Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

diciembre 2017
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Cáncer

El Sol se encuentra en Cáncer

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


La gente siempre ha tratado de persuadirme de lo contrario... Por alguna extraña razón, nacida...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 958 palabra(s).

Diciembre

La gente siempre ha tratado de persuadirme de lo contrario… Por alguna extraña razón, nacida de ancestrales costumbres y optimismos superficiales, no ven el horror que se cierne sobre todos los mortales en esta época del año. Algunos, hasta me creen loco por declararlo.

Tal vez, sólo tal vez, en otras latitudes sea diferente, pero en la Cuenca del Plata, donde los dioses de las fuerzas meteorológicas se ensañan con Buenos Aires durante todo el mes, el panorama es ominoso.

Puesto a pensar en ello, no sabría decir cuál es el mayor de los horrores, cuál el peor de los presagios… Son tantos factores que, en realidad, tales disquisiciones carecen de importancia. El vivir y sufrir esos días, trasciende todo análisis, toda lucubración… Es la combinatoria de todos esos abominables horrores lo que resulta en vivencias que ni Dante, en su “Infierno”, pudo haber previsto.

Ya a finales de noviembre, el aire cambia, y no sólo es la humedad, similar a la de un nauseabundo pantano del carbonífero; no sólo es el calor, que llega en impiadosas olas hasta límites perversos, también hay algo que se altera en la psiquis humana…

La proximidad del natalicio del “Zombie Mágico” cambia las mentes, las consume como lo hace el gran Cthulhu en los mitos de H. P. Lovecraft. La irracionalidad, se potencia por los avatares del clima y por los infames mitos, pero mucho más por el virus mental… Esa cosa que llega a mitad de mes y que reduce el IQ de la mayoría al 20% de lo acostumbrado.

Es entonces cuando la incertidumbre se presenta… Jamás he estado en peligro de afrontar la pena capital, pero se me antoja que los sentimientos sufridos por el condenado a la misma, son similares… El temor a que el flujo de electrones se interrumpa y el suministro eléctrico cese, se convierte en mayor a que lo haga el de la sangre en nuestras venas y a que el corazón se detenga. En cualquier instante, la pesadilla puede hacerse realidad y los 35 grados Celsius (de promedio, a veces hasta 46) pueden caer sobre uno como fuego abrazador, sin el misericordioso paliativo de ventiladores, bebidas frescas y acondicionadores de aire.

Es en esos días, cuando la amorosa oscuridad, las sensuales tinieblas, se vuelven horrorosas arpías. Cuan gorgonas de la Hélade, su mera visión conlleva una muerte atroz. El manto de la beatífica Nix ya no trae el descanso, sino la claustrofobia de una oscuridad calcinante, de horas de insomnio y desgastante incomodidad.

Las nubes, con sus hermosos grises, sus relámpagos y sus lluvias, abandonan el mundo, dejando a los seres vivos bajo todo el poder y la furia del Sol, cuyos rayos calcinan el asfalto y el cemento y elevan por los aires las pestes y los tufos de las cloacas, los desagües y los basurales.

Lo anterior, redunda en la proliferación de moscas, mosquitos y otros bichos, dándole un toque de satánica exquisitez a la tortura de la vida urbana.

Pero todo esto no es sino el preludio, la antesala del espanto final, del averno sin fondo…

La siguiente fase comienza sin previo aviso… En las zonas céntricas de la ciudad: Masas de humanoides toman el control de las calles reclamando cosas absurdas, saqueando mercados e interrumpiendo el tránsito vehicular; dejando ver lo tenue que es el barniz de civilización que cubre sus selváticos instintos. Es entonces cuando, sin importar el medio de transporte con que se cuente, allegarse a unas pocas cuadras (calles) es análogo a soslayar a un sitio medieval, a moverse entre hordas de tártaros o hunos.

Pero no es el mayor riesgo de crimen, asalto, de accidentes o violencia lo que atormenta a las almas sensibles en tal período, sino la visión de la verdadera naturaleza de nuestra especie, sin filtros y con la “música de fondo” de los discursos políticos, los reclamos salariales, la publicidad viral y la parafernalia navideña.

Y luego llegan los terrores mayores, no sin picos indecibles de sensación térmica… Las “fiestas” y sus teatralidades… Esos momentos en que uno se encuentra con quienes no desea y que, en otro período calendárico, no saludaría más que por cortesía, pero que, en cambio, en tales días requieren de gastos inútiles de tiempo, energía, dinero e histrionismo.

Algo en el aire, regresa al homo sapiens al tribalismo del holocénico y con ello llegan las canciones cacofónicas, las borracheras rituales y los patéticos intercambios de tangenciales reproches. Una infame y catártica interacción marca la pauta del “festejo”, ocultando sólo a medias a los celos, las envidias, los rencores y las frustraciones. Es un intento vano de darle sentido a lo que no lo tiene, uno que siempre fracasa.

Finalmente, como broche de oro, se presentan los llantos, encubiertos o explícitos, por los seres fallecidos. Como si todo el ritual, el consumismo y los excesos, se asumieran como parte de una puesta en escena, de una mascarada, para cubrir la mediocridad, los temores y dolores de la vida humana; buscando alejar el miedo a la Muerte y al inexorable paso de los años con excesos y evasiones; para tratar de espantar demonios que ni la pirotecnia o las luces de colores pueden conjurar y de «acallar» a voces internas que ni la intoxicación etílica ni las indigestiones pueden silenciar.

Es entonces cuando la pesadumbre final se yergue sobre todos y la resaca, los daños irreversibles al aparato digestivo y a las propias finanzas, son el marco a través del cual se proyecta la imagen de subsecuentes meses de hastío, rutina y sinrazón… Es entonces, cuando cesan los horrores del mes, pero sólo para dar paso a los de un año más (¿o sería más preciso decir que “los de un año menos”?).

Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

¿Y tú qué opinas? ¿Te gusta el mes de diciembre o lo ves como uno de los más molestos del año? Háznoslo saber con un comentario :)

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos.»

— Sigmund Freud,
(1856 – 1939, psiquiatra austríaco)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Lo sagrado de la Vida

    Cualquier verdadero pagano, fuera de la Antigüedad o de los que vivimos en el presente, respeta, honra y valora a toda vida como sagrada. En tanto que adoramos a la Naturaleza y a sus fuerzas y manifestaciones (los seres vivientes), no sería coherente proceder o pensar de otro modo. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuáles son los dioses de los wiccanos?

    Bueno, la Wicca es una religión neopagana que (en general) trata de sintetizar o adaptar diversos mitos, creencias y tradiciones paganos ancestrales a las prácticas modernas. En ese contexto, casi… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    ¿Ateísmo poético? Pienso que has hecho una pregunta muy bien formulada y de lo más interesante. En mi opinión, meramente personal, la respuesta es no. Un pagano puede ser poeta… Leer más… 

  • Respuesta para: Ásatrú y el culto a Odín

    Bueno, para poder aclarar todo el asunto con propiedad, primero hay que dividir al cúmulo de tradiciones nórdicas y/o de movimientos culturales, sociales y políticos, que toman a lo nórdico como estandarte y separar el trigo de la paja. Leer más… 

  • Respuesta para: Ayuda

    Danay, me ofreces muy poca información sobre tu novio, sobre qué clase de paganismo practica (existen muchas variantes y tradiciones) y tampoco me dices cuales son los principales problemas que se dan en la pareja, debido a ello. Por eso, es bastante difícil establecer un contexto sobre el tema... Pero trataré... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   16-Jul-2025, 20:19 UTC/GMT

  Sun 24° 32' 39"
  Moon 09° 07' 40"
  Mercury 15° 30' 06"
  Venus 13° 37' 19"
  Mars 17° 05' 55"
  Jupiter 08° 23' 40"
  Saturn 01° 55' 23" R
  Uranus 00° 24' 02"
  Neptune 02° 08' 15" R
  Pluto 02° 47' 15" R
Tercer Cuarto Menguante

Tercer Cuarto Menguante

Thunder Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 20,40 días
Visible en un: 68%

  Distancia: 58,69 radios terrestres.
  (367.753,180 Km)
  Latitud Eclíptica: 1,42 grados.
  Longitud Eclíptica: 1 grados.
  Día Juliano: 2460873
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»