Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

diciembre 2012
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]



Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~8 minutos. 2299 palabra(s).

SeasonsCambian las estaciones. La sabia madre naturaleza nos avisa así que cambian también los ciclos.

Para algunas personas, la primavera trae consigo el renacer y nuevas oportunidades, para otras el año nuevo simboliza un continuo nuevo comienzo, para otros es el invierno quien con su fuerza puede abrir nuevas oportunidades. Para otras, muy pocas, solo se trata de cambios de estaciones, pues saben que las verdaderas oportunidades las llevan bien adentro suyo, independientemente de los días del año.

Anteriormente nuestros antepasados dependían totalmente del clima y estos cambios de la naturaleza les afectaban fácilmente. Hoy en día esta dependencia es mínima. Aún así, es importante recordar y celebrar los cambios de estaciones, ya que son cambios de energía que provienen de la tierra misma.

Por estos rumbos a veces olvidamos y desvalorizamos a unas estaciones más que a otras, tal vez porque nos pesan en demasía. Aún así, debemos recordar la belleza que cada una de ellas conllevan.

Un fuerte trueno sonó a lo lejos y en fracción de segundos la luz se apagó.

“Esta porquería de tormenta” –murmuró para sus adentros la mujer.

Se levantó de su escritorio rústico, bajó lentamente la escalera y fue a tientas hasta la cocina. Cuando llegó buscó en el segundo cajón y sacó de allí una vela.

“Estoy cansada de los cortes de luz. Si no es porque no da a basto la provisión, es por causa de la naturaleza. Por esto detesto la tormentas, agua, agua y agua que cae por todas partes”.

Otro trueno sonó aún más fuerte y más cercano, y un relámpago le hizo eco. Ella se estremeció por dentro, desde criatura le daban miedos las tormentas.

Se apresuró en encender el fósforo y con él la vela. Cuando la llama se estabilizó, llevo el velero hasta su escritorio, vieja herencia de sus abuelos europeos.

– Ya no me atrasaré más. Sí o sí debo terminar esto hoy para llevarlo mañana temprano al diario.

Tomó una hoja blanca, un bolígrafo y recordó lo que había escrito hacía poco

Lluvia de Noche“… La belleza que cada una conlleva…” mmmm “siempre y cuando no sea el verano con su calor insoportable” siguió pensando y miró por la ventana la fuerte lluvia que caía, “O no sean tormentas que condensan la lluvia de tres días en un par de horas”.

Una ráfaga de viento movió fuertemente al árbol de la esquina.

Sintió frío, se levantó y fue a buscar un abrigo cuando sonó con fuerza un rayo que cayó no muy lejos.

“¡Qué porquería! ¿Será que tendremos otra vez una tormenta huracanada?” Se preguntó en silencio tratando de medir la fuerza del viento.

Miró de nuevo por la ventana y le pareció ver una sombra que se movía. Se arrimó al vidrio y notó que de hecho algo estaba moviéndose afuera.

Otra ráfaga de viento meció nuevamente a los árboles y se escuchó un sonido extraño.

“¿Será posible que ni siquiera autos haya en la calle con esta tormenta? Por lo menos así podría ver mejor”. Pero por más que se esforzaba no podía ver mucho más allá.

De nuevo escuchó un gemido, esta vez claramente.

Fue hasta el dormitorio y a gachas sacó la linterna de su mesita de luz, la encendió, bajó las escaleras y se arrimó a la ventanita que había en la entrada, la que daba a la calle, alumbrando al asfalto.

Vio correr a un pequeño gato que se refugió bajo el techo de una de las casas de enfrente.

En ese momento recordó su infancia, cuando después de las lluvias, en verano, solía encontrar pajaritos caídos y los colocaba en algún lugar donde su madre pudiera encontrarlos y llevarlos de nuevo al nido.

Ese mismo sentimiento volvió a ella, sintió un impulso fuerte de salir y socorrerlo, casi como si alguien le hubiera tocado el corazón. “Necesita tu ayuda”, su corazón palpitaba con fuerza.

Miró de nuevo por la ventana, dio un fuerte suspiro y tomó un viejo abrigo que tenía sobre el sofá, abrió la puerta y alumbrada con los relámpagos cruzó la calle. Al llegar a la vereda, tiró su saco sobre el gato, lo envolvió y lo apretó contra ella.

“¡Debo estar loca! La lluvia está helada” pensó.

Miró la puerta de su casa abierta y fue de nuevo hasta allá, ya era muy tarde para echarse para atrás.

Entro a su casa y cerró con llave, depositó al gato envuelto en el piso y se arrimó a la chimenea, tratando de encontrar el fósforo para prenderla.

– ¡Qué porquería! No hay un miserable fósforo cuando se necesita.

De repente una chispa de fuego encendió la raja. Blanca quedó muda.

FuegoLentamente la habitación se fue iluminando y pudo ver claramente todos los muebles de la sala, la puerta de la cocina y la escalera.

Ella buscó al gato entre el abrigo pero no encontró nada.

Nuevamente vio una sombra que se deslizaba entre los muebles.

– Gatito, ven aquí –no tuvo respuesta, así que agarró la linterna y fue a la cocina, puso leche en un plato y regresó, dejándolo en el piso- Me quedaré aquí sentada en el sillón para no asustarte.

Una cabeza amarillenta salió tímidamente de entre los muebles y Blanca fue cambiando de color y de expresión, pasando del rosa ternura al blanco del miedo.

– Pero qué es…

El cachorro comenzó a beber la leche rápidamente y en un instante vació el plato, la miró como sonriéndole y comenzó a aproximarse.

Blanca se sintió mareada y en ese momento perdió el conocimiento.

Cuando despertó la luz ya había vuelto.

Estaba convencida que algún sueño la había inquietado. Se levanto del sillón y fue subiendo las escaleras hasta llegar al dormitorio (no sin antes apagar la luz del escritorio, de camino a su cama).

Al día siguiente, bien temprano, terminaría el escrito.

Fue hasta la cama, se cambió y se tiró bajo las sábanas, tapándose hasta el cuello.

Ya estaba durmiéndose cuando sintió algo caliente y peludo que se le arrimaba.

“¡Un gato… Yo no tengo un gato!” Gritó, de un salto se levantó y aterrada sacó las sábanas.

Allí estaba, pequeño y acurrucado, en un color amarillento, la miraba adormecido el pequeño dragón.

– ¡¿Qué es esto?!

Dragón DurmiendoFue corriendo hasta el escritorio buscando su celular, comenzó a teclear cuando el pequeño se arrimó a sus piernas y se fregó ronroneando.

Ella lo miró asustada, aunque algo en su rostro y en su comportamiento la llenó de ternura.

– Blanca, ¿qué pasa que llamas a esta hora? –murmuró una voz ronca por el celular.

– Necesito que vengas rápido, muy rápido.

– Estoy en 15 minutos –y cortó.

Ella dejó el teléfono y lo miró. El pequeño seguía insistiendo por lo que ella se arrodilló lentamente y con miedo extendió despacio la mano. El se arrimó y le extendió su pata.

– ¿Pero eres un gato o un perro? –murmuró sonriendo.

Con más confianza lo tocó y sintió que poseía una especie de piel peluda y suave.

Esos 15 minutos parecieron eternos, pero bastaron para que el cachorro quedara adormecido a su lado en el piso.

Un tiempo después la puerta se abrió y se sintieron pasos pesados que subían.

– Qué pasa, estás bien?. Me preocupé por tu llamado.

Ella salió a recibirlo en la salita de arriba.

– ¿No vas a creerme lo que encontré?

– Estás bien –la miró de arriba a abajo chequeando que todo estuviera en orden y su hermana entera, sin daños aparentes.

– Yo… No sé ni cómo decirlo. Ven conmigo –le tomó de la mano y lo llevó a su escritorio– Procura no hacer ruido.

– Mira, me levanté de la cama, dejé a Melisa asustada. Más vale que me hayas llamado por algo importante.

Ella le mostró al cachorro durmiendo.

– ¡Hija de tu madre! ¿Qué es eso? ¿De dónde salió? ¡Dame pronto una escoba para matarlo!

– Espera –lo detuvo interponiéndose- es… es una belleza.

El cachorro despertó y abrió enormemente los ojos, su cara pareció transformarse y fue hasta su hermano para lanzar un rugido.

– ¿Qué es esto? –gritó desesperado.

– Cálmense los dos -volvió a interponerse y el dragón quedó inmóvil en atenta espera de la respuesta- Es mi hermano. Te prometo que no te hará daño.

Lentamente su rostro volvió a cambiar, quedando serio.

– ¿De dónde lo sacaste. Es un animatronix o algo así? –se arrimó para atacarlo pero nuevamente su rostro se volvió amenazante.

– Espera, ve de a poco. Creo que no te tiene confianza –Gerardo se levantó y se apoyó por la pared, refregándose los ojos.

– Esto no puede estar ocurriendo. Debe ser un sueño, tal vez el wisky que tomé antes de dormir…

– No lo es. Yo tampoco lo creía hasta que lo toqué –fue hasta la cocina y regreso con una taza con leche, galletitas dulces y un pedazo de pollo.

– ¿Qué piensas hacer? ¿Alimentarlo y tenerlo como mascota? ¿Llevarlo a la tarde de paseo al parque?

– No. No sé. No creo que sea el único… parece un cachorrito.

– Ni lo digas porque eso me asusta aún más.

Se agachó hasta el animal y colocó todos los alimentos enfrente suyo

– Come –él la miró y olisqueó todo, probó un poco de cada cosa y volvió a mirarla, luego se acercó a su hermano para olerlo.

– Creo que ahora ya lo puedes tocar… con cuidado, no te muevas bruscamente.

Sin mirarlo a los ojos se agacho y pasó sus dedos sobre sus alas, el animal retrocedió, olió sus manos y lo miró fijamente, miró a Clara y luego se dejó tocar.

“No es de lo más confiable, pero con ella estoy seguro”.

– Dijiste algo –preguntó Blanca al momento que se llevó la mano a la cabeza.

– ¿Yo? ¡No! –se paró- ¡Es increíble, es peludo! Siempre leí que eran escamas, como un cocodrilo tal vez, en el mejor de los casos una serpiente.

– Tal vez estaban equivocados… o tal vez evolucionaron.

“Estuvimos antes y seguiremos estando. Es que somos de diversos tipos”.

Blanca palideció y miró al dragón.

– ¿Me estás hablando?

– Te hablaba yo –le dijo Gerardo interponiéndose.

El dragón batió sus alas, se posó sobre un sillón y lanzó un débil rugido casi un ronroneo.

“Selecciono quien me puede escuchar. No confío en él. ¡Su aura no es pura! Hay mucho egoísmo, muchas ansías de controlar e imponerse”.

– Gerardo el dragón habla. Me habla, lo escucho. Es como una voz en mi cabeza -gritó caminando de un extremo al otro de la habitación y llevándose las manos a la cabeza.

– Te habrás dado un golpe –él comenzó a mirar entre sus cabellos buscando rastros de sangre.

– ¡Déjame! ¿Qué haces? –se lo sacó.

“¿Por qué yo? Cómo viniste acá”.

“Desconozco la razón, las cosas siempre pasan según el mandato universal, no siempre lo entendemos aunque con el tiempo se aclaran. Te hablo a ti, porque tu aura es pura, tal vez un poco depresiva, pero prefiero eso a recibir un hachazo por la espalda”.

– Blanca, no me escuchas?. Tenemos que hacer algo –dijo zarandeándola.

– ¿Que? ¡Claro!

Afuera la tormenta aumentó su intensidad, mientras el viento rugía con todas sus fuerzas y el cielo se iluminaba con los relámpagos.

– Ha sido un placer, gracias por los bocaditos, pero debo irme –el dragón bajó del sillón y caminó a la puerta.

– ¿Qué? ¿Habla? ¡No! Todo me da vueltas, me siento mal –Gerardo se sentó.

– Pensé que no le hablarías…

– Detalles, detalles… Me llaman y debo ir cuanto antes.

– Pero no escuché nada.

– Por supuesto, no eres un dragón del aire. Si no me apuro la tormenta arrasará con todo. Necesito salir.

Blanca fue hasta la puerta y desllaveó.

– ¿Pero Blanca, qué haces? Estás dejando escapar algo invaluable. ¡Podríamos ser ricos de por vida!

– Pero lo llaman.

Dragones– Sí, y a mi me llama el dinero.

“¡Necios! Malditos necios que casi nos exterminaron”.

Lanzó una bocanada de fuego, Blanca corrió hacia su hermano gritando y al instante lanzó otro suspiro, con convirtiendo el fuego en hielo.

– ¿Estás bien? –ella abrazó a su hermano.

– Necesito salir. ¿No entienden que destruirán este lugar si no me voy?

– Casi lo matas –le gritó.

– Ellos no tuvieron piedad por nosotros. Nosotros hemos aprendido. La piedad es para los débiles, que son aplastados una y otra vez. Sobrevivimos hasta hoy por algo. Ahora… la puerta por favor o la quemaré.
Blanca se levantó y se apresuró a abrirle.

– ¿No nos dejarías ni siquiera una muestra? Para que no crean que estamos locos.

El cachorro lo miró desafiante.

– Sin pruebas materiales, nada pasó.

– Pero tengo una… El hielo –y lo buscó, derretido sobre la alfombra del piso.

El dragón se arrimó hasta la puerta y miró a Blanca.

– Ha sido un honor princesa. Y recuerda, “Al tiempo, tiempo”. El universo se encargará de darnos lo mejor para nosotros, aunque muchas veces no lo entendamos.

El cachorro miró al cielo. “Ya voy mamá” y remontó vuelo agitando sus alas.
Gerardo fue hasta su hermana.

– Nadie va a creernos…. Si por lo menos le hubiéramos sacado una foto, podríamos ganar algo de dinero.

– Tal vez a ti no te crean… Yo solo soy una escritora… Mira, la tormenta está pasando.

Poco después la lluvia paro y el cielo se aclaró.

– ¿Me ayudas? Tengo bastante que arreglar.

– Si… es increíble. Hubiera querido una prueba… algo.

– Tal vez sea ese tu mayor error. A veces solo hay que aceptar los regalos que nos da la vida.

– ¿A esto llamas un regalo?

– ¿Y tú como lo llamarías?

La escena se desvaneció, el libro se puso nuevamente obscuro.


<strong>~ RebecaMT ~</strong> sign
~ RebecaMT ~
Rebeca Medina Tumino
Diciembre, 2012
reflexionespaganas.com
© RebecaMT 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ RebecaMT ~</strong> - Código de Barras
Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Es cosa de muy pocos ser independiente; es un privilegio de los fuertes.»

— Friedrich Nietzsche,
(1844 – 1900, filósofo alemán)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Paganismo y Cristo 

    Ecce Homo¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más… 

    Por | Publicado en 07/09/2012

  • De celulares, de niños y de doctores… 

    Niños y teléfonos celularesUna reflexión sobre los atavismos, prejuicios y dogmas, que hacen peligrar el que las nuevas generaciones optimicen al máximo sus posibilidades de éxito y progreso en la vida. Se trata de comprender que la tecnología y el mundo virtual, no son enemigos de la socialización, sino factores que la potencian y que el uso intensivo de dispositivos digitales, no conllevan compulsiones, adicciones o disfunciones, que ya no estuvieran presentes en los niños o jóvenes, desde antes. Leer más… 

    Por | Publicado en 05/08/2014

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 05:18 UTC/GMT

  Sun 08° 02' 36"
  Moon 26° 25' 28"
  Mercury 01° 42' 58"
  Venus 21° 35' 29"
  Mars 26° 54' 52"
  Jupiter 24° 56' 11"
  Saturn 25° 49' 55" R
  Uranus 00° 18' 27" R
  Neptune 29° 48' 27" R
  Pluto 01° 26' 14"