Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

diciembre 2012
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~3 minutos. 768 palabra(s).

Entorno social y personal de la «Apuesta»:

Adicionalmente, Pascal no fue capaz de entender las implicaciones de tal «apuesta», tanto en la vida cotidiana, como en un sentido trascendente. Esto debió ser, porque a partir de su conversión y avocación total a lo religioso, vivió virtualmente aislado de cualquier actividad mundana, alejado de la vida natural y de una rutina normal.

Por otra parte, se debe recordar que, en tiempos de Pascal, el hecho de ser o no cristiano, de que se creyera en «Dios» o se optara por ser ateo, tenía muy poca importancia en la vida social y cultural de las personas.

La moral, las costumbres, leyes e instituciones hegemónicas, en el siglo XVII, eran totalmente cristianas (al menos en Francia, donde vivió el filósofo) y por tanto, no había demasiada diferencia entre verse forzado a seguir las costumbres imperantes u optar por tener fe en ellas y profesarlas con entusiasmo. En ambos casos, si se quería mantener la vida, el patrimonio y la integridad física, había que someterse al sistema hegemónico, se fuera creyente o no.

Por entonces, no había libertad para ser o creer lo que se quisiera, por lo cual, tener convicciones en uno u otro sentido, tenía poca incidencia en el devenir de la vida de las personas y menos significación en relación con la libertad de pensamiento. Cualquier lucubración o consideración materialista o ateísta, nunca salía de las bibliotecas o ámbitos estrictamente privados. Esto morigeraba el peso de la «Apuesta» de manera muy diferente a como sería si se planteara hoy en día.

Lápida de Pascal, iglesia de Saint-Étienne-du-Mont (París).

Lápida de Pascal, iglesia de Saint-Étienne-du-Mont (París).

Lo anterior, atañe a la sociedad en que Pascal vivió y a las limitaciones de su tiempo. Pero también, conviene tratar de comprender su propia mentalidad, para entender su particular forma de ver la fe religiosa. Los siguientes párrafos de «Pensées», dejan entrever su estado emocional, su psicología personal, en los tiempos en que planteo su famoso dilema filosófico (la «Apuesta»):

«Cuando considero la pequeña duración de mi vida, absorbida en la eternidad que le precede y que le sigue a, el pequeño espacio que lleno y aun el que veo, abismado en la infinita inmensidad de los espacios que ignoro y que me ignoran, me espanto y me asombro de verme aquí y no ahí, pues no hay razón para que yo esté aquí y no ahí, ahora y no entonces. ¿Quién me ha puesto?»10

En este punto, el texto muestra a una persona atormentada por el misterio de la Vida y de la Muerte, no parece ser el «pensamiento» de alguien con mucha fe (en la religión que fuere) ni tampoco la profunda reflexión de un filósofo librepensador, que toma distancia de las miserias de la vida y razona con objetividad. El planteamiento, es idéntico al de un ateo que reconoce la finitud e futilidad de la existencia y está muy lejos de los sentimientos de un supuesto cristiano fervoroso.

En la misma sección del libro11, se deja ver con mayor claridad el estado depresivo y dubitativo en que el filósofo se sumió, muy probablemente por el saberse enfermo y ver a su salud deteriorarse progresivamente:

«El último acto es sangriento, por hermosa que sea, en lo demás, la comedia: se termina echando tierra sobre la cabeza, y adiós para siempre.»

«Entre nosotros, y el infierno o el cielo, sólo está la vida entre dos, que es la cosa más frágil del mundo.»

Ahora puede verse con claridad, que la «Apuesta» no fue el resultado de una reflexión profunda o de una fe férrea, sino de la desesperación ante el abismo de la Muerte y de la posible inexistencia. Se trata de un intento de convencerse a sí mismo, sobre la esperanza que la fe de su entorno cultural ofrecía.

Por otra parte, según refieren algunos relatos de su tiempo, en relación a su muerte, el apunte sobre la «Apuesta» fue encontrado en uno de los bolsillos de Pascal, al ser hallado este recién fallecido.

El pedazo de papel donde estaba escrita estaba titulado como «infini-rien» (en francés: «infinito-nada») y tenía numerosas tachaduras y correcciones. Parece que fue redactado de manera chapucera y poco reflexiva (algo poco común en él, dado que era un escritor muy metódico).

Lo anterior podría indicar, si se piensa que, además, debió ser una de las últimas cosas que escribió antes de su temprana muerte (a los 39 años), que lo movió a ello la profunda angustia y el temor de verse tan cerca de la muerte, quizás en los momentos mismos de su agonía.


Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

¿Qué opinas de la "Apuesta de Pascal"? ¿Es válida, es ética, tiene sentido desde el punto de vista pagano? ¿Es el producto de una mente brillante o de un ser asustado por su pronta muerte? ¡Opina, comenta, aporta tus ideas! Eres bienvenido a ello!!

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Nihil durat in aeternum / Nada dura para siempre»

— Anónimo,
(Graffiti encontrado en las ruinas de Pompeya, s. I d.C.)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 13:30 UTC/GMT

  Sun 19° 28' 47"
  Moon 04° 04' 03"
  Mercury 08° 37' 11"
  Venus 28° 21' 23"
  Mars 13° 48' 19"
  Jupiter 23° 42' 32"
  Saturn 26° 55' 16" R
  Uranus 00° 55' 46" R
  Neptune 00° 14' 33" R
  Pluto 01° 22' 04" R