Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

junio 2024
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Beltane en el Hemisferio Norte || Festival de Samhain en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Geminis

El Sol se encuentra en Geminis

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 303 palabra(s).

Friedrich Wilhelm Nietzsche«Es cosa de muy pocos ser independiente; es un privilegio de los fuertes. Y quien intenta serlo sin tener necesidad, aunque tenga todo el derecho a ello, demuestra que, probablemente, es no sólo fuerte, sino temerario hasta el exceso. Se introduce en un laberinto, multiplica por mil los peligros que ya la vida comporta en sí; de éstos no es el menor el que nadie vea con sus ojos cómo y en dónde él mismo se extravía, se aísla y es despedazado trozo a trozo por un Minotauro cualquiera de las cavernas de la conciencia. Suponiendo que ese hombre perezca, esto ocurre tan lejos de la comprensión de los hombres que éstos no lo sienten ni compadecen: ¡Y él no puede ya volver atrás! ¡No puede retroceder ya tampoco a la compasión de los hombres!»

~~~~~~~~~~~~~~

«It is the business of the very few to be independent; it is a privilege of the strong. And whoever attempts it, even with the best right, but without being OBLIGED to do so, proves that he is probably not only strong, but also daring beyond measure. He enters into a labyrinth, he multiplies a thousandfold the dangers which life in itself already brings with it; not the least of which is that no one can see how and where he loses his way, becomes isolated, and is torn piecemeal by some minotaur of conscience. Supposing such a one comes to grief, it is so far from the comprehension of men that they neither feel it, nor sympathize with it. And he cannot any longer go back! He cannot even go back again to the sympathy of men!»

Friedrich Wilhelm Nietzsche
(1844 – 1900, Filósofo alemán | German philosopher)

De «Más Allá del Bien y del Mal» | From «Beyond Good and Evil», II, 29. (1886)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 75 palabra(s).

Preguntas¡Hola!

Últimamente pienso acerca de los dioses, y siempre me pregunto, ¿Dónde están? ¿Dónde viven? Si creemos en ellos, ¿Cómo nos contactamos con las deidades?

Además, hay algo que no entiendo: Hay varios panteones pero, ¿Cuál es el correcto? Yo imagino que hubo deidades generales o universales pero cada cultura los adaptó y evolucionó.

Otra: ¿Esta bien adorar varios panteones?

Y perdón si te lleno de preguntas pero la verdad son muchas dudas que deseo resolver.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~3 minutos. 897 palabra(s).

LetrasNo suelo darme a la tarea de ofrecer consejos que no se me hayan solicitado expresamente, pero creo que ante cierta tendencia que se viene dando en el ambiente del Paganismo, es mejor hacerlo y tratar de evitar mayores conflictos.

Últimamente, se puede constatar no sólo la, ya clásica, incapacidad de muchos cibernautas para expresarse con corrección y claridad, sino una actitud de rebeldía ante cualquier crítica en ese sentido…

No es raro leer en los foros y redes sociales de la Internet, a gente que dice: «escribo con «k» (en vez de «q») porque soy rebelde» o «es una forma de ir contra el sistema», entre otros muchos dislates.

Casi siempre, a renglón seguido (máxime en nuestro entorno), surgen los defensores incondicionales de la libertad de «ser y hacer», que replican: «Cuando avances espiritualmente ya no te fijarás en esas cosas», «todos tenemos defectos», «cada quien sigue su camino como mejor le convenga»«hermano, te hace falta vivir en la luz y la armonía» o alguna otra frase remanida y sin sentido, pero que suena comprensiva y «tolerante».

Pocos son los que se dan cuenta del grave fenómeno que hay detrás del detalle sin (aparente) importancia.

¡La ortografía no es un tema menor…! Es cierto que aquí, en la red, no estamos en la escuela y no se trata de «reprender» al que tiene errores en ese sentido. Pero cuando ocurre que el grado de los mismos es tan grande, como para dificultar la comprensión de la lectura de sus comentarios y posts, sí es necesario señalarlo.

Los que solemos hacer eso, no tenemos «mala onda», ni queremos hacer sentir mal a la persona en cuestión. Sólo se trata de comprender algo: Si nos viéramos las caras, entonces los gestos, ademanes y señales corporales harían más fácil la comunicación. Pero este es un medio que sólo cuenta con la escritura… Y, además, nos ocupa una temática muy complicada.

La misma, no se trata de la «pop star» de moda, del equipo deportivo favorito o de una serie de TV con mucho «rating». El Paganismo y la Wicca, tienen muchas aristas, tradiciones y problemas. Necesitamos entender muy bien lo que cada uno dice, para que se logre progresar y ayudarnos mutuamente, sin crear confusión y desinformación.

Por eso, la ortografía es importante… Porque es la forma en que nos garantizamos a nosotros mismos (y a los demás), que lo que pensamos quedará plasmado en el texto de manera clara y literal (y no que se convertirá en algo incomprensible, que no expresa para nada a nuestras ideas y sentimientos).

Se asume y presupone, que cualquiera que tenga acceso a una laptop, smartphone, tablet, etc… tiene un nivel de educación medio (¡Vamos…! Es de perogrullo que para poder manejar un dispositivo informático, hay que saber leer y escribir, tener un nivel básico en el manejo de la lógica, etc…). Por esta razón, es de esperarse que cada quien se pueda expresar con un mínimo de coherencia y corrección ortográfica y gramatical.

No es necesario ser «literatos», con un texto «limpio» y claro es suficiente. ¿Cómo se logra esto? Bueno, no es difícil pero requiere paciencia…

  1. Manteniendo en la memoria las reglas de la ortografía y de la gramática de nuestra lengua, hasta que se haga algo automático en nosotros.
  2. Leyendo con frecuencia (la lectura ayuda en gran medida a una buena ortografía).
  3. ENTENDIENDO, que si uno quiere ser «rebelde», lo puede expresar a través de su indumentaria, de su cabello o de muchas cosas, pero no violentando las normas a través de las cuales la comunicación se hace posible (las del lenguaje).

El reemplazar la «q» por la «k», el hacer caso omiso de las «h» o confundir la «b» con la «v», no los hará ver más «cool», transgresores o anti-sistema, sino más ignorantes.

Si bien la democratización de los medios de comunicación y la educación pública y generalizada, han reducido en mucho el analfabetismo (completo o absoluto), es patente que todavía una buena parte de la Humanidad sufre del mismo a nivel funcional (ausencia de comprensión de la lectura y capacidad de expresión) y/o gramatical (ineptitud ortográfica y sintáctica).

Una verdadera capacidad de lectura y escritura, abre la puerta a muchos aspectos fundamentales de la Existencia:

  • Responder a los problemas y exigencias de la Vida.
  • Actuar con desenvoltura y asertividad en la sociedad actual.
  • Comprender y resolver los problemas reales en cualquier nivel.
  • Estar preparado para ejercer un rol en la sociedad.
  • Actuar críticamente.
  • Pensar con independencia de criterio.

Ya dentro del Paganismo, todavía es más simple: Si no nos expresamos bien, no llegaremos a ningún lado en una disciplina en donde la palabra y la escritura son algo poderoso (como ocurre en la magia y el ritual) y no avanzaremos en una religión que se está redescubriendo y que tiene enésimas variantes y tradiciones…

A veces, los que contemplamos estos problemas, ponemos un meme gracioso o una «risa», ante los «horrores» ortográficos que se leen en la red, para no ser desagradables y tener que explicar estas cosas con mayor rigor.

Por eso, antes de enojarse porque se les señale la mala ortografía, mi consejo es que reflexionen y recuerden que, lo que se les está indicando, es que no son capaces (al menos no a un 100%) de hacerse entender por los demás… Una limitación que nadie debería tomarse a la ligera.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.»

— George Orwell,
(1903 – 1950, escritor británico)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Falta de consenso terminológico en el paganismo… 

    ConfusiónSe trata de algo que se ve en otras áreas del conocimiento humano, cuando personas de diversas especialidades afirman cosas diferentes, no por ignorancia o porque estén rotundamente equivocadas, sino por no haber abordado la cuestión desde diferentes ángulos. Sin embargo, cuando se da en el paganismo, es algo preocupante, porque personas ilustradas en las diversas corrientes que forman parte de nuestro universo de tradiciones, debaten sin comprenderse entre sí, por falta de un lenguaje en común. Aquí analizaremos las razones del caso. Leer más… 

    Por | Publicado en 26/02/2023

  • Thunder: Perfect Mind 

    Nag HammadiThunder, Perfect Mind, was part of the manuscripts of Nag Hammadi, discovered in 1945, in Egypt. This text is a testament to the past efforts syncretic between Paganism (cult of Isis) and Christianity, before the first was destroyed by intolerance of the second. Leer más… 

    Por | Publicado en 28/08/2012

Estadísticas del Sitio:

 Día Domingo 2, de Junio de 2024 

| Posts: 382 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 6 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 910 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 319 | Tags: 2262 | Categorías: 63 |

Total de posts: [557].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4311 días...

Actualizado en: 17-09-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

Posts Recientes:

Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo…
Oscar Carlos Cortelezzi
12-08-2023
De cómo elegir un panteón y a sus dioses…
Oscar Carlos Cortelezzi
11-06-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   2-Jun-2024, 02:38 UTC/GMT

  Sol 12° 03' 55"
  Luna 13° 45' 47"
  Mercurio 27° 39' 08"
  Venus 11° 22' 38"
  Marte 24° 42' 48"
  Júpiter 01° 40' 28"
  Saturno 18° 47' 52"
  Urano 24° 14' 08"
  Neptuno 29° 41' 03"
  Plutón 01° 53' 47" R
Luna Gibosa Menguante

Luna Gibosa Menguante

Honey Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 24,42 días
Visible en un: 27%

  Distancia: 57,84 radios terrestres.
  (363.770,700 Km)
  Latitud Eclíptica: 0,47 grados.
  Longitud Eclíptica: 16 grados.
  Día Juliano: 2460464
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»