Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2012
DLMXJVS
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]



Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~7 minutos. 1912 palabra(s).

– La casa es maravillosa, amplia y con un jardín espectacular. Debe ser una lotería que la encontremos a este precio. ¿Te parece…?

– No lo creo. Debe haber algo raro –Susurró el hombre. No puede ser tan barato. Déjame hablar ahora a mi.

– Está bien –Murmuró resignada la muchacha. Ya estaba cansada de ver inmuebles y esta realmente le gustaba; pero había aprendido a no contradecirle cuando se le metía una idea en la cabeza.

– Y dígame Señorita –Alzó la voz mirando por sobre el hombro a la vendedora. ¿Hay alguna refacción que realizar?

La señora cerró la puerta de vidrio del jardín y se acercó lentamente hasta ellos, pensando en la mejor respuesta.

– Está en perfecto estado. Los dueños anteriores eran arquitectos.

– ¿Y porqué la vendieron? –Preguntó Anahí mientras miraba la enorme araña que colgaba del salón principal.

– Iban a tener hijos, mellizos creo. Así la casa les quedaría chica.

– Pero el jardín es amplio para un perro –Pensó en voz alta.

– Ni se te ocurra linda. Nada de perros ni gatos que molesten a nuestros invitados. ¿Te imaginas al Gerente de nuestro banco, cubierto de baba de un perro? ¡Jamás! –y frunció el ceño. Lo pensaremos, se apresuró a decir mientras la tomaba del brazo y salían de la casa.

– Pero Enrique, esta me gusta, realmente me gusta. Vos casi no vas a estar si trabajas mucho, yo quiero sentirme cómoda.

– No sé. ¿No sentiste adentro brisas? –Ella asintió. Bien, seguro que hay cosas que refaccionar. La vendedora te va a decir que está todo bien, con tal de cerrar su venta y cobrar su comisión. Ahora sube al auto.

Ella limpió sus zapatos con tacos agujas y subió acomodando su apretada minifalda.

Un mes después regresaron, con la llave de la nueva casa.

– ¡Qué suerte que la mudanza ya trajo todo! –Respondió alegre mientras habría la puerta.

El doctor entró sin responder, no le gustaba la tarea de arreglar y comenzar a dar un orden nuevo. El hubiera preferido el departamento amueblado que vieron semanas atrás, pero como ella se encargaría de todo, y finalmente, era cierto que estaba la mayor parte del tiempo en el sanatorio, prefirió dejarla escoger (sinceramente el precio era bueno) y así lo molestaría menos con las comparaciones.

Los días comenzaron a transcurrir, generalmente cenaban juntos cuando no había alguna urgencia en el trabajo. Mientras Anahí iba rindiendo uno a uno sus exámenes para la licenciatura en fisioterapia, el Doctor iba aumentado sus horas de trabajo, compensándolas con lujosos obsequios: Un auto, un collar con diamantes, aretes con rubíes.

Al cabo de unos meses, cuando Anahí retiró su título, decidió buscar a Enrique antes de ir a su casa. En el Sanatorio nadie supo donde ubicarlo, no estaba en su consultorio, en el quirófano ni en el restaurante. Desalentada decidió regresar a su casa aunque mientras manejaba fue pensando que tal vez, la esperase allí con alguna cena romántica para celebrar.

Cerró la puerta, dejó la cartera y el título sobre el sillón verde del salón y se sacó sus tacones, cansada de tanto caminar, subió con dificultad las escaleras y entró al dormitorio, donde encontró a Enrique con la nueva cardióloga.

No hubo divorcio porque no estaban casados, no tuvo la mitad de sus bienes, pero por lo menos se quedó con la casa y el auto (ambos a su nombre).

– ¿Cómo pudiste hacerme esto? -La puerta se cerró a su espalda con un golpazo.

– Solamente fue algo que paso. Sólo una vez.

– ¿Una vez? –intervino oportunamente la cardióloga mientras se vestía.

– Y quien te dijo que te metieras? ¡Zorra!

– ¿Zorra, yo? Deberías satisfacer más a tu hombre muchachita. Ahora con permiso (tomó su cartera), me voy. No es asunto mío como lo resuelvan ustedes, yo solo necesitaba aliviar el estress.

– Por favor Anahí, no es para tanto escándalo, compórtate.

La cardióloga salió del cuarto y descendió por las escaleras.

– ¿Qué yo me comporte? Si siempre tuve que comportarme contigo, atender la casa, hacer cenas espectaculares cuando venían tus grandes e importantes amigos… ¿Y vos? Así me pagas.

– No, te pago con las joyas, la casa, el auto…

– Yo no soy una…

– ¡Basta! Yo tampoco tengo porque escuchar esto. Me voy y mejor me llamas cuando estés más tranquila, dispuesta a hablar racionalmente.

Lo único bueno que hizo en los seis años que estuvo con Enrique, fue darse el gusto de poner todas sus cosas en bolsas de basura y dejarlas a la entrada del sanatorio. El solo recordarlo la hacía sentir mejor; aunque ahora la casa estaba tan vacía, todo parecía demasiado grande.

Siempre había detestado estar sola, pero tal vez, después de tanto intentarlo una y otra vez, debería cambiar de costumbres.

Salió al jardín del frente y se arrodilló para arreglar sus flores y así tratar de aclararse un poco.

A medida que removía la tierra, los recuerdos se agolpaban en su mente.

– Estás más gorda linda sería bueno que bajaras un poco. No se te ve bien así…

– Mejor cállate, si no sabes de un tema, no me hagas pasar vergüenza.

– ¿Estudiar? ¿Para qué vas a estudiar? No te serviría de nada, tendrías más éxito como modelo, claro, si antes bajas unos kilitos…

– Pero sácate ese vestido que pareces un papel de regalo!!!

Cuando se dio cuenta, había hecho un tremendo agujero en la tierra, así que comenzó a llenarlo de nuevo.

– ¿Necesitas ayudas? –Era su vecina, una anciana que vivía en la casita de al lado.

– No señora, gracias. Estoy bien.

– Si quieres, tengo unas azaleas blancas preciosas que podrías poner allí.

– Muchas gracias, tal vez otro día.

– Vamos, te invitaría café, te o terere, lo que quieras. Nos haría buen un poco de compañía.

Ante la insistencia, aceptó la invitación y la acompañó.

– Es hermoso su jardín, ¿cómo lo puede mantener sola?Garden

– Tengo una sobrina que viene un par de veces a la semana y me ayuda –dijo sentándose en la silla de hierro blanco y pasándole la guampa.

– ¿Sus hijos viven lejos?

– No, lastimosamente mi finado marido y yo no pudimos tener hijos. Cuando él falleció, quedaron nuestros sobrinos.

– Perdone, lo siento mucho.

– No lo sientas. A veces para mí es como si él estuviera aquí todavía, incluso le hablo.

“Oh por Dios, que no me vuelva así, anciana y loca. Necesito encontrar a alguien pronto”.

– Anahí, a veces pensamos que está todo mal. Yo lo pensé cuando quedé viuda hace 10 años.

– ¡Es mucho tiempo!

– Lo es. Pero uno puede aprender lo que quiera. Umberto fue mi primer novio y mi primer amor, desde jóvenes estuvimos juntos, alrededor de 50 años. Cuando falleció pensé que nada tenía sentido, que debía ir con él, que no podría sola.

– Le entiendo –musitó con tristeza.

– Pero luego pasaron los meses, mirando el hermoso jardín que hicimos juntos, decidí continuar nuestra obra.

– Bueno, menos mal tuvo una buena jubilación para dedicarse a lo que le gustaba.

– No niña, nosotros tenemos un vivero con plantas. A eso nos dedicamos.

– Ahhh entiendo.

– Ahora trabajan ahí mis sobrinos. Yo voy por las mañanas para ver cómo está todo y luego regreso. ¿Y tú qué haces?

– Yo… Estoy comenzando a buscar trabajo. Soy fisioterapeuta.

– ¡Qué bueno! Y porque no abres tu consultorio en tu casa. Seguro hay espacio, es una casa grande.

– ¡Oh, no señora! Me encanta la idea, pero yo no podría hacerlo sola.

– ¿Por qué?

– Y por qué no… -Sonrío. Yo no sirvo para eso.

– ¿Ya lo intentaste? ¿Crear algo?

– No, yo no. Tuve un novio que lo hizo, vi que era mucho sacrificio.

– Bueno, pero si no lo intentas, no sabrás si puedes…

– Imposible. No tengo el dinero.

– ¿Tal vez podrías pedir un préstamo? ¿Se necesita mucho para equipar el lugar?

– Para iniciar, algo chico, yo creo que no. Luego ya sería otra cosa.

– Mira, en los negocios, como en la vida, se debe dar un paso a la vez. Nosotros habíamos comenzando justo acá, en este patio, y luego fuimos creciendo y creciendo, lento pero sin parar.
Ahora ya no. Mis sobrinos tienen miedo de arriesgarse y la verdad que yo ya no quiero trabajar tanto, me canso más fácil. Pero tú, tú tienes toda la vida por delante.

– No podría –sonrío. Soy excelente en cuanto a moda y zapatos, pero de ahí a abrir mi empresa propia…

– No, empresa propia no, sería ”profesional independiente”, como le dicen ahora.

Ambas sonrieron, conversaron un momento más y luego se retiró la joven con las flores prometidas.

Esa noche estuvo dando vueltas en la cama hasta que decidió bajarse y sentarse en la sala.

Con un lápiz y un papel esbozó un diseño sobre cómo podría dividir los espacios para su consultorio. Estaba jugando con su cadenita de oro y el dije de esmeralda cuando se lo sacó y lo miró… tal vez… sí podría intentarlo.

ConsultorioAlgunos meses después su consultorio funcionaba de maravilla, incluso podía ofrecer servicios anexos como venta de remedios homeopáticos, esencias, jabones y lociones especiales.

Le tomaría un tiempo recuperar su inversión original, pero mientras tanto, tenía un ingreso que le permitía ir amortiguando el préstamo y mantenerse.

Fue en uno de esos días de cálculos contables en que se encontró en la calle con una señora que entró en la casa de al lado.

“Debe ser su sobrina”, pensó, y fue tras ella para visitar a su vecina.

– ¡Buenas! –golpeó la puerta y entró. Como la vi quise pasar a saludar a su tía.

– A mi tía? –preguntó extrañada.

– Sí, la señora de cabellos blancos que vive acá, que tiene un hermoso jardín atrás.

– Sí, el jardín está ahí, pero mi tía murió hace más de ocho años, poco después de mi tío. Cuándo la vio por última vez?.

Anahí se asustó, buscó una excusa y regresó a su casa.

Esa tarde se quedó pensando tratando de entender lo que había pasado. Hurgó entre sus papeles viejos y encontró los datos de la vendedora de la casa, la llamó y fijó una reunión con ella.

En su oficina, al día siguiente estaban tomando un café.

– Bueno, en realidad, me alegra verla ahí después de tanto tiempo. Para serle sincera, era una casa bastante difícil de vender.

– ¿Por qué?

– ¿No piensa mudarse, verdad? –La miró interrogativa. Anahí hizo un gesto negativo con la cabeza. Dicen los vecinos que ahí hay fantasmas. La gente cuando iba a verla sentía cosas raras.

– Ahhh… ¿La brisa?

– Sí, y otras también. Hay quienes aseguran que han visto a una anciana por ahí.

– ¿Una anciana?

– Sí, resulta que el terreno de esa casa pertenecía a la casita de al lado. Cuando murieron los señores, bastante viejitos, los sobrinos vendieron esa parte y creo que el negocio de ellos también.
Un poco después compraron los arquitectos el terreno y construyeron la casa donde vive, pero apenas estuvo terminada, la vendieron. Ellos saben mejor lo que pasó, si quiere le doy los datos para contactarles.

– No, no hace falta.

– ¿Está bien? ¿Vio algo ahí?

– No, nada en absoluto. De hecho, estoy convencida que comprar la casa fue la mejor decisión de mi vida.


<strong>~ RebecaMT ~</strong> sign
~ RebecaMT ~
Rebeca Medina Tumino
Septiembre, 2012
reflexionespaganas.com
© RebecaMT 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ RebecaMT ~</strong> - Código de Barras
Compartir:
Categorías: 
Etiquetas: 
Temas: 
Series: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Un amigo de todos, es un amigo de nadie…»

— Aristóteles de Estagira,
(384 – 322 a.C., Filósofo griego)

Artículos recomendados a los lectores:

  • De faraones, sectas y ataques personales… 

    Faraones y sectasLa semana anterior, se dieron una serie de penosos altercados, ataques de histeria y muestras de supina intolerancia (en perfiles de supuestos viejos amigos y en uno de mis grupos de la red social Facebook), en función de que (luego de muchos años de meditar sobre el asunto), expuse, en un vídeo de YouTube (de este mismo canal), a ciertos grupos que distorsionan el paganismo egipcio, sus sagradas tradiciones y, no sólo eso, sino la historia de aquel pueblo; así como la incansable labor de los egiptólogos (en su búsqueda de la verdad sobre el pasado ancestral), lucrando y engañando a muchos mediante en medio de ello... Leer más… 

    Por | Publicado en 23/05/2018

  • Himno a Démeter 

    DémeterEste texto data aproximadamente del siglo VII a.C., es contemporáneo a Hesíodo. Se le atribuye tradicionalmente a Homero, aunque es de autoría desconocida... Se trata del más antiguo y bello relato del las tribulaciones de la diosa de la agricultura, a causa del rapto de su hija Perséfone a manos de Hades, el dios del inframundo (hermano de Zeus) y de las consecuencias de tal evento: El surgimiento de las estaciones del año. Leer más… 

    Por | Publicado en 28/06/2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Orígenes de la Wicca Celta

    Respuesta para: Orígenes de la Wicca Celta, Preguntas de los Lectores, Reflexiones Paganas. Leer más… 

  • Respuesta para: Virginidad y Pureza

    Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… 

  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Apropiación cultural

    Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… 

  • Respuesta para: Ásatrú y el culto a Odín

    Bueno, para poder aclarar todo el asunto con propiedad, primero hay que dividir al cúmulo de tradiciones nórdicas y/o de movimientos culturales, sociales y políticos, que toman a lo nórdico como estandarte y separar el trigo de la paja. Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 00:44 UTC/GMT

  Sun 07° 51' 11"
  Moon 23° 54' 32"
  Mercury 01° 32' 18"
  Venus 21° 21' 12"
  Mars 26° 46' 43"
  Jupiter 24° 55' 46"
  Saturn 25° 50' 27" R
  Uranus 00° 18' 53" R
  Neptune 29° 48' 41" R
  Pluto 01° 26' 08"