Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

enero 2017
DLMXJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta,...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 908 palabra(s).

Sesgo de confirmación:

La peor dificultad que afronta el intelecto humano en su búsqueda de conocimiento es el “sesgo de confirmación”, un prejuicio que aleja a la persona, cada vez más, de la realidad objetiva.

Este fenómeno tiene que ver con la realimentación que sufre la mente, cuando busca confirmar sus propias ideas, prestando atención sólo a las fuentes de información que son similares a su propio pensar y rechazando automáticamente a todas las demás…

En los casos extremos, esto provoca conductas psicóticas, fundamentalismo, fanatismo rabioso y todo tipo de aberraciones psíquicas. Pero aun en los casos en que se da de manera moderada, es un gran estorbo para el verdadero conocimiento de las cosas.

En el entorno pagano, es muy común que esto suceda: La persona es criada en un ambiente judeo-cristiano o a veces materialista y, eventualmente, decide convertirse a alguna de nuestras tradiciones. Cuando lo anterior ocurre, comienza a leer sólo contenidos que le refuerzan su particular visión de lo pagano (wiccano o afines). A veces, esto ocurre en “solitario” y otras a nivel grupal, en pequeños colectivos acríticos, en donde no se hace ningún esfuerzo por revalidar y verificar constantemente la información manejada.

Con el tiempo, estas personas comienzan a desarrollar “anticuerpos” contra cualquier cosa que los haga dudar o alejarse de su particular punto de vista… Suelen hablar de “egos”, “poca armonía”, “odios”, “soberbia” y otras emociones (supuestamente) equívocas, para adjetivar contra quienes critican o, simplemente, matizan sus opiniones. Es así que terminan por ser tan cerrados y estrechos en su pensamiento, como lo son los miembros de las religiones e iglesias que han abandonado tiempo atrás.

Esta distorsión cognitiva no se da sólo en las personas de poca educación o de escaso contacto con sus pares. A veces, cuanto más activismo se tenga, dentro de su propia tradición, más refractario se es ante las ideas antagónicas.

El sesgo de confirmación, es la razón por la cual los ambientes académicos humanistas y filosóficos, que deberían ser los más racionales de entre las disciplinas del conocimiento, terminan apestando a diversas ideologías y prejuicios (según sea la región, la clase social o la cultura en donde se den). No existe ningún colectivo o persona que esté exenta o a salvo de caer en este problema del razonamiento, conviene no olvidarlo jamás.

Existe un solo camino para, si es posible evitar o bien subsanar este sesgo: La constante contrastación de todas las propias ideas, convicciones, creencias, valores y costumbres con todas las demás (a más opuestas y alejadas, tanto mejor). El ejercicio continuo del debate, del análisis crítico y desapasionado; las lecturas diversas y enfocadas en testear el propio modo de pensar, son las herramientas que ayuda a disolver este prejuicio… El más grave de todos en la búsqueda del conocimiento.

No hay otro medio que el uso del principio de la dubitación, tal y como lo planteaba el filósofo Descartes:

“Tiempo ha que había advertido que, en lo tocante a las costumbres, es a veces necesario seguir opiniones que sabemos muy inciertas, como si fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte anterior; pero, deseando yo en esta ocasión ocuparme tan sólo de indagar la verdad, pensé́ que debía hacer lo contrario y rechazar como absolutamente falso todo aquello en que pudiera imaginar la menor duda, con el fin de ver si, después de hecho esto, no quedaría en mi creencia algo que fuera enteramente indudable.” («Discurso del Método», cuarta parte, René Descartes, Leiden, 1637).

Toda flaqueza, displicencia o procrastinación de esta disciplina para el estudio, conllevará el alejamiento paulatino de la realidad de los hechos, de saber científico y de la correcta percepción de las cosas, a quien así proceda.

Nota: Algunos paganos dirán que la fe en los dioses, la confianza en éstos y en la Naturaleza, no debe ser puesta en duda… A esto es preciso contestar algo que debería ser obvio: ¿Nos enteramos del concepto de los dioses, de sus atributos, nombres y mitos por una “revelación” o escuchamos y/o leímos sobre ellos en algún momento dado de nuestras vidas?

Si la respuesta a lo anterior es lo segundo, también es obvio que se debe poner en duda lo leído y escuchado, hasta llegar a un nivel de certeza totalmente monolítica. No será la incredulidad la que nos guiará en este camino, sino la fidelidad a los mismos dioses y el deseo de conocerlos como realmente fueron vislumbrados por nuestros ancestros y no en base a entuertos o suposiciones modernas, nacidas de la pereza, la autosuficiencia, la poca ilustración y los subjetivismos.

Se debe recordar, siempre, que los muchos siglos que pesan en la herencia cultural occidental, sobre el falso dogma de que existe “una sola religión verdadera”, no son algo que pueda eliminarse del sistema de creencias, con el mero hecho de proponerse a uno mismo el encarar un nuevo sendero espiritual. Se lleva muchos años de tenaz y puntillosa práctica del debate, del pluralismo de ideas y la ejercitación del contraste de las creencias propias respecto de las de los demás, para erradicar completamente esa lacra mental.

Es sano preguntarse a uno mismo: “¿Qué emoción nos despierta el hecho de que otra persona esté en desacuerdo con nosotros?” (Dando por sentado que se trata de un diálogo respetuoso, obviamente). Si la respuesta a esto no es “profundo entusiasmo y satisfacción”, interés por debatir y buscar quién tiene la razón, ¡muy lejos se estará del camino correcto!


Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

¿Basas tu aprendizaje en fuentes válidas o te dejas llevar por tus propias opiniones?

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.»

— Jorge Luis Borges,
(1889 – 1986, escritor argentino)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Himno Órfico a Hékate 

    HékateHimno Órfico a la diosa griega Hékate: Celebro a Hécate protectora de caminos y de encrucijadas, agradable, celeste, ctonia y marina, de azafranado peplo, sepulcral, que entra en frenesí junto con las almas de los muertos... Leer más… 

    Por | Publicado en 29/01/2013

  • El Océano Cósmico 

    Nu - Dios EgipcioCasi todas las culturas primitivas, y en forma subconsciente, las modernas, creyeron (o creen) que el Universo comenzó como una vasta inmensidad acuífera, sin límites ni diferenciación. Este es un primer artículo sobre las bases de la teología pagana, que tratará de ir perfilando los fundamentos de nuestras creencias y el origen y el porqué de nuestros mitos y símbolos. Leer más… 

    Por | Publicado en 14/01/2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Creación

    Bueno, la respuesta corta a ello sería que, todo pagano ilustrado, acepta el cúmulo del conocimiento científico (cosmológico, astrofísico, biológico, genético, geológico, paleontológico, etc...) respecto de los orígenes de las… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuáles son los dioses de los wiccanos?

    Bueno, la Wicca es una religión neopagana que (en general) trata de sintetizar o adaptar diversos mitos, creencias y tradiciones paganos ancestrales a las prácticas modernas. En ese contexto, casi… Leer más… 

  • Respuesta para: Paganismo, masculinidad y machismo

    Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno. Leer más… 

  • Respuesta para: Reconstruccionismo Egipcio

    Estimada Sandra, Te pasaré datos de varios libros muy buenos, para que comiences a estudiar sobre la religión del Antiguo Egipto. Pero tengo que hacerte varias advertencias antes, para que… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 12:05 UTC/GMT

  Sun 19° 25' 17"
  Moon 03° 14' 06"
  Mercury 08° 32' 08"
  Venus 28° 17' 00"
  Mars 13° 45' 52"
  Jupiter 23° 42' 12"
  Saturn 26° 55' 30" R
  Uranus 00° 55' 52" R
  Neptune 00° 14' 39" R
  Pluto 01° 22' 04" R