Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~3 minutos. 722 palabra(s).

¿Por qué es importante la celebración de Año Nuevo?

TiempoLa sociedad se divide en dos masivos grupos a este respecto: Los que adhieren de manera incondicional a las «fiestas de fin de año», sólo por cuestiones religiosas, tradicionales, familiares o simplemente porque así se lo inculcaron en la infancia y los que las rechazan por ver en ellas el sello mercantilista del mundo Occidental (en su mayoría nihilistas o grupos de izquierda, altamente politizados).

Para analizar que más hay, será mejor eliminar de la ecuación a la «Navidad», porque es una celebración compleja, con una historia peculiar y muchas raíces diferentes. El «Fin de Año» (o «Vísperas») y el «Año Nuevo», sin embargo, reflejan la ancestral necesidad de marcar etapas, que la especie humana ha tenido desde siempre, por diversas razones, la mayoría de ellas evolutivas.

Carl G. Jung decía que existe el arquetipo de «Muerte y Resurrección» en la memoria (o inconsciente) colectivo de la Humanidad y, desde muchos ángulos diferentes, tenía razón.

El ser humano es incapaz de funcionar bien si no se le marcan etapas, pasos, ciclos… Esto es, en gran medida, por la sincronización evolutiva que tenemos respecto del Cosmos (ciclos astronómicos), de la geografía y el clima donde nos toca vivir y de los ciclos estacionales. Pero también nace a partir de que todas las actividades humanas, antiguas y modernas, se delimitan y determinan por tiempos establecidos… En épocas ancestrales estos ciclos o límites, estaban dados por el Sol, la Luna y otros cuerpos celestes, o bien por las etapas de la agricultura; ahora por nuestros relojes y calendarios, pero el resultado es el mismo.

Cualquier actividad humana sin una demarcación espacio-temporal sería digna del Infierno de Dante. Algo intolerable y espantoso. La rutina sólo es soportable si sabemos que tiene ciclos, si en algún punto cumple una vuelta completa y el show vuelve a comenzar.

Pero hay razones todavía más profundas para las celebraciones de este tipo (no sólo es el «Año Nuevo», también los cumpleaños y aniversarios, pero tienen menos poder psicológico y simbólico por ser de carácter meramente personal). Todos sabemos que la vida terminará alguna vez… Todo tiene su fin, todo vuelve a sus elementos constituyentes. Sin embargo, y sin necesidad de entrar en un ámbito místico, todo se recicla y transforma en otra cosa, la vida no cesa, sólo cambia. Entonces, cuando celebramos este tipo de acontecimientos, se produce una aceptación de lo inevitable (el fin de las cosas) pero a la vez una reafirmación de la esperanza de continuidad.

El arquetipo en cuestión, está presente en todas las creencias humanas, ni que hablar en la religión hegemónica de Occidente. No es necesario profundizar mucho para reconocer la enorme importancia que tiene en cada aspecto de todas las culturas. Por otra parte, ningún otro momento es más adecuado que el cambio de año calendario para exteriorizar y «celebrar» dicha representación simbólica de nuestra más profunda psiquis.

Por supuesto el calendario (gregoriano o el que fuere) es una absoluta arbitrariedad, dado que no cuenta a partir de nada absoluto, ni el año en sí, ni la fecha… Sin embargo, se trata de una convención casi universal, algo que todos conocemos y usamos todos los días de nuestra vida, por ello tiene un poder inmenso.

Incluso quienes pertenecemos a confesiones religiosas minoritarias, en donde hay un ciclo de festividades completamente diferente al hegemónico, no podemos escapar de ese influjo, porque trabajamos, pagamos nuestras cuentas, tomamos vacaciones y llevamos a cabo un sin fin de actividades, no en consonancia con esas festividades religiosas sino con las que dominan la cultura en que vivimos. Sí bien es lícito y aconsejable en reservar tiempo para conmemorar esas tradiciones, también es necesario abrir la mente a la obvia necesidad de generar ese «reset» que va en acuerdo con todo el conjunto de la civilización occidental.

En definitiva, es imprescindible celebrar y «procesar» el cambio de año (el cambio del ciclo consensuado por todos) en la vida de cada uno y en la sociedad donde se vive, para poder tener una mejor salud mental y social, respectivamente…

No se trata de una mera costumbre humana, es algo que se manifiesta a partir de nuestra relación con los ciclos de la Naturaleza y no viene de la religión ni del «libre mercado», sino de la Evolución.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 152 palabra(s).

BrainMuchas personas valoran el conocimiento por su utilidad práctica, por el grado de prestación que él mismo les ofrecerá en su profesión o en las actividades sociales. Tal cosa es un síntoma de estrechez mental, de superficialidad y banalidad.

El sólo hecho de afirmar que un conocimiento «sirve» o «no sirve», ya demuestra supina ignorancia. El saber tiene valor per se. Primero porque nos enriquece, pero además: ¿Quién conoce si en algún momento ese conocimiento «inútil» no desencadenará algo notable o extraordinario? Esto puede ser, desde modificar la mentalidad de una persona y orientarla hacia una vida mejor, hasta aportar la última pieza de un rompecabezas que cambie algún paradigma científico, social o cultural.

El Conocimiento es más importante que su aplicación o finalidad. Quienes aprenden sólo por el hecho de adquirir habilidades para afrontar la vida, no llegan a comprenderla nunca y viven una existencia carente de sentido.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 27 palabra(s).

OscarCo

La mente es un laberinto en el que podemos perdernos o encontrarnos a nosotros mismos…

The mind is a labyrinth where we can lose or find ourselves…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«El hombre nace libre, responsable y sin excusas.»

— Jean Paul Sartre,
(1905 – 1980, filósofo y escritor francés)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Entrevista para Voces Paganas 

    Voces PaganasEsta es una entrevista que me han hecho el día 13 de Marzo del 2016, en el programa de radio de Internet: Voces Paganas, el cual se emite todos los domingos a las 23:00 hs (UTC). Este fue programa número 57. Trató sobre la vida y obra de la antropóloga Margaret Murray, así como de un debate sobre sus teorías en relación al dios astado. Leer más… 

    Por | Publicado en 14/03/2016

  • La Fe y la Ciencia 

    CreacionismoLa Fe y la Ciencia (o sobre la Evolución y la Creación). Esta editorial data del mes de julio de 1999. Fue redactada para el “Foro de las Religiones del Mundo”, a causa de un debate fundamentalista generado allí. La republicaré aquí, porque todavía tiene vigencia. Leer más… 

    Por | Publicado en 18/08/2012

Estadísticas del Sitio:

 Día Martes 4, de Noviembre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4831 días...

Actualizado en: 31-12-2023

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Orígenes de la Wicca Celta

    Respuesta para: Orígenes de la Wicca Celta, Preguntas de los Lectores, Reflexiones Paganas. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Es necesario toda la parafernalia usada por los wiccanos?

    Para responder a esta pregunta, es necesario aclarar primero que no soy wiccans (wiccano). Por lo cual, mi respuesta será teórica (aunque, según creo, completamente válida en función de conocer a dicha… Leer más… 

  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Olor a perro muerto

    Se me ocurren dos cosas que pueden dar una explicación normal a lo que comentas. Siempre hay que buscar una causa ordinaria a las cosas que ocurren, antes de comenzar a pensar en las extraordinarias. En primer lugar, el típico efecto de distorsión cognitiva que produce el duelo. Leer más… 

  • Respuesta para: Creación

    Bueno, la respuesta corta a ello sería que, todo pagano ilustrado, acepta el cúmulo del conocimiento científico (cosmológico, astrofísico, biológico, genético, geológico, paleontológico, etc...) respecto de los orígenes de las… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   4-Nov-2025, 20:57 UTC/GMT

  Sun 12° 41' 55"
  Moon 02° 58' 39"
  Mercury 05° 18' 23"
  Venus 27° 24' 31"
  Mars 00° 14' 14"
  Jupiter 25° 04' 32"
  Saturn 25° 37' 53" R
  Uranus 00° 07' 41" R
  Neptune 29° 43' 03" R
  Pluto 01° 28' 49"