Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 36 palabra(s).

El relato más célebre de H. P. Lovecraft y, con seguridad, su obra maestra. Fue escrito en 1926 e inauguró el ciclo de los «Mitos de Cthulhu», que fue su conjunto de obras más notables.

Cthulhu

(más…)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 28 palabra(s).

Kung-Fu Tzu

Study the past if you would divine the future.

Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro.

K’ung-fu-tzu
(Confucius, 551 – 479 b.C.)
(Confucio, 551 – 479 a.C.)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~11 minutos. 3177 palabra(s).

Ramses IIRamsés II, cuyo verdadero nombre era: «Usermaatra Setepenra, Ramses Meriamón» («Recto en Justicia es el Sol, Elegido de Râ, Engendrado de Râ, Amado de Ammón») vivió entre los años 1303 y 1213 a.C. Fue el tercer faraón de la XIX dinastía del Antiguo Egipto. Su reinado fue uno de los más largos de la historia conocida (el segundo de la Egipcia) y duró 66 años (1279 al 1213 a.C.), en tiempos en que la expectativa de vida era de 35. Siendo la suya, una de las épocas de mayor prosperidad, esplendor y paz que Egipto haya conocido a lo largo de los milenios que esta civilización perduró.

El «Poema de Pentaur», narra uno de los episodios trascendentales de su vida: La famosa Batalla de Kadesh (o Qadesh), que se llevó a cabo h. 1274 a.C. y comprendió dos grandes ejércitos imperiales, el egipcio (al mando directo del faraón) y el hitita (al mando del rey Muwatalli II). Cerca de 50000 hombres, en total, y unos 5000 carros de combate, algo sin precedentes en aquella época. El poema se llama así, debido a que ese era el nombre del escriba a quien el rey encargó su redacción. Éste se conserva en piedra, en el ala derecha de la Gran Sala Hipóstila de Karnak y también en el Papiro Sallier III.

Si bien este texto es claramente el más antiguo ejemplo de propaganda política que se conozca, deja ver la personalidad del gran rey y como se desarrolló la famosa y significativa batalla que signara su vida y le otorgara su fama legendaria.

Ramsés fue, además, uno de los más grandes constructores de Egipto (sólo superado por los faraones de la IV dinastía, cuando fueron erigidas las pirámides de Gizah). Legó a la Historia el Rameseum o «Templo de los Millones de Años», Abu Simbel y cantidad de construcciones en Karnak, Luxor y Abydos, entre otras muchas ciudades del Antiguo Egipto.

Además, y como consecuencia directa de aquella batalla con los hititas, dio origen al primer tratado de paz del cual se tenga memoria: Junto con el rey Hatusil III, quien por entonces regía dicha nación, hacia el año 1259 a.C., firmó dicho documento, que no sólo aseguraba la paz entre ambos imperios, sino que procuraba libre comercio, asistencia mutua, etc… Algo que fue precursor a muchos tratados posteriores entre las naciones.

Capítulo aparte, es su relación con su Gran Esposa Real, Nefertari (no confundir con la esposa del faraón hereje Akhenatón o Amen-hotep IV: Nefertiti), quien murió joven, pero a quien el rey jamás olvidó, como lo atestigua el complejo secundario de Abu Simbel, que está dedicado a ella.

Los azares de la Historia han querido que, pese a mediar aprox. 3200 años desde su muerte, todavía podamos contemplar su momia, que en el presente se encuentra expuesta en el Museo del Cairo.

Ramsés II, fue sin duda el rey más grande que Egipto conoció y el más querido por su pueblo. Del mismo modo que el nombre de «César» (Cayo Julio César), en la Antigua Roma, se convirtió en un título para los sucesivos emperadores, el de «Ramsés» fue tomado por otros nueve faraones, lo que deja en claro la importancia de su figura.

Todos los paganos deberíamos honrar su memoria y recordarlo como a uno de los grandes de la Historia.-

El Poema de Pentaur

Aquí empieza la victoria del Rey del Alto y Bajo Egipto, Usermaatra-Setepenra, el Hijo de Râ, Ramses-Meriamón… que logró en el País de Hatti, Naharina, en la Tierra de Arzawa, de Pidasa, en la de Dardani, en la de Kadesh, el de Ugarit y el de Muoshanet.

Su Majestad era un señor pleno de juventud, activo, sus miembros potentes…, su corazón vigoroso…, su fuerza como la de Montu…, perfecto de aspecto como Atum, era regocijante ver su belleza…, grande de victorias…, no se sabía cuando deseaba combatir.

Era un sólido muro para su ejército, su escudo el día del combate, un arquero sin igual. Es mas valiente que centenas reunidas…, como el fuego en el momento que se consume…, un millón de hombres son incapaces de permanecer de pié delante de él…, ignorando el pavor…, como un león salvaje en el valle de los animales del desierto; no habla como un jactancioso…, salvando su ejército el día del combate…, devolviendo al hogar a sus seguidores y salvando a su infantería. Su corazón es como una montaña de cobre…

Cuando Su Majestad tuvo su infantería preparada, sus carros y los shardana de las capturas de Su Majestad que ha traído con la victoria de sus brazos vigorosos, y el plan de batalla le fue confiado, Su Majestad partió en dirección al norte e hizo una buena partida en el quinto año, el segundo mes de la estación de verano, el noveno día.

Su Majestad pasó la fortaleza de Tjaru, poderoso como Montu en su aparición, todos los países extranjeros temblaban delante de él y sus jefes aportaban sus tributos… El ejército costeó los estrechos desfiladeros como si tomara las rutas de Egipto.

Cuando los días pasaron, Su Majestad estuvo en Pi-Ramses-Meriamón, la Ciudad que está en el Valle de los Cedros. Y Su Majestad continuó hacia el norte como Montu Señor de Tebas, y atravesó el vado del Orontes con la primera división de Amón que dio la victoria a Usermaatra-Setepenra.

Su Majestad llegó a la ciudad de Kadesh y mientras el vil vencido de Kadesh había llegado y reunido a todos los países extranjeros hasta los confines del mar.

La tierra entera de Hatti había llegado, igual que la de Naharina, Arzawa, Dardani, la de Keshkesh, de Masa de Pidasa, la de Arwen, las de Karkisha, Luka, Kizzouwadna, Karkemish, Ugarit, Kady, toda la tierra de Noukhashé, Moushanet y Kadesh. No dejó abstenerse a ningún país, ni aún los mas lejanos, y sus jefes estaban con él. Cada hombre con su infantería y sus carros superaba, cada uno, cualquier límite. Corrían por montañas y valles: eran como langostas, debido a su multitud.

Pero no le quedaba más dinero que el que retiró de sus bienes y que dio a los países extranjeros para que vinieran a combatir con él.

Entonces el vil vencido de Kadesh, junto con las numerosas naciones extranjeras que estaban con él, se encontraban reunidos y listos al noreste de la ciudad de Kadesh, pero Su Majestad estaba solo, teniendo a su lado a sus seguidores la división de Ra atravesaba el vado de los suburbios del sur de la ciudad de Shabtuna, a una distancia de un iteru del lugar donde estaba Su Majestad y la división de Ptah estaba al sur de la ciudad de Aronama; la división de Set marcaba al costado de la ruta. Además Su Majestad había armado su «fuerza de choque». Estaba reunida en la orilla del país de Amurru.

Pero el vil vencido, jefe de Hatti, se encontraba en medio de su ejercito que estaba con él, pero que no vino para combatir, de miedo a Su Majestad.

Sin embargo había lanzado sus hombres y sus caballos pasando la multitud como los granos de arena: tenía tres hombres en un solo carro que estaba equipado con armas e instrumentos de guerra. Habían sido reunidos para ocultarse detrás de la ciudad de Kadesh, y en ese momento llegaban del lado sur de Kadesh y cortaban el ejército de Ra por la mitad, mientras llegaba: ya no supo donde prepararse para combatir.

Por eso la infantería y los carros de Su Majestad, quedaron desamparados, mientras que Su Majestad estaba al norte de la ciudad de Kadesh, en la orilla oeste del Orontes. Se fue a informar a Su Majestad del ataque.

Entonces Su Majestad apareció en gloria como su padre Montu; endosó el equipo de batalla y se puso su corselete.

Batalla de KadeshEntonces Su Majestad partió al galope y entró en la horda de los vencidos de Hatti, solo, sin nadie con él. Su Majestad se puso a mirar alrededor de él y vio que le rodeaban 2.500 carros, compuestos por los mejores guerreros de los vencidos de Hatti y de las numerosas regiones extranjeras que estaban con ellos, de Arzawa, de Masa y de Pidasa, habiendo tres hombres por carro, actuando con fuerza, mientras que no había ningún oficial superior conmigo, ni carros, ni soldados del ejército, ni escuderos, mi infantería y mis carros se habían dispersado delante y no había quedado ni uno para combatirlos.

¿Es el papel de un padre ignorar a su hijo? ¿He faltado hacia ti?… ! En nada desobedecí lo que me has ordenado! ¿Te harás cargo, oh Amón, de estos asiáticos tan viles y tan ignorantes de Dios? ¿No te he erigido numerosos monumentos y colmado tu templo con mis botines? ¿No construí para ti mi Casa de Millones de Años…?

Te he ofrecido todos los países juntos para enriquecer tus ofrendas… e hice sacrificar para ti diez millares de cabezas de ganado y todo tipo de hierbas aromáticas… Construí para ti grandes pilones, y erigí sus astas, yo mismo, aportando para ti obeliscos de Elefantina; yo mismo hice de cantero y conduje por ti naves en el Gran Verde, para aportarte productos de los países extranjeros…! Haz el bien para quien se dirige a Ti…!

Apelé a tí, mi padre Amón, cuando estaba en medio de multitudes que no conocía. Todos los países extranjeros estaban en contra de mi…, estando solo…, nadie conmigo, mi numerosa infantería me había abandonado y ninguno de mis carros me buscó… No cesé de llamarlos, ninguno de ellos me escuchó…

Encontré a Amón mas útil que millares de soldados de infantería, que centenares de millares de carros y aun que diez mil hermanos e hijos unidos en un solo corazón…!Oh Amón, no he sobrepasado tu voluntad! Rogué en los confines de los países extranjeros y mi voz alcanzó la ciudad de Heliópolis del sur. Encontré a Amón cuando lo llamé… Me llama detrás de mí, como si estuviéramos frente a frente: «Estoy contigo, soy tu padre, mi mano está contigo, soy mas útil que centenares de miles de hombres. Soy el señor de la victoria…»

Encontré otra vez mi corazón fortalecido, y sentí mi pecho alegre… Era como Montu. Tiraba a mi derecha y capturaba a mi izquierda. A sus ojos era como Set en acción. Veía los 2.500 carros, en medio de los cuales me encontraba, derrumbándose ante mi atalaje. Ninguno tenía mas de una mano para combatirme; todos sus brazos eran débiles e incapaces de disparar… No tenían el valor de sostener sus jabalinas! Los veía hundirse en el agua como se hunden los cocodrilos. Yo sembraba la muerte entre ellos como quería. De ellos, el que caía no podía volver a levantarse.

Pero el vil jefe de los Hatti estaba en medio de su infantería y de sus carros, mirando el combate de Su Majestad, solo, sin tener su infantería ni sus carros… Hizo venir a numerosos jefes, cada uno con sus carros equipados con sus armas de guerra; El jefe de Arzawa, el de Luka, el de Dardani, el jefe de Karkemish, el jefe de Karkisha, el de Alepo, y a sus hermanos reunidos en un lugar. Su total eran 1.000 carros que se precipitaron en el combate. Me puse delante de ellos y siendo como Montu los forcé a sentir el vigor de mi mano, en un momento, haciendo una carnicería entre ellos, atacados en el lugar. Uno de ellos, llamando a su compañero decía: «No es un hombre el que esté entre nosotros, sino Set grande en fuerza… Huyamos ante él y salvemos nuestra vida, que podamos todavía respirar. Mirad, que las manos y todos los miembros del que osa acercarse a él se debilitan y se vuelve incapaz de tomar un arco o unas jabalinas…»

Su Majestad los perseguía como un grifón. Los mataba y no me detenía. Alcé la voz para llamar a mi ejército diciendo: «!Resistid! ¡Alto los corazones, ejército mío, que podréis admirar mi victoria! ¡Sólo porque Amón fue mi protector! ¡Que cobardes con vuestros corazones, mis conductores de carros! No hay ninguno que sea digno de confianza entre vosotros. ¿Hay alguno, entre vosotros, para el que no haya hecho una buena acción?» No aparecí como señor cuando erais pobres: os hice oficiales superiores en virtud de mi buen hacer, cada día, instalando al hijo en el bien de su padre, suprimiendo todo mal existente en este país. Hasta liberé a vuestros servidores y os di otros que habíais hecho prisioneros. Os he hecho vivir en vuestras ciudades, sin obligaciones de cargas militares, y también a mis conductores de carros. Los he devuelto a sus pueblos diciendo: «!Volveré a encontrarlos como hoy en el momento de ir al combate!». ¡Pero mirad…! Ni un hombre quedó entre vosotros para tenderme la mano cuando combatía… El crimen que mi infantería y mis carros han cometido es mayor de lo que se puede decir».

Veis, Amón me ha dado la victoria, mientras ninguna infantería y ningún carro estaban conmigo… Estaba solo, ningún oficial superior me siguió, ningún conductor de carro, ningún soldado de mi ejército, ningún capitán. Los países extranjeros que me observaron pronunciaron mi nombre tan lejos como las comarcas desconocidas… A todos los que apuntan en mi dirección se les desvían las flechas en el momento de alcanzarme.

Luego cuando la infantería y mis carros comprobaron que yo era como Montu, que mi brazo era poderoso y que Amón mi padre estaba conmigo, permitiéndome despedazar a los países extranjeros, entonces empezaron a volver al campo para pasar la noche, en el momento del atardecer y encontraron a todos los países extranjeros en los que yo había entrado yaciendo en su sangre, hasta los valientes guerreros del país de Hatti, hasta los hijos y los hermanos de su jefe…

Entonces mi ejército empezó a alabarme… Mis oficiales superiores empezaron a magnificar mi brazo poderoso, y mis conductores de carros orgullosos de mi reputación declararon: «!Que excelente guerrero que reanima el corazón! !Tu has salvado a tu infantería y a tus carros! Tu eres el hijo de Amón… Tu has desvastado el país de Hatti con tu brazo poderoso… Un rey combate por su ejército el día del combate… Eres grande en victorias en presencia de tu ejército, frente a todo el país. Sin jactarte, protegiendo Egipto y doblegando a los países extranjeros. !Has quebrantado la espalda de Hatti para siempre!»

Así habló Su Majestad a su infantería, a sus oficiales superiores, al igual que a sus conductores de carros…» ¿Es que un hombre no se agranda en su ciudad cuando vuelve y se ha comportado como un valiente en presencia de su señor…? ¿No os habéis dado cuenta en vuestros corazones que yo soy un muro de hierro? ¿Qué dirá la gente cuando oigan que me habéis abandonado, solo sin nadie, y que no vino hacia mí ningún oficial superior, capitán o soldado para tenderme la mano, cuando combatía?»

He vencido a millones de países extranjeros, estando solo con mi atalaje: Victoria-en-Tebas y Mut-está-satisfecha, mis grandes caballos. En ellos encontré el apoyo cuando estaba solo, combatiendo a numerosos países extranjeros. Yo mismo continuaré dándoles de comer su alimento, en mi presencia, cada día, cuando esté en mi palacio. Fue a ellos a los que encontré en medio de la batalla con mi caballerizo Menna, los coperos de mi casa que estaban a mi lado, mis testigos en lo que concierne al combate…

Cuando la tierra blanqueaba de nuevo, pasé revista a las filas, con miras al combate. Estaba listo para combatir como un toro enfurecido… Entré en las filas, combatiendo como un halcón sobre su presa y Aquella que estaba en mi frente hizo caer a mis enemigos… Estaba como Râ cuando aparece triunfante al comienzo de la mañana, y mis rayos quemaban el cuerpo de los rebeldes y uno de ellos le gritó a su camarada: «Prepárate, cuidado, no te acerques a él. ¡Mira! Sekhmet la grande es la que está con él… En cuanto alguien se le acerca, un aliento de fuego quema su cuerpo…»

Entretanto, el viejo jefe de Hatti envió un mensaje rindiendo homenaje a mi nombre como el de Ra, diciendo: «Eres Seth, Baal en persona. Tu terror es una antorcha en la tierra de Hatti». Entonces mandó a sus enviados con una carta en la mano, con el gran nombre de Su Majestad, dirigiendo saludos a Su Majestad de la residencia de Ra-Haractes, el Toro Poderoso amado de Ma’at, el soberano que protege su ejército.. Un muro para sus soldados el día del combate, el Rey del Alto y Bajo Egipto Usermaatra-Setepenra, el Hijo de Râ, león, señor de brazo poderoso, Ramses-Meriamón, dotado de vida eterna:

«Tu servidor habla y hace que se sepa que eres el hijo de Râ, salido de su cuerpo. Te ha dado todas las tierras, reunidas en un lugar. En cuanto al país de Egipto y el país de Hatti, están contigo, están bajo tus pies, Râ, tu noble padre, te los ha dado… Mira, tu poderío es grande, tu fuerza es pesada sobre el País de Hatti. ¡Es bueno que hayas matado a tus servidores, con tu rostro salvaje vuelto hacia ellos, y que no hayas tenido piedad! Pasaste ayer matando a centenas de millares. Has venido hoy y nos has dejado a ningún heredero. ¡No seas duro en tus acciones, rey victorioso!

«¡La paz es mejor que combatir, déjanos vivir!»

Entonces mi Majestad fue clemente, siendo como Montu en su época, cuando su ataque le dio el éxito. Luego mi Majestad hizo que me trajeran a todos los jefes de mi infantería, de mis carros ya todos mis oficiales superiores, reunidos en un lugar, para hacerles escuchar el contenido de lo que se me había escrito.

Mi Majestad les hizo escuchar esas palabras que el vil jefe de Hatti me había escrito. Entonces dijeron con una sola voz «!La paz es extremadamente buena, oh señor nuestro dueño! No hay que condenar una reconciliación cuando la haces tú, porque ¿quién te resistirá el día de tu furia?»

Entonces Mi Majestad ordenó que esas palabras fueran escuchadas e hice un repliegue pacífico en dirección al sur, Mi Majestad se volvió en paz hacia Egipto con su infantería y sus carros, estando con ella toda vida, estabilidad y dominio… El poder de Su Majestad protegiendo a su ejército, y todos los países extranjeros rendían alabanzas a su ejército, y todos los países extranjeros rendían alabanzas a su hermoso rostro.

Habiendo llegado a Egipto en paz en Pi-Ramses-Amado-de-Amón-Grande-de-Victoria, y permaneciendo en su palacio de vida y dominio, como Râ está en su horizonte, los dioses del país vinieron a él, honrándolo y diciendo: «Bienvenido, nuestro hijo bien amado, rey del Alto y Bajo Egipto, Usermaatra-Setepenra, Hijo de Râ, Ramses-Meriamón…»

Lo gratificaron con millones de Fiestas Sed, para siempre en el trono de Râ, todas las tierras y todos los países extranjeros estaban prosternados debajo de sus sandalias para la eternidad sin fin.-

Momia de Ramsés II

Momia de Ramses II, Museo del Cairo, Egipto.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él.»

— Jean Paul Sartre,
(1905 – 1980, filósofo y escritor francés)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Doctrina Psicótica… 

    Jesús en la PuertaEste meme de la red, es sumamente expresivo, ya que aunque gracioso, describe lo que subyace tras la doctrina cristiana, desde los tiempos del mismo Jesús de Nazaret hasta nuestros días... Algo para que los paganos reflexionemos y entendamos cual es la principal razón de lo que somos: No someternos, no ser parte de ningún rebaño... Leer más… 

    Por | Publicado en 18/07/2015

  • Episteme y Doxa… Conocimiento y Opinión… 

    Episteme - Celsus Library in EphesusEste artículo, surge de mi interacción, de un par de meses, en un grupo de las redes sociales, en donde la temática principal es la tradición Wicca. La experiencia, me ha servido para entender una serie de equívocos muy difundidos, respecto de lo que es el verdadero conocimiento de las cosas, en contraposición a la mera opinión, creencia o simple expresión de la propia imaginación... Leer más… 

    Por | Publicado en 17/02/2016

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 30-08-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   13-Oct-2025, 06:45 UTC/GMT

  Sun 20° 11' 29"
  Moon 14° 06' 47"
  Mercury 09° 38' 36"
  Venus 29° 14' 54"
  Mars 14° 18' 14"
  Jupiter 23° 46' 30"
  Saturn 26° 52' 20" R
  Uranus 00° 54' 33" R
  Neptune 00° 13' 27" R
  Pluto 01° 22' 02" R