Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
Lo lamentamos, el contenido no se ha podido encontrar... Es probable que el enlace que Ud. trata de accesar sea erróneo, se encuentre roto (sintaxis errónea) o bien que el contenido haya sido retirado, borrado o movido a otra parte del blog.
Le recomendamos que haga uso del buscador del blog o de las listas de categorías, etiquetas y demás taxonomías, para encontrar el contenido deseado. También puede revisar los post de interés que le ofrecemos a continuación. ¡Muchas gracias por su compresión!
Words scare not him who blenches not at deeds. / El que no tiene temor ante los hechos tampoco tiene miedo a la palabra. (Oedipus King, Sophocles, 497 – 406 b.C. / Edipo Rey, Sófocles, 497 – 406 a.C.)
Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero.
– La casa es maravillosa, amplia y con un jardín espectacular. Debe ser una lotería que la encontremos a este precio. ¿Te parece…? – No lo creo. Debe haber algo raro –Susurró el hombre. No puede ser tan barato. Déjame hablar ahora a mi. – Está bien –Murmuró resignada la muchacha. Ya estaba cansada de […]
¿Quién no conoce la película de “El Exorcista”?, por lo menos de oídas o vistazos a sus escenas. ¿Cuántos supieron de la existencia de Pazuzu y lo entendieron desde este filme?, ¿hasta dónde tiene referencias válidas y cuáles son producto de la mera ficción? Entre gritos, objetos voladores, una cama danzante y una niña “diabólica”, se abrirá la puerta al encuentro con el llamado “rey de los demonios”, analizando lo que implica en realidad este ámbito y sus antecedentes en el mundo pagano, distinguiéndose del planteamiento más cristiano de la historia que provino de la novela homónima de William Peter Blatty.
Universo Pagano
webmaster@universo-pagano.comhttp://www.universo-pagano.com/Oscar Carlos Cortelezzi
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.