Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 20 palabra(s).

Soren Aabye Kierkegaard

Christianity demands the crucifixion of the intellect.

El Cristianismo demanda la crucifixión del intelecto.

(Soren Aabye Kierkegaard, 1813 – 1855)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 296 palabra(s).

«Do not follow revelation; do not follow tradition; do not believe in something because it is reported. Do not believe in something because it has been practiced by generations or becomes a tradition or part of a culture. Do not believe in something because a scripture says it is so. Do not believe in something believing a god has inspired it. Do not believe in something a teacher tells you to. Do not believe in something because the authorities say it is so.
Do not believe in hearsay, rumor, speculative opinion, public opinion, or mere acceptance to logic and inference alone.
Help yourself, accept as completely true only that which is praised by the wise and which you test for yourself and know to be good for yourself and others.»

(Siddhartha Gautama, Buddha. c. VI b.C.
Anguttara Nikaya 3.65, The Kalama Sutta)

Siddhartha Gautama, el Buddha

«No te guíes por la revelación; no te guíes por la tradición; no creas las cosas solo porque las oigas o te las digan; no acudas a la autoridad de los textos sagrados; no pretendas llegar a la Verdad sólo con la lógica; no te guíes por una idea o visión sólo porque parece racional; no te guíes por reflexiones hechas en base a las apariencias; no creas en una opinión fundamentada, sólo porque te parece estar de acuerdo con ella; no creas en una persona sólo porque es competente; no te conviertas en prisionero de las ideas de tus maestros.
Cuando sepas por ti mismo que una idea o creencia es saludable, que no es perjudicial; cuando sepas que está avaladas por el sentido común; síguela, ya que conducen al beneficio y la felicidad; y después de haberla realizado, compártela y permanece en ella.»

(Siddhartha Gautama, Buddha. h. VI a.C.
Anguttara Nikaya 3.65, The Kalama Sutta)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~4 minutos. 961 palabra(s).

TinieblasLos seres humanos, tenemos una concepción muy limitada de lo que es la Luz… Cuando hablamos de ella, nos referimos a la que pueden ver nuestros ojos. Pero lo que llamamos «luz» es sólo una muy pequeña parte del espectro electromagnético (400 a 800 Terahertz) o, lo que es lo mismo, una insignificante porción de la casi infinita variedad de energías que componen o que emite el Universo.

Incluso existen colores que no podemos ver: El espectro ultravioleta y el infrarrojo, que es perceptible para muchos animales, es para nosotros «oscuridad». Si estuviéramos en un ambiente lleno de esa luz, pero carente de la «visible», para nosotros sería un sitio en tinieblas.

Por otra parte, lo que llamamos «luz» es una excepción en el Cosmos. El 99.999…% del mismo está compuesto por oscuridad. Esto no sólo en lo que respecta al espacio, también existe lo que los astrofísicos llaman «materia oscura» y «energía oscura» (porque no emite ningún tipo de radiación medible).

Por otro lado, concebimos la «luz» y la «oscuridad» respecto de nuestra capacidad de captación de la luz. De nuevo, otras especies necesitan mucha menos luz para poder ver (ahora hablando dentro de lo que llamamos «espectro visible»). Para ellos una vela encendida en una habitación (en el caso de los gatos o búhos por ejemplo), es suficiente para ver cada rincón de la misma con perfecta claridad, pero a nosotros, en el mismo caso, se nos mostraría como un lugar sombrío y lleno de rincones invisibles.

Cuando alguien alude a aspectos trascendentes de la vida, imagina «luz», porque fue lo primero que vimos al nacer (mientras pasábamos por el canal uterino), ese resplandor natal, es lo que confundimos con la «luz espiritual» a que aluden muchas religiones y grupos new-age (se rememora esta «luz» en los sueños profundos, los estados alterados de consciencia y los episodios cercanos a la muerte). Por razones «jungianas», mantenemos la noción de que los planos superiores de la existencia (si es que tienen verdadera entidad), están compuestos de esa misma clase de «luz».

Pocos saben que, si nuestros ojos pudieran «ver» ondas de radio (que están por debajo de las frecuencias del espectro electromagnético de lo que llamamos «luz visible», entre 3 Kilohertz y 300 Gigahertz) e ignorar la luz, nuestra percepción del Universo sería completamente diferente. Igual sería si pudiéramos ver frecuencias más altas como los rayos X, los gama o los producidos por las partículas que viajan a través del universo a alta velocidad (llamados por los científicos: «rayos cósmicos»).

Algunos animales captan una porción diferente de la “luz” que nos rodea. Las víboras ven en infrarrojo, las abejas ultravioleta, los perros solo ven los contrastes (no los colores); los gatos ven el mundo en una especie de tonalidad verde y los tiburones «ven» la electricidad de las células en los seres acuáticos… Algunos animales de los arrecifes coralinos tienen un ancho de banda mucho mayor que el nuestro en su vista y captan desde lo infrarrojo a lo ultravioleta… Así se podrían dar muchos otros ejemplos.

Aún existen animales que no necesitan de la luz e ignoran que esta existe… ¿Qué hubiera pasado si nuestra evolución hubiera sido a partir de la fauna abisal, de las profundidades del Océano? (Aquí no importa si tal cosa es imposible, por variables de tipo ambiental o por la incapacidad que esos seres siempre tendrán para manejar objetos o herramientas a causa de la baja densidad de sus tejidos y de otros problemas biológicos o físicos, como el no poder hacer uso del fuego). A lo que me refiero, es el hecho de que nuestra condición de homínidos diurnos nos hace amar a la «luz», principalmente la del Sol y desde tiempo atrás la artificial, que creamos (primero con el fuego y luego con la luz eléctrica) para mejorar nuestra existencia.

¿Qué es la Luz y la Oscuridad, entonces? ¿Cabe acaso la simplista noción de que la ausencia de los colores primarios y la predominancia del negro, es equivalente a la muerte, las tinieblas, el mal o lo innominado, como tantas supersticiones y sistemas de creencia plantean?

La oscuridad nos inspira terror, sólo porque por millones de años vivimos escapando de nuestros depredadores y sólo lográbamos protegernos bien durante el día, ya que nuestros sentidos estaban adaptados a ello. El único refugio para las tinieblas nocturnas de aquellos tiempos, verdaderamente pobladas de horrores, era el dormir en un lugar protegido (copas de los árboles, cuevas, etc.).

Trasladamos todo eso a nuestras fantasías modernas y se nos pone la piel de gallina en los cementerios, cuando vemos a ciertos animales a los que tememos o simplemente en una calle o rincón donde no hay luz…

La Oscuridad es una parte importante de la existencia y de nuestras propias vidas, si no aceptamos eso, no sólo nos perdemos de una maravillosa gama de aspectos, la mayoría poseedores de su particular belleza, sino que aceptamos una cierta pobreza espiritual, ya que solo nos enfocamos en «ese pequeño» tramo del espectro de energías que compone nuestro Universo… El «visible».

El exceso de luz ciega, la falta de contrastes elimina o dificulta la posibilidad de percepción y, por tanto, de conocimiento. La oscuridad, es tan necesaria para la vida como la luz y así también para el crecimiento espiritual. El balance entre ambas cosas es el sendero que nos conducirá a una vida en mayor armonía con la Naturaleza y el Cosmos y nos acercará al conocimiento de los secretos del Universo.

Sin un balance entre la Luz y las Tinieblas, no podríamos percibir la realidad física ni ninguna otra… La Oscuridad es tan importante como la Luz y quien no lo entienda así, tiene mucho por recorrer en el camino de la compresión del Universo y del crecimiento espiritual.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La tradición es la propagación del fuego y no la veneración de las cenizas.»

— Gustav Mahler,
(1860 – 1911, músico y compositor checo)

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Viernes 31, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4827 días...

Actualizado en: 16-10-2013

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Comó fueron sus inicios en el Paganismo?

    Ante todo, me he tomado la libertad de pasar esta pregunta a nivel público (originalmente el autor la posteó como privada), dado que es anónima y por tanto no pone… Leer más… 

  • Respuesta para: Virginidad y Pureza

    Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Ser bautizado influye?

    Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 14:42 UTC/GMT

  Sun 08° 26' 06"
  Moon 01° 38' 48"
  Mercury 02° 04' 30"
  Venus 22° 04' 52"
  Mars 27° 11' 36"
  Jupiter 24° 57' 03"
  Saturn 25° 48' 50" R
  Uranus 00° 17' 34" R
  Neptune 29° 47' 59" R
  Pluto 01° 26' 25"