Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 182 palabra(s).

RacismoDe uno u otro modo, el racismo y la xenofobia siempre han existido dentro de la cultura humana. Sin embargo y pese a las atrocidades que, por estas causas, se generaron en los últimos siglos, la sociedad va depurándose de estas lacras a medida que la civilización progresa. Por desgracia, en el colectivo pagano, esto no se da al mismo ritmo.

En este vídeo, trataremos de explicar lo absurdo que es el que exista racismo, xenofobia y otro tipo de discriminaciones en nuestras tradiciones. Mostraremos que, a lo largo de la Antigüedad, casi todos los pueblos que han inspirado las tradiciones que hoy seguimos, no mantenían prejuicios en ese sentido y que, mucho menos, pretendían restringir los panteones de dioses a una determinada etnia o cultura.

En síntesis, el vídeo trata de un serio problema enquistado en el paganismo moderno y de la necesidad de eliminarlo, antes de que destruya a nuestro movimiento y a la posibilidad de que seamos una alternativa real y válida, dentro de las variantes existentes entre las creencias y filosofías de vida desarrolladas por la Humanidad.

(más…)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1452 palabra(s).

Lilith SinmásLlevo un tiempo publicando ocasionalmente en el blog Reflexiones Paganas y pienso que ya va siendo hora de presentarme un poco y aclarar un poco lo que soy y lo que no soy:

En cierta ocasión una camarera y dos clientes, buenos amigos los tres, acordaron crear un blog para relatar distintas cosas que entorno a la barra de distintos locales de hostelería habían sucedido, estaban sucediendo o sucederían. Dado que las historias eran verídicas y no se puede, o no se debe al menos, ir contando intimidades de la gente así como así, decidimos crear un avatar y que dicho avatar creara el blog, lo situábamos en una cafetería ficticia, en un pueblo aún por determinar… Aparte de eso, por supuesto, siempre que pudiéramos pediríamos permiso al interesado para publicar y mantendríamos nuestra actividad bloguera solo en conocimiento de un puñado, pequeño, de nuestros conocidos, es decir, en realidad, de nosotros tres y aquellos de los que acabáramos hablando en el blog y todas las historias, aun siendo verídicas, aparecerían “enmascaradas” si lo veíamos necesario.

En fin, que le pusimos nombre al blog y al avatar le llamamos Lilith, ese nombre no era mi favorito desde luego, pero ese mismo día les había hablado del mito de Lilith y les había encantado como símbolo de la lucha por la libertad y ejemplo de sano autorespecto personal y fue ese el nombre que le quedó al avatar. Pero de los tres solo yo continué con la idea y de ese modo un blog que era de los tres terminó siendo solo mio. Y, eso hizo que el blog fuera dejando su labor inicial de contar historias de bar y terminara buscando, más bien, presentar una perspectiva personal, la mía, sobre la vida.

En eso andaba yo cuando se hizo inminente la llegada de un nuevo 25 de Diciembre y me dio por publicar una entrada especial, esa es la fecha en la que nace el dios Mitra y no lo quería callar. Allí me declaro pagana y mitraista.

Hasta ese momento mi visión del paganismo era la del paganismo de antaño y aceptaba, sí, que en la actualidad puede que hubiera un par de docenas mal contadas de paganos vivos, que suponía en mi ignorancia y desconocimiento que habrían llegado al paganismo por la misma vía que yo. Fuera de eso sabía, cierto, que existían algunos cultos que decían ser paganos, pero lo que había visto en televisión sobre ellos o leído en algún articulo me había llevado a pensar que, dichos cultos, eran el de unos frikis disfrazados y no otra cosa. Pero el caso es que en ese momento sentí curiosidad y quise por primera vez usar Internet para ver cómo andaba la cosa en ellos. Fue eso lo que me quito de mi error.

De todos los blogs que consulte en un primer momento hay sobre todo cuatro que me marcaron un claro antes y después en mi forma de ver el paganismo hoy. Uno de ellos fue precisamente Reflexiones Paganas. Vi que en realidad, no se cuantos pero, los paganos hoy, y me refiero a paganos de verdad, hay por cientos de miles. Me pase una semana festejándolo, os lo aseguro.

Entonces me entraron unas ganas tremendas de hablar y dejar de callar. Pero me dio la sensación de que en realidad yo no “encajo” en el neopaganismo. Que mi forma de ver todo esto es demasiado “excentrica” con respecto a lo habitual. Aún hoy tengo esa sensación con frecuencia, pero Oscar dio con mi blog, hablamos y me supo a poco. Pasó un tiempo y ya no aguantaba las ganas de más y le envié un correo. Al poco me ofreció publicar en Reflexiones, cosa que yo estaba deseando hacer y tenía ya pensado pedir. Y, así fue como aparecí aquí.

Entonces decidí, quizá equivocadamente, mantener como autora de mis publicaciones aquí el mismo avatar que en mi blog, para mantener de esa forma un puente entre las distintas publicaciones que haga y no parezca diferente su autoría.

De esta forma publico como Lilith y me atengo a ese avatar, pero de la camarera y los dos amigos que se propusieron iniciar un blog yo no soy la camarera. Ni tengo los 32 años que dice tener el avatar. Soy uno de los dos clientes, el nombre que me pusieron mis padres es Manuel, tengo 54 años, y en su momento decidí licenciarme en filosofía para poder aprender a hablar de ciertas cosas por si un día venía a cuento hablar de ellas.

De todas formas mi intención es seguir usando el avatar de Lilith cada vez que publique algo relacionado con la religión. No lo sé explicar bien, ya que yo misma no lo acabo aun de entender, pero usar este avatar me ayuda a varias cosas, una de ellas es a encarar lo que voy publicar desde una perspectiva más amplia y por lo tanto menos limitada, pero sobre todo a ser consciente de lo que el nombre del avatar implica, el hecho de que alguien por el mero hecho de defender su propia libertad y pedir respecto se le termine tachando como “madre de demonios” y me agudiza una sensibilidad que no tenía suficientemente despierta. Cada vez que publico algo como Lilith, mientras lo escribo siento el peso de los siglos y del presente, que de algún modo todas las víctimas de la intolerancia y la opresión, en especial las mujeres pero no solo ellas, son objeto de merecida reverencia por mi parte, que es su derecho que yo escriba de ese modo.

Temo que quizá no nos demos de cuenta de hasta qué punto los seres humanos podemos ser enemigos de nosotros mismos, cualquier pagano que se precie de tal tiene que tener en la vida como meta ser cada día un poco menos tonto que el anterior y un poco más sabio también, eso incluye no solo tratar de ver cuales son nuestros fallos personales, todo el mundo los tiene, nadie ni nada es una excepción, pero hay que tratar de descubrir nuestros errores para no seguir cometiendo una y otra vez los mismos errores y solo el tonto quiere seguir con ellos, solo el tonto no cambia jamás. Eso incluye también descubrir cuales son como sociedad, de la que formamos parte, nuestros fallos. Cada uno de nosotros, en sociedad, es parte del problema, pues formamos parte de ella, pero también de la solución.

Marchesini Vestal Virgins

A mi escribir como Lilith me ayuda a no olvidar lo que nunca se debe olvidar. Haceros saber que tras ese avatar quien escribe es un tal Manuel, quizá no sirva de nada, pero espero que sí. Espero que sirva para recordar, por ejemplo, a Margarite Porete, juzgada por el cristianismo como hereje o Hipatia, asesinada por los mismos por ser mujer, filósofa y pagana, pero sobre todo recordar a las propias paganas que sufrieron a manos de paganos, sí, paganos que asesinaron paganas solo por ser mujeres y tener ideas propias, y os pongo un ejemplo que me duele en especial, las vestales romanas, tomadas de niñas, sin permiso de ellas, para cumplir esa función, condenadas a permanecer vírgenes, lo quisieran o no ellas, hasta que ya no sirvieran como tales, y, de entre estas vestales, en especial las que terminaron siendo “legalmente” asesinadas por descubrirse que no aceptaban que fueran otros (y, otras que aún fastidia más) los que decidieran de qué modo debían o no vivir ellas su propia sexualidad. Ellas que seguro tenían tantas ganas de vivir como el que más de entre nosotros y nuestros conocidos, pero eso no las salvo, como no salvó a Fátima hace ya de esto unos años cuando la encontraron “culpable” de ir al instituto, ni salvo a la muchacha yazidí, cuyo nombre nadie se ha molestado en que pase a la historia, asesinada, por su propia gente, por casarse con un hombre de otra religión, hoy todo el mundo parece haber olvidado su muerte, pero he buscado y encontrado un blog en el que aunque como de pasada y sin dar importancia al asunto hablan de aquello, os dejo el enlace aquí. Y, no son sólo mujeres, son también hombres y hasta niños los que hoy en día tienen que temer a sus vecinos.

Pues no lo olvidemos.

Por eso escribo como Lilith y al principio no lo entendía, me parecía un nombre, ese, demasiado grandilocuente para un mero avatar. Pero he cambiado, y hoy va por ellas y por todos los seres humanos, que en general, corren su misma suerte. Hoy sólo soy Lilith Sinmas. O, eso intento, y busco escribir desde su corazón, dejando que las palabras fluyan desde su mirada.

Lilith Sinmás
Marzo, 2018

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 185 palabra(s).

KemetCon el transcurso de los años, el Kemetismo (nombre genérico para aludir al paganismo reconstruccionista relacionado con el Antiguo Egipto), ha devenido en una serie de grupos organizados y no tanto, algunos de ellos con características bizarras e impresentables.

Este vídeo es un MANIFIESTO, para plantear mi necesidad de encontrar una terminología de denominación más adecuada y que permanezca distante de algunos colectivos con los que guardo diferencias ideológicas y filosóficas irreconciliables y, mucho más, con otros con los que me separan puntos éticos absolutamente básicos (como el racismo, la xenofobia o la intolerancia). También es una invitación (no proselitista) a que otros «kemitas independientes», hagan lo mismo.

En el mismo, explicaré la necesidad de comenzar a llamarme a mí mismo: «pagano reconstruccionista egipcio», sin alusiones al término «kemita» y así mantener distancia de todo lo anterior (aun cuando no haya cambiado, en lo absoluto, ninguna de mis creencias y puntos de vista sobre la tradición que practico y sigo desde hace tantos años; sobre el Paganismo o sobre la manera de encarar la vida espiritual en general).

Si tiene dificultades para ver el video, haga click «aquí»

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«No existen los fenómenos morales, existe la interpretación moral de los fenómenos.»

— Friedrich Nietzsche,
(1844-1900, filosofo alemán)

Artículos recomendados a los lectores:

  • ¿Lecturas progresistas de los mitos ancestrales…? 

    Medusa (escultura de Bernini)Este artículo nace de una angustiosa cuestión que he detectado en el universo del paganismo moderno. Con frecuencia, he aludido a las diversas formas en que se distorsionan los mitos ancestrales, para hacerlos cuadrar con ideas modernas. Pero, en esta ocasión, me referiré a lo opuesto: La tendencia del paganismo culto de alejarse de los mitos y de basarse únicamente en la filosofía, la sociología; los ideologísmo y la lucubración ética. Se tratará de demostrar aquí, el error y sesgo cognitivo derivado de tal postura. Leer más… 

    Por | Publicado en 30/11/2019

  • No todo es parte del Paganismo… 

    Mujer PaganaEste artículo se origina en un debate de un grupo de Facebook, donde se pretendió validar el concepto de paganismo no-teísta. En el mismo, trataré de demostrar la incongruencia que supone imaginar a un paganismo sin dioses y las posibles razones de que abunden estos falsos conceptos en nuestro colectivo. Leer más… 

    Por | Publicado en 06/11/2020

Estadísticas del Sitio:

 Día Miércoles 29, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4825 días...

Actualizado en: 23-03-2018

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: ¿Es necesario toda la parafernalia usada por los wiccanos?

    Para responder a esta pregunta, es necesario aclarar primero que no soy wiccans (wiccano). Por lo cual, mi respuesta será teórica (aunque, según creo, completamente válida en función de conocer a dicha… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Qué piensan los paganos sobre el destino?

    Pues, mira, trataré de responderte de manera genérica. Pero, debo aclararte que no existe una opinión única sobre el particular, siendo que cada tradición va a darte una respuesta diferente.… Leer más… 

  • Respuesta para: Ayuda

    Danay, me ofreces muy poca información sobre tu novio, sobre qué clase de paganismo practica (existen muchas variantes y tradiciones) y tampoco me dices cuales son los principales problemas que se dan en la pareja, debido a ello. Por eso, es bastante difícil establecer un contexto sobre el tema... Pero trataré... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   29-Oct-2025, 19:18 UTC/GMT

  Sun 06° 37' 39"
  Moon 08° 04' 09"
  Mercury 00° 20' 54"
  Venus 19° 49' 17"
  Mars 25° 54' 23"
  Jupiter 24° 52' 50"
  Saturn 25° 53' 58" R
  Uranus 00° 21' 38" R
  Neptune 29° 50' 12" R
  Pluto 01° 25' 34"