Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 268 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~1 min. 268 palabra(s).

En principio, queremos que cualquier persona con voluntad de escribir y capacidad de hacerlo, pueda ser autor/a en nuestro web. Sin embargo, para mantener los contenidos con un cierto nivel de coherencia, calidad y legalidad, debemos implementar algunas normativas.

Quien desee ser autor en este blog, deberá dominar completamente nuestro idioma o, en su defecto, el inglés (a la larga, «Reflexiones Paganas» aspira a ser un sitio bilingüe); tener más de 16 años de edad y poseer conocimientos sobre alguna actividad concomitante con la temática del blog. Esto último no quiere decir, como ya se ha explicado, que sólo se pueda escribir sobre paganismo. Más exactamente tiene que ver con un sentido de conjunto: Se puede escribir sobre cualquier cosa, siempre y cuando tenga un sentido o una relación más o menos clara con la finalidad y el objetivo del blog en general.

Otro punto excluyente es la autoría del contenido: Este sitio no será uno de esos en donde se copia y pega material de otras partes. Si alguien quiere citar párrafos, está perfecto, pero con dos condiciones: Que el texto propio sea mucho más largo que el de referencia y que se citen todas y cada una de las fuentes utilizadas.

La infame práctica de tomar textos ajenos o de dominio público y firmarlos como si fueran propios, no será tolerada en nuestro blog.

Más allá de estos límites, que creemos muy razonables, todos están invitados a participar y a subir sus artículos aquí. Cuanta mayor pluralidad posea el sitio, mayor interés tendrá para los lectores y, además, tendrá más relevancia para la causa del Paganismo.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 168 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~1 min. 168 palabra(s).

Existen 5 roles básicos en la comunidad de «Reflexiones Paganas», a saber:

  • El Administrador: Es decir, el dueño del sitio y responsable del mismo.
  • Los Editores: Las personas que colaboran con contenidos propios pero que además pueden editar el de otros, controlar el blog, solucionar problemas, etc…
  • Los Autores: Quienes pueden postear sus propios artículos, subir archivos y editar los contenidos propios posteados con anterioridad (Puede existir más de un nivel de acceso de tipo «autor», pero básicamente consiste en lo anterior).
  • Los Colaboradores: Personas que no postean directamente, pero que pueden colaborar con material o artículos (En este caso, se garantiza la referencia clara de la autoría y origen del material). Los materiales que estos suban al blog, quedarán a la espera de que un Editor o el Administrador, se encargue de verificarlos y validarlos para su publicación.
  • Los Suscriptores: Es decir, el grupo de todos los visitantes registrados, las personas que comentan los artículos, quienes se suscriben para recibir noticias sobre nuevos posteos por email, etc…
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 145 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~1 min. 145 palabra(s).

Simplemente has «click» sobre el botón correspondiente en el recuadro que aparece en la parte superior derecha de la home page. Si elijes por ejemplo a Facebook, al hacer «click», se te presentará un cuadro de diálogo que te pedirá autorización para ingresar (un simple click en «aceptar») si se trata de la primera vez que lo haces. Si ya lo has hecho, sólo deberás esperar que el cuadro indique que el acceso fue correcto (esto demora 2 o 3 segundos).

Cuando el acceso (login) esté completado, aparecerá una barra de menú oscura al tope de la ventana del navegador que uses. Allí se te presentarán las opciones y funciones correspondientes a tu nivel de acceso, que puede ser el de suscriptor, colaborador, autor o editor.

Nota: También se te presentarán las mismas opciones de acceso a través de los íconos sociales, si accedes a panel.reflexionespaganas.com.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Es inútil pedir a los dioses lo que uno es capaz de obtener para sí mismo.»

— Epicuro de Samos,
(filósofo griego, 341 a 270 a.C.)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Tablilla de los Dioses Primeros 

    Tablilla CuneiformeTraducción de la Tablilla 543-B de la colección de Eridú. Encontrada por unos aldeanos, en el año 1887 al sur de Mesopotamia. No se conoce la antigüedad de texto original, parece preceder a la cultura sumeria en varios milenios. La tablilla fue traducida por primera vez en el año 1917 por el profesor Helmut H. Quirmbach, de la universidad de Innsbruck, Austria. Leer más… 

    Por | Publicado en 27/05/2014

  • Rima LXXIII 

    Soledad de los MuertosRima LXXIII - Poema de Gustavo Adolfo Bécquer... Cerraron sus ojos que aún tenía abiertos, taparon su cara con un blanco lienzo, y unos sollozando, otros en silencio, de la triste alcoba todos se salieron. Leer más… 

    Por | Publicado en 07/10/2015

Estadísticas del Sitio:

 Día Jueves 30, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4826 días...

Actualizado en: 21-05-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   30-Oct-2025, 13:00 UTC/GMT

  Sun 07° 21' 52"
  Moon 17° 31' 29"
  Mercury 01° 04' 24"
  Venus 20° 44' 33"
  Mars 26° 25' 51"
  Jupiter 24° 54' 38"
  Saturn 25° 51' 50" R
  Uranus 00° 19' 59" R
  Neptune 29° 49' 17" R
  Pluto 01° 25' 54"