Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 68 palabra(s).

Oscar Wilde

Puedo soportar la fuerza bruta, pero la razón bruta es bastante insoportable. Hay algo injusto en su uso. Se trata de golpear por debajo del intelecto.

I can stand brute force, but brute reason is quite unbearable. There is something unfair about it’s use. It is hitting below the intellect.

(Oscar Wilde, 1854 – 1900)

De: El Retrato de Dorian Gray | From: The Picture of Dorian Gray

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 229 palabra(s).

Hola Óscar,

PreguntasÚltimamente, leyendo en foros sobre paganismo germánico he podido observar que prácticamente todos aquellos que se declaran dedicados al culto a Odín, reducen todas sus creencias a la necesidad de luchar con valentía y estar dispuestos a morir para entrar en el Valhalla. Literalmente.

Sin entrar a valorar la existencia de un Valhalla, tal y como lo concebían los antiguos paganos, me llama la atención como, para esta gente, sus creencias se reducen a hablar de portar armas por la calle, darse palizas con desconocidos, matar a sus agresores, enrolarse en el ejército para «vivir la batalla» porque eso es todo en su vida. Para ellos portar un símbolo ásatrú (como un Valknut por ejemplo) significa estar dispuesto a pelear a muerte (de forma literal) sea cual sea el motivo de la disputa.

Esto me descuadra porque, para mi, los valores del paganismo nórdico y sus símbolos son completamente diferentes a este, en mi opinión, sinsentido, y me da la impresión de que estas personas son sin más supremacistas blancos que aprovechan la filosofía pagana para llevar a cabo su agenda y justificar sus conductas violentas.

Me gustaría mucho oír su opinión sobre este tema. Un saludo y enhorabuena por esta magnífica web.

P.D: Pido disculpas por adelantado si no utilizo la terminología con propiedad en algún momento, ya que apenas estoy iniciándome en el camino del paganismo.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~6 minutos. 1786 palabra(s).

Los conceptos e ideas vertidos aquí, no obedecen ni reflejan las creencias de su autor, ni tratan de plantear ninguna postura filosófica frente al misterio de la Muerte. Se trata sólo de un relato de ficción, que tiene por finalidad hacerlos dormir menos tranquilos durante las noches…

Pese a ello, existe una solapada e inherente intención, más profunda, en los relatos. Es la de tratar de usar el pensamiento lúdico y el terror, para mostrar lo absurdas y limitadas que son las ideas humanas más comunes, sobre lo que puede venir después de esta vida. Así que si bien la trama es pura ficción, quizás logre hacerles meditar un poco sobre tales trascendentales asuntos…

V.- Lo Negro

EyeLos psiquiatras piensan que estoy loco, que sufro de esquizofrenia paranoide… Les resulta patológico, que me niegue a permanecer sentado y prefiera estar recostado en el piso, con las luces encendidas, todo el tiempo.

Ingenuos, optimistas y torpes mortales, incapaces de ver más allá de lo evidente, poniéndole nombres elegantes a los terrores que no conocen. Así es como los conjuran, para que su «sociedad» funcione, insípida y ordenada… Pero yo sé la verdad, la horrorosa y simple verdad.

Alguna vez fui como ellos, viviendo una trivial existencia, regodeándome en mi pequeño mundo de confort, pero ya no más… Ya no puedo, aunque quisiera. No puedo, porque «Eso», a pesar del terror que me provoca, me atrae más que ninguna pasión o deseo antes sentido por mi.

Todo comenzó como un juego, con un amigo etnógrafo, en una noche cualquiera, aburrida e imprecisa. Durante la misma, él me relató las creencias de una tribu cuyo nombre no recuerdo ahora… Sabrán perdonarme, pero «Eso» ya se ha llevado parte de mis recuerdos y de mi mente.

Decía, que esa tribu creía en «Lo Negro», algo atávico y aterrador, que se formaba en los rincones oscuros, pero a diferencia de las sombras normales, avanzaba hacia uno… Y, cuando eso ocurría, entonces llegaba el final.

«Lucubraciones de mentes primitivas», pensé en su momento, con irrespeto y estupida arrogancia, «se asustan de las sombras», le comenté a mi amigo… Pero él sólo calló y pasado unos largos minutos, únicamente dijo: «Inemi-Dapu… Así le llaman ellos».

El nombre me causó gracia, parecía una mezcla de algo egipcio antiguo con dialectos de Nubia o Etiopía, pero no le di importancia, sólo reí como estúpido. En ese tiempo, creo que lo era, ya que vivía feliz y despreocupado.

Pero las cosas cambian, y nunca se sabe… Mi vida comenzó a ir mal y caí en una profunda depresión, a pocos meses de aquella charla con mi amigo.

Un día, bajo la peligrosa mezcla de algunos antidepresivos que tomé, junto con un par de cervezas, hablando conmigo mismo, recordé el extraño nombre y mirando hacia el fondo del pasillo central de la casa, que sólo estaba iluminado desde mi lado, lo pronuncié desafiante: «¡Imeni-Dapu! ¿Por qué no vienes a asustarme ahora? Qué más da otro poco de oscuridad en mi triste vida…». ¡No sabía, que con esa estúpida frase, había sellado mi destino…!

Mi vista se fijó en el fondo del corredor, sólo por seguir el juego, pero de pronto, palidecí, mi cuerpo comenzó a templar y, probablemente, mi presión arterial bajó, disparando los latidos de mi corazón hacia una rauda taquicardia… No fue sin razón… El pasillo, al fondo, tenía las luces apagadas, pero aun así, mis ojos lograban percibir los contornos de puertas, marcos y paredes. Sin embargo, todo eso comenzó a desvanecerse, como si una oscuridad sólida lo avasallara.

Quedé petrificado por unos segundos, pero luego, creo que gritando, giré y miré a la luz eléctrica del techo, que a pesar de encandilarme y lastimar mi retina, la percibí como una amable bendición… Al tomar valor y volver a mirar el corredor, todo estaba normal de nuevo. Oscuro, sí, pero dentro de la lógica penumbra, por la falta de luz en ese extremo.

Corrí los diez metros que distaban del mismo y encendí todas las luces e incluso abrí la ventana del fondo, para que penetraran los resplandores de la contaminación lumínica del cielo urbano y las pocas luces de los edificios vecinos, que a esas horas de la madrugada, estaban encendidas.

Me tranquilicé y me prometí a mí mismo (ingenuo de mí) no volver a tomar alcohol junto con las píldoras que me habían recetado para mi depresión.

Entre la experiencia tétrica y el efecto de las sustancias intoxicantes, esa noche caí en un profundo sueño, un plácido sopor sin experiencia onírica alguna. Al día siguiente, desperté renovado, como si nuevas energías me hubieran invadido.

Retomé varios proyectos laborales y personales, abandonados por mi estado de depresión melancólica de los meses anteriores y los encaré con ímpetu y serenidad. Pero esa ilusión de felicidad, duraría no más de unos pocos días…

A poco de ello, trabajando en mi oficina con mi computador, una fuerza desconocida, algo que controlaba mi voluntad como si estuviese sonámbulo o hipnotizado, me hizo escribir con una tipografía grande y en «negrita»: «IMENI-DAPU… Ahora Lo Negro te posee».

Al comienzo creí que era un juego de la mente, quizás la tensión y el stress por comenzar a trabajar intensamente, luego de mi larga dolencia emocional… Pero no, por desgracia no era eso… Al levantar la vista, una parte poco iluminada de la habitación, comenzó a oscurecerse y a perder sus contornos, a pesar de que las sombras iniciales eran tenues y que la ventana del lado opuesto, recibía la plena luz del día.

Salí corriendo de allí, imaginando ser parte del mito egipcio de Apep, tratando de devorar a Râ, el dios solar… Permanecí todo el resto del día en los exteriores, procurando mantenerme lejos de los lugares donde la luz penetraba poco o el contraste fuera excesivo… Al menos tuve la suerte de que fuera una jornada soleada. Aun así, cualquier cosa generaba extraños patrones de negrura en mi mente, ya en pleno proceso de alienación.

Antes de caer la noche, decidí ir a una tienda de electrodomésticos y comprar cantidades de lámparas eléctricas de 100 watts, luces de emergencia, linternas y otros elementos que me procuraran la mayor cantidad de luz posible, incluso si la energía eléctrica se interrumpiera.

El taxista que me llevó a casa, debió pensar que estaba loco, ante la atípica carga de productos de iluminación… Y quizás, tenía razón.

Usé las últimas horas del día en cambiar todos los focos de luz por los nuevos y más potentes, en instalar estratégicamente las luces de emergencia y colocarle baterías nuevas a las dos poderosas linternas de LEDs que, al terminar el trabajo, mantuve siempre entre mis manos.

Me senté en una silla, justo debajo de las lámparas centrales de mi habitación. No había un solo rincón en penumbras y todas las puertas y ventanas estaban cerradas…

Creí estar a salvo, me dije que así permanecería cada noche y dormiría de día, en el balcón de mi departamento, a pleno sol… De nuevo fui ingenuo…

Al mirar el espejo que había en el cuarto, las excesivas luces me encandilaron e involuntariamente, cerré los ojos. Por supuesto sólo vi una mancha de color rojo, el típico producto de las retinas, saturadas por la luz. Pero mi imaginación me hizo leer en la mancha, las palabras: «IMENI-DAPU…».

Al abrir los ojos, recorrí con mi vista toda la habitación, tratando de buscar la manifestación de «Lo Negro», en ciernes. Nada ocurrió y, por unos segundos, me tranquilicé. Pero a poco grité con horror: Sentía que me hundía en algo como un barro viscoso y húmedo, demasiado pegajoso y sólido como para que yo pudiera ejercer alguna resistencia.

Ni siquiera tuve que mirar hacia abajo para comprender… ¡Qué torpe había sido! Tantos preparativos y olvidé la parte inferior de la silla, la cual proyectaba sombra sobre el piso, justo debajo de mí.

Era extraño, porque «Lo Negro» parecía consumirme, como supongo, una ameba fagocita su alimento. Pero a la vez, sentía una suerte de horroroso placer, una parte de mí pugnaba por «hundirme» en él, y abandonarme en la oscura nada. Sentía que mi cuerpo perdía la vida, que mi energía se desvanecía como el calor al roce con la nieve.

Creo que me salvó un simple espasmo muscular, el cual me hizo caer de la silla y liberarme en parte, tanto de la sensación, como de «Eso».

Con mis manos entumecidas, pero todavía sosteniendo las linternas, logré encenderlas y, apuntándo el haz de luz debajo de la silla, de nuevo, todo el fenómeno se retiró, desvaneciéndose como una simple ilusión. ¡Me había salvado! Al menos por el momento…

Al día siguiente, exhausto y sin haber dormido, decidí ir a visitar a mi amigo, aquel que me había narrado sobre aquella tribu y sobre «Lo Negro».

Cuando llegué a su casa, a pesar de mi ferviente esperanza de encontrarlo, no me sorprendió que el portero del edificio me comunicara, que el doctor había emprendido un largo viaje, el cual le mantendría muchos meses lejos del país. Era lo común en él, ya que su profesión le exigía vivir entre culturas de lugares remotos, por largos períodos de tiempo.

Sin embargo, sí fue una sorpresa el enterarme que había dejado un sobre para mí… Era de tamaño mediano, con algo de cartón o papel duro dentro.

Le agradecí al portero y corrí raudamente al parque más próximo. Me senté a pleno sol, en un banco carente de vegetación cercana y abrí el sobre…

Sólo contenía una palabra, grande y con evidentes muestras de una caligrafía nerviosa y presurosa. Lo único que decía era: «¡PERDÓNAME!».

Al comienzo, pensé en que él había asumido que yo era víctima de una combinación de mi depresión aguda y de lo que él me había narrado, provocándome un colapso nervioso. De hecho, esa era mi teoría también, porque en el fondo de mi mente, me negaba a creer que «Lo Negro» fuera más que una alucinación, un fenómeno patológico, mezcla de mis problemas emocionales y del funesto relato de aquella velada.

Pero luego descarté esa idea… Él no podía saberlo. Yo no le había contado a nadie sobre mis terrores y no había hablado con mi amigo en meses. ¡Entonces entendí…! Supe que lo único que me salvaría sería narrar toda la experiencia en este corto escrito.

Comprendí que él, en aquellos minutos de silencio, entre mi risa y el momento de nombrar a «Lo Negro», había decidido salvarse a costa mía. Me di cuenta que la redención estaba en transmitir aquel horrendo nombre… IMENI-DAPU

………….

¡PERDÓNAME, querido lector… Pero ahora «Lo Negro» te posee…! Sólo recuerda una cosa, evita las sombras y esmérate por transmitir el nombre con claridad, ¡sólo eso podrá salvarte…!

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Hay algo pagano en mí, que no puedo evitar. En resumen, no niego nada, pero dudo de todo.»

— George Gordon -Lord- Byron,
(1788 – 1824, poeta inglés)

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Lunes 13, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4809 días...

Actualizado en: 05-03-2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: ¿Ser bautizado influye?

    Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

  • Respuesta para: Virginidad y Pureza

    Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… 

  • Respuesta para: Dioses paganos

    Muy interesantes preguntas, las que haces… Veamos: 1) “¿Dónde están los dioses? ¿Dónde viven?” Para responder a esto, es necesario considerar primero algo más básico: “¿Qué son los dioses?”. La… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Qué piensan los paganos sobre el destino?

    Pues, mira, trataré de responderte de manera genérica. Pero, debo aclararte que no existe una opinión única sobre el particular, siendo que cada tradición va a darte una respuesta diferente.… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   13-Oct-2025, 02:25 UTC/GMT

  Sun 20° 00' 44"
  Moon 11° 36' 13"
  Mercury 09° 23' 11"
  Venus 29° 01' 25"
  Mars 14° 10' 42"
  Jupiter 23° 45' 31"
  Saturn 26° 53' 04" R
  Uranus 00° 54' 52" R
  Neptune 00° 13' 43" R
  Pluto 01° 22' 03" R