Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 332 palabra(s).

GatoHoy tuve un sueño extraño… Soñé con un ser que una vez, tiempo atrás, formó parte de mi vida pero al cual yo había olvidado. Ese ser no era humano, y entre muchos otros parecidos, su imagen y recuerdo se perdió, difuminado entre los rincones de mi memoria.

El sueño fue simple en realidad, él sólo vino hacia mí desde una lejanía sombría pero pacífica y cuando yo lo vi de cerca, lo reconocí y lo abrace, sintiendo una gran felicidad por el reencuentro. Eso fue todo, luego desperté…

Al hacerlo, me dije a mi mismo: «¡Qué extraños que son los sueños! ¿Por qué nos harán sentir y recordar cosas que jamás ocurrieron o añorar a seres que jamás existieron…?».

Fue entonces, al pensar en eso, que un gélido escalofrío me recorrió todo el cuerpo y al mismo tiempo, mis ojos se humedecieron… ¡Él había existido! ¡Él era real, y los sentimientos del sueño fueron un reminiscencia de los que, años atrás, sentí en realidad!

Él fue un viejo amigo que, durante años, venía a mi jardín todas las noches en busca de comida, leche y cariño… Hasta que un día ya no volvió, con ese triste y predecible desenlace que dicta el destino de los gatos sin hogar.

No sé bien cuál fue su final. Me dicen que alguien bondadoso lo adoptó y lo recuperó cuando ya estaba un tanto mal por la vida en la calle.

Por largo tiempo sentí pena por no haberme podido despedir de él. Seguramente, ya no forma parte de la vida mortal, porque esto ocurrió hace algunos años.

¡Son extraños los sueños! ¡Nos hacen recordar cosas que creíamos olvidadas, nos hace ver de nuevo a los seres amados…!

Nunca te volveré a olvidar, «Gordito»… mi viejo y querido amigo!! :'(

+ Este texto fue publicado originalmente en mi perfil de Facebook el 16 de Noviembre de 2011, y fue redactado a partir de un sueño que tuve la noche anterior.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~10 minutos. 2782 palabra(s).

Esta editorial data del mes de julio de 1999. Fue redactada para el «Foro de las Religiones del Mundo», a causa de un debate fundamentalista generado allí. La republicaré aquí, porque todavía tiene vigencia.

La Fe y la Ciencia
(o sobre la «Evolución» vs. la «Creación»)

En los últimos días he leído, no sin cierta perplejidad, que se ha vuelto otra vez sobre el viejo debate de la «Evolución» vs. la «Creación». Cada vez que esto ocurre, viene a mi mente la misma angustiante pregunta: ¿Cómo hemos de debatir seriamente sobre las creencias, las verdades espirituales y las concepciones metafísicas o trascendentales de la existencia, si todavía discutimos lo obvio, si no podemos apreciar lo evidente? ¿Se puede tener razón sobre lo que no se ve, cuando, con sempiterna necedad se niega lo que se ve?

Este no es un foro científico, pero por sus características, se presta a que con mucha frecuencia se den debates y reflexiones que colindan tanto con la religión como con la ciencia. Justamente aquí es cuando se cae en el absurdo y se produce lo que podríamos dar en llamar «la prostitución de la ciencia a manos de la fe».

¿Qué quiero decir con lo anterior? Sencillamente, lo que ocurre cuando quien no está formado en el método científico, en su lógica y metodología probatoria, toma aisladamente las «evidencias» que le conviene tomar para tergiversar la realidad en pos de validar un dogma.

Lógica Creacionista

No es la primera vez que lo vemos en el foro (o en otros muchos). Obran en mi poder miles de mensajes sobre el Big Bang, la Evolución de las Especies, las cronologías históricas de ciertos hechos religiosos, la datación de ciertos escritos sagrados, la autenticidad del «Sudario de Turín», y otros muchos temas y debates en donde noveles sofistas buscan «pruebas» en contra de lo que la ciencia dice (usándola impúdicamente cuando les conviene y renegando de ella ante el primer traspié de sus creencias). Argumentan, plantean retóricamente y ritualizan un eterno diálogo de sordos entre la razón y la fe, entre la realidad y la creencia, entre lo que «ES» y lo que «les gustaría» que fuera.

La falta de tiempo a signado que no pueda intervenir en el último remedo «creacionista» desarrollado en el foro. Empero, no lamento que así ocurriera, pues al contrario de otras veces, en donde se han dado debates profundos e interesantes, en la presente ocasión sólo veo las mismas falacias argumentales, los mismos conceptos retrógrados que se leen en los panfletos fundamentalistas o en los sermones integristas.

Sin embargo, algo bueno ha resultado de esto. La vista «distante», la perspectiva de mi no-participación me ha permitido darme cuenta de algo significativo: ¿Por qué no cambiamos los papeles? ¿Por qué no somos nosotros, los partidarios del método científico, los que nos convirtamos en fiscales, tan sólo por esta vez, en este absurdo debate de 150 años de duración y en donde siempre fuimos los acusados? ¡No caigamos como siempre en la trampa dialéctica!

Incluso, y más allá de lo antes dicho, en los debates pretéritos, siempre hemos estado ciertos de la honestidad intelectual de nuestros interlocutores, ya fueran estos partidarios del «Creacionismo» tradicional, de la mixtura que se ha dado en llamar «Intervencionismo», de la ambigua teoría del «Creacionismo Científico» o de la última versión (preferida por algunos científicos «creyentes») el «Diseño Inteligente».

Con todas las reservas, con todos los problemas de no departir con alguien que confíe en la disciplina del conocimiento; no en viejos escritos o en lo que la tradición de su fe le dicta, hemos podido, sin embargo, tener la seguridad de que el otro «creía» lo que decía. Esto resultó, en más de una ocasión, en que algunos pasivos lectores modificaron sus opiniones al respecto a la par conformar, a la postre, una secuencia de edificantes momentos de reflexión y diálogo tolerante entre quienes, pensando diferente, tuvieron por virtud escuchar al otro.

Pero en este último episodio, muy por el contrario, he podido ver la adjetivación intolerante, el «condimento» radical que hacen a todo «buen» fundamentalista, en medio de una miscelánea de datos que «suenan bien», pero sólo si se es un lego en las disciplinas concomitantes con el tan vapuleado principio universal de EVOLUCIÓN. Por eso, como por ahí dijo un amigo del foro, creo que es vano, inútil y hasta insano, el entablar un debate en tales condiciones.

Sin embargo, me permitiré hacer unas cuantas consideraciones en beneficio de que la Verdad, que no es otra cosa que la visión objetiva de la Realidad… No porque me crea su dueño, sino justamente porque sé que nadie puede serlo; tratando de que ésta no se pierda en una maraña discursiva, que alude más a los elementos «sensibles» de la fe de cada uno, que a los principios que sustentan el logro más acabado y sublime del intelecto humano: La Ciencia.

Mi primera pregunta es tangencial, casi terciaria al tema en cuestión, pero tiene una connotación trascendental para comprender la ambigüedad de los «detractores» del método científico que, paradójicamente, pretenden buscar pruebas de su «fe» mediante la ciencia: ¿Por qué descreen de la Ciencia y al mismo tiempo usan todos sus recursos para inclinar a su favor la balanza de la «verdad»? ¿No será que no les interesa tanto lo que «es» como «lo que cree» la mayoría «oyente», que no participa sino que «lee» (o escucha), ya sea frente a un púlpito, una cátedra universitaria, un medio de comunicación o simplemente una reunión de personas? A este uso auxiliar y «utilitario», marginal, espurio de las variadas disciplinas de la Ciencia, le llamo yo «prostituirla».

Entrando de lleno en la cuestión de fondo, haré algo cuasi novedoso: Algunas simples preguntas que nos suelen ganar de mano aquellos que sostienen una Biblia en una mano y una parva de libros científicos «creyentes» en la otra.

Primero que nada, consideremos por un momento, que la Evolución no fuera real, que en el mundo no existe un principio tal que, a través de miles de millones de años, ha generado las cosas que existen en el Universo, la vida y la inteligencia. ¿QUÉ NOS QUEDA? ¿Cuál es la, coherente, científica y, al parecer, «demoledora» evidencia de los «creacionistas»? ¿Cuál es, estimados amigos, la ALTERNATIVA?

Claro está, muchos dirán algo muy científico y también muy sabio: «La carencia de una teoría alternativa no convierte en «ley» a una hipótesis». ¡Pero es que la Evolución no es una hipótesis! ¡Ni la «Creación» es una teoría! La primera es un principio ampliamente probado por el conjunto de la ciencia moderna, desde la genética hasta la biología; desde la cosmología a la geología; desde la paleontología hasta la antropología. La segunda fue, es y seguirá siendo una CREENCIA, jamás será una «teoría» (al menos no en el sentido que la Ciencia entiende a tal palabra). Para ser «teoría» necesitaría evidencias, pruebas (aunque sean circunstanciales). ¿Acaso es necesario aclarar que jamás las habrá?

¿Qué contraponen los «creacionistas» o «intervencionistas» a las (quizá incompletas pero fehacientes) pruebas científicas? ¿Un dogma? ¿Un concepto filosófico? ¿Un mito cosmogónico?

La sola consideración del «tiempo» Universal, de la edad de la Tierra y del sistema planetario al que pertenece ésta, nos muestra lo absurda que es toda presunción de «estaticidad» o de «intervención» puntual, casual o eventual de alguna «fuerza divina».

No es que la ciencia niegue la existencia de un dios o de dioses, simplemente no le compete investigar tal creencia. Es epistemológicamente imposible el hacerlo y por eso hace caso omiso de ello. Mas no lo es el ahondar a diario y progresivamente en el estudio de la REALIDAD fenomenológica del mundo en que vivimos.

Si la vida no obedece al principio de adaptación y evolución conforme a las necesidades y a los cambios del entorno, ¿Por qué de todas las especies que han existido a lo largo de la historia del planeta sólo el 1% viven en este momento? ¿Qué les pasó al otro 99%?

¿O acaso quedan algunos fundamentalistas que todavía piensan en la Tierra como en un mundo con tan solo 6000 años de «vida»? Pues, para no rechazar a priori sus creencias, yo pregunto: ¿Es que los dinosaurios no existieron? ¿O es que el hombre convivió con ellos, como ocurre en las películas de Hollywood de cuarta categoría? (Hasta los niños saben que entre ellos y nosotros, mediaron 65 millones de años…).

Pero tal vez los que muestran las películas no sea el producto de la mediocridad, sino otro recurso de los «creacionistas» para mantener en la ignorancia a los amantes del «séptimo arte»).

¿La deriva continental es un error? ¿La estratificación de los sedimentos con fósiles diferentes para cada período es una «ilusión óptica»? Podría seguir con preguntas como estas durante días.…

¿Cuál sería la idea? ¿Una especie de «creación constante» de la vida por parte de un dios voluble y antojadizo que ora crea una especie, ora se cansa de ella y la destruye para «fabricar» a otra del barro, de la sangre o de su aliento (según nos guste más uno u otro mito)?

¿Quizás el mentado «diseño inteligente» o «ID», según la sigla usada en inglés para hacer referencia a dicha «teoría») sea la respuesta? Qué yo sepa, nadie refutó (ni se podrá hacer jamás, porque es una ley de la física) el «Principio de Incertidumbre» de Werner Heisenberg, el cual plantea que no se puede determinar la dirección y la velocidad de una partícula al mismo tiempo o, dicho de otro modo, la física de partículas es impredecible y caótica, no obedece a la «causa y efecto», tal como los fenómenos observables a nuestro nivel (de tamaño) humano.

Este solo principio de la física de partículas, deja fuera de consideración al «ID», porque anula las dos posibilidades mediante las cuales «Dios» podría gobernar a la Evolución sin que sea necesaria la «Creación» en el sentido crudo que la Biblia define.

Una posibilidad es que el comportamiento de las partículas sea manejado de manera sutil y constante y, de ese modo, se «empuje» los procesos del Cosmos y de la Vida a un resultado deseado. La otra alternativa, sería que la particular construcción de las leyes de la física, determinara de manera total y completa el resultado de las cosas (desde el principio mismo del Universo). Ahora bien, dado que el azar es una realidad a nivel subatómico, la primera concepción queda invalidada, mientras que la segunda es imposible a causa de lo mismo: La intervención del azar «rompe» cualquier cadena causal o determinismo que lleve a un resultado predefinido.

Entonces, antes de intentar siquiera un acercamiento al debate con estas posturas es preciso que nos respondan esto: ¿Qué edad piensan que tiene la Tierra? Y, amigos, que no nos acusen de intolerantes si esbozamos una sonrisa antes ciertas trilladas respuestas.

¿Acaso no ven, quienes «flotan» entre la fe y la ciencia? ¿Qué para validar (o aún intentar hacerlo) la «Creación» tal como la narran los mitos del Génesis, es necesario olvidarse de que la Tierra es un millón de veces más vieja de lo que se creía en el Medioevo y que el Universo lo es aún más?

Por otra parte, si se cree que el tiempo geológico es aceptable y, pese a todo, se piensa en la creación, ¿cómo y cuando surgió el hombre? ¿Existieron durante 3800 millones de años miles de millones de especies animales y vegetales y luego aparecimos nosotros en un mítico paraíso terrenal?

¡Pero todavía hay más! Ya que siempre leemos «objeciones», es hora de plantearlas nosotros: ¿Cómo es que si no somos homínidos compartimos un 98.5% de nuestros genes con algunas especies de primates vivientes? (Y conste que todo biólogo sabe que los más cercanos a nosotros sólo son conocidos por los fósiles).

¿Qué eran los Australopitecus, que caminaban erguidos, usaban herramientas y a la vez vivían en los árboles como los primates modernos? ¿Algún «engendro de Satanás» para cegar a los incrédulos hombres modernos? Pues si es así, no se le puede negar «previsión» al inefable «ángel caído», pues preparó la trampa con 3,7 millones de años de antelación. ¡El «Eslabón Perdido» no es tal! ¡Fue encontrado en 1972, en las planicies de África y se le puso de nombre «Lucy»! (El primer Australopitecus Afarensis descubierto, del cual se conserva un 40% de su esqueleto. Hoy día se conocen varios más, algunos más antiguos que esta hembra de la especie).

¿Los creacionistas no creen en el petróleo? ¿Cuándo encienden los motores de sus automóviles, creen que esa «misteriosa substancia» fue puesta por su dios en el paraíso terrenal y no es la consecuencia de millones de años de degradación de organismos biológicos que vivieron decenas o cientos de millones de años en el pasado de la Tierra? (Parecen no entender de qué se tratan las moléculas que forman los hidrocarburos).

Lo mismo vale para el carbón mineral, que posibilitó la Revolución Industrial y que proviene del «Carbonífero», un período geológico que dista del nuestro el doble de tiempo que el de los dinosaurios…

Por supuesto estos no son argumentos científicos, lo aclaro por si algún suspicaz lector cree que caigo en lo mismo que critico. Estos son simples razonamientos lógicos, basados en la observación de las nociones más elementales. Una simple demostración de lo fácil que es demoler el castillo de naipes que estos días se ha edificado en el foro y que ha dado una fugaz felicidad a un par de fundamentalistas. Lo dicho más arriba, no prueban la Evolución, sólo demuestran lo absurda que es la «Creación».

Otra cuestión que vale la pena considerar aquí es la ingenua forma en que el grueso de los detractores de la Evolución suele abordarla. Casi invariablemente he visto que hablan de los errores de Darwin o Wallace, como si ese fuera el paradigma actual de la biología. ¡Ignoran que la Teoría de la Evolución sólo conserva lo básico de aquellos primeros pasos y que los científicos serios saben de la precariedad de aquellos esboces iniciales mejor que ellos! Sería como si, para denostar a A. Einstein se mostraran los errores de I. Newton.

Perdonen mi ignorancia, implícita en la pregunta que sigue: ¿Se puede pretender que la Evolución es una falsedad sin caer en un dogma como explicación alternativa? ¡Si hasta he leído que se definía a la Evolución como una «religión»! Lo cual es absurdo… Pero, ¿y qué es lo que sostienen sus detractores? Vaya objetividad… ¡Quieren más rigor científico que los académicos escépticos y contraponen a lo que objetan la idea de un dios tribal o de un «génesis» folklórico!

¿Será una casualidad que las religiones basadas en la «Tierra», las orientales, paganas y ancestrales son a la vez tolerantes y «evolucionistas»? (En directa contraposición al «creacionismo» y la intransigencia de las que se proclaman «reveladas»).

¡Pues esta vez me hago eco de la voz de los científicos y digo NO al debate híbrido! Srs. si quieren debatir, comiencen por conocer y aprender el lenguaje de la Ciencia, su metodología, sus principios y formas de mesurar a la Naturaleza. Y vale una aclaración: No todo el que estudia para «científico», lo es realmente. Sólo es digno de ser considerado tal aquel que ha abandonado todo dogma, toda soberbia intelectual y toda presunción de que existen «verdades sagradas» y se cuestiona todo y a todos, desde el llano.

Quien «usa», desde dentro o desde fuera, a la Ciencia para validar sus mezquinos dogmas, sólo es un oportunista del conocimiento.

A veces se les critica a los científicos el mantenerse en una «elite», el ser segregacionistas con aquellos que son legos en las diferentes disciplinas a que ellos se dedican. Esto es injusto, y el porqué, salta a la vista ante debates como el que se ha dado aquí sobre la Evolución: Simplemente, la vida útil de los mismos como tales es limitada (necesitan una buena parte de la misma para prepararse o el resto para investigar) como para malgastarla en tratar de hacer entender a los que no quieren «escuchar».

¡Ojalá podamos debatir «en serio» sobre estos temas! Pero para ello, es menester olvidarnos de los mitos y poner los pies sobre la Tierra. Pues de la Tierra y su historia estamos hablando y no de cuestiones «espirituales».

Recordemos esto: La Verdad es lo que ES, no lo que nos gustaría que fuera.

La Evolución, en todos sus aspectos, desde las estrellas hasta la molécula, pasando por la vida y la inteligencia, hace mucho tiempo que dejó de ser «teoría», es una lástima que existan tantos que sigan en la ignorancia de no darse cuenta de ello. ¡Pero la Ciencia tiene a la Realidad de su lado! Y, como Aristóteles decía: «La Realidad es la única Verdad».

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 29 palabra(s).

Jim Morrison

When you make your peace with authority, you become authority.

Cuando haces las paces con la autoridad, te convierte en la autoridad.

(James Douglas -Jim- Morrison, 1943 – 1971)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La Verdad es una, los sabios le dan muchos nombres»

— Anónimo,
(h. 1200 a.C., Rig Veda)

Artículos recomendados a los lectores:

  • El egoísmo idealista 

    Friedrich Nietzsche¿Hay un estado más sagrado que el del embarazo, en el que todo se hace con el convencimiento íntimo de que, de un modo u otro, aprovechará al ser que se lleva dentro en estado de devenir, de que esto aumentará el valor secreto que ilusiona con el encanto del misterio que se lleva en el cuerpo? Leer más… 

    Por | Publicado en 05/09/2017

  • Racismo y xenofobia en el Paganismo 

    RacismoEn este vídeo, trataremos de explicar lo absurdo que es el que exista racismo, xenofobia y otro tipo de discriminaciones en nuestras tradiciones. Mostraremos que, a lo largo de la Antigüedad, casi todos los pueblos que han inspirado las tradiciones que hoy seguimos, no mantenían prejuicios en ese sentido y que, mucho menos, pretendían restringir los panteones de dioses a una determinada etnia o cultura. Leer más… 

    Por | Publicado en 12/03/2018

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 09-08-2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Nombre de dioses egipcios

    Estimado Pablo, Para responder tu pregunta, primero tenemos que hacer una aclaración respecto de la lengua del Antiguo Egipto... Como sabes, dicha civilización duró 4500 años y su lengua evolucionó… Leer más… 

  • Respuesta para: Apropiación cultural

    Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Fueron los judíos esclavos de los egipcios?

    Bueno, la respuesta corta a tu pregunta, sería que los hebreos jamás estuvieron cautivos en el Antiguo Egipto, que jamás existió el Éxodo Bíblico y que, por tanto, la "esclavitud de los hebreos (primitivos judíos)" por parte del Estado Faraónico, tuvo que ser algo imposible. Leer más… 

  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Ayuda

    Danay, me ofreces muy poca información sobre tu novio, sobre qué clase de paganismo practica (existen muchas variantes y tradiciones) y tampoco me dices cuales son los principales problemas que se dan en la pareja, debido a ello. Por eso, es bastante difícil establecer un contexto sobre el tema... Pero trataré... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   13-Oct-2025, 11:18 UTC/GMT

  Sun 20° 22' 43"
  Moon 16° 43' 18"
  Mercury 09° 54' 40"
  Venus 29° 28' 58"
  Mars 14° 26' 06"
  Jupiter 23° 47' 32"
  Saturn 26° 51' 34" R
  Uranus 00° 54' 14" R
  Neptune 00° 13' 09" R
  Pluto 01° 22' 02" R