Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


He podido observar que muchos hombres que siguen tradiciones paganas (sobre todo aquellos cercanos...

Listado de PreguntasCategoría: PaganismoPregunta: Paganismo, masculinidad y machismo
Ebba ha preguntado hace 10 años
Tiempo de lectura: ~1 min. 138 palabra(s).

PreguntasHe podido observar que muchos hombres que siguen tradiciones paganas (sobre todo aquellos cercanos al Odinismo y tradiciones europeas) ensalzan la masculinidad y repudian a aquellos hombres que no se adapten a éste término (y, por supuesto, relegan a las mujeres a un segundo plano por mucho que reconozcan a las Diosas).

Entiendo el momento histórico en el que las religiones (en general) se forjaron, la historia está escrita por hombres y fundada sobre una cultura patriarcal y machista. No obstante, ¿cuál es vuestra opinión sobre que el machismo y los roles de género (opresivos no solo con las mujeres si no también con los hombres) se sigan llevando a cabo con la excusa de la tradición? ¿No es ésta una de esas cosas que se debería dejar atrás y no recuperar en cuanto al paganismo?

Saludos.

Ebba

Compartir:
Categorías de preguntas: 
Etiquetas de preguntas: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
1 respuestas
Oscar Carlos Cortelezzi Staff ha respondido hace 10 años

Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno.

Nuestra especie no es diferente de todos los demás mamíferos y, durante gran parte de la historia biológica y cultural de la misma, el instinto fue la única fuerza que prevaleció y moldeó las conductas.

Así que no hay que buscar pasados utópicos en donde los valores que antes cité se respetaron a rajatabla, porque jamás existieron.

Sí se dieron civilizaciones avanzadas, en los primeros estadios de la Historia, en donde ambos géneros tuvieron casi los mismos derechos que en la actualidad. Los dos ejemplos más notables de esto eran Egipto y la civilización Minoica. En el primer caso, la mujer sólo tenía vedado el ser Nisut-Bity o “faraón”, pero ocupaba todo tipo de cargos sacerdotales y civiles y tenía gran libertad sexual y social. Mientras que entre los minoicos, la cultura era directamente matriarcal y las mujeres tenían el control de todos los estratos superiores, en especial el religioso.

Pero esto no era algo usual y todas las culturas del tronco indoeuropeo y del semítico, profesaban una marcada represión sexual, misoginia y, en muchos casos (como entre los hebreos y árabes), homofobia.

Ahora bien, aclarado el punto anterior, hay que decir que ninguna de las culturas paganas ancestrales fue machista, homofóbica y misógina a un nivel comparable con lo que se vio a lo largo de la Historia en las religiones abrahámicas.

Es bien sabido, que la homosexualidad no era un problema en la Antigua Roma y que en Grecia era de uso común, tanto la masculina como la femenina. Pero no lo es tanto, el que todas las culturas europeas eran totalmente ajenas al tipo de prejuicios que se vieron una vez que el Cristianismo dominó la región.

No me extenderé en esto, ya que en el blog hay un artículo al respecto (¿Paganos Homofóbicos?), en donde describo el tema a fondo.

Respecto al status de la Mujer, era variable, según la cultura y la época, pero siempre superior a la sumisión y completa restricción social que sufrió durante el auge del Cristianismo.

Entre los celtas, es harto conocido el que las mujeres podían ser reinas, guerreras y que eran tan respetadas como los hombres. El caso paradigmático en esto es Boudica, la gran reina de los icenos, que casi le hace perder Bretaña a los romanos.

Pero por otro lado, los griegos eran muy misóginos, como se evidencia entre los mismos escritos de sus filósofos y algunos episodios tanto de la historia como de la mitología. (Las feministas modernas, usan el color púrpura como emblema, porque se supone que se corresponde con el manto con que Menelao, forzó a Helena de Esparta -todavía no de Troya- a descubrirse ante sus invitados).

Entre los nórdicos, hay evidencia de que la mujer era muy respetada no sólo en su ámbito doméstico, sino como guerreras y líderes. Es así que Freyja, por más que muchos traten de ocultarlo, llegó a tener en ciertas regiones una preeminencia similar a la de Odín (y por eso, como comenté en la respuesta anterior, es “discriminada” como diosa entre los grupos odinistas modernos).

Entre los romanos, la situación era ambigua: La mujer no participaba de ninguna de las actividades cívicas importantes, pero gozaba de una considerable libertad sexual y social.

En definitiva, había un poco de todo, pero en ningún caso el panorama se parecía al que devino luego de la expansión del Cristianismo y el Islam por todo el mundo antiguo.

Ahora bien, esto es más de lo mismo: Grupos que pretenden disimular o justificar sus prejuicios, usando tradiciones paganas para ello…

Hay que entender que no se puede abordar el paganismo moderno, en cualquiera de sus formas, sin generar una ortopraxis y depurarlo de algunas antiguas costumbres que ya no tienen cabida en los tiempos actuales.

Algunas de esas cosas son obvias: Los druidas y paganos celtas, no podrán “reconstruir” la práctica del sacrificio humano, tampoco los nórdicos y, por cierto, es muy recomendable que tampoco lo hagan con el de otras especies animales (aunque en todas las culturas antiguas esto era común).

Así ocurre con otras muchas cosas… El Paganismo Reconstruccionista, bien entendido, busca el preservar lo bueno, válido y útil de las antiguas tradiciones, del legado ancestral, no sus lacras, defectos o errores.

Hoy en día, el paganismo (cualquiera sea su tradición), si es humanista e ilustrado, entiende que los valores de la Libertad y los DD.HH. son capitales y que están perfectamente sostenidos por las virtudes paganas de antaño y por la cosmovisión plural, respetuosa de la Naturaleza y de la diversidad en el plano humano, que siempre denotó el Paganismo.

Sólo los grupos con poca educación y cultura, de entre los que pretenden ser “paganos”, han de confundirse y embanderarse detrás del machismo, la homofobia; los prejuicios de género, la misoginia o la idea de una “familia virtuosa” que tienen los puritanos cristianos o los conservadores de cualquier especie.

El Paganismo siempre promovió la individualidad, la libertad sexual y el balance entre los géneros, tanto a nivel teológico como social… Las excepciones o “defectos” que enumeré más arriba, y que se corresponden con el natural y lento progreso que la Humanidad hizo en estos sentidos, debe dejarse de lado, así como lo hicimos con las creencias cerradas judeo-cristianas, en momentos de convertirnos en paganos…

Compartir:
Etiquetas: 


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

  • Ingenuidad Cognitiva 

    Lobos en filaLa mayoría de los seres humanos prefieren vivir en una burbuja de auto-complacencia, creyendo que el Mundo y la Vida son como deberían ser... Este artículo analiza este problema usando como ejemplo a un post viral que se presentó en las redes sociales a finales del 2015 y la ingenuidad cognitiva que resulta del mismo... Leer más… 

    Por | Publicado en 08/06/2016

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico 

    Cabeza de MedusaEn nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más… 

    Por | Publicado en 14/05/2015

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   1-Nov-2025, 17:53 UTC/GMT

  Sun 09° 34' 04"
  Moon 17° 08' 54"
  Mercury 03° 03' 40"
  Venus 23° 29' 48"
  Mars 28° 00' 03"
  Jupiter 24° 59' 23"
  Saturn 25° 45' 46" R
  Uranus 00° 14' 58" R
  Neptune 29° 46' 37" R
  Pluto 01° 27' 01"