Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
La mayoría de religiones neopaganas se encuentran regidas sus festividades por los ciclos de luz/oscuridad y frío/calor. Sin embargo, vivimos en un mundo, en un universo dinámico, los equinoccios y solsticios no caen siempre en los mismo días. Y no, no me refiero a que cambien entre el 21-25, el anterior, el equinoccio de primavera (H.N.) de este año fue el día 17, y no es la primera vez que algo así sucede, por ejemplo, nuestro próximo equinoccio, el de otoño será el 26 de septiembre, aplíquese las estaciones contrarias para el H.S.
Y esto no es solo con la luz, el mundo a girado mucho en el universo desde que se elaboró el primer horóscopo. Podéis nacer el 26 de mayo y ser perfectamente tauro pese a que en las revistas pones géminis. Aunque para eso hace falta otra clase de herramientas.
Volviendo al tema original, incluso coger un calendario solar puede dar problemas, ya que estos en eventos te informan de las fechas programadas para celebrar los solsticios, pero no cuando realmente son. Eso tendremos que averiguarlo manualmente (¿o mejor dicho informaticamente?) tendremos que irnos a la sección donde esta escrita la puesta y salida del sol, irnos a la sección de duración de horas de luz o pulsar sobre un día para que nos de los datos de este.
Este por ejemplo, el cual esta puesto en España para este otoño 2017, nos da tres formas da averiguar cuando será el equinoccio.
La primera «Duración del día» colocándonos sobre el gráfico hasta que la linea llega a la linea central, indicando 12 horas de luz y 12 de oscuridad.
La segunda es el «Puesta y Ocaso» podemos poniendo el puntero sobre un día ver cuando se produce que nuestro querido astro sale y se oculta.
Y por último «Eventos solares» donde nos da la fecha en la que está políticamente programado el evento, pero que no sucede, seguida abajo de una tabla un tanto compleja que no recomiendo usar teniendo los otros métodos.
Si bien, es cierto que no es necesario celebrar todo el día justo que cae pues las energías de la fecha también están presente en los días cercanos, pero no es lo mismo, poniendo el caso de esta primavera, celebrar por ejemplo Ostara en el día 26 porque antes no podías, en vez de en el 16 (24 hs antes de la fecha) pero no lo hiciste porque pensabas que el equinoccio era entre el 21-25. De ahí la importancia de nuestro querido calendario solar.
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
¡Hola a todos! Tal vez algunos me conozcais por mi blog o canal de youtube, para los que no, me presento un poco. Soy wiccana, durante 6 años fui eclectica y en el 2015 hice el cambio a la wicca tamerana. ¿Qué que es? Pues la rama wiccana que se centra en el panteón egipcio, parecemos en muchas cosas más kemetistas que wiccanos, pero eso es una larga historia. (>‿◠)✌
Paganismo El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras…
Individualidad, Sexo y Libertad Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria…
De Samhain a Halloween La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre…
El Diseño Inteligente y la Gran Cucaracha Cósmica En los últimos meses, ha estado circulando en la red un libelo, sobre que el famoso físico Michio Kaku, conocido como divulgador científico y por…
De fuentes y libros... En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie…
La Apuesta de Pascal Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta…
Atención: Este texto NO ES de dominio público. Pertenece a su autor y está terminantemente prohibido copiarlo y distribuirlo en la red o por cualquier otro medio, sin su expresa autorización. Se lo puede compartir libremente, mediante los sistemas normales de las redes sociales, pero de constatarse copias o apropiaciones, se procederá a efectuar las denuncias correspondiente a los sitios pertinentes y, de ser necesario, se tomarán las acciones legales que correspondan. Sólo se permite compartir la URL (enlace), NO COPIAR EL TEXTO.
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.
¡Excelente artículo, Aanata! Bienvenida al equipo de autores de Reflexiones Paganas :D