Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]



Modo Smartphone     

Ante todo, me he tomado la libertad de pasar esta pregunta a nivel público (originalmente el autor la posteó como privada), dado que es anónima y por tanto no pone en riesgo la privacidad de nadie y, además, porque esta dirigida a mi persona en particular (y como la mayoría sabe, no mantengo en privado casi nada que tenga que ver con mi confesión pagana o temas relacionados).

Bien, en efecto, el «caminar en solitario» el sendero del Paganismo es difícil, duro; se debe renunciar a muchas cosas y, en ocasiones, las cosas se ponen de verdad difíciles, pero realmente vale la pena…

Contaré mis comienzos en esto, porque quizás le sirva a muchos que recién empiezan a abordar nuestra religión y nuestra filosofía de vida (pues el Paganismo es esas dos cosas).

Nací en el seno de una familia católica, no demasiado «fanática», pero lo suficiente como para aborrecer a toda otra religión y considerarla (como mínimo) un «error».

Mis primos (todos por parte de mi padre, ya que mi madre tenía sólo un hermano y no tuvo hijos) fueron educados en el más estricto catolicismo, al igual que yo, hasta mis 16, cuando decidí cambiar a otra cosa…

Mi madre, en parte por convicción (no iba todos los domingos a misa, pero sí frecuentaba la iglesia), en parte por el «qué dirán» los vecinos, parientes y afines, me hizo pasar por toda la retahíla de rituales y sacramentos católicos, desde el bautismo hasta la confirmación y, en medio de eso, teniendo que cursar 2 años de aburrido «catecismo».

En aquellos tiempos, yo creía en todo aquello. Jamás fui una persona atea, agnóstica o alejada de lo religioso, sencillamente discurrí de una cosa en otra, hasta que encontré nuestro camino.

Sin embargo, fui criado en una casa con un gran terreno, lleno de árboles y plantas de todo tipo… Tenía muchos animales, desde aves de corral hasta loros; desde peces hasta mi perro y mi primer gato… Amaba a los árboles grandes y hasta les había puesto nombre. El barrio no era diferente, había mucha vegetación y hasta un río a 4 calles de mi casa. Eso debió influir en mi amor por la Naturaleza.

Recuerdo al pequeño patio techado del frente de mi casa: Cuando niño me sentaba allí para ver las tormentas eléctricas de día y las estrellas por las noches… Realmente todo aquello «tocó mi espíritu» desde mi primera infancia.

Creo que mi primer experiencia «pagana» (muy temprana), fue cerca de los tres años… Por entonces y hasta que mi hermana nació (cuando yo tenía 3 años y 6 meses), mi madre solía llevarme a la Basílica de Luján (la iglesia de la virgen más importante de Argentina, y casi una catedral gótica en su diseño y tamaño). La iglesia en cuestión tiene (o al menos tenía en aquellos tiempos) una gran cantidad de capillas para santos y vírgenes, además de los altares principales.

El caso fue que, según recuerdo, mi madre me dijo: «Saluda a todos por los que cruces» y a mí se me ocurrió que debía hacerlo con todos y cada uno, al punto que se nos hizo tarde y ya estaba por cerrar la iglesia… A mí, y dado que estábamos casi a solas, ese recuerdo siempre se mantuvo en mi mente con un muy «politeísta» sabor pagano…

Otras dos influencias de mi infancia, fueron televisivas… Recuerdo que por las mañanas, en alguno de los canales de TV de Buenos Aires, pasaban las tiras cómicas (eran eso más que verdaderos cartoons ya que ni se movían) de Marvel Comics, entre ellas, las de Thor, el dios nórdico del trueno (convertido en superhéroe por la editorial de comics citada)…

A mí el dios nórdico me fascinaba. Creía que un dios debía hacer precisamente eso: Luchar y defender a la Humanidad con su fuerza, no sufriendo o muriendo en una cruz… Tal es así, que un día le dije a mi madre: «¡Ese sí es un verdadero dios!», lo cual me costó caro debido a su enojo y preocupación por mi «alma».

Unos años después, comenzó a televisarse la serie «Kung Fu» y a mi me encantó… Sin embargo, como justamente estaba cursando el «catecismo», me preocupó simpatizar con la filosofía de aquel monje buddhista, que parecía tener una espiritualidad igual o superior a la cristiana, pero sin conexión alguna con ella. Eso me hizo «ruido» en mi cabeza por años («¡Entonces había más en el mundo de las creencias y de los dioses que los cuentos que a mí me habían contado!»).

Sin embargo y más allá de mis lecturas sobre la historia antigua (mi abuelo materno tenía un puesto de periódicos y revistas y, pese a ser casi analfabeto, fue quien me inculcó el amor por los libros, trayéndome toda cosa coleccionable concebible), no pasó nada hasta mis 13 años.

En esos tiempos, tuve una gripe virósica muy fuerte y tuve que pasar unos 15 días en cama. Ya estaba aburrido de mis libros (y la TV dañaba mi vista por la irritación ocular provocada por la fiebre), así que mi madre accedió a prestarme libros suyos, para variar un poco…

Recuerdo que uno fue de «autoayuda», lo cual pasó de mí, porque me resultó aburrido. Pero otro era sobre espiritismo (resulta que mi madre, después de todo, tenía curiosidad por «otras cosas» fuera de su catolicismo). No me gustó lo que enseñaba, me parecía que tampoco era el camino correcto… Pero sin embargo, me quedaron flotando en la mente varios conceptos: «Reencarnación», «diversos mensajes religiosos», etc… Al terminar ese libro, nunca más creí en el «Cielo y el Infierno» o en que existía una «única religión verdadera».

Un par de años después, tuve una experiencia «pico», algo raro que no soy capaz de describir en palabras, pero que me hizo interesarme más en las religiones ancestrales y, al mismo tiempo, en la Ciencia.

Poco después, conocí al que luego sería el marido de una de mis primas. Con él compartí lecturas sobre orientalismo y un día lo convencí a que me dejara someterlo a una «regresión» (bueno, en realidad no le advertí de ello, pensando que sería más científico si no lo predisponía). Los resultados, de las varias sesiones subsecuentes, me apabullaron…

Con los años, supe que existen explicaciones científicas para esas «visiones» y «alucinaciones» y que no es el camino correcto para indagar si existen «otras vidas». Pero en ese momento, me hizo abandonar por completo el Cristianismo. Estaba convencido que debían existir creencias más certeras, antiguas y menos fanáticas que esa…

A partir de allí, comencé (primero de manera aficionada y luego profesional) el estudio de las religiones ancestrales. Creo que entre los 16 y los 20 fue que me hice realmente pagano. Sé que ya comenzados mis 20, había adoptado el panteón egipcio como a mis dioses, pese a que tuve episodios de simpatía con lo hindú y lo buddhista antes de ello.

El resto fue un lento proceso de aprendizaje, sin las ventajas de la Internet y los multimedios, sólo en base a libros y en virtual soledad… Tardé años en llamarme a mí mismo «pagano», porque no conocía a otros de mi clase.

A los 26 conocí a mi primer esposa… No practicaba ninguna religión pero era permeable a lo espiritual y en poco tiempo adoptó la mía. Durante los 5 años que estuvimos juntos, compartí el kemetismo con ella (la tradición reconstruccionista pagana de la religión del Antiguo Egipto).

Con mi segunda esposa la cosa fue diferente, pero nunca tuve problemas (tuve una relación de 16 años y todavía la trato y nos llevamos bien). Ella era más o menos agnóstica, pero respetaba mis creencias, si bien creo que nunca llegó a entenderlas.

Felizmente, mi actual pareja es pagana y con ancestros vikingos, comprende perfectamente lo mío y nos sentimos muy cerca a nivel espiritual…

Ahora bien… ¿Cuáles fueron mis principales problemas? … Trataré de enumerarlos sintéticamente:

La única persona que realmente me perturbó en este camino, fue mi madre… Hasta bien entrados mis 20, ella hizo lo imposible porque volviera a la ICAR. Eso no me molestaba, pero el chantaje moral y emocional que llevaba a cabo me hacía sentir remordimientos, pena y preocupación… Digamos que no fue de ayuda para mi camino espiritual.

En lo laboral jamás tuve incidentes… Pese a que trabajé 10 años como personal civil de la Policía Federal Argentina (y como es sabido, todos los policías latinoamericanos son ultra-católicos), jamás fui perturbado por mi fe pagana. No lo ocultaba ni lo proclamaba… Al cambiarme en el vestuario, todos los policías y civiles veían mi ankh (es grande, de unos 7 cm) y preguntaban, pero sin provocar o faltar el respeto.

A la larga me di cuenta que era tanto porque yo mostraba seguridad, así como porque me hacía respetar (por las buenas o las malas -desde muy joven me tomé en serio lo de ser un «guerrero pagano»).

Nunca tuve problemas con mis amigos no-paganos, tengo incluso algunos muy cercanos que son sacerdotes cristianos, judíos o de otras religiones. Eso sí, jamás permito la menor insinuación de querer convencerme de algo (diferente de mi paganismo) pero eso rara vez ha ocurrido. En general, departimos afablemente sobre teología, filosofía, historia y mitología, sin problema alguno.

Sin embargo, he tenido que pagar algunos «altos precios» por mantenerme en este sendero… Es posible que hubiese tenido mucho más prosperidad económica y profesional si no hubiese proclamado siempre mi desacuerdo con el sistema hegemónico de creencias. Quizás me llevaría mejor con mis vecinos y alguna que otra cosa más… Incluso sospecho que el no haber tenido hijos fue, en parte, para no forzarlos a mantener un sistema de creencias tan antagónico con el que (tristemente) domina Occidente… Pero valió la pena. Tengo 52 años y 36 de pagano y no me arrepiento ni por un segundo de haber vivido bajo el sendero de los dioses ancestrales.

¿Cómo encarar el sendero? Con discreción, pero sin «secretismo», con respeto a lo que creen los demás, pero sin ser pusilánimes. Nunca ocultar que se está en desacuerdo y ser coherentes con lo nuestro. ¡Así todos nos respetarán…!

El lema que uso en Reflexiones Paganas, creo que cuadra a la perfección con esto:

«Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance, deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad… Tal es la naturaleza del camino pagano».

Bien, espero que con eso quede respondida la pregunta… :)

Compartir:
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   1-Nov-2025, 21:26 UTC/GMT

  Sun 09° 42' 55"
  Moon 19° 12' 46"
  Mercury 03° 11' 00"
  Venus 23° 40' 52"
  Mars 28° 06' 22"
  Jupiter 24° 59' 40"
  Saturn 25° 45' 22" R
  Uranus 00° 14' 38" R
  Neptune 29° 46' 27" R
  Pluto 01° 27' 05"