Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

junio 2024
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Beltane en el Hemisferio Norte || Festival de Samhain en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Geminis

El Sol se encuentra en Geminis

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1276 palabra(s).

Congreso Nacional

Los que me conocen, saben cual es mi ideología política (o diría mejor «conjunto de convicciones», porque la palabra «ideología» apesta a refrito memorizado y envasado por terceros). Soy y he sido, desde mis veinte y tantos, liberal (No «neo», que ni sé que m… es… Soy liberal como Adam Smith y los pensadores de la ilustración).

Aun así, antes, durante y después, salí a la calle a defender los DD.HH. y otros valores, porque eso no es propiedad de ninguna ideología… y no fue en la era «K», cuando estaba de moda… Sino a comienzos de los 80s, cuando no era seguro que se volviera a casa luego de «la marcha» y las cámaras que te filmaban no eran de los medios periodísticos… Tampoco usábamos capuchas o palos, dábamos la cara e íbamos codo a codo.

Los que me conocen un poco más, saben que no soy liberal porque haya nacido con un rancio apellido o en cuna de oro, tampoco porque nade en dólares cuan «cerdo capitalista». Ellos saben que mi filosofía de vida es darwiniana, algo pesimista, nietzscheniana y que creo que hay que elegir el mal menor; que las utopías no son más que sueños o, en el mejor de los casos, lindos paisajes en el horizonte (pueden dar dirección, pero no ser metas a perseguir).

Aquellos que me conocen, saben que uso productos Apple, pero que, a veces, he tenido días sin un plato en la mesa. (Preferir la libertad a la seguridad o el «paternalismo», implica eso… es parte del juego. Nunca me he quejado, el Estado o quien lo conduzca, no es mi padre ni mi mentor y mucho menos mi guía o “líder”).

Aquellos que me conocen, saben que he votado a casi todos los partidos políticos y alianzas que se dieron en mi país, porque los políticos tanto de aquí como de América Latina y del mundo en general, cambian, pero mis convicciones no… Por eso cambio mi voto, para no vender mi alma ni mis principios (Me tengo que conformar con votar al simio menos feo del zoo. Jamás vi surgir a alguien digno, a quien apunte y diga, «éste es el que vale»).

Los que me conocen, saben que tuve padre y abuelo oficiales de la Policía Federal de aquí y que trabajé como personal civil en esa institución… Pero también saben, que llevaba banderas del Che al hospital Churruca (siempre supe que el Che era un cretino, pero su mito me fascinó… Uno tiene sus fantasías, ¿vio?) y que pedía permiso para salir más temprano del hospital e ir a las marchas por los Derechos Humanos (y nunca se animaron a negármelo).

Una vez, cómica ocasión si se quiere, fui a un recital de Amnesty International con la credencial de miembro en una mano y la de la PFA en la otra… No vi contradicción…

Tengo fichas en la SIDE y el FBI… y a mucha honra, pero también tuve amigos policías (algunos de los cuales lloré cuando cayeron abatidos a manos de miserables delincuentes). Nunca he sufrido de esa diarrea mental de las «antinomias», tan común en estas latitudes.

Las personas valen por lo que hacen y son, no por sus poses, profesiones o incidentales ocupaciones. Eso obedece al destino, no a la esencia de lo que cada uno es…

Por eso, por conocer todos los bandos, lados y frentes, creo que puedo decir con derecho lo que sigue: ¡Qué asco que me da la falta de convicciones de mis compatriotas! ¿Alguna vez aprenderemos a votar lo que es justo, lo que vale, lo que conviene al futuro general de la nación y no a nuestro bolsillo durante la siguiente semana o a nuestro trabajo que quizás cambiemos (o perdamos) a los pocos días?

El voto sectorial es un voto simiesco, una parodia de lo que la democracia es o, mejor dicho, debería ser. Es como aquello de la «lealtad partidaria», algo que siempre me ha parecido similar a las reglas vigentes en la Mafia.

Señores, ya desde Sócrates, la civilización humana debió aprender que no se debe hacer lo que nos conviene, sino lo que es justo y correcto (aun si, como el gran ateniense hizo, hay que morir por ello) y ya Aristóteles y Cicerón, vislumbraron que lo justo y correcto, depende de las circunstancias, no es siempre lo mismo, no hay un chip que nos injerten y que logre ese cometido, sin que usemos nuestra voluntad y criterio.

No culpo al «planero» (dícese en las tierras pampeanas de aquel que vive y mantiene a su familia a través de «planes sociales» -Sería como el «seguro de desempleo» de USA, pero la versión sudaca, corrupta y pedorra).

Esa persona no tiene opción. Es víctima de políticos mafiosos, poco menos que simios, pero con suerte y pocos escrúpulos, los cuales treparon una escalera fascistoide, feudal, nepótica y medieval, pero que todavía se resiste a morir y que «desde arriba», les arrojan migajas a cambio de votos y, a veces, les regalan un refrigerador o una licuadora por ir a romper vidrieras (escaparates comerciales). Si no se suben al «micro» (bus preparado para la ocasión), se quedan sin sustento para sus familias.

Pero sí culpo a mi clase social… La media… Que en este país, una vez fue mayoría y muy culta para los estándares no-europeos… y que terminó «así», como ahora… Poniéndole sobrenombres a todo y a todos, golpeando cacerolas y poniendo rejas en vez de aprender a defenderse (Esparta y Atenas no tenían murallas, tenían guerreros); pensando en la cotización del dólar o la «bajada de bandera» del taxi y no en la Libertad, la Justicia y la Igualdad (de derechos, ¿se sobreentiende, no?) en que pensaron aquellos que crearon esta nación y su Constitución, y que se inspiraron en la Revolución Francesa, donde nacieron los «Derechos del Hombre».

Nunca hablo de política para no perder amigos… Me importa más la gente que ganar una discusión; hacer catarsis de mis traumas de clase o sector social o bien satisfacer algún tipo de deporte intelectual, mostrando la idiotez ajena.

Pero en esta ocasión me han cansado, los imbeciles de ambos lados de «la brecha»… ¡Esta vez, los perros ladraron demasiado…!

¿De verdad creen que por repetir palabras como «progresismo», «inclusión» o similares, van a validar lo que son o lo que hacen?

Por mi parte, vuelvo a lo mismo: No hay recetas para la honestidad o para hacer lo correcto. Eso lo sabemos muy bien los paganos.

La Vida y el Universo son dinámicos, lo que «aquí» es frío, «allá» es caliente y lo que en una situación es pesado, en otras se vuelve liviano.

Por ejemplo, no ser conservador con el lenguaje o la ortografía es infame… Pero no ser progresista en lo tecnológico o educativo, es bestialidad…

No seremos más que un país miserable y patético, hasta que aprendamos a votar a lo correcto y no a lo «conveniente» y mientras no sepamos elegir al excelente y no al «líder».

Esto no lo escribo porque esté disconforme con el resultado electoral. De hecho, me pareció perfecto. Lo que no me satisface es la razón por la cual, unos y otros, votaron lo que votaron… y, por lo peor de todo: El que no se den cuenta que la única «brecha» está en sus tristes cabezas, entre lo que dicen defender y lo que realmente defienden.

Ojalá un día dejemos de ser masa y seamos un colectivo de individuos; dejemos de ser simios con ideologías implantadas y seamos humanos con principios.

Por ahora, seguiré sin hablar de política, porque en este país, el tema me resulta repugnante…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 88 palabra(s).

PreguntasTal vez este nos es un tema 100% pagano pero si implica a una cultura muy importante como es la egipcia. Según los relatos bíblicos ellos fueron esclavos de los egipcios y fueron liberados por el dios judío pero, ¿qué tan cierto es esta historia? Leí que no hay muchos textos egipcios que concuerden con los relatos bíblicos y si esto no es verdad, no me parece justo que un libro de hace 2000 años perjudique a una cultura y nos mienta de esa forma distorsionando la historia.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 53 palabra(s).

Carl Sagan

You can’t convince a believer of anything; for their belief is not based on evidence, it’s based on a deep seated need to believe.

No puedes convencer a un creyente de nada; porque su creencia no está basada en evidencias, está basada en una profunda necesidad de creer.

(Carl Sagan, 1934 – 1996)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Nuestras vidas son evanescentes, efímeras… Pero los hechos de las mismas, nuestras acciones, reverberan en la Eternidad…»

— OscarCo

Artículos recomendados a los lectores:

  • Falta de consenso terminológico en el paganismo… 

    ConfusiónSe trata de algo que se ve en otras áreas del conocimiento humano, cuando personas de diversas especialidades afirman cosas diferentes, no por ignorancia o porque estén rotundamente equivocadas, sino por no haber abordado la cuestión desde diferentes ángulos. Sin embargo, cuando se da en el paganismo, es algo preocupante, porque personas ilustradas en las diversas corrientes que forman parte de nuestro universo de tradiciones, debaten sin comprenderse entre sí, por falta de un lenguaje en común. Aquí analizaremos las razones del caso. Leer más… 

    Por | Publicado en 26/02/2023

  • Thunder: Perfect Mind 

    Nag HammadiThunder, Perfect Mind, was part of the manuscripts of Nag Hammadi, discovered in 1945, in Egypt. This text is a testament to the past efforts syncretic between Paganism (cult of Isis) and Christianity, before the first was destroyed by intolerance of the second. Leer más… 

    Por | Publicado en 28/08/2012

Estadísticas del Sitio:

 Día Domingo 2, de Junio de 2024 

| Posts: 382 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 6 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 910 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 319 | Tags: 2262 | Categorías: 63 |

Total de posts: [557].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4311 días...

Actualizado en: 17-09-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

Posts Recientes:

Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
Del rigor histórico, las fuentes y el paganismo…
Oscar Carlos Cortelezzi
12-08-2023
De cómo elegir un panteón y a sus dioses…
Oscar Carlos Cortelezzi
11-06-2023
  • Respuesta para: ¿Ser bautizado influye?

    Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… 

  • Respuesta para: Paganismo, masculinidad y machismo

    Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno. Leer más… 

  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Que diferencia hay en creer en un dios pagano y un dios cristiano o de otra religión?

    Bueno, para contextualizar, comenzaré por responder lo segundo (la pregunta complementaria): En efecto, el Paganismo es un sistema de creencias (como cualquier otra forma de entender la Existencia, el Universo… Leer más… 

  • Respuesta para: La Luna en el Antiguo Egipto

    Preguntas de los lectores. La Luna en en Antiguo Egipto y sus dioses relacionados. Thoth, Aah, Khonsu, etc... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   2-Jun-2024, 02:31 UTC/GMT

  Sol 12° 03' 39"
  Luna 13° 41' 55"
  Mercurio 27° 38' 37"
  Venus 11° 22' 18"
  Marte 24° 42' 36"
  Júpiter 01° 40' 24"
  Saturno 18° 47' 51"
  Urano 24° 14' 07"
  Neptuno 29° 41' 02"
  Plutón 01° 53' 47" R
Luna Gibosa Menguante

Luna Gibosa Menguante

Honey Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 24,42 días
Visible en un: 27%

  Distancia: 57,84 radios terrestres.
  (363.770,700 Km)
  Latitud Eclíptica: 0,47 grados.
  Longitud Eclíptica: 16 grados.
  Día Juliano: 2460464
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»