Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

septiembre 2016
DLMXJVS
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Cáncer

El Sol se encuentra en Cáncer

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


En el imperio de Carlomagno, acontecieron una serie de campañas e insurrecciones que empezó en...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~9 minutos. 2527 palabra(s).

Los Mártires del Paganismo Sajón.

Carlomagno contra los sajonesHace un mes aproximadamente, Seax Gesith Freyjoy publicó en su muro de Facebook, un hecho que había pasado por alto: Las Guerras de Carlomagno contra los paganos sajones.

Es parte de la historia que nos hace apreciar la importancia de nuestras creencias y la lucha por ser libres de practicarla. Empecemos desde el principio:

En el imperio de Carlomagno, acontecieron una serie de campañas e insurrecciones que empezó en el año 772 de nuestra era, en un intento de anexar los territorios sajones a los francos, conocida también como – La Guerra de los 33 años.

Estas batallas, culminaron en el 802 de nuestra era, con la rendición total del territorio y la conversión obligatoria al cristianismo de todas las tribus sometidas. Fueron en total 18 grandes batallas con alguna derrota significativa de los carolingios. Los territorios sajones fueron los últimos y los más costosos territorios en tiempo y recursos que se incorporaron al Imperio Carolingio.

Esta historia empieza con la derrota de los sajones en la Batalla de Paderborn en el año 773 de nuestra era, obligando a los habitantes de Angria a cortar y entregar el Irminsul (representación germana del Yggdrasil), en ese momento la jihad de Carlomagno había marcado su intención – cristianizar y desaparecer las creencias paganas de los sajones.

MasacreEs así que el duque Widukind, lideró la ofensiva contra los Francos al año siguiente, logrando pocas victorias, pero a la vez siendo insuficientes para detener las invasiones masivas en otros territorios sajones, donde los vencidos eran convertidos al cristianismo.

Ante la negativa de varios pobladores, Carlomagno quien frecuentaba estos bautizos masivos y presenciaba la resistencia de varios, decretó en el año 780 de nuestra era, la pena de muerte para aquellos sajones que no se bautizaran, no celebrasen las fiestas cristianas e incineraran a sus muertos. Durante los siguientes dos años, no se produjo conflicto alguno.

Para el 782, se estableció un código de leyes conocido como -Capitulatio de partibus Saxoniae- que eliminaba toda práctica de religiones paganas, lo que produjo nuevamente el levantamiento en el cual el duque Widukind regresó en otoño a liderar la resistencia por su fe, que consistió en ataques contra la Iglesia. En paralelo Carlomagno había vencido en la batalla de Lippspringe y la batalla de Süntel, según los Annales Regni Francorum, ordenó el 4 de octubre del 782 en Verden, Baja Sajonia,  la decapitación y ahorcamiento de 4500 sajones que habían sido descubiertos y capturados practicando sus ritos paganos nativos, después de haber sido convertidos al cristianismo. Asimismo en los Annales qui dicuntur Einhardi, los Annales Laubacenses, los Annales sancti Amandi y los Annales Sangalienses Baluzii, confirman el hecho. A este evento se le conoció como «La Masacre de Verden».

Widukind, logró escapar nuevamente a Dinamarca junto a su familia, mas en el año 785 de nuestra era, fue obligado a convertirse al cristianismo junto a su pueblo.

Masacre de VerdenHubieron otros focos de resistencia, que fueron cayendo en batalla o por la ejecución, siendo la última lucha en el año 804 de nuestra era, la tribu de los Nordalbingios, la más indómita de todas las tribus germanas, que se levantó en armas. Carlomagno ganó dicha batalla, expulsando del territorio alrededor de 10000 familias a Neustria y cedió sus territorios al Rey de los Abroditas.

Es por esta razón que Freyjoy, reflexionando al respecto me comentó su idea de poder constituir un día para la Seax-Wica, para honrar a aquellos que perecieron por defender su fe, su práctica y a sus dioses. Realizar una celebración que tenga un trasfondo real sobre la intolerancia religiosa y lo pernicioso que puede ser la religión monoteísta. Una fecha que tenga un contexto histórico palpable y valorable por cualquier practicante de una fe pagana.

Es por ello, que presentamos:

Folkmoot – The Pagan Seax Day – El Día del Pagano Sajón o el Día de la práctica del culto pagano.

Con Freyjoy hemos preparado un ritual para ser realizado en la semana del 4 de octubre, para conmemorar o recordar a quienes cayeron por la intolerancia religiosa, dar fortaleza a quienes aún ocultan su fe por temor y mostrar a todos que estamos presentes y resistiendo, erigiendo un hogar para los nuestros.

El ritual puede ser realizado por Iniciados, como por Dedicados en Solitario, en grupo o de forma personal.

Participan un varón y una mujer/sacerdote y sacerdotisa o un hombre o una mujer recita todo sólo. Los elementos del altar son : La vela blanca al centro, una figura o imagen del Dios Woden/Odin y la Diosa Frig/Frigga, el seax (daga o espada), el incienso, el tazón de agua y la sal.

Paso 1: Trazado del Círculo

Se utiliza el seax (daga/espada) ó lanza y se traza en deosil (sentido horario) el círculo alrededor del altar. Saludo breve a los Vigías. (se prende cada vela y se sopla el instrumento de viento en cada coordenada).

Sacerdote / Thegn:

Al Este – “Saludos Esduerg”
Al Sur – “Saludos Southduerg”
Al Oeste – “Saludos Westduerg”
Al Norte – “Saludos Northduerg”

Se coloca al Dios y a la Diosa en el altar.

Sacerdotisa / Escriba:

Saludemos al Dios y a la Diosa,
nuestro Señor y nuestra Señora
Saludos poderoso Woden
Saludos hermosa Frig
Saludos a ustedes Seax-Wica(n)s, Paganos
Y quienes se unen a esta compañía
Brindando amor
Brindando vida
Brindando paz
Brindando luz
Brindando sinceridad
Brindando armonía
“QUE ASÍ SEA”.

Todos:

«¡QUE ASÍ SEA!»

Paso 2: Erigiendo el Templo

Se prende la Vela del altar y se enciende el incienso usando dicha vela.  Se traslada la vela del altar alrededor del círculo.

Sacerdote / Thegn:

“El templo está a punto de ser erigido. Que todos los que permanezcan en el interior de este círculo lo hagan por su propia voluntad y acuerdo, en paz y en amor”.

Consagración del agua y la sal (con la punta del Seax dentro de la sal.)

Sacerdotisa:

“La sal es vida, permite a esta sal ser pura y que purifique nuestras vidas; mientras la usamos en estos ritos dedicados a Woden y Frig.”

Con la punta de Seax se extraen 3 pizcas de sal y se mezclan con el agua del cuenco.

Sacerdotisa:

“Que esta sal sagrada conduzca fuera toda impureza del agua, que juntas puedan ser usadas en el servicio a Woden y Frig, en este rito, en cualquier momento y en cualquier forma que nosotros podamos usarlas.”

Se traslada el cuenco con agua y sal, salpicando alrededor del círculo. Luego se traslada el incienso. Posteriormente se invita a los participantes a formar parte del círculo, humedeciendo los dedos con el agua y la sal, dibujando un pentáculo en su pecho, abrazándolo y/o besando al recibirle dentro del círculo.

Sacerdote:

“Invitemos a los Dioses para atestiguar estos ritos que realizamos en su honor.”

La Sacerdotisa eleva el Seax en alto y los demás que tengan seax lo elevan al centro del altar…

Sacerdotisa:

“Woden y Frig, Dios y Diosa, Padre y Madre de toda vida, les invitamos a que se nos unan en nuestros ritos; guardádnos y guiadnos en el interior de este círculo y fuera de el, en todas las cosas. ¡Que Asi Sea!”.

Todos:

«¡QUE ASÍ SEA!»

Se besa el Seax, se coloca en su funda; se cogen los cuernos/copas, se llenan de cerveza, se derrama un poco sobre la tierra y en seguida lo beben el sacerdote y sacerdotisa.

Sacerdote y Sacerdotisa:

“¡Woden y Frig!”

Sacerdote / Thegn:

“El templo ahora ha sido erigido, que nadie lo deje sin una buena razón”.

Todos:

«¡QUE ASÍ SEA!»

Paso 3: Celebración central del Día del Paganismo Sajón

Suena el cuerno / instrumento de viento…

Sacerdote:

“Hoy recordamos el Valor,
Hoy celebramos la Fe,
Que la memoria nunca olvide,
A quienes nos antecedieron en el sendero.
Pues algún día nos uniremos a ellos
En la totalidad de los Dioses.”

Sacerdotisa:

“El hombre aprendió lo que se le enseñó,
Con paciencia y amor.
No recibió nada a cambio de nada.
Pero fue recompensado por sus penas.
-Así como otorgaste, así será regresado-
Y esto lo aprendió bien, dad de vosotros mismos,
Vuestro amor y vuestra vida.
Así podrás ser recompensado sin medida.
No olvidemos nunca lo que debemos a los Dioses.
Porque si nuestras vidas están formadas,
están formadas así por nuestra señora y su señor.
Suyo es el desvelo por vigilar;
ellos son los que nos llevan por nuestro camino.»

Sacerdote:

“El cuerno ha sonado por aquellos que fueron asesinados por la persecución, en todo lugar y toda época. Aquellas víctimas de la intolerancia religiosa y de la corrupción.
Hoy recordamos a aquellos paganos sajones que cayeron en Verden por su fe a nuestros dioses. ¡Qué así sea!”.

Todos:

“¡QUE ASÍ SEA!”

Sacerdotisa:

“Hace mucho tiempo atrás, guerreros sajones se convirtieron en mártires de la fe, ¿esto debe entristecernos? No, pues ellos completaron su misión de vida en la época que les tocó vivir; vidas vienen y vidas van y por medio de muchas reencarnaciones, ellos se han seguido moviendo libremente a través del tiempo. Por ellos no debemos sentir tristeza, sino alegría.»

Sacerdote:

“La alegría de poder recordar el ejemplo de su valor. Enviemos pues, hacia delante de nosotros, nuestros buenos deseos y nuestras fuerzas a todos aquellos que son perseguidos por su fe en sus Dioses aún hoy.  Así como a aquellos que aún sienten miedo e inseguridad en sus corazones y dudan en acompañarnos en este camino.”

Se coloca en el centro del altar una figura, impresión o dibujo alusivo a la masacre de Verden. Todos los presentes apuntan hacia esa imagen con sus Seax, todos de pie.

Sacerdotisa:

“Todo nuestro amor y voluntad para no olvidar jamás a aquellos que fueron y son perseguidos, toda la felicidad sea para ellos y todo el valor para quien aún duda, para que sientan y sepan que aquí son bienvenidos siempre.”

Todos:

“¡QUE ASI SEA!”

Sacerdote:

“En otoño del año 782, exactamente el 4 de octubre; Carlomagno, el Emperador de los Francos, mandó a ejecutar a 4,500 prisioneros, que se cuenta habían sido convertidos al cristianismo y se les descubrió practicando la fe pagana sajona. Por ello, fueron arrestados y sentenciados a muerte por el código legal del Capitulatio de partibus Saxoniae. Es así que recordamos que sin importar la imposición, no olvidaremos a nuestros Dioses y lo que somos. ¡Luchemos por nuestra libertad!».

Paso 4: Pasteles y Cerveza

El Escriba toma los cuernos de bebida del altar y si están vacíos los llenará de licor. Tiende uno al sacerdote y otro a la sacerdotisa, que los alzan en alto.

Sacerdote:

Así como los dioses nos lo ofrecen, nosotros hemos de compartir con ellos. Demos las gracias por todas las riquezas que derraman sobre la tierra. ¡Por los dioses!

Todos:

«¡Por los dioses!»

El sacerdote y la sacerdotisa vierten las libaciones en el suelo. – En caso de que el ritual se haga en interiores, puede usarse un plato receptor para después verterlo sobre tierra – A continuación beben un sorbo de sus cuernos y los pasan al Círculo para que todos hagan lo propio. El último en beber vuelve a colocar los cuernos en el altar. El Escriba pasa entonces una bandeja de pasteles a la Sacerdotisa, que la mantiene en alto.

Sacerdotisa:

Nuestras gracias a los dioses por los alimentos que nos dan. Pensemos siempre en compartir cualquier cosa que tengamos, con aquellos que no tienen nada.

La sacerdotisa ofrece pasteles al sacerdote, el cual toma uno. Ella toma otro para sí y pasa después el plato alrededor del círculo para todos.

Sacerdote:

Ahora sentémonos y saboreemos estos regalos de los dioses.
Pero nunca olvidemos que sin los dioses, nada tendríamos.

Todos:

¡Que así sea!

Ahora todos se sientan y beben de cuernos individuales, o copas, que son llenados y se distribuyen los pasteles.

Paso 5: Despejando el Templo

El ritual tiene lugar al término de cada reunión. La Sacerdotisa toma la espada del altar y lo sostiene en alto, los demás levantarán sus seax, mientras ella dice.

Sacerdotisa:

Agradecemos a los dioses por su asistencia.
Del mismo modo que vinimos en su amor y en amor mútuo,
del mismo modo partimos por diferentes caminos.

Todos:

El Amor es la Ley, el Amor es el Vínculo.

Thegn:

¡Que así sea!
El templo está despejado.

Todos besan las hojas de sus seax y los guardan en sus fundas. Se mueven después alrededor del círculo para besarse los unos a otros como despedida.

Canción propuesta para este día:

Songs of the Saxon Witchcraft / Canciones de la Brujería Sajona

bookPublicado a través de Bell, Book and Candle Publications en 1981, es tal vez el único documento que no fue re editado después que saliera a la venta un pequeño tiraje para algunos miembros del Seminario Seax-Wica.

Muchas de las canciones que encontramos en este documento, tienen muchos mensajes que nos hacen reflexionar sobre que se espera de nosotros como practicantes de la Seax-Wica, como personas y como partes de un mundo integrado.

Brotherly Love – Amor Fraternal.
Words by J.C. Manning and Ray Buckland

Let brotherly love continue.
Let the flag of our Craft be unfurled.
We’ll join hand in hand;
yes, united we stand;
It’s the way to get on in the world.

Let Witchcraft go on for ever.
Let traditions in brotherhood greet.
Gardnerian true; Alexandrians too;
Celtic, Dianic, Saxon all meet.

When united we stand as one —
Though our rites they may different be,
Our names for the Lord and the Lady, adored —
We will fight for the right to be free.

Let brotherly love continue.
Ecumenical meetings we’ll hold
Each has his own way, yet together can play,
And then foward we’ll move down the road.

Let brotherly love continue.
Let the flag of our Craft be unfurled.
We’ll join hand in hand;
yes, united we stand;
It’s the way to get on in the world.


Traducción:

Permitan al amor fraternal continuar.
Permitan a la bandera de ‘El Arte’ estar desplegada.
Nos uniremos mano a mano;
sí. unidos hacemos la fuerza;
Es la manera de salir adelante en el mundo.

Permitan a la Brujería seguir por siempre.
Permitan las tradiciones en hermandad saludarse.
El verdadero Gardnerian, y los Alexandrians también;
Celtas, Diánicas, Sajónes todos reunidos.

Cuando unidos hacemos la fuerza como uno —
A pesar que nuestros ritos pueden ser diferentes,
para adorar con nuestros nombres al Señor y la Señora, —
Podremos luchar por el derecho de ser libres.

Permitan al amor fraternal continuar.
Reuniones ecuménicas podemos mantener
Cada uno tiene su propio camino, pero juntos podemos actuar,
Y entonces avanzaremos por el camino.

Permitan al amor fraternal continuar.
Permitan la bandera de ‘El Arte’ estar desplegada.
Nos uniremos mano a mano;
sí. unidos hacemos la fuerza;
Es la manera de salir adelante en el mundo.


El mensaje es claro, que para desarrollarnos no podemos hacerlo de modo separado, sino unidos entre los Hermanos/as de El Arte.

Esta es una de las canciones que llamó mucho mi atención y hoy por hoy, seguimos este ejemplo, manteniendo los lazos de amistad-hermandad, entre las diferentes Tradiciones de «Wicca», Dedicados en solitario, Reconstrucciones Paganas y Órdenes Iniciáticas.

Reflexiónenlo… Juntos hacemos la Fuerza.

Espero que este artículo les sea de utilidad.

Bendiciones en Amor y Luz.


<strong>~ Nimrod ~</strong> sign
~ Nimrod ~
Seax Gesith Nimrod
High Priest
Meomerswiell Seax Coven
Seax-Wica Elder

Abril, 2016
reflexionespaganas.com
© Nimrod 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ Nimrod ~</strong> - Código de Barras
Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«La tolerancia de la intolerancia es cobardía.»

— Ayaan Hirsi Ali,
(1969 – , escritora y activista somalí por los DD.HH.)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   16-Jul-2025, 20:23 UTC/GMT

  Sun 24° 32' 49"
  Moon 09° 10' 08"
  Mercury 15° 30' 07"
  Venus 13° 37' 31"
  Mars 17° 06' 01"
  Jupiter 08° 23' 43"
  Saturn 01° 55' 23" R
  Uranus 00° 24' 02"
  Neptune 02° 08' 15" R
  Pluto 02° 47' 15" R
Tercer Cuarto Menguante

Tercer Cuarto Menguante

Thunder Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 20,40 días
Visible en un: 68%

  Distancia: 58,69 radios terrestres.
  (367.753,180 Km)
  Latitud Eclíptica: 1,42 grados.
  Longitud Eclíptica: 1 grados.
  Día Juliano: 2460873
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»