Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.




[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]



[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~3 minutos. 726 palabra(s).

GlobalizaciónGustav Mahler decía: «La tradición es la propagación del fuego y no la veneración de las cenizas.»

Con este pensamiento me quedé días atrás, cuando una amiga me señaló el haber visto a indígenas de su país (México) usando teléfonos móviles pero, aun así, vistiendo sus ropas tradicionales y, al menos en apariencia, conservando sus costumbres intactas…

Desde luego, esto se contrapone con el que muchos grupos tradicionalistas, ya sean de tipo cultural, religioso, étnico o político, suelan condenar la modernidad, los «aparatos» e ingenios del Occidente «capitalista«, como si fueran obra del Demonio.

No veo razón alguna para impedir que la tecnología, la modernidad y la globalización penetren en todas las comunidades tradicionales. Tal cosa no las debilitará sino que, muy por el contrario, será lo que les permitirá no-extinguirse o convertirse en atracciones turísticas o en hábitos marginales, bizarros y despojados de todo sentido o propósito.

La pretensión que algunos tienen, de «revivir» costumbres antiguas «tal cual» (sin adaptaciones respecto del mundo moderno), sólo lleva a la alienación, la mediocridad, el ostracismo y la pobreza (económica e incluso cultural).

La globalización y la modernidad no atentan contra los valores, las creencias (medianamente lógicas) o las pautas éticas de ninguna comunidad. Por el contrario, al darle la posibilidad de «respirar» en el mundo actual, de ser una parte real del mismo, le ayudan a sobrevivir.

Internet y los demás medios de comunicación (particularmente los electrónicos) son el mejor aliado para redescubrir el pasado, para transmitir el legado ancestral y permitir que todos se compenetren de él, ya sea que comulguen con la idea de su preservación y reconstrucción o no lo hagan.

No veo que tomar «Coca Cola» o usar un smartphone, sea antagónico con ser tradicionalista (o como muchos de nosotros, individuos urbanos y occidentales, «reconstruccionistas»). Se puede conservar la esencia del legado ancestral y disfrutar de lo moderno… Una mente abierta e ilustrada, gozará más de lo que sus antepasados le han heredado, que una básica, que sólo conoce el ambiente de su «tribu».

El otro camino es el de la violencia, el aislamiento, el racismo (encubierto tras un supuesto orgullo étnico) o las «revoluciones sociales», todo lo cual conlleva miseria, pobreza e ignorancia, siempre creciente y progresiva. Todo eso es pendular entre lo bizarro y lo fascista, entre ser freaky u odiar a todo el «resto del mundo».

Algunas ideologías «progresistas» nos quieren meter miedo, odio y desconfianza a la tecnología, a los valores (verdaderamente) humanistas y seculares, a la Ciencia, la educación laica y a la globalización, cuando en realidad, la mejor receta para que un pueblo pierda sus tradiciones, su cultura y sus valores, es que se empobrezca, que se aliene y aísle del resto del mundo.

Pretender salvar la propia cultura a través del aislamiento, es una forma muy mediocre de proceder. Es mediante la creatividad y no de la represión o el conservadurismo, que se podrá lograr su preservación.

La verdadera valoración de la propia cultura, llega cuando el individuo tiene la oportunidad de compararla con otras muchas, cuando se vuelve informado y sus horizontes se amplían.

Quién sólo conoce a su cultura natal, quién sólo vive conforme con las costumbres de su localidad, no es un tradicionalista, es una persona poco educada, que mantiene algo por desconocer lo demás.

El legado ancestral merece mucho más que eso, merece ser mostrado, difundido y explicado a los demás y, al mismo tiempo, enriquecido por las tradiciones de los otros y por el inexorable progreso de la Ciencia y la Tecnología.

La economía de una nación se defiende a través  de la productividad y la competitividad, no mediante el aislamiento y las prohibiciones del libre comercio. Del mismo modo, la cultura de un pueblo se protege incrementando la creatividad, la renovación y difusión de sus manifestaciones, no con el rechazo de lo nuevo, lo moderno o lo mejor.

En el mundo actual el ostracismo sólo puede conllevar pobreza, miseria y falta de conocimientos. Hay que entender algo muy simple: La cultura es como la ropa nueva, no sirve de nada si uno no sale y la muestra a los demás…

Celebremos la fusión de lo moderno y de lo ancestral, porque el futuro promete una aldea global, pero con identidades culturales definidas y plurales. Eso es a lo que toda persona, con sentido común, debería apuntar.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«El exceso es lo mismo que la insuficiencia.»

— Miyamoto Musashi,
(Maestro Samurai, 1584 – 1645).

Artículos recomendados a los lectores:

  • Micromonoteísmos 

    Figuras sumeriasEl cambio de la concepción monoteísta hacia el politeísmo, es un proceso duro y largo. Por lo anterior, es muy común que se generen enésimos errores y confusiones. Sin embargo, hay que diferenciar estas dificultades, de manifiestas intenciones en cuanto a reemplazar al dios abrahámico, patriarcal y monárquico, por una deidad análoga, sin importar el género de la misma. Este artículo trata de poner en evidencia este problema y varios ejemplos palpables del mismo. Leer más… 

    Por | Publicado en 24/05/2018

  • Cyberphobia 

    Cyber-PsychoEn este artículo, se trata de analizar el temor irracional a la tecnología y al espacio cibernético, por parte de algunos intelectuales posmodernos y de ciertos sectores de la gente común, así como el porqué tales fobias son absurdas e infundadas. Leer más… 

    Por | Publicado en 17/03/2016

Estadísticas del Sitio:

 Día Miércoles 29, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4825 días...

Actualizado en: 30-12-2015

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   29-Oct-2025, 11:04 UTC/GMT

  Sun 06° 17' 05"
  Moon 03° 44' 10"
  Mercury 00° 00' 07"
  Venus 19° 23' 34"
  Mars 25° 39' 46"
  Jupiter 24° 51' 57"
  Saturn 25° 54' 58" R
  Uranus 00° 22' 24" R
  Neptune 29° 50' 38" R
  Pluto 01° 25' 24"