Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Las religiones judeocristianas e islámicas relacionan o significan la virginidad como atributo de...

Listado de PreguntasCategoría: PaganismoVirginidad y Pureza
Ismael ha preguntado hace 9 años
Tiempo de lectura: ~1 min. 25 palabra(s).

PreguntasLas religiones judeocristianas e islámicas relacionan o significan la virginidad como atributo de pureza y divinidad, ¿cuál es la postura del paganismo frente a esto?

Compartir:
Categorías de preguntas: 
Etiquetas de preguntas: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
1 respuestas
Oscar Carlos Cortelezzi Staff ha respondido hace 9 años

Bien, la respuesta corta a ello sería que, en el Paganismo, no existe ningún concepto de virtud a este respecto… Tampoco limitación alguna en lo sexual (para ningún género).

La noción de «pureza» en las religiones abrahámicas (monoteístas) nace de la idea de que el sexo no es sino la forma en que «Dios» ha designado para que el Hombre pueda reproducirse.

En el Judaísmo, sólo es lícito el sexo reproductivo (incluso se castigaba la masturbación masculina, por esa razón). En el Cristianismo, el sexo se ve como una pasión que es origen de «todos los males» (Agustín de Hipona decía que si bien «no tiene nada de malo en sí mismo», es la «fuente de todo desorden y pecado»).

En el Islam, la cosa todavía es más extrema, siendo una especie de recurso que Alláh otorga al varón para poder disfrutar del mismo, pero reduciendo a la mujer a un estado de «cosa».

Tanto en el Judaísmo como en el Islam, la virginidad (en especial la femenina) es un tema de restricción: La mujer es «propiedad» del hombre y por tanto no tiene derecho a disponer de su cuerpo, excepto en el caso en que tenga que satisfacer a su marido (por eso toda relación pre o extra-matrimonial es castigada severamente, incluso con la muerte).

En el Cristianismo, en cambio, se desarrolló la idea de que la virginidad es una virtud en sí misma (porque es una religión «salvífica», que posterga esta vida en post de un eventual «Reino Celestial», considerando a las pasiones y las posesiones como obstáculos y/o estados pecaminosos, que obstaculizan ese logro).

La noción de «pureza», equivale en estas religiones a que todo esté «conforme a lo dispuesto por el dios» y que no exista ninguna transgresión o alteración al orden.

En el Paganismo, el sexo siempre se vio como algo totalmente normal y natural. Fue y es la forma en que comulgamos con los dioses y celebramos la fertilidad de la Tierra y de la Vida en general.

En ningún caso se lo ve como algo limitado al matrimonio (menos sólo para la reproducción).

Han habido contados casos en donde algún tipo de sacerdocio pagano imponía la virginidad o el celibato. Pero lo anterior siempre se dio por contextos prácticos.

Dos ejemplos de ello pueden ser las vírgenes vestales (dedicadas a mantener encendido el fuego de Hestia / Vesta, que jamás debía apagarse). Estas mujeres eran muy pocas en número (entre 2 y 6, según la época que consideremos) y luego de 30 años de servicio, podían casarse o tener una vida sexual normal. La necesidad de su virginidad era el tener que enfocarse en su tarea sin ninguna distracción (y el tener marido e hijos lo hacía imposible).

Otro ejemplo sería el de la Pitia del Oráculo de Delfos (entre otros), que permanecía célibe mientras ejercía el cargo (por razones también prácticas, ya que estaba dedicada por entero al particular).

Entre los varones, parece haber algunos indicios de que existieron druidas célibes (muy pocos entre ellos) y algunos sacerdotes egipcios de los períodos tardíos. Sin embargo, estas cosas eran rarezas y siempre motivadas por alguna razón práctica, no la pretensión de una virtud o «estado de pureza».

Cabe recordar, que en algunas civilizaciones paganas, el sexo era algo completamente libre (en Egipto casi no había restricciones al respecto y en Babilonia la prostitución era una actividad sagrada -las sacerdotisas de Isthar se dedicaban a ella). En otros casos, había un poco más de «regulación», como en Grecia y Roma, pero jamás se veía a la virginidad como una opción (excepto en casos especiales como los referidos más arriba). Sólo era una cuestión de fidelidad conyugal (como la que promovió el primer emperador romano César Augusto, con algunas de sus leyes).

En cuanto a la «pureza», las nociones sobre ésta son muy diferentes en el ámbito pagano: Siendo que se consideraba «ritualmente puro» a algo que pasaba todas las pruebas e instancias para poder ser ofrendado o sacrificado a los dioses (por ejemplo, la salud de un animal-víctima o el buen estado de los alimentos, flores u otras cosas a ofrendar).

Lo «ritualmente puro», también tenía que ver con haber pasado toda una serie de revisiones y pasos… (las personas también debían estar «ritualmente puras» antes de ofrendar, hacer sacrificios o llevar a cabo ciertos actos rituales de importancia). Cosas como la higiene de la persona o la ofrenda, el haber sido sometidas a la incensación, el haberse recitado las plegarias o conjuros necesarios, etc… eran los aspectos que determinaban ese estado de «pureza».

Sin embargo, la idea de la pureza «como una virtud», como un estado permanente y relativo a la conducta, no existía en lo absoluto.

En términos generales, los paganos consideramos que la sexualidad debe ser ejercida con total libertad y sin limitaciones de ningún tipo (salvo las que atañen a no perjudicar a otros, no forzarlos a nada o no producir efectos dañinos para la sociedad). El límite de la sexualidad pagana es la responsabilidad personal (de la cual no se puede escapar).

Más allá de lo anterior, la «virginidad» y la «pureza», no significan nada para el Paganismo (sólo estados particulares de la vida, que pueden cambiar en cualquier momento, sin que varíe el valor ético de la persona).

De hecho, una vida sin una natural y moderada sexualidad, es una vida desperdiciada para la visión pagana de la existencia…

Compartir:
Etiquetas: 


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   2-Nov-2025, 12:47 UTC/GMT

  Sun 10° 21' 19"
  Moon 28° 17' 03"
  Mercury 03° 41' 48"
  Venus 24° 28' 51"
  Mars 28° 33' 46"
  Jupiter 25° 00' 51"
  Saturn 25° 43' 42" R
  Uranus 00° 13' 09" R
  Neptune 29° 45' 42" R
  Pluto 01° 27' 26"