Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

diciembre 2012
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~3 minutos. 811 palabra(s).

Influencia de la «Apuesta» en la cultura moderna:

La «Apuesta de Pascal», quizás no sea conocida como tal, en ambientes alejados de la filosofía o de otras disciplinas académicas relacionadas con la historia del pensamiento humano. Sin embargo, a lo largo de los siglos posteriores a la vida de su autor, este concepto fue divulgado y popularizado a través de otros autores y de religiosos fanáticos, que vieron en ello, a una herramienta dialéctica de gran utilidad. Es así que, es muy común escuchar aquello de que: «Si se tiene fe, y se está equivocado en ello, nada se pierde; pero si se está en lo cierto, todo se gana». He aquí la versión «popular» y simplificada de la Apuesta de Pascal y una gran falacia, que ha arruinado la vida de millones de personas a lo largo de los siglos.

Tal cual está expresada la idea, ya sea en la pseudo-filosófica «Apuesta de Pascal» o en las innumerables versiones populares del concepto, no se está frente a la disyuntiva de creer o no en el «dios de los filósofos» o en algún concepto abstracto sobre lo Absoluto (lo cual no tendría, necesariamente, un peso decisivo en la vida personal de cada quien).

Pascal en su tiempo y todos los que usaron a la «Apuesta» como argumento desde entonces hasta el presente, se enfocan en el dios judeo-cristiano y en toda la parafernalia dogmática y doctrinal que lo acompaña, que desde luego incluye a lo moral.

Aquí es donde hay una cuestión trascendental para el destino humano y no refiriéndonos al argumento de Pascal, sino a lo opuesto: ¿Es posible obedecer al planteamiento de la «Apuesta», sin comprometer la presente existencia (de la cual tenemos certeza y oportunidades ciertas de disfrutarla)?

Creer en un dios único y monárquico implica también seguirlo. No se trata sólo de en qué se cree de manera anodina o puramente conceptual, sino de algo que condiciona todos los aspectos de la vida humana. De hecho Pascal, con su «apuesta», no se molesta en esgrimir complejos argumentos filosóficos para tratar de establecer si «Dios» existe o no. Él sólo se mantiene preocupado (a través de todos los apuntes que, luego de su muerte, conformaron «Pensées») en explicar lo peligroso que es «no seguir» la doctrina cristiana y todas sus implicaciones morales, ideológicas y rituales, para la «salvación» de la propia alma.

Sin embargo, todos conocemos que existimos en la presente vida y esa es nuestra única seguridad. Aquí no importan demasiado las diversas escuelas de pensamiento que plantean la irrealidad o ilusión de la existencia. Ya sea que se aluda a la maya (en sanscrito: «ilusión») de los hindúes y buddhistas, a la idea de la «Caverna de Platón« y la imposibilidad de acceder al verdadero conocimiento de las cosas; al nihilismo de Gorgias o las consideraciones espirituales de la moderna New-Age o el espiritualismo blando.

René Descartes

René Descartes

Aun si fuera el caso de que la vida sea pura ilusión, sigue prevaleciendo el axioma cartesiano, de «cogito ergo sum» («pienso, luego existo»)13.

Somos conscientes de estar aquí y ahora, «vivimos», «existimos» (ya sea en una ilusión o realidad). Toda otra posibilidad podría ser o no ser, pero no es conocida por nosotros, por lo cual es irrelevante, como irrelevante es (al menos para la cuestión que nos interesa en el asunto relacionado con la «Apuesta») si la presente vida es real o ilusoria, porque aunque fuera ilusión, es lo único que tenemos o percibimos.

Tanto en cualquier sistema de creencias humanista, como en las corrientes paganas serias y despojadas de erróneos eclecticismos cristófilos, queda claro que el sentido común y la razón dicta lo opuesto a lo afirmado por Pascal: Estamos aquí y ahora, sabemos que esta vida es real y tenemos conciencia de la misma. Entonces, se crea o no en una vida posterior (aquí hay discrepancias entre ateos o creyentes paganos), nadie en su sano juicio olvidaría vivir la presente existencia con la mayor plenitud y dignidad posible, trocándola por la búsqueda de un lugar preferencial en la siguiente.

Incluso en un sentido más profundo, dejando de lado el beneficio o perjuicio que, para la presente vida, pudiera conllevar obedecer lo formulado en la «Apuesta», sólo tendría interés en ese tan mentado «premio» de una vida eterna, pero monótona y sin subsecuentes cambios o evolución alguna, en el caso de que se priorice o valore más a la trascendencia que la inmanencia, lo cual no haría ningún pagano (o incluso ningún humanista) que se precie de tal.

Esto recuerda al proverbio popular: «Más vale pájaro en mano que cien volando». Que podría traducirse, en cuanto a lo que nos interesa, en: «Más vale disfrutar esta vida, que es la única que (sabemos) existe, que poner nuestras energías en prepararnos para una hipotética vida futura, de la cual no sabemos nada».


Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

¿Qué opinas de la "Apuesta de Pascal"? ¿Es válida, es ética, tiene sentido desde el punto de vista pagano? ¿Es el producto de una mente brillante o de un ser asustado por su pronta muerte? ¡Opina, comenta, aporta tus ideas! Eres bienvenido a ello!!

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Nihil durat in aeternum / Nada dura para siempre»

— Anónimo,
(Graffiti encontrado en las ruinas de Pompeya, s. I d.C.)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 13:30 UTC/GMT

  Sun 19° 28' 47"
  Moon 04° 03' 00"
  Mercury 08° 37' 11"
  Venus 28° 21' 23"
  Mars 13° 48' 19"
  Jupiter 23° 42' 32"
  Saturn 26° 55' 16" R
  Uranus 00° 55' 46" R
  Neptune 00° 14' 33" R
  Pluto 01° 22' 04" R