Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2017
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Cáncer

El Sol se encuentra en Cáncer

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


En julio del 2017, el Meomerswiell Seax Coven de la ciudad de Lima - Perú, empezó un proyecto...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1032 palabra(s).

En julio del 2017, el Meomerswiell Seax Coven de la ciudad de Lima – Perú, empezó un proyecto muy simple: Tener nuestro propio calendario, basado en el sistema pagano sajón.

Este proyecto fue trabajado por Seax Gesith Nimrod y Seax Gesith Aubrey, contando con la colaboración en la diagramación y diseño de Seax Gesith Gleirsel.

Para comprender esta investigación, debemos remontarnos a los estudios del Venerable San Bede.

Beda el VenerableBeda, fue un monje inglés y estudioso de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que escribió “La Historia eclesiástica de los Habitantes Ingleses”, pero su contribución más importante para nosotros los paganos, que deseamos contar con más herramientas utilizadas por las sociedades pre-cristiana, es su obra “Recuento del Tiempo” (De Temporum Rationae) en el cual, nos relata los criterios para establecer el calendario de los anglosajones paganos al calendario gregoriano.

Este libro, fue todo un adelanto científico para la época, pues de un modo en el siglo VIII, ya se había escrito sobre la esfericidad del planeta Tierra y su influencia en los cambios de los rayos de luz del día, asimismo la influencia de las estaciones en el Sol y la Luna, que cambia la apariencia de la Luna Nueva en el amanecer, así como una breve introducción sobre el cosmos, según la visión tradicional ancestral y medieval.

Una de las contribuciones del conocimiento ancestral del pueblo pagano anglosajón, fue el cálculo de los años a través de los meses lunares, los cuales por cada estación deben contar con 3 lunas llenas, siendo la 4ta en una estación considerada como el 13er mes, el cual así como el mes de bisiesto regula los periodos de medición. En ese sentido, se tomó como referencia la primera luna llena de marzo, para calcular las Pascuas, el cual se establece el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena después del equinoccio de marzo y se debe calcular empleando la luna llena astronómica. Por ello puede ocurrir no antes del 22 de marzo y el 25 de abril como muy tarde.

Es común que en las comunidades paganas modernas, le otorguen nombres a las Lunas Llenas, tengan o no sustento histórico o tradicional. Siendo así, los Iniciados de la Seax-Wica han optado por considerar sus propios nombres para llamar a estas fases lunares, los cuales conforman los meses del año, en nuestro caso, el Año Sajón – Seax Year.

EsbatPara comenzar a analizar este criterio, se debe comprender que cada mes lunar tiene una duración de 29.5 días, lo que resulta 354 días; el cual se alinea con el ciclo solar cada 2 o 3 años sajones, agregándose un 13er mes en la estación del verano, el cual en el hemisferio norte corresponde a Julio, pero en el hemisferio sur es a Enero. Asimismo, el inicio del año empieza en el segundo mes de invierno. Puede darse que un mes no cuente con luna llena, no obstante, se sigue el orden de prelación.

El calendario en el hemisferio norte, empieza con la primera luna llena del mes de Diciembre y de Enero, a los cuales cada una se les conoce como “Guili” o “Yule”, y estos se diferencian nominalmente través de los nombres Ærra Geola y Æfterra Geola, es decir, Primer Yule y Después de Yule. Es común que los calendarios sajones antiguos inicien su año con el segundo Yule.

La Luna Llena de Febrero se le conoce con el nombre de Solmonath.

La Luna Llena de Marzo se le conoce con el nombre de Hredmonath.

La Luna Llena de Abril se le conoce con el nombre de Eosturmonath.

La Luna Llena de Mayo se le conoce con el nombre de Thrimilci.

La Luna Llena de Junio y de Julio se les conoce con el nombre de Litha, que al igual que Yule, son distinguidas como Ærra Liða y Æfterra Liða, es decir, Primer Litha y Después de Litha. Si en caso que hubiera otra Luna Llena en la Estación del Verano, se agrega el 13er mes llamado Thriliða o Thrilitha, que quiere decir, la Tercera Litha.

La Luna Llena de Agosto se le conoce con el nombre de Weodmonath.

La Luna Llena de Setiembre se le conoce con el nombre de Halegmonath.

La Luna Llena de Octubre se le conoce con el nombre de Winterfilleð o Winterfilleth.

La Luna Llena de Noviembre se le conoce con el nombre de Blodmonath.

El 25 de diciembre se celebra la Noche de las Matronas o Diosas Madres, llamado Modraniht. Se honra a las ancestros femeninas en esta época; asimismo a las diosas del destino, las cuales reciben el nombre de Idisi o Disir.

La palabra Luna en inglés antiguo es Mona, como en nórdico es Mani, por lo que el mes lunar “Monath” deriva la palabra actual inglesa “month”.

En el hemisferio sur, conociendo que los nombres de los meses lunares, están relacionados a la estación del año, hemos procedido en crear nuestro propio calendario sajón, como referencia, para conocer cómo hubiera sido este calendario si datamos el año cero en el inicio de la Era de Bronce de las Tribus Germánicas fue el 1200 antes de la era común aproximadamente, que sumado al año 2017 de la era común, tendremos el año 3217 de la Era Sajona ó Seax Era. Asimismo, este Año Sajón 3217 cuenta con 13 meses de acuerdo a los cálculos, en razón que la estación de verano cuenta con 4 lunas llenas.

Asimismo, hemos agregado otras fechas no estacionales, como el Día del Paganismo Sajón, del 04 de Octubre que conmemora la Masacre de Verden a manos de Carlomagno, el día del nacimiento del fundador de la Seax-Wica: Raymond Buckland, así como su partida, fechas de quienes le precedieron y la fecha fundacional de la Seax-Wica que fue en el 02 de agosto del 1973.

En los siguientes enlaces podrán descargar los Calendarios :

Modern Anglo Saxon Calendar 3217 – South Hemisphere

Modern Anglo Saxon Calendar 3217 – North Hemisphere

Espero que este material sirva para inspirar a otros paganos sajones o Seax-Treów y a los Seax-Wica(n)s en la formulación de calendarios sajones y puedan codificar sus fechas de acuerdo a estas.


<strong>~ Nimrod ~</strong> sign
~ Nimrod ~
Seax Gesith Nimrod
High Priest
Meomerswiell Seax Coven
Seax-Wica Elder

Noviembre, 2017
reflexionespaganas.com
© Nimrod 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ Nimrod ~</strong> - Código de Barras
Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Un fin con medios injustos, no es un fin justo»

— Karl Marx,
(1818 – 1883, filósofo alemán)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Reconstruccionismo Egipcio

    Estimada Sandra, Te pasaré datos de varios libros muy buenos, para que comiences a estudiar sobre la religión del Antiguo Egipto. Pero tengo que hacerte varias advertencias antes, para que… Leer más… 

  • Respuesta para: Virginidad y Pureza

    Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Ser bautizado influye?

    Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cómo diferenciamos un Viaje Astral de una proyección?

    Bien... Me temo que, desde el Paganismo, no tengo demasiado que decir a este respecto. El supuesto fenómeno del "Viaje Astral", comenzó a manejarse en tiempos victorianos y, mayormente, en… Leer más… 

  • Respuesta para: Sacrificios

    Todas las culturas humanas antiguas practicaron alguna forma de "sacrificio de sangre" a sus dioses, en la mayoría de los casos, incluso humanos (casi siempre abandonados progresivamente, según aumentaba la sofisticación de la cultura y sus valores éticos). Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   16-Jul-2025, 20:20 UTC/GMT

  Sun 24° 32' 42"
  Moon 09° 08' 20"
  Mercury 15° 30' 06"
  Venus 13° 37' 22"
  Mars 17° 05' 56"
  Jupiter 08° 23' 41"
  Saturn 01° 55' 23" R
  Uranus 00° 24' 02"
  Neptune 02° 08' 15" R
  Pluto 02° 47' 15" R
Tercer Cuarto Menguante

Tercer Cuarto Menguante

Thunder Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 20,40 días
Visible en un: 68%

  Distancia: 58,69 radios terrestres.
  (367.753,180 Km)
  Latitud Eclíptica: 1,42 grados.
  Longitud Eclíptica: 1 grados.
  Día Juliano: 2460873
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»