Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Virgo

El Sol se encuentra en Virgo

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 3 palabra(s).

Moon Phases


Luna NuevaLuna CrecienteLuna LlenaLuna Menguante
13 enero 202120 enero 202128 enero 20216 enero 2021
11 febrero 202119 febrero 202127 febrero 20214 febrero 2021
13 marzo 202121 marzo 202128 marzo 20216 marzo 2021
12 abril 202120 abril 202127 abril 20214 abril 2021
11 mayo 202119 mayo 202126 mayo 20213 mayo 2021
10 junio 202118 junio 202124 junio 20212 junio 2021
10 julio 202117 julio 202124 julio 202131 julio 2021
8 agosto 202115 agosto 202122 agosto 202130 agosto 2021
7 septiembre 202113 septiembre 202121 septiembre 202129 septiembre 2021
6 octubre 202113 octubre 202120 octubre 202128 octubre 2021
4 noviembre 202111 noviembre 202119 noviembre 202127 noviembre 2021
4 diciembre 202111 diciembre 202119 diciembre 202127 diciembre 2021

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~3 minutos. 883 palabra(s).

Calendario

¡Bienvenid@ al Proyecto Calendario Pagano!

Quienes divulgamos contenidos en el ambiente pagano desde hace décadas, somos conscientes de que uno de los mayores obstáculos para llegar al logro de una identidad como colectivo global, es el Calendario Gregoriano y sus imposiciones y cooptaciones.

Sólo si desarrollamos un calendario propio, los paganos modernos podremos avanzar en la consolidación de tal identidad y de una entidad digna de ser tomada en cuenta por la sociedad en general, pero también en la legítima, natural y sistemática observancia de las festividades astronómico / agrarias, de las efemérides que nos unen con el glorioso pasado de nuestras tradiciones y con los eventos modernos a los que todo seguidor de las creencias basadas en la Tierra puede y debe adherir (Ecología, Derechos Humanos, inclusión, no-discriminación, defensa de otras especies, etc.).

Con tal propósito, hemos implementado este proyecto: Un calendario universal pagano, no específico de una tradición, no dedicado a minucias o anécdotas históricas, sino un compendio sistemático de todo lo que, para nosotros, sea digno de conmemorar; rendir memoria o celebrar con honor y solemnidad.

Con ese propósito, se ha desarrollado una plataforma virtual donde se podrá agregar de manera progresiva (y no atada a la fecha en curso) toda información que sirva para el logro buscado.

Nuestro interés, no es tanto perseguir el almanaque e incorporar contenidos a diario (eso sería siempre incompleto, chapucero y cansador) como sí llegar (eventualmente y luego del tiempo que sea necesario) a un completo compendio de festividades, efemérides y eventos, basados en las fuentes originales, con el máximo rigor histórico y académico, así como la equidad y pluralismo que debe caracterizar a un emprendimiento de esta índole.

En este proyecto, queremos que todos participen. Si se pretende lograr algo válido y representativo, no puede ser la obra de un grupo reducido de personas (que nunca podrán referenciar a todas las corrientes paganas del presente y del pasado ancestral). Por esa razón, invitamos a todos a aportar sus ideas y nociones sobre qué debe incluirse y qué no; sobre cuales son las auténticas efemérides del Paganismo.

Se implementará un formulario de contacto especifico para tal fin, donde cada quien podrá enviar sus propuestas.

En una primera etapa, dada la complejidad del tema, sólo se agregarán eventos, efemérides o celebraciones rituales solares (o sea, que caigan todos los años en las mismas fechas) y repetitivas (ya establecidas y anuales). Una vez que se haya logrado completar esa etapa a cabalidad, se comenzará con las lunares (móviles).

Desde luego, se tomará como plantilla el calendario Juliano / Gregoriano común, por ser de uso general en todo el mundo occidental y por poseer un aceptable nivel de exactitud y coherencia astronómica. Al mismo, se le anexarán nombres de días y meses (o de períodos alternativos a éstos) según corresponda en cada tradición aludida.

Todo aquel interesado en participar del proyecto, deberá tener presente cuatro puntos importantes:

+ No se busca generar un calendario religioso, sino uno secular (que incluya lo religioso, pero que no se agote en ello). Sólo así podrá incluir a todas las tradiciones por igual y ser receptivos y sensibles a las realidades ambientales y sociales del mundo moderno.

+ Definimos como “paganas” a todas las tradiciones politeístas y/o animistas generadas por la cultura humana, incluso a las que no gusten del término para autorreferenciarse (sin embargo, en tal definición, no pueden incluirse sistemas o credos salvíficos o dhármicos, por tener objetivos y cosmovisiones diferentes a los del Paganismo).

+ Todo evento agregado al calendario deberá gozar de certeza en su fecha correspondiente, así como estar perfectamente definido en fuenten primarias (originales) de tipo histórico, institucional o lo que corresponda en cada caso. (Fechas, nombres, razones, orígenes y formas, deberán estar correcta y perfectamente referenciadas o el evento no se incluirá).

+ Este calendario de ningún modo pretende ser un intento de imposición hacia alguna tradición pagana en particular o a todas, en general. Tampoco debe pensarse que se busca alguna suerte de corriente universalista, ni de eclecticismo o ecumenismo forzado. Lo único que se pretende, es implementar una herramienta no dependiente de las imposiciones del la cultura abrahámica a la que, se espera, cada quien podrá utilizar según su interés, orientación y necesidad, como mejor le convenga.

Es la meta principal de este proyecto el que todo lo volcado en el mismo sea totalmente coherente con la realidad histórica y antropológica y, además, goce de las explicaciones y referencias necesarias para que pueda tomarse con seriedad en cualquier ámbito de consideración (incluyendo el académico y, eventualmente, el legal).

Nuestra espectativa es lograr completar el calendario en un par de años, pero el tiempo que lleve el proyecto no es un factor esencial. Además, no habrá un momento de “cierre” en el mismo, quedando siempre abierta la posibilidad de agregar nuevas incidencias.

Esperamos que todos los paganos, heathens; todos los seguidores de corrientes politeístas, animistas y/o shamánicas, se interecen y participen en el proyecto. ¡Desde luego, tod@s están invitados a ello…!

Nuestro objetivo principal y final, es que Proyecto Calendario Pagano llegue a ser una herramienta efectiva para ayudar a la construcción de una identidad pagana sólida y real y para rendir la merecida remembranza y tributo a todos los hitos de nuestro pasado.


ACCEDER AL CALENDARIO

PROPONER FECHAS (FORMULARIO)


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~2 minutos. 487 palabra(s).
CALENDARIO PAGANO
Datos del Evento:
Nombre:Agonalia
Fecha:21 de Mayo
Duración:1 día(s).
Tipo:Celebración Ritual (no astronómica).
Origen:Antigua Roma
Tradición y/o
colectivos modernos:
CVLTVS DEORVM, Nova Roma.
Descripción:Celebración de carácter sacrificial en honor dios Jano.

Janus

En la tradición religiosa de la Antigua Roma, la Agonalia o Agonia era una fiesta celebrada varias veces al año en honor de varias divinidades, como Jano y Agonio, a quienes los romanos solían invocar al emprender cualquier negocio de importancia. La palabra procede de agonia, ”víctima” o de agonium, “fiesta”.

Su institución, como la de otros ritos y ceremonias religiosos, era atribuida a Numa Pompilio. Se sabe gracias a los antiguos calendarios que se celebraba en los tres siguientes días: 9 de enero, 21 de mayo y 11 de diciembre. A estos probablemente deba añadirse el 17 de marzo, día en que se celebraba la Liberalia, dado que esta fiesta también era llamada Agonia o Agonium Martiale.

El propósito de esta fiesta fue un punto discutido entre los propios antiguos, pero como Hartung ha observado, cuando se recuerda que la víctima que se ofrecía era un carnero, que la persona que la ofrecía era el rex sacrificulus y que el lugar donde era ofrecida era la Regia, no hay demasiada dificultad para entender su importancia. El cordero era la víctima que normalmente se presentaba a los dioses guardianes del estado, y el rex sacrificulus y la Regia sólo podía emplearse para tales como las relacionadas con las deidades más elevadas y que afectaban a todo el estado. Considerando el sacrificio bajo esta luz, puede verse la razón de que se ofreciese varias veces al año. La festividad del 9 de enero se atribuía a Numa Pompilio y estaba consagrada al dios con dos caras Jano, y a Agonio, al que los romanos invocaban antes de empezar cualquier empresa importante. (Fuente: Wikipedia).

En “Fastos”:

Día 9: «Agonalia»

«Añade cuatro días a las Nonas contados en orden y habrá que expiar a Jano en el amanecer Agonal. La causa del nombre puede ser el oficiante con la túnica arremangada, por cuya herida a la víctima cae ésta en honor de los dioses: cuando va a teñir de sangre caliente el cuchillo que tiene agarrado, pregunta siempre: “¿Actúo?” (en latín: “¿agere?”), y no actúa sino cuando le dan la orden. Unos piensan que el día tiene el nombre de agonal por la acción de “acarrear”, ya que los ganados no “vienen” sino que son “acarreados”. Otros creen que a esta fiesta la llamaban los antiguos Agnalia de forma que se le habría quitado una letra en el lugar correspondiente bien, porque la víctima siente miedo de los cuchillos que ve antes en el agua, se trasladó al día el apelativo de la agonía del animal? También cabe que ed día tomase un nombre griego de los juegos que se celebraban en etapas anteriores. Y es que la lengua antigua llamaba a la res agonia. Esta última razón es a mi juicio la verdadera. Y aunque no es segura, igualmente el Rey del sacrificio debe aplacar a las númenes con la pareja de una oveja lanuda.» Publio Ovidio Nasón, “Fastos”, Libro I, 319-332.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«No es importante si llegamos a ver los frutos de lo que hacemos, sólo debemos recordar que lo que hacemos vale la pena.»

— OscarCo

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 15, de Septiembre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 320 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4781 días...

Actualizado en: 13-06-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   15-Sep-2025, 20:53 UTC/GMT

  Sun 23° 15' 59"
  Moon 11° 43' 24"
  Mercury 25° 23' 09"
  Venus 25° 32' 27"
  Mars 25° 40' 59"
  Jupiter 20° 21' 47"
  Saturn 28° 55' 32" R
  Uranus 01° 25' 29" R
  Neptune 00° 58' 09" R
  Pluto 01° 32' 00" R
L I L I T H
Luna Nueva

Luna Nueva

Grain Moon

La Luna se encuentra en Cáncer
Su edad es de 1,03 día
Visible en un: 1%

  Distancia: 58,98 radios terrestres.
  (393.100,600 Km)
  Latitud Eclíptica: 4,97 grados.
  Longitud Eclíptica: 93 grados.
  Día Juliano: 2460934
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»