Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

mayo 2024
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Beltane en el Hemisferio Norte || Festival de Samhain en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Geminis

El Sol se encuentra en Geminis

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Tal vez este nos es un tema 100% pagano pero si implica a una cultura muy importante como es la...

Print Friendly, PDF & Email
Listado de PreguntasCategoría: Paganismo¿Fueron los judíos esclavos de los egipcios?
Anónimo ha preguntado hace 7 años
Tiempo de lectura: ~1 min. 88 palabra(s).

PreguntasTal vez este nos es un tema 100% pagano pero si implica a una cultura muy importante como es la egipcia. Según los relatos bíblicos ellos fueron esclavos de los egipcios y fueron liberados por el dios judío pero, ¿qué tan cierto es esta historia? Leí que no hay muchos textos egipcios que concuerden con los relatos bíblicos y si esto no es verdad, no me parece justo que un libro de hace 2000 años perjudique a una cultura y nos mienta de esa forma distorsionando la historia.

Compartir:
Categorías de preguntas: 
Etiquetas de preguntas: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
1 respuestas
Oscar Carlos Cortelezzi Staff ha respondido hace 7 años

Bueno, la respuesta corta a tu pregunta, sería que los hebreos jamás estuvieron cautivos en el Antiguo Egipto, que jamás existió el Éxodo Bíblico y que, por tanto, la «esclavitud de los hebreos (primitivos judíos)» por parte del Estado Faraónico, tuvo que ser algo imposible.

(Abajo, dejaré la referencia de un video que hice sobre el particular, hace cerca de un año atrás).

Pero para evitar ser tajante, trataré de analizar las principales causas de tal imposibilidad:

En primer lugar, en el Antiguo Egipto la población no era muy grande y la cantidad de esclavos por habitante nunca fue mayor al 5 o 10% (en sus momentos de auge de la esclavitud y siempre refiriéndonos a épocas anteriores a las invasiones persas, griegas y romanas). Esto era así, porque la gran mayoría de las personas eran agricultores y artesanos, por lo cual no podían costear la manutención de alguien más que no fuera miembro de su entorno familiar directo.

En cuanto al Estado Egipcio, tampoco recurrió jamás a semejante cosa: A diferencia de la economía romana, que estaba basada en la esclavitud, los antiguos egipcios crearon un sistema acorde con su clima y con el ciclo de su río sagrado (la única fuente de agua y fertilidad del país).

Entre que se daba la cosecha, luego llegaba un período de relativa sequía y hasta que el río no crecía, trayendo el limo fértil y luego retrocedía (para que se pudiera sembrar), pasaban meses y durante esos meses, todos los hombres aptos para el trabajo, eran empleados por el rey (o por algún miembro de la nobleza) para la construcción y/o labores de artesanía en tumbas, templos, palacios y otros edificios públicos o privados. Las familias de los trabajadores, recibían parte del pago (siempre en «especias», ya que el Antiguo Egipto nunca manejó moneda), por el trabajo del jefe de familia.

Era así, que la población podía tener un nivel de vida sustentable durante todo el año (y salvo en épocas de sequía o plagas, jamás sufría hambre o privaciones).

En el Antiguo Egipto, los esclavos eran sólo una parte marginal de la sociedad, no constituían un número apreciable y, además, sólo se llegaba a sufrir esa condición si se era prisionero de guerra, si se contraían deudas imposibles de pagar o se cometían cierto tipo de delitos.

Otras evidencias de cómo era el sistema de trabajo en el Antiguo Egipto, lo constituyen las necrópolis de trabajadores cercanas a las grandes pirámides de Giza. Allí, desde algunas décadas atrás, se han descubierto y desenterrado pequeñas tumbas con escritura jeroglífica, ofrendas y muchos cuidados funerarios. Algo que sería impensable para un esclavo, en especial, siendo enterrado cerca de su rey.

Lo mismo ocurría en el «Valle de los Artesanos», en el área de Deir el-Medina, durante el Imperio Nuevo.

Además de esto, los estudios de antropología física, sobre los huesos encontrados, mostraron que si bien la vida era muy dura (había muchas patologías óseas por el gran esfuerzo que se hacía), también se encontraron muestras de cuidados médicos avanzados (para la época) y cantidad de detalles que denotaban valoración y estimación por los obreros. Tales cosas, jamás se dieron en ninguna sociedad para con sus esclavos.

Otro indicio es que las pirámides (y otros monumentos o tumbas) tienen graffitis hechos por los obreros (generalmente en partes ocultas, donde no llegaron a ser borrados por los arquitectos o capataces) y en donde se expresa el orgullo por el trabajo realizado, algo que sería muy difícil de darse, si se hubiese tratado de simples esclavos.

Ya en el Imperio Nuevo, en la época Ramésida, hasta se registraron huelgas de trabajadores (otra cosa impensable entre esclavos).

Además de todo esto, hay tumbas de capataces y de funcionarios que estuvieron relacionados con la construcción de tumbas y monumentos reales, y tal como ocurría en el ejército, estos dejaron por escrito su progreso social, habiendo comenzado desde el llano y llegando a ser personajes reconocidos en la sociedad (en el Antiguo Egipto había castas, pero a diferencia de la India, no es estaba condenado a pasar toda la vida en ellas).

En síntesis: En el Antiguo Egipto, nunca existieron una cantidad de esclavos suficientes como para construir cosas como las pirámides, el Ipet Sut (complejo de templos de Karnak) o algo como Abu Simbel. Los hebreos jamás vivieron en condición de cautiverio en ese país (tal vez trabajaron de manera temporal, en épocas de mal clima o de hambruna, en el Delta del Nilo, pero bajo salario y siendo libres de irse cuando quisieran).

Tampoco la esclavitud era la base de la economía, como sí ocurría en Roma (y hasta cierto punto en Grecia) y, ciertamente, cuando se construyeron la mayor parte de las grandes obras que hoy reconocemos como «faraónicas», los hebreos (luego judíos), todavía no existían como un pueblo identificable por la historia.

Para más datos, ver:

Las Pirámides

¡El Éxodo Bíblico nunca existió!

Espero que esta respuesta te haya sacado de dudas…

Compartir:


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

  • El Arte y la Belleza 

    CalibánQuienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto. Quienes encuentran significados bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza. Son los elegidos, y en su caso las cosas hermosas sólo significan belleza. No existen libros morales o inmorales. Los libros están bien o mal escritos. Eso es todo. La aversión del siglo por el realismo es la rabia de Calibán al verse la cara en el espejo. Leer más… 

    Por | Publicado en 27/09/2013

  • ¡Non serviam! 

    Satán - El Paraíso Perdido - John Milton (Dibujo de Gustave Dore)¿Es ésta la región, el suelo, el clima —Dijo entonces el perdido Arcángel—, éste el sitial Que a cambio recibimos de los Cielos, esta triste sombra ¿Por aquella luz celeste? Sea, puesto que aquel Que ahora es Soberano puede declarar Qué es lo recto: pues mejor cuanto más lejos Del que siendo en razón igual, supremo reina por la fuerza Sobre iguales. ¡Hasta siempre, Campos venturosos! Leer más… 

    Por | Publicado en 22/05/2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

Posts Recientes:

Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo…
Oscar Carlos Cortelezzi
12-08-2023
De cómo elegir un panteón y a sus dioses…
Oscar Carlos Cortelezzi
11-06-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   30-May-2024, 01:53 UTC/GMT

  Sol 09° 09' 35"
  Luna 00° 47' 35"
  Mercurio 21° 59' 36"
  Venus 07° 39' 07"
  Marte 22° 26' 14"
  Júpiter 00° 57' 55"
  Saturno 18° 39' 17"
  Urano 24° 03' 54"
  Neptuno 29° 37' 58"
  Plutón 01° 56' 05" R
Tercer Cuarto Menguante

Tercer Cuarto Menguante

Planting Moon

La Luna se encuentra en Piscis
Su edad es de 21,25 días
Visible en un: 60%

  Distancia: 58,32 radios terrestres.
  (365.666,410 Km)
  Latitud Eclíptica: -2,88 grados.
  Longitud Eclíptica: 334 grados.
  Día Juliano: 2460461
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»