Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

agosto 2012
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


La Oscuridad es tan importante como la Luz para la evolución del Universo y el desarrollo de la...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 961 palabra(s).

TinieblasLos seres humanos, tenemos una concepción muy limitada de lo que es la Luz… Cuando hablamos de ella, nos referimos a la que pueden ver nuestros ojos. Pero lo que llamamos «luz» es sólo una muy pequeña parte del espectro electromagnético (400 a 800 Terahertz) o, lo que es lo mismo, una insignificante porción de la casi infinita variedad de energías que componen o que emite el Universo.

Incluso existen colores que no podemos ver: El espectro ultravioleta y el infrarrojo, que es perceptible para muchos animales, es para nosotros «oscuridad». Si estuviéramos en un ambiente lleno de esa luz, pero carente de la «visible», para nosotros sería un sitio en tinieblas.

Por otra parte, lo que llamamos «luz» es una excepción en el Cosmos. El 99.999…% del mismo está compuesto por oscuridad. Esto no sólo en lo que respecta al espacio, también existe lo que los astrofísicos llaman «materia oscura» y «energía oscura» (porque no emite ningún tipo de radiación medible).

Por otro lado, concebimos la «luz» y la «oscuridad» respecto de nuestra capacidad de captación de la luz. De nuevo, otras especies necesitan mucha menos luz para poder ver (ahora hablando dentro de lo que llamamos «espectro visible»). Para ellos una vela encendida en una habitación (en el caso de los gatos o búhos por ejemplo), es suficiente para ver cada rincón de la misma con perfecta claridad, pero a nosotros, en el mismo caso, se nos mostraría como un lugar sombrío y lleno de rincones invisibles.

Cuando alguien alude a aspectos trascendentes de la vida, imagina «luz», porque fue lo primero que vimos al nacer (mientras pasábamos por el canal uterino), ese resplandor natal, es lo que confundimos con la «luz espiritual» a que aluden muchas religiones y grupos new-age (se rememora esta «luz» en los sueños profundos, los estados alterados de consciencia y los episodios cercanos a la muerte). Por razones «jungianas», mantenemos la noción de que los planos superiores de la existencia (si es que tienen verdadera entidad), están compuestos de esa misma clase de «luz».

Pocos saben que, si nuestros ojos pudieran «ver» ondas de radio (que están por debajo de las frecuencias del espectro electromagnético de lo que llamamos «luz visible», entre 3 Kilohertz y 300 Gigahertz) e ignorar la luz, nuestra percepción del Universo sería completamente diferente. Igual sería si pudiéramos ver frecuencias más altas como los rayos X, los gama o los producidos por las partículas que viajan a través del universo a alta velocidad (llamados por los científicos: «rayos cósmicos»).

Algunos animales captan una porción diferente de la “luz” que nos rodea. Las víboras ven en infrarrojo, las abejas ultravioleta, los perros solo ven los contrastes (no los colores); los gatos ven el mundo en una especie de tonalidad verde y los tiburones «ven» la electricidad de las células en los seres acuáticos… Algunos animales de los arrecifes coralinos tienen un ancho de banda mucho mayor que el nuestro en su vista y captan desde lo infrarrojo a lo ultravioleta… Así se podrían dar muchos otros ejemplos.

Aún existen animales que no necesitan de la luz e ignoran que esta existe… ¿Qué hubiera pasado si nuestra evolución hubiera sido a partir de la fauna abisal, de las profundidades del Océano? (Aquí no importa si tal cosa es imposible, por variables de tipo ambiental o por la incapacidad que esos seres siempre tendrán para manejar objetos o herramientas a causa de la baja densidad de sus tejidos y de otros problemas biológicos o físicos, como el no poder hacer uso del fuego). A lo que me refiero, es el hecho de que nuestra condición de homínidos diurnos nos hace amar a la «luz», principalmente la del Sol y desde tiempo atrás la artificial, que creamos (primero con el fuego y luego con la luz eléctrica) para mejorar nuestra existencia.

¿Qué es la Luz y la Oscuridad, entonces? ¿Cabe acaso la simplista noción de que la ausencia de los colores primarios y la predominancia del negro, es equivalente a la muerte, las tinieblas, el mal o lo innominado, como tantas supersticiones y sistemas de creencia plantean?

La oscuridad nos inspira terror, sólo porque por millones de años vivimos escapando de nuestros depredadores y sólo lográbamos protegernos bien durante el día, ya que nuestros sentidos estaban adaptados a ello. El único refugio para las tinieblas nocturnas de aquellos tiempos, verdaderamente pobladas de horrores, era el dormir en un lugar protegido (copas de los árboles, cuevas, etc.).

Trasladamos todo eso a nuestras fantasías modernas y se nos pone la piel de gallina en los cementerios, cuando vemos a ciertos animales a los que tememos o simplemente en una calle o rincón donde no hay luz…

La Oscuridad es una parte importante de la existencia y de nuestras propias vidas, si no aceptamos eso, no sólo nos perdemos de una maravillosa gama de aspectos, la mayoría poseedores de su particular belleza, sino que aceptamos una cierta pobreza espiritual, ya que solo nos enfocamos en «ese pequeño» tramo del espectro de energías que compone nuestro Universo… El «visible».

El exceso de luz ciega, la falta de contrastes elimina o dificulta la posibilidad de percepción y, por tanto, de conocimiento. La oscuridad, es tan necesaria para la vida como la luz y así también para el crecimiento espiritual. El balance entre ambas cosas es el sendero que nos conducirá a una vida en mayor armonía con la Naturaleza y el Cosmos y nos acercará al conocimiento de los secretos del Universo.

Sin un balance entre la Luz y las Tinieblas, no podríamos percibir la realidad física ni ninguna otra… La Oscuridad es tan importante como la Luz y quien no lo entienda así, tiene mucho por recorrer en el camino de la compresión del Universo y del crecimiento espiritual.-

Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

«Comentarios del Blog»

 4 comentarios para «Luz y Oscuridad»

  • Como conocer la oscuridad sin luz y como conocer la luz sin oscuridad?, (BLANCO/NEGRO) ambos son referentes unicamente, yo no les llamaria antagónicos de ninguna manera, sin caer el el zoroastrismo elemental, burdo y hasta patógeno a mi parecer, que todo lo equipara al bien/luz y mal/oscuridad, y sin llegar a ser tan cientificos como el aspecto radioelectrico de ondas (que aún no esta totalmente explorado mas alla de teorias y «leyes» apenas demostrables) si insistimos en polarizar todo a nuestro alrededor, (ojo, que muchas cosas funcionan asi en la naturaleza pero como seres vivos y dimensionales técnicamente podriamos cambiar esta realidad si de verdad lo quisieramos) y ahi radica la trampa, si nos aferramos a esa forzada e impuesta «polaridad» jamás trascenderemos de dimension existencial, parece inocente, básico, correcto y hasta nos parece «normal» que lo hagamos, pues muchas enseñanzas escolares, religiosas y hasta «esotericas» se han dedicado a reforzar e inculcar esta especie de «doctrina» bipolar atandonos a un mundo bastante GRIS por llamarle de alguna manera, como lo refiere Carlos en su articulo, quizá mucha gente, en un mundo de colores visibles e invisibles a nuestros ojos fisicos, de una gama inmensa de espectros y posibilidades se está (o nos estamos) aferrando a un mundo blanco y negro, bastante triste no creen?

    Abrazos!

    Anubak.

  • Mucho más allá de la mera definición del concepto luz/oscuridad bien/mal, creo que gran parte del trabajo que realizamos como paganos, es despolarizar el concepto y aceptar que ambas partes actúan permanentemente en nuestra realidad y en nuestras mentes, al aceptar tu parte obscura estas aceptando una gran parte tuya y estas comenzando a actuar sin culpas, como quién dice, eliminas el pecado de la ecuación y comienzas a hacerte responsable pleno de tus actos, sin arrepentimientos, sin purgatorios. Y cuando actúa tu parte luminosa de la misma manera lo hace por que te satisface, por que es lo que eres y es lo que tienes para dar.

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Hence, we will not say that Greeks fight like heroes, but that heroes fight like Greeks.»

— Winston Churchill,
(British politician and statesman, 1874 – 1965)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 11:26 UTC/GMT

  Sun 08° 17' 56"
  Moon 29° 49' 24"
  Mercury 01° 57' 05"
  Venus 21° 54' 39"
  Mars 27° 05' 47"
  Jupiter 24° 56' 45"
  Saturn 25° 49' 13" R
  Uranus 00° 17' 52" R
  Neptune 29° 48' 09" R
  Pluto 01° 26' 21"