Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Cáncer

El Sol se encuentra en Cáncer

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Teniendo en cuenta dilemas éticos frente a la pena de muerte, me gustaría saber: Cuál es la...

Listado de PreguntasCategoría: PaganismoLo sagrado de la Vida
Ismael ha preguntado hace 6 años
Tiempo de lectura: ~1 min. 35 palabra(s).

PreguntasTeniendo en cuenta dilemas éticos frente a la pena de muerte, me gustaría saber: Cuál es la posición del paganismo en la cuestión del derecho a la vida y el derecho u obligación de quitarla…

Compartir:
Categorías de preguntas: 
Etiquetas de preguntas: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
1 respuestas
Oscar Carlos Cortelezzi Staff ha respondido hace 6 años

Cualquier verdadero pagano, fuera de la Antigüedad o de los que vivimos en el presente, respeta, honra y valora a toda vida como sagrada. En tanto que adoramos a la Naturaleza y a sus fuerzas y manifestaciones (los seres vivientes), no sería coherente proceder o pensar de otro modo.

Dicho esto, el respeto a ultranza de la Vida no significa ni ser “pacifistas” (que no es lo mismo que ser “pacíficos”) ni partidarios de algo como el ahimsa (no-violencia, en las religiones dhármicas -como el buddhismo o el hinduismo).

Al mismo tiempo, casi todo pagano se considerará un humanista y por tanto defensor y guardián de los DD.HH. Pero esto tampoco determina que procedamos, sea en momentos de crisis o peligro físico o en casos en donde existe algún peligroso criminal al que neutralizar, como lo hacen los cristianos (poniendo “la otra mejilla” o no resistiéndose al mal).

Para los paganos, el luchar por la Justicia es un deber, ya sea apoyando a la formal (a la vigencia de las leyes y el Estado de Derecho) si ésta funciona de manera adecuada o bien a la natural, si las cosas van mal y la Justicia sólo prevalecerá si los fuertes y valientes defienden a los débiles, a quienes son inocentes y no pueden defenderse.

En el Paganismo no existe la redención y el “arrepentimiento” no es una virtud o atenuante de la pena o el castigo por el daño infringido a otros. Consideramos que cada uno es dueño de su voluntad y absoluto responsable de sus actos. Toda acción, una vez llevada a cabo, queda impresa de manera indeleble en la Eternidad y nada ni nadie, ni dios ni poder alguno, puede cambiarla.

Por esto mismo, para el pagano, el “perdón” es sólo una catarsis emocional (tanto para el que lo ofrece como para quien lo solicita con real arrepentimiento), pero jamás implica reducción o eximición de culpa.

Yendo al punto central de la consulta: No hay un consenso general sobre la pena de muerte dentro del colectivo pagano, a un nivel global. La postura difiere bastante entre cada tradición que se quiera considerar. Por tanto, lo que sigue es en parte mi opinión al respecto (pero basada en la línea de pensamiento que el paganismo ancestral tenía sobre la cuestión y, a la vez, iluminándola con el humanismo moderno y el conocimiento actual sobre psicología y sociología con que nuestra especie cuenta).

No existe ningún Estado sobre la Tierra que sea tan eficiente, incorrupto y meticuloso en la implementación de los procedimientos judiciales, en su imparcialidad y en el uso del método científico para investigar los crímenes, como para poder hacer genérica a la pena capital, por ejemplo, incluyendo a todos los crímenes que deriven en el fin de la vida de la víctima o en daños irreparables hacia su persona física o respecto de su estado mental.

Por eso mismo, creo que la mayoría coincidiremos en que la pena de muerte para criminales comunes es sólo justa, y una buena idea, en la “teoría”, jamás en la práctica.

Si se condenara a muerte a un inocente, en virtud de lo irreversible del hecho, todos los actos de justicia y ajuste de cuentas con los peores criminales no valdrían nada y pondrían a los jueces, juristas e investigadores, al mismo nivel que los asesinos.

Pero además hay otro aspecto en la cuestión: Los paganos no tememos a la Muerte y no nos preocupa qué pueda venir después (porque en ningún caso creemos en recompensas o castigos eternos). Por esta razón, también me atrevería a decir que la gran mayoría de los miembros de nuestro colectivo pensarán que una cadena perpetua, efectiva, sin privilegios o posibilidad de conmutación o libertad condicional, es un castigo mucho peor que ser ejecutado. Creo que esa misma debe ser la pena a que se condene a todo asesinato premeditado, violación o secuestro seguido de muerte o afines.

Ahora bien, una sociedad civilizada, a través de las instituciones de su Estado, debe velar por la seguridad de todos sus ciudadanos. Por ese motivo, la principal razón para impartir justicia y encarcelar a los criminales es sacarlos de las calles, separarlos de las personas honestas, para que las mismas vivan en paz. También es necesario que exista un sentido de justicia para las víctimas y/o sus deudos; un sentido de castigo para el criminal y si el delito fuera leve, tal vez una posible rehabilitación. Pero todos estos otros factores son inferiores en prioridad e importancia al primero: Neutralizar al criminal.

Aunque nunca se aplique la pena de muerte para delincuentes comunes, esto puede ser logrado a cabalidad con un sistema judicial operativo y funcional, que esté manejado por profesionales y separado completamente de los demás poderes del Estado (que ningún político se inmiscuya en el tema) y si tiene los medios económicos, tecnológicos y científicos para investigar, juzgar y condenar adecuadamente.

No obstante, hay individuos que, por su poder, fama, historial criminal o peligrosidad extrema, no pueden ser totalmente neutralizados incluso si se los mantiene en “confinamiento solitario” y de por vida.

Ejemplo de esto son los terroristas de rango internacional, como Osama bin Laden; dictadores genocidas como Muamar Gadafi​ o Sadam Husein; mafiosos como John Gotti o carteles narcos como Pablo Escobar Gaviria, quienes manejaban sus “negocios” desde la cárcel, incluso sin estar en contacto con otros reclusos, usando sobornos y coerción sobre los guardia cárceles y policías; asesinos seriales como Ted Bundy, quien logró escaparse dos veces de su encarcelamiento y en una de esas ocasiones mató a cuatro mujeres jóvenes de manera atroz, antes de ser recapturado; criminales de guerra como los nazis Hermann Göring o Adolf Eichmann, responsables de millones de muertes y torturas, a quienes de haber sido condenados a algo menos que la muerte habría ocasionado un ultraje para sus incontables víctimas y sus familiares, etc…

Todos esos tipos de lacras humanas deben ser eliminados de la sociedad de manera irreversible y efectiva y la única forma de hacerlo es matándolos.

Al argumento de que el proceder así implica “ser igual que ellos”, se puede oponer la simple lógica y un sentido agudo de la ética: No deben ser violados los DD.HH. de esas personas, se los debe juzgar con imparcialidad y con derecho a una defensa, pero una vez encontrados culpables (lo cual en todos los ejemplos que nombré fue “un trámite”), deben morir conscientemente y con dolor. Sólo así la Justicia puede ser satisfecha, sólo así las víctimas pueden descansar en paz y los que lograron sobrevivir tener la certeza de que la civilización, a pesar de todo, continúa.

Toda vida es sagrada, pero quien dispone de la de otros, en particular si son seres inocentes, pierde el derecho de que a la suya se la respete a ultranza y de ser necesario le debe ser quitada, no por capricho o voluntad de algunos, sino por convicción y decisión de toda la sociedad, representada por los poderes del Estado y por la Justicia, que no es otra cosa que el anhelo de vivir con reglas de convivencia civilizada que tiene una sociedad, plasmada en un organismo operativo para el logro de ese objetivo.

A veces matar es defender la sacralidad de la vida… Como último ejemplo pondré uno que uso con frecuencia: ¿Qué debe hacer un policía armado que se allega a una escena donde un psicópata tiene un puñal en el cuello de un pequeño niño? ¿Tirar a herir? ¡No! Seguramente el criminal usará el puñal por venganza o incluso por acto reflejo… Debe tirar a matar, de manera firme y certera… Y justamente para defender la sacralidad de la vida, que en mi ejemplo se expresa en la vida inocente del niño en peligro y no en la de su victimario.

Concluyendo: Los paganos no creemos en la redención ni que exista forma de compensar actos que implicaron el fin de una vida inocente.

Mayormente, no pretendemos que la pena de muerte sea aplicada en general, por lo ya expresado, pero sí sobre aquellos cuya peligrosidad o maldad no amerita otra cosa, tanto porque cualquier condena menor sería una burla para las víctimas, como por el hecho de que ninguna fuerza penitenciaria o cárcel del mundo los puede contener con seguridad y para siempre.

Defendemos la sacralidad de la vida cuidándola y respetándola, pero como la Vida es el “juego de buscar el mal menor”, a veces, para protegerla en general o en particular (respecto de las víctimas inocentes) hay que llegar a matar… En ocasiones será un soldado o guerrero defendiendo a su país o a la libertad de sus compatriotas; en otras, un verdugo que obrará en nombre de aquellos que ya no pueden hablar u obrar, porque fueron privados de sus vidas por quienes van a ser y deben ser ejecutados.

Por todo esto, aunque la Vida es sagrada, en ocasiones, la pena de muerte es la mejor opción para honrarla y preservarla.

Compartir:


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: ¿Es necesario toda la parafernalia usada por los wiccanos?

    Para responder a esta pregunta, es necesario aclarar primero que no soy wiccans (wiccano). Por lo cual, mi respuesta será teórica (aunque, según creo, completamente válida en función de conocer a dicha… Leer más… 

  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Reconstruccionismo Egipcio

    Estimada Sandra, Te pasaré datos de varios libros muy buenos, para que comiences a estudiar sobre la religión del Antiguo Egipto. Pero tengo que hacerte varias advertencias antes, para que… Leer más… 

  • Respuesta para: Olor a perro muerto

    Se me ocurren dos cosas que pueden dar una explicación normal a lo que comentas. Siempre hay que buscar una causa ordinaria a las cosas que ocurren, antes de comenzar a pensar en las extraordinarias. En primer lugar, el típico efecto de distorsión cognitiva que produce el duelo. Leer más… 

  • Respuesta para: La Luna en el Antiguo Egipto

    Preguntas de los lectores. La Luna en en Antiguo Egipto y sus dioses relacionados. Thoth, Aah, Khonsu, etc... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   16-Jul-2025, 07:29 UTC/GMT

  Sun 24° 02' 03"
  Moon 01° 42' 18"
  Mercury 15° 25' 55"
  Venus 13° 01' 05"
  Mars 16° 46' 44"
  Jupiter 08° 16' 31"
  Saturn 01° 55' 34" R
  Uranus 00° 22' 46"
  Neptune 02° 08' 27" R
  Pluto 02° 47' 00" R
Luna Menguante

Luna Menguante

Thunder Moon

La Luna se encuentra en Aries
Su edad es de 19,61 día
Visible en un: 76%

  Distancia: 58,69 radios terrestres.
  (370.260,800 Km)
  Latitud Eclíptica: 1,42 grados.
  Longitud Eclíptica: 1 grados.
  Día Juliano: 2460873
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»