Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Páginas del Blog:

Calendario de Posts:

octubre 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.


 

Articulos

Articulos sobre temáticas paganas, filosofía e historia de las creencias.



 

En el uso habitual del lenguaje ética y moral se usan como sinónimos, son palabras que tienen el mismo significado, pero en filosofía ética y moral son dos palabras que se usan con significados diferentes. Por ética los filósofos entienden la investigación racional de cuales son las conductas recomendables para los seres humanos, mientras que por moral se refieren a las tradiciones culturales que nos dicen cual debe ser nuestro comportamiento. Toda moral es por lo tanto un producto cultural que pretende pasar por natural y puede, o no, estar basada en principios racionales.

 + Continue leyendo  →

div>

En la sociedad posmoderna, donde todo debe ser mensurado para ver si cuadra con lo políticamente correcto, la tolerancia es casi siempre vista como una de las mayores virtudes. Este artículo tratará de demostrar que dicha palabra, no debería formar parte del vocabulario de la ética pagana o de cualquier variante del humanismo, debiendo ser reemplazada por otras más concretas y asertivas.

 + Continue leyendo  →

div>

Con el transcurso de los años, el Kemetismo (nombre genérico para aludir al paganismo reconstruccionista relacionado con el Antiguo Egipto), ha devenido en una serie de grupos organizados y no tanto, algunos de ellos con características bizarras e impresentables. Este vídeo es un manifiesto, para plantear mi necesidad de encontrar una terminología de denominación más adecuada y que permanezca distante de algunos colectivos con los que guardo diferencias ideológicas y filosóficas irreconciliables...

 + Continue leyendo  →

div>

Al parecer en varios grupos de redes sociales hay un debate sobre trascendencia e inmanencia en relación al paganismo. Me gustaría aportar mi opinión... La palabra trascendencia tiene multitud de usos, en ocasiones con significados que poco tienen que ver los unos con los otros y para colmo tiene la palabra mil “aristas”. Pienso que para hablar con suficiente rigor del tema antes habría que escribir varios artículos desarrollando otros conceptos que nos permitieran “enmarcar” la palabra “trascendencia” en ellos o nos arriesgamos en caso contrario a llegar a conclusiones no debidamente fundamentadas o simplemente ser mal interpretados.

 + Continue leyendo  →

div>

Bastantes veces se ha dicho el que los antiguos egipcios tenían la piel blanca pero hace unos días este tema volvió a salir. El museo de historia natural de Londres hizo una reconstrucción de dos esqueletos, el primero llamado Cheddar Man, un británico de hace 10.000 años.

 + Continue leyendo  →

div>

Π es un número fascinante. En este artículo, trataremos de reflexionar sobre la relación entre su irracionalidad y la falta de un orden implícito en el Universo.

 + Continue leyendo  →

div>

Nunca antes había pensado sobre ello, al menos no de un modo directo: la humildad entendida en un sentido espiritual. No como mera pose, no como un “yo no valgo, no importo, o nada soy, no merezco galardones, ni tengo merito alguno", ni tantas otras cosas que solemos llamar humildad y que con frecuencia no son otra cosa que un disfraz, una pose, una mentira.

 + Continue leyendo  →

div>

Tengo una sola fe, fe en que existe la realidad independientemente de que la conozcamos o no. Lo que sobre ella pensemos forma parte de ella, pero no la domina. La realidad no nos pide permiso para ser, aunque nos permite como parte de ella que somos interactuar con ella y por lo tanto con lo demás que también forma parte de ella. En un espacio, durante un tiempo.

 + Continue leyendo  →

div>

La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias.

 + Continue leyendo  →

div>

El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento.

 + Continue leyendo  →

div>

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

 Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Si desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).


Síganos en Twitter:
@UniversoPagano