Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

junio 2024
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Beltane en el Hemisferio Norte || Festival de Samhain en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Geminis

El Sol se encuentra en Geminis

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 280 palabra(s).

Éxodo BíblicoEl éxodo hebreo, narrado en los primeros libros de la Biblia, nunca existió. Esto es algo sabido por los académicos de las diversas disciplinas del conocimiento, que estudian el pasado de la Humanidad.

Los historiadores, arqueólogos, filólogos; egiptólogos, expertos en el Medio Oriente; antropólogos y lingüistas, saben que lo que la Biblia refiere no tiene sustento histórico alguno.

Pese a lo anterior, ya sea por parcialidades religiosas o posturas sesgadas, producto del temor a tantos siglos de hegemonía judeo-cristiana, esto no se enseña tal cual y no se lo divulga como es debido.

Este vídeo, trata de ser una introducción al tema… En el mismo, se explican de manera informal y simple, los diversos aspectos de la cuestión y parte del cúmulo de evidencias que demuestra que el hecho referido, es un simple mito, una narración inventada muchos siglos después de la época en que, se supone, tales cosas ocurrieron.

Es importante que todo pagano entienda lo anterior, porque las tres religiones monoteístas, presumen de tener un origen histórico en sus fundamentos básicos y más arcaicos. Entendiendo que no es así, que se basan en mitos, como todas las demás creencias humanas, tal pretendida condición «especial» y de superioridad espiritual (o teológica), desaparece y se entiende que no son sino tres más, de entre las miles que componen el universo del pensamiento religioso humano.-

Si tiene dificultades para ver el video, haga click «aquí»

Nota: El presente vídeo reserva derechos parciales de copyright a nombre de © 2016 – Oscar Carlos Cortelezzi by Reflexiones Paganas. El vídeo puede utilizarse para fines de estudio o información, con la condición de no ser editado, referir a su autor y no usarse con fines comerciales de ningún tipo.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 46 palabra(s).

Es inútil pedir a los dioses lo que uno es capaz de obtener para sí mismo.

It is useless to ask the Gods for what one is capable of obtain for oneself.

(Epicurus of Samos, 341 to 270 b.C.)
(Epicuro de Samos, 341 a 270 a.C.)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~6 minutos. 1560 palabra(s).

BrujasCon frecuencia, sea en el mundo virtual o el físico, me cruzo con paganos que se creen «especiales», nacidos bajo un signo que los hace diferentes, sólo por transitar el sendero que han elegido, vale decir, el re-descubrimiento o re-interpretación de alguna de las tradiciones legadas por nuestros ancestros pre-cristianos.

Entre los que así piensan, se distinguen muchos practicantes de la Wicca, en especial, los que creen ser «brujos/as», haciéndolo, a veces, en el sentido de imaginar que poseen dotes casi «sobrenaturales».

Desde luego que es perfectamente lícito y válido a nivel lingüístico, el hacerse llamar brujo/a, si la persona practica alguna tradición en donde la magia y el ritual tengan gran protagonismo y, muy especialmente, si la misma tiene raigambre europea.

El punto no es la terminología o la propia identificación con ella, sino la pretensión de que, quien se enrola en ello, goza de facultades o atributos diferentes de los demás mortales. Llegándose al extremo de creer que se poseen «poderes paranormales» o potestad para dominar la «realidad» o a los demás seres humanos.

Lo anterior, y por más que las diversas mitologías y sistemas de creencias gestadas por nuestra especie con el correr de los siglos, lo avalaran, es algo propio de personas pre-modernas y poco ilustradas, que todavía creen en lo sobrenatural pero, que además, buscan compensar su carencia de autoestima mediante ilusorias dotes o facultades.

Esta tendencia, por desgracia se ve reforzada, en especial entre la gente joven, por los estereotipos que del brujo/a (o de los paganos en general) tienen el resto de la sociedad y que, frecuentemente, son plasmados en la ficción cinematográfica, literaria o televisiva.

Los talentos naturales y el aprendizaje:

Parecería obvio, que ninguna clase de atributo o habilidad, «nace» con el individuo sino que se desarrolla con los años de vida y experiencia, sin embargo, para muchos, esto no lo es tanto.

Es una verdad médica y científica, el que gran parte de nuestras posibles cualidades y talentos en la vida (así como nuestras carencias e ineptitudes) están signadas por los genes. Hoy en día se cree que alrededor del 80% de lo que somos o llegaremos a ser en algún momento, está marcado, de natura, por las combinaciones de los genes y alelos aportados por nuestros padres (y ancestros en general). Tan sólo el otro 20% restante, es una mezcla del ambiente y del «azar», al que eufemísticamente podríamos llamar «libre albedrío».

Pero lo anterior no significa que uno nazca con dotes especiales o diferentes de los demás seres humanos. Si bien, cada uno de nosotros, es único en su genética y capacidades (o falencias), no lo es menos, que son muy pocos quienes sobresalen del resto, en el campo que se quiera considerar.

Lo anterior se da, porque incluso si alguien goza de potencialidades heredadas sobresalientes, de nada le servirán si no las desarrolla, cultiva y practica durante toda su vida.

Si una persona tuviese una genética tal, que le permitiera alcanzar un desarrollo muscular y psicomotriz, que lo pudiera convertir en un atleta olímpico con múltiples medallas de oro, o su equivalente en otros ámbitos deportivos, pero jamás practicara ninguna actividad física o se entrenara con intensidad, de seguro, no lograría ningún objetivo o se haría notar en ese aspecto.

Puede decirse lo mismo de las habilidades mentales e intelectuales… Alguien puede tener un IQ de 200, pero si no se cultiva, si no aprende a usar la razón y hace crecer constantemente su ilustración, no será menos mediocre que otros con la cuarta parte de esa capacidad intelectiva.

Ahora bien, ¿por qué algunos paganos (en especial wiccanos) pretenden ser «especiales» de nacimiento? ¿De dónde han sacado que pueden descollar en el estudio de las creencias ancestrales, la magia o cualquier actividad análoga, sin trabajo, estudio y muchos años de práctica?

Creerse (o incluso «ser») brujo/a, no hará que la persona sea impermeable a las penurias de la existencia. La misma se enfermará, deprimirá o fracasará; se lastimará o será dañada por los demás o por el entorno, al igual que cualquier otro mortal; la lluvia la mojará y el sol la acalorará como a todos los demás (porque, por más que se adorne con epítetos e «iniciaciones», nunca dejará de ser un simple humano…).

Tampoco el creerse tal, implicará un mayor control sobre los avatares del destino, sobre los demás o en relación al propio futuro, prosperidad y felicidad.

Esto será así, sin importar que provenga de una dinastía de «brujos/as», de varias generaciones… Las capacidades potenciales pueden heredarse, pero si no se cultivan con muchos años de esfuerzo, jamás serán más que alelos genéticos desaprovechados.

Si bien es cierto que el practicante de cualquier disciplina espiritual, si es constante y dedicado, irá aprendiendo a vivir con mayor asertividad, aprovechando cada día de su vida y, con ello, llegando (quizás) a tener éxito en lo que se proponga. Tal cosa, no es para nada diferente respecto de lo que le ocurrirá a alguien que use otro tipo de técnicas o recursos, completamente alejados del Paganismo o de la Brujería.

La práctica de la magia u otras disciplinas de corte «espiritual», pueden dotar al individuo de mayor capacidad o posibilidades de éxito en la vida pero, esencialmente, lo harán de manera similar a cómo un empresario con experiencia o un experto en marketing lograría hacer mejores negocios que alguien sin preparación alguna en el tema. Aprender a manejar aspectos sutiles de la mente ayudará al practicante a afrontar mejor las crisis de la vida, pero no por eso le otorgaría la capacidad de llevar a cabo milagros o portentos…

Es preciso entender, que la pretensión de ser «especiales» de algún modo (excepto quizás por el honor de ser continuadores de una tradición ancestral y el natural orgullo que esto conlleva), es una lacra propia de religiones oscurantistas y no de las «apegadas a la Tierra».

El pagano sabe que es una parte más de la Madre Naturaleza, una infinitesimal. Esto no lo incomoda, sino que le da un verdadero y final sentido de pertenencia.

Origen de la pretensión de superioridad:

Los milagros y los estados «superiores» del ser, son conceptos propios de las religiones abrahámicas o de la mística orientalista (respectivamente). En el Paganismo, no se buscan poderes psíquicos (y, por lo general, ni siquiera se cree en ellos), no se tiene fe en «milagros» (a no ser por el mismo hecho de estar vivos, de ser y de existir) y no hay lugar para planteos sobre «estratos espirituales», en donde alguien ha alcanzado un nivel superior al de los demás.

Lo único que cabe distinguir entre las personas, dentro de la óptica del Paganismo, es su nivel de conocimientos y experiencia. Es así que el que más sabe, instruye al que conoce menos o que poco ha experimentado. Sin embargo, esta relación puede variar con el tiempo, ya que alguien que avanzó mucho puede, eventualmente, quedar rezagado y así como alguien que es alumno hoy, puede ser maestro mañana.

Es muy importante entender esto y sacudirnos las lacras judeo-cristianas, de creernos «elegidos». No hay «hijos de un dios» y otros que no lo son, no hay «pueblos elegidos» y otros maldecidos; no hay «santos» ni «pecadores». Pero también, no caer en la trampa de creer que el «ser brujo/a» conlleva las estupideces que, siglos atrás, imaginaban los cristianos sobre el tema…

Aquellos que remedan la mitología cristiana sobre la brujería, le hacen un flaco favor a la dignidad de esta tradición europea y ridiculizan al neo-paganismo, al reducirlo a la caricatura con la que lo vislumbran sus enemigos…

Por tanto, no hay que caer en esos errores, producto de sistemas de creencias pusilánimes, que no se animan a enfrentar la existencia desde el llano, con el cabal conocimiento de que sólo somos una especie más en la Tierra y que la Tierra es sólo un planeta más en el Universo.

Nuestra noción pagana de «conexión con la Naturaleza», no debe ser entendida como un signo de superioridad, sino de pertenencia, de armonía con ésta.

Debido a ello, sería muy deseable que, al transitar cualquiera de los caminos que plantean nuestras tradiciones, no creamos que «nacimos especiales», que «fuimos signados para…» o que «somos diferentes», porque la única diferencia que podremos alcanzar respecto de los demás seres humanos, sean estos paganos o seguidores de cualquier otra creencia o falta de ella, estará dada por lo que logremos en base al estudio, la práctica y el constante enfoque en la meta que nos hemos propuesto.

Resumiendo:

No nacemos paganos, no nacemos brujos, no somos «especiales». Tenemos potencialidades latentes, las cuales con trabajo y constancia, con estudio y dedicación, podemos llegar a evidenciar frente a los demás. ¡Eso es todo!

Los conocimientos no se heredan, se adquieren con el estudio; la experiencia no se transmite, se obtiene con muchos años de caminar por la Vida.

El entender lo anterior, de manera clara y sin auto-engaños, es fundamental para progresar en el sendero que hemos emprendido.

Los paganos somos sólo humanos… No caigamos en las mismas ridículas actitudes de quienes pertenecen a credos que, en un momento dado, hemos abandonado o rechazado. Vivamos nuestro paganismo con un verdadero sentido de lo que somos y de nuestra pertenencia y conexión con la Madre Naturaleza. Entonces eso y no otra cosa, será lo que nos distinga de los demás…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«El exceso es lo mismo que la insuficiencia.»

— Miyamoto Musashi,
(Maestro Samurai, 1584 – 1645).

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Domingo 16, de Junio de 2024 

| Posts: 382 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 6 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 910 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 319 | Tags: 2262 | Categorías: 63 |

Total de posts: [557].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4325 días...

Actualizado en: 04-05-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo…
Oscar Carlos Cortelezzi
12-08-2023
De cómo elegir un panteón y a sus dioses…
Oscar Carlos Cortelezzi
11-06-2023
  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cómo diferenciamos un Viaje Astral de una proyección?

    Bien... Me temo que, desde el Paganismo, no tengo demasiado que decir a este respecto. El supuesto fenómeno del "Viaje Astral", comenzó a manejarse en tiempos victorianos y, mayormente, en… Leer más… 

  • Respuesta para: Ásatrú y el culto a Odín

    Bueno, para poder aclarar todo el asunto con propiedad, primero hay que dividir al cúmulo de tradiciones nórdicas y/o de movimientos culturales, sociales y políticos, que toman a lo nórdico como estandarte y separar el trigo de la paja. Leer más… 

  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   16-Jun-2024, 19:46 UTC/GMT

  Sol 26° 08' 26"
  Luna 24° 32' 57"
  Mercurio 28° 47' 16"
  Venus 29° 27' 36"
  Marte 05° 38' 39"
  Júpiter 05° 04' 05"
  Saturno 19° 17' 17"
  Urano 25° 01' 48"
  Neptuno 29° 51' 57"
  Plutón 01° 39' 50" R
Luna Gibosa Creciente

Luna Gibosa Creciente

Honey Moon

La Luna se encuentra en Libra
Su edad es de 9,39 días
Visible en un: 71%

  Distancia: 63,16 radios terrestres.
  (403.800,210 Km)
  Latitud Eclíptica: -0,93 grados.
  Longitud Eclíptica: 197 grados.
  Día Juliano: 2460478
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»