Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

junio 2024
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Beltane en el Hemisferio Norte || Festival de Samhain en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Geminis

El Sol se encuentra en Geminis

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 137 palabra(s).

PreguntasHola. Tengo algún tiempo interesado en los elementales de la naturaleza y quiero saber que tan recomendable puede ser establecer contacto y pedir guía a esas entidades, más específicamente a los duendes.

Desde hace algún tiempo he venido teniendo una afinidad muy marcada con estos seres elementales de la tierra, incluso los he visto en sueños y en mis meditaciones los he sentido dándome la bienvenida. Sin embargo me gustaría saber hasta dónde es prudente acercarse y dar entrada a estos seres, a mi me gustaría tener un guía espiritual en el mundo astral, además soy músico y no se si un duende o gnomo sería lo ideal. En caso de ser así como sería la manera más apropiada para contactarlo y establecer comunicación para pedir su guía y cuidados.

Un mágico saludo de amor y armonía.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 22 palabra(s).

Preguntas¿Si me han bautizado en la religión cristiana seré menos pagana que otra persona no bautizada? ¿O es como yo lo sienta?

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~6 minutos. 1662 palabra(s).

Con más bien poca frecuencia, en diferentes y variados contextos, leo y oigo hablar del destino, pero esa palabra es esencial para poder comprender como un pagano siente y vive la vida, al menos en el paganismo grecolatino y sospecho que también en el resto. Pero lo peor es que las pocas ocasiones en que, en el lenguaje común, lo veo usar, a veces él que lo usa no lo comprende y hace de esa palabra una “lectura” cristiana confundiendo el destino con una pre-destinación.

AgricultorDesde el punto de vista de un creyente en un dios absoluto y por lo tanto monoteísta puro, creer que nacemos predestinados a vivir tal o cual suceso no es una contradicción, en principio, con sus creencias religiosas, en ocasiones, aunque raras, hasta puede ser presentada esa predestinación como una consecuencia lógica del resto de sus creencias. Pero desde el punto de vista pagano la predestinación no existe. Por desgracia hoy tendemos a confundir destino con predestinación. “Pre” significa “antes”, por lo que predestinación significa una fuerza que nos determina de una forma anterior al destino mismo. Pero que el destino exista no significa que exista una predestinación.

Para comprender el destino debemos antes comprender el modo en que un pagano ve la Naturaleza y al ser humano inserto en ella. Fuera de la Naturaleza no hay nada, ella lo es todo y en ella todo guarda relación con todo, todo es efecto y causa de todo, nada le sobra y nada le puede faltar. Esto significa que no existen fuerzas aisladas funcionando en la Naturaleza, en ella toda fuerza actúa junto con las demás, a veces se oponen entre ellas o se refuerzan mutuamente, se debilitan o se complementan, o se ignoran mutuamente que también es posible, y lo que hacen en un momento dado puede no ser lo que hacen en el momento siguiente.

Nosotros, en cuanto seres humanos, que somos producto de, y vivimos en, la Naturaleza, somos cada uno de nosotros una fuerza de ella, capaz como tal de afectar, y a la vez ser afectada, por las demás fuerzas de la Naturaleza. El destino, tal y como lo entendía el paganismo es el resultado de ese actuar mutuo de todas las fuerzas naturales de las que nosotros mismos somos una más. Por ello no es el destino algo que podamos decidir libremente nosotros, ya que lo decide el conjunto de la Naturaleza, pero tampoco es algo que nos venga determinado, sin más, desde fuera ya que nosotros mismos somos parte de la Naturaleza y una de sus fuerzas y como tal al actuar influimos y modificamos el resultado total del actuar del conjunto de fuerzas.

Es parte de mi destino, por ejemplo, que yo no pueda alcanzar la Luna dando un salto y por mucho que me esfuerce en ello, como lo es que si de poder lo diera en seguida me moriría allí por falta de oxigeno. Por lo tanto no soy libre para hacer eso, el conjunto de fuerzas de la propia Naturaleza, las mismas que me hacen ser, me lo impiden. Pero eso no le ha impedido al ser humano pisar la Luna.

Contrariamente a lo que se suele decir nada existe que sea efecto de una sola causa, las causas aisladas no existen, nada es causa por si mismo de nada, para que algo se produzca es necesario que sea causado por innumerables causas donde cada una de ellas aporta su propia fuerza junto a la de las demás para hacer posible ese efecto.

¿Me estas leyendo?, vale, pero si eso es cierto se debe a incontables causas que así lo hacen posible, no solo a una, la causa no es que tengas encendido un aparato conectado a Internet, esa no es si no una de sus causas, otra es que lo he escrito, otra que naciste, otra que un día mis padres se conocieron, otra que alguien invento Internet, otra que alguien me vendió el ordenador donde escribo, otra que un día entre en un blog llamado Reflexiones Paganas y acabe conociendo a Oscar, otra que cuando Oscar era un bebe aun sin dientes alguien se ocupo de que no le faltara leche, otra que alguien descubrió la electricidad, por lo que ese alguien y además eso que los físicos llaman electrones son causa de que hoy me estés leyendo, otra es que alguien inventara la escritura, otra que mi madre me enseñara en su día a escribir y alguien te enseñara a ti a leer, otra que alguien que nació y murió hace doscientos años y del cual ninguno de nosotros se suele acordar, pero que cuido de otro alguien, le trajo al mundo, le dio un lugar en él y sin el cual alguno de nosotros no habría llegado a nacer en nuestro tiempo, y ese alguien de hace unos doscientos años es como ese otro alguien, también olvidado, de hace dos mil y podemos remontarnos a dos millones de años atrás y una vez allí seguir aun remontando hasta llegar a ese tiempo en que el planeta en que hemos nacido aun no existía, ese material estelar del que se formo el planeta es causa evidente de que hoy ocurra lo que hoy ocurre. Insisto, no existen las causas aisladas.

El destino es la consecuencia de la Fuerza de la Naturaleza. Si hay una causa que merezca ser considerada tal es esa Fuerza, pero dicha Fuerza no es una fuerza sino que son muchas fuerzas actuando las unas con las otras y sobre las otras. Cada una de esas fuerzas capaz de modificar a otras y ser modificada a su vez por otras, eso es la vida. Por lo tanto el destino no es algo que nos ocurre sin más, no sucede por capricho de un dios o similar y de hecho hasta los dioses se ven sometidos a él. Nos es imposible escapar de nuestro destino ya que tal cosa solo sería posible solo escapando de la Naturaleza, pero no hay a donde escapar, pero, en tanto que somos parte de ella, una fuerza en ella y de ella, si podemos influir en nuestro destino, empujar hacía una dirección y en contra de otra y ese empujar cuenta a la hora de determinar nuestro destino.

El destino no es algo que nos viene impuesto por el mundo sin contar para nada con nuestros actos, si no que es algo que se escribe, hilvana, genera o como lo queráis expresar por nosotros mismos y el resto del mundo del que formamos parte.

A veces se habla del destino como opuesto a la libertad humana, eso es no estar comprendiendo nada. El destino es cierto que niega que tengamos una libertad absoluta, y se lo niega incluso a los dioses, ya que la única forma de que ese tipo de libertad exista es si no existe el resto del Universo o si el universo es lo que creen que es los creyentes en un dios absoluto creador desde la nada de todo lo demás, entonces sí existe ese tipo de libertad, pero solo la tiene ese dios ya que la naturaleza le esta por entero sometida y nada se le puede oponer. Dentro del paganismo, bien lejos por lo tanto de creer en un Dios que obra milagros en contra de las leyes de la Naturaleza, no hay forma, aunque se desee, de creer en una libertad de esa clase. La libertad en la que creen los paganos y a la que aspiran es de otro tipo.

Mientras que la libertad absoluta del dios del monoteísmo absoluto, solo aplicable a su dios, es una “libertad sobre todo lo demás”, aquella que define al paganismo es una “libertad junto a lo demás”, a lo que se aspira en paganismo con respecto a la libertad es a poder hacer uso de las propias fuerzas y capacidades, hacer que puedan influir junto con las demás fuerzas de la Naturaleza, que dichas fuerzas propias se conserven intactas, se incrementen incluso, sean usadas de modo hábil y puedan afectar, en la medida que sean capaces, a la realidad que nos toca vivir. Pero a lo que no aspira el pagano es a que dichas fuerzas sean absolutas. Nuestras fuerzas son siempre limitadas, vale, admitido, lo hay que reconocer, pero las queremos usar, aprovechar, disfrutar. A eso es lo que en paganismo se llama libertad.

No somos, por lo tanto, libres para evitar el destino, pero si aspiramos, y con razón, a ser libres para influir en él en la dirección de nuestras preferencias personales. A veces tendremos la fuerza y habilidad en el uso de ella para hacer que nuestra influencia sea grande, a veces no. Recordar que tenemos un destino es recordar que no existimos solos en el Universo, que necesitamos funcionar en él y junto a él, y que por lo tanto si quieres aprobar el examen de mañana más vale que hoy estudies y que si quieres que tu bebe llegue algún día a viejo no debes hoy olvidar su leche. Hacer lo que podemos no garantiza el éxito pero lo hace posible, en cambio dejar de hacer lo que podemos si garantiza el fracaso. Es en este contexto donde no solo la libertad adquiere sentido en el paganismo si no también donde lo adquiere la llamada “cultura del esfuerzo”: aunque una helada puede que termine destruyendo tu esfuerzo no esperes cosechar si antes no siembras. No está en nuestras manos saber cuando va venir o no una helada pero sembrar siempre lo está.

Si hemos sembrado pero la cosecha se ha perdido ya solo queda aceptar el destino, hay que saber afrontar lo que venga con valor, con dignidad y serenidad y si aun nos quedan algunas semillas volveremos a sembrar, si ya ni nos quedan al menos lo habremos intentado.

Eso es destino, ley y maestro. Y nadie conoce el suyo, hasta que le llega. Amargo en ocasiones, más siempre bendito.

Lilith Sinmás
Abril, 2018

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«La tradición es la propagación del fuego y no la veneración de las cenizas.»

— Gustav Mahler,
(1860 – 1911, músico y compositor checo)

Artículos recomendados a los lectores:

  • La Oscuridad no es Maldad… 

    Mujer con bola de luzLa "Maldad" se origina en las perversiones humanas, en la ignorancia y la injusticia, derivada de estas. Nada en la existencia es injusto o maligno, salvo lo que nosotros hacemos con lo que ya existe, por no estar en balance con la Vida. La Oscuridad es una parte de la Naturaleza y existió desde sus comienzos. Nada de malo hay en ella, excepto cuando la poblamos con nuestros demonios internos. Leer más… 

    Por | Publicado en 31/08/2012

  • Himno a Ammón-Râ 

    Ojo de RâHimno a Ammón-Râ, papiro Boulaq 17 (XVIII Dinastía. h. 1400 a.C.)... "¡Salve, Amón-Ra, Señor de los Tronos de Las Dos Tierras, que preside sobre Tebas! Toro de su Madre, el primero de sus campos, de amplia zancada, que está a la cabeza del Alto Egipto, Señor de los Medyai y gobernador de Punt..." Leer más… 

    Por | Publicado en 18/08/2012

Estadísticas del Sitio:

 Día Sábado 1, de Junio de 2024 

| Posts: 382 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 6 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 910 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 319 | Tags: 2262 | Categorías: 63 |

Total de posts: [557].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4310 días...

Actualizado en: 10-05-2018

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

Posts Recientes:

Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo…
Oscar Carlos Cortelezzi
12-08-2023
De cómo elegir un panteón y a sus dioses…
Oscar Carlos Cortelezzi
11-06-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   1-Jun-2024, 20:53 UTC/GMT

  Sol 11° 50' 08"
  Luna 10° 20' 36"
  Mercurio 27° 11' 33"
  Venus 11° 04' 58"
  Marte 24° 32' 01"
  Júpiter 01° 37' 07"
  Saturno 18° 47' 13"
  Urano 24° 13' 19"
  Neptuno 29° 40' 49"
  Plutón 01° 53' 58" R
Luna Gibosa Menguante

Luna Gibosa Menguante

Honey Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 24,42 días
Visible en un: 27%

  Distancia: 57,92 radios terrestres.
  (363.770,700 Km)
  Latitud Eclíptica: -0,70 grados.
  Longitud Eclíptica: 2 grados.
  Día Juliano: 2460463
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»