Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance,
deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad...
Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
Este artículo tratará de explicar del modo más idóneo, lo que conocemos como “Wiccan Rede / Consejo del Sabio” y el “Threefold law / La ley del triple retorno”. Este tema es muy debatido entre los Iniciados de la Wicca Gardneriana y Alexandrina, dicho sea de paso, aún especuladas en tradiciones reformadas / emancipadas de estas o divagadas por aquellos que no han tenido instrucción alguna en una tradición y siguen su práctica solitaria autodidacta de lo que es “Wicca”.
En esta tercera entrega de la serie de vídeos sobre las Bases del Paganismo, abordaremos el tema de algunos errores históricos y antropológicos relativos al origen del culto de la Diosa (entendida como la Diosa Madre de los tiempos prehistóricos), del concepto de dios astado (del Dios, de la Wicca Moderna); de la brujería en general, de la europea en particular; de la historia de la Inquisición y de la cacería de brujas... Así como de toda una serie de mitos y malos entendidos que se han ido generando sobre el particular, a través de los últimos siglos.
La idea, es ofrecer a los practicantes de la Wicca no versados en temas históricos o antropológicos, una base firme para entender el origen de sus creencias y, para los que recién se inician en el camino del neo-paganismo, delinear ciertos conceptos que les permitan no confundirse o caer en los crasos errores que se suelen ver en la red y en los covens en general.
Los creyentes de algunas religiones, piensan que son poseedores de la Verdad, y peor aun, que pueden imponerla a sus semejantes. Este artículo trata de un grotesco caso de discriminación y acoso, ocurrido recientemente y de una reflexión sobre la necesidad de proteger los derechos de las personas, ya sea para que puedan creer lo que deseen o bien no creer en nada.
Siempre han existido teorías conspirativas. Sin embargo, desde el surgimiento de la red y de otros medios masivos, han tenido un peligroso auge y contaminan las mentes de cada vez más personas. En este artículo, se trata de analizar el cómo surgen y a qué se deben.
Todos sabemos que los prejuicios forman parte de la naturaleza humana, por lo cual, no es de esperar que exista algún colectivo carezca de ellos por completo. Sin embargo, este artículo pretende exponer el lamentable hecho de cómo el Paganismo, que debería ser un ejemplo de apertura sexual y de libertad, está también contaminado por la homofobia y el odio a lo diferente.
Breve reflexión sobre el cómo la tecnología y el progreso pueden ser la salvación para el legado ancestral o las tradiciones valiosas de cualquier cultura y no sus enemigos, tal y como pregonan ciertos grupos ideológicos radicales, entre los que se encuentran algunas expresiones del paganismo moderno.
En los últimos meses, ha estado circulando en la red un libelo, sobre que el famoso físico Michio Kaku, conocido como divulgador científico y por su aporte a la Teoría de las Cuerdas, llevó a cabo un experimento que demostraría la existencia de Dios... Esta es una breve reflexión sobre la falacia del Diseño Inteligente y de cómo gente inescrupulosa y fanática desvirtúa a la Ciencia y a las declaraciones de sus referentes más autorizados.
En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias...
«Most blest is he who lives free and bold and nurses never a grief, for the fearful man is dismayed by aught, and the mean one mourns over giving.» // «Más bendito es el que vive libre y audaz y rara vez se angustia; mas el hombre miedoso, teme a cualquier cosa, y recela engaño en todo don.» (Hávamál, stanzas #48, c. 800 d.C. // Havamal, estrofa #48, h. 800 d.C.)
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.