Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 58 palabra(s).

Baltasar Gracián

Triste cosa es no tener amigos. Pero más triste es no tener enemigos. Porque quien enemigos no tiene, señal de que no tiene talento a quien haga sombra, ni carácter que abulte, ni valor que le teman, ni bien que le codicien, ni honor que le murmuren, ni razón alguna que le envidien.

(Baltasar Gracián, 1601 – 1658)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1252 palabra(s).

De Sincretismos y Eclecticismos[/href-article] (del 02-05-2013). Se trata de una ampliación del mismo, generada a partir de un intercambio realizado unos días atrás en Facebook con mi amigo Iolair Faol, respetado referente del paganismo druídico. Es recomendable leer este post contextualizado con el anterior].

LecturaEn el artículo anterior se analizó la diferencia entre «sincretismo» y «eclecticismo», que de por sí es un factor de confusión y malos entendidos entre los paganos. Además algunas tendencias equívocas a este respecto que, en la práctica, se pueden verificar dentro del colectivo pagano moderno. Sin embargo, hay algunos otros aspectos de lo que se da en llamar «Eclecticismo» que merecen un análisis aparte.

Primero que nada, hay que diferenciar o dejar aparte al eclecticismo como escuela filosófica en sí misma. Esta tendencia se dio a partir del siglo II a.C. en el mundo grecorromano y tenía como propósito el compilar y compaginar todo el legado de los grandes filósofos pre y post socráticos, principalmente los grandes planteamientos de Platón y Aristóteles, de los estoicos, etc…

Etimológicamente, la palabra «eclecticismo» proviene del griego: ἐκλεκτικός (eklektikos), que literalmente significa «escoger lo mejor» y también de ἐκλεκτός (eklektos), «tomar», «escoger». Vale decir, define a quienes «toman o escogen lo que se cree mejor» de diferentes fuentes, escuelas, tendencias o tradiciones.

No es fundamental, pero sí interesante, detenernos en esta etimología e historia de la palabra, porque tiene dos elementos que ayudarían a mantener el eclecticismo, en el caso de que se lo aborde (dentro del paganismo), bajo ciertos lineamientos lógicos y conceptuales.

En primer lugar, se supone que el eclecticismo filosófico «navegará» buscando diversas fuentes dentro del «mar» de una misma cultura, de un universo de pensamiento que, en general, tendrá una fuente u origen común. (En el caso de la escuela griega, antes mencionada, sería todo el cúmulo de las enseñanzas de los grandes filósofos de la Hélade o Antigua Grecia). Los filósofos griegos «eclécticos» no abordaron la religión o filosofía de Persia, India o Babilonia, sólo se limitaron a compilar el legado pretérito de su cultura.

Conforme a lo anterior, se debería tener muy en claro la diferencia entre eclecticismo y universalismo. Mientras que el primero, constituye un esfuerzo de unificar todos los valiosos aportes o legados de una determinada cultura, el segundo es una suerte de collage a gusto del «consumidor», sin el ejercicio de la lógica para mantener un hilo conductor y racional que de coherencia al conjunto.

Además, la propia etimología de la palabra, debería dejar claro que el ecléctico busca (o debería buscar) los conceptos o nociones más excelentes, más sobresalientes entre las diversas fuentes que toma como referencia y no los elementos más pintorescos, «divertidos» o atrayentes desde lo emocional.

Por tanto, si se habla de eclecticismo serio, a nivel filosófico, debemos dejar fuera a todo tipo de concepción new-age, wicca light o espiritualismo poco comprometido con raíces ancestrales. El eclecticismo light no es ni puede  ser «filosófico».

Tipos de eclecticismo dentro del Paganismo:

En el paganismo moderno (conste que no uso la palabra «neopaganismo» porque esta se encuentra vinculada a ciertas tradiciones en particular), hay cuatro tipos de eclecticismo o, tal vez, sería mejor hablar de cuatro niveles, a saber:

El primero de ellos, sería el eclecticismo llevado a cabo entre diversas tradiciones, doctrinas y mitologías, que poseen una misma raíz cultural. Por ejemplo, este se da entre algunos de los modernos druidas, que toman elementos de diversas fuentes celtas para tratar de crear un cuerpo más completo y uniforme y, de ese modo, más evolucionado, vigente y operativo. Ocurre otro tanto en el paganismo nórdico, en donde algunas tendencias tratan de unificar, o al menos conciliar, las tradiciones germanas, escandinavas, anglosajonas, bálticas, etc…

Este tipo de eclecticismo, es algo que la mayoría de los paganos comprometidos con su fe e interesados en ofrecer una alternativa de espiritualidad operativa y coherente al mundo moderno, llevan a cabo a diario, en mayor o menor medida, sean o no conscientes de ello.

Un segundo nivel de eclecticismo, sería el llevado a cabo por quienes buscamos definir valores, conceptos y puntos de vista sobre la Vida y la Existencia, que sean globales para todos o, al menos, la mayoría de los paganos. Este ejercicio no se lleva a cabo tratando de crear una «nueva tradición», sino de limar las asperezas que existen entre las existentes, en especial las reconstruccionistas, para conseguir esbozar bases mínimas, en lo referente a lo teológico, ético y estético y, de ese modo, conformar un verdadero colectivo pagano mundial.

Tal accionar no es de corte religioso, sino más bien antropológico, historiográfico y filosófico y nadie que lo lleve a cabo, pretenderá que sus conclusiones prevalezcan sobre las de quienes son más proclives a seguir tradiciones específicas o con bases étnicas, sino sólo dar una pauta de lo que une a los paganos de todas las tradiciones.

En tercer lugar, se encuentran los «eclécticos» que llevan a cabo algo parecido a lo que se explicó para definir al primer grupo, pero esta vez no en base a lo ancestral, sino mezclando elementos tomados de diversos grupos, órdenes iniciáticas, escuelas de magia, logias ocultistas, covens wiccans, etc., etc… todo ello con el propósito de crear ya no un corpus más homogéneo de creencias y hacerlas más operativas, sino con el sentido de formar una nueva institución, a veces usurpando nombres, métodos y estándares de otras.

Esta última modalidad ecléctica, es rechazada por muchos paganos más tradicionales y directamente denunciada por quienes se sienten agredidos o despojados de sus tradiciones particulares y ven que tales valores, métodos y protocolos se divulgan y distorsionan sin la debida autorización de las fuentes originales (que, por no ser «ancestrales» -a diferencia de los dos tipos anteriores, tienen propiedad y derechos sobre tales prácticas y concepciones).

No voy a declarar que este último tipo de eclecticismo es negativo en sí mismo. Sin embargo, lo encuentro «en el borde» de lo éticamente válido y de lo espiritualmente útil. Muchas veces, en la vida, hay que entender que «casi todo está inventado», mucho más si se refiere a lo religioso, así que el tratar de crear nuevas «tendencias», a veces sólo contribuye a atomizar y sumir en el caos a lo que ya se ha logrado con anterioridad.

Por supuesto, huelga explicar que cuando este tercer tipo de eclecticismo es utilizado como excusa para (literalmente) inventar nuevos sistemas de iniciación, cursos «sincréticos» entre cosas que normalmente no tienen ninguna relación entre sí o cualquier otra clase de actividad de tipo «rentable»  (léase: negocio), se trata de algo equívoco y repudiable. Cuando esto ocurre, además de ofensivo hacia las tradiciones perjudicadas con ello, es denigrante para el Paganismo como colectivo y poco ético desde el punto de vista humano en general.

Finalmente tenemos al ya aludido «eclecticismo universalista», que no es más que la irresponsable y trivial práctica de tomar lo que a uno más le guste de cualquier parte y generar un «collage» con todo lo que se amontonó en base a ello.

Es dudoso que tales prácticas conlleven un verdadero beneficio espiritual, moral y/o intelectual a quienes la llevan a cabo, pero es seguro que tales personas no tienen derecho alguno de denominarse a sí mismas «paganas» (o de utilizar cualquier otra palabra relacionada con las religiones ancestrales).

El universalismo es una practica o tendencia new-age, nada tiene que ver con el Paganismo, ni como religión, ni como tradición, ni como forma de vida.-


Ver también: De Sincretismos y Eclecticismos.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 104 palabra(s).

Pagan WarriorWe are pagans…
We are warriors…
We love fight for Justice…

We respect every life,
but the honour and truth is first.
We never abused the weak,
but we enjoy beat the evil ones…

We are pagans,
Our path is the Nature,
Our sign is the Freedom.
We are proud of our ancient legacy,
We are happy for worship the gods.

If you are nice with us,
you have loyal friends forever…
But if you dare to be nasty,
you would find your Nemesis.

We are pagans,
We are warriors,
We never retreat,
We never give up,
We never surrender!!

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él.»

— Jean Paul Sartre,
(1905 – 1980, filósofo y escritor francés)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Doctrina Psicótica… 

    Jesús en la PuertaEste meme de la red, es sumamente expresivo, ya que aunque gracioso, describe lo que subyace tras la doctrina cristiana, desde los tiempos del mismo Jesús de Nazaret hasta nuestros días... Algo para que los paganos reflexionemos y entendamos cual es la principal razón de lo que somos: No someternos, no ser parte de ningún rebaño... Leer más… 

    Por | Publicado en 18/07/2015

  • Episteme y Doxa… Conocimiento y Opinión… 

    Episteme - Celsus Library in EphesusEste artículo, surge de mi interacción, de un par de meses, en un grupo de las redes sociales, en donde la temática principal es la tradición Wicca. La experiencia, me ha servido para entender una serie de equívocos muy difundidos, respecto de lo que es el verdadero conocimiento de las cosas, en contraposición a la mera opinión, creencia o simple expresión de la propia imaginación... Leer más… 

    Por | Publicado en 17/02/2016

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 04-07-2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   13-Oct-2025, 06:48 UTC/GMT

  Sun 20° 11' 36"
  Moon 14° 08' 13"
  Mercury 09° 38' 45"
  Venus 29° 15' 01"
  Mars 14° 18' 18"
  Jupiter 23° 46' 30"
  Saturn 26° 52' 19" R
  Uranus 00° 54' 33" R
  Neptune 00° 13' 27" R
  Pluto 01° 22' 02" R