Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

mayo 2024
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Todo el tiempo y todas las posibles variantes del mismo, ya ha acontecido, todos hemos nacido y...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~3 minutos. 807 palabra(s).

Nihilismo
¿Tienes miedo de morir? ¡Iluso! ¿Crees que luego de la corta vida que los mortales tenemos te espera la “nada”, un vacío de inconsciencia y de paz absoluta? En ese momento, dejarás de ser… ¡Sí, eso es innegable e inexorable! Pero no por eso te liberarás del hecho de haber sido…

¿Acaso no comprendes qué es el tiempo? El mismo no transcurre ni fluye, sólo está allí… Desde el mismo instante del origen del Cosmos hasta el impensable día que termine, todo está ya acontecido, todo está plasmado en una especie de línea en donde todo lo que ves cómo el pasado, el presente y el futuro, ya está inscripto.

En esa línea, que no es infinita, pero sí que tiene una longitud que tu mente no puede llegar a imaginar, tú existes desde el punto A (tu nacimiento) al B (el momento de tu muerte). Pero no desapareces ni dejas de pertenecer a la realidad sólo porque en un momento determinado de ese tiempo ya no estés presente (o porque en otro, todavía no hayas surgido a la existencia biológica).

Y no sólo se trata de las derivaciones y consecuencias de lo que has sido y has hecho o de lo que serás o harás. Eso tampoco desaparecerá jamás… Pero hay mucho más… Estás condenado a ser, por siempre, ya que en el continuo espacio-tiempo, ese segmento comprendido entre los puntos A y B, siempre estará allí. Cuando tu entidad biológica muera, lo que en verdad ha de ocurrir es que los que te percibían antes como parte de sus respectivas realidades, dejarán de hacerlo, pues ya no estarás en ese punto del tiempo y el espacio y tampoco de allí en adelante… Pero eso no significa que tu vida haya desaparecido.

Todos estamos ya muertos y, sin contradicción con lo anterior, ninguno de nosotros todavía hemos nacido. ¡Comprende lo que es el tiempo! Ya deja de pensar en paraísos o infiernos; en improbables nirvanas o extinciones del ser y comprende que eres parte de una línea que siempre permanecerá.

Me dirás, “¡Pero eso dejará de ser así cuando el universo desaparezca!” ¡Pero no…! El universo ya no existe o todavía no se dio el Big Bang, eso dependerá del punto de vista del espacio-tiempo en el que alguien esté observándolo…

Estás condenado a ese segmento A-B, por toda la eternidad… ¡Pero que la intuición de un espantoso sentido de rutina y aburrimiento no te abrume! Esa percepción es sesgada… No es así como funcionan las cosas… A cada momento, en cada situación, la realidad se bifurca, todo es gobernado por la probabilidad.

Ahora mismo, tú puedes tomar un vaso de agua o no hacerlo; puede seguir leyendo esto o cerrar el navegador… (Has hecho ambas cosas infinitas veces y lo harás otras tantas). Pudiste morir a los 5 años o haber nacido en otro país… Y todo eso ha de ocurrir, en una u otra “vuelta” de ese segmento A-B del tiempo que te ha tocado o, si prefieres, te tocará vivir.

Porque hay algo que aún no te he dicho, ese “segmento” se bifurca a cada instante debido a que todo ocurre según las probabilidades, con cada fracción infinitesimal y con cada partícula subatómica de tu ser y de todo el universo, que se comporte levemente diferente a «la vez anterior» (o posterior, en realidad, es lo mismo).

Aun lo más improbable es inevitable, si la cantidad de chances es infinita… Todo lo que ha podido, puede o podrá ocurrir, ya se ha dado…

Vivirás todas las vidas posibles sin realmente vivir ninguna. La suma total de todos tus actos será nula, pues la vez que seas santo la compensarás con la que seas genocida; la vez que seas un genio, con la que seas un idiota y la que el éxito y la fama te alcance, con aquella otra en donde morirás en soledad y anonimato.

Pero no temas, no es que “todo eso te espere” en un futuro elusivo o artero. Todo eso ya ocurrió, aunque no por haber acontecido dejará de repetirse por la eternidad.

Y no vayas a caer en la falsa y pusilánime noción de que «la vida es una ilusión». No, no es el caso… La vida es real, pero su infinitud, su repetición y su aleatoriedad, la hacen carecer de cualquier sentido posible.

El infinito y la eternidad te esperan, nunca ha sido de otro modo. Sin embargo, esos no son lugares donde, sí pudieras elegir, tú quisieras estar… Pero ¡tranquilízate! … Cada vuelta de esa rueda carecerá por completo de cualquier memoria de la anterior… Ingenua y alegremente, vivirás cada una como si fuera única e irrepetible…

Estimado lector, ¡tranquilo! Esto no es más que un relato, basado en ciertas nociones sobre las teorías físicas modernas… No te lo tomes (demasiado) en serio…
Compartir:
Categorías: 
Etiquetas: 
Tipo de Trabajo: 
Temas: 
Series: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Sólo hay un dedo de diferencia entre el sabio y el necio.»

— Diógenes de Sinope,
(412 – 323 a.C., folósofo griego)

Artículos recomendados a los lectores:

  • ¿Qué es mejor? 

    Dark Sunset¿Qué es mejor? ¿Haber sido y ya no ser o nunca haber llegado a ello? ¿Haber tenido y ya no tener o nunca haber poseído? Es una eterna dubitación, una pregunta sin respuesta... Leer más… 

    Por | Publicado en 04/05/2014

  • De Samhain a Halloween 

    Mound of the HostagesLa popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más… 

    Por | Publicado en 30/10/2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   28-Oct-2025, 18:13 UTC/GMT

  Sun 05° 35' 02"
  Moon 24° 59' 05"
  Mercury 29° 16' 35"
  Venus 18° 30' 59"
  Mars 25° 09' 52"
  Jupiter 24° 50' 06"
  Saturn 25° 57' 03" R
  Uranus 00° 23' 57" R
  Neptune 29° 51' 31" R
  Pluto 01° 25' 06"