Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Virgo

El Sol se encuentra en Virgo

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


La religión Locumi, del pueblo Yoruba, conocida vulgarmente como Santería, es considerada...

Modo Smartphone     
Leopoldo Hernandez ha preguntado hace 8 años
Tiempo de lectura: ~1 min. 13 palabra(s).

Preguntas¿La religión Locumi, del pueblo Yoruba, conocida vulgarmente como Santería, es considerada Paganismo?

Compartir:
Categorías de preguntas: 
Etiquetas de preguntas: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
1 respuestas
Oscar Carlos Cortelezzi Staff ha respondido hace 8 años

Se trata de una pregunta compleja de responder… En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes:

Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano”. Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Porque, por ejemplo, el Buddhismo no es una religión abrahámica –o de tradición bíblico/coránica, y sin embargo no la vemos como parte del conjunto de tradiciones paganas.

El otro enfoque, es el de los paganos modernos, de raíz europea y medio oriental (y aquí es donde se complica): Desde el punto de vista teológico, mitológico y antropológico, debemos ver a las tradiciones yorubas, y africanas en general, como paganas. Pero, desde los parámetros éticos, estéticos y funcionales (rituales, ceremoniales, etc.), pensamos que no cuadran, por algunas cuestiones muy importantes, que trataré de enumerar a continuación…

Primero está el tema de los sacrificios de sangre. Los paganos modernos (en una enorme mayoría al menos), hemos prescindido de éstos y de cualquier cosa que cause el sufrimiento o la muerte a seres inocentes. Mientras que, en las religiones afroamericanas, los mismos son de uso común.

Es cierto que no hay gran diferencia, si la persona es omnívora, en que se vaya al mercado a comprar carne o que se mate a un animal para luego consumirlo, quizás con un ritual de por medio. En ese sentido, sería respetable algunos de los sacrificios que llevan a cabo los seguidores de las tradiciones afroamericanas. Sin embargo, muchas veces se matan (por trabajos “mágicos” o cosas afines), gatos, perros y otros animales que no son consumidos en Occidente (y ellos tampoco los consumen, sino que simplemente los asesinan y dejan tirados en el lugar del «ritual»).

Otro punto en que surge la incompatibilidad, tiene que ver con la ética general de uno y otro grupo de tradiciones… En la mayoría de las afroamericanas, la ética es extremadamente laxa o no existe. Se pretende que el mundo está formado por un complejo flujo de energías mágicas y la tarea de los sacerdotes de estas tradiciones es modificar las cosas para beneficio de las personas (sea un individuo o grupo de ellos). Lo que se haga para lograr esto, casi nunca es sometido a un escrutinio con bases éticas racionales y profundas.

En pocas palabras, las tradiciones yorubas no cumplen con los estándares éticos de las grecorromanas, egipcias, mesopotámicas, nórdicas, shamánicas, etc… (es decir, aquellas que solemos englobar como “paganas”).

Un tercer factor, es que muchos seguidores de las tradiciones afroamericanas creen en el dios bíblico (cristiano). Pero en esto hay que ser muy precisos (para no ser injustos o mantener sesgos en el análisis): Todas las tradiciones afroamericanas, desarrolladas en el continente americano, desde USA hasta Brasil, pasando por Cuba, Haití, etc., fueron traídas por los esclavos negros venidos del África y mantenidas a pesar de las prohibiciones, los terribles castigos y la falta de libertad en general que sufrían estas personas. Fue así, que el que se “disfrazara” a los Orixas (deidades de estas religiones) como a santos católicos, no es un eclecticismo equívoco, sino un sincretismo por supervivencia. De tal modo que no se puede juzgar la cuestión de manera frívola o trivial.

Hay una gran gama de matices en este sentido: En la regla de Osha/Ifa, de la santería cubana, a veces se rinde culto en altares en donde no hay un solo elemento católico o sincrético y otras los mismos están compuestos por cantidad de éstos. Ocurre algo similar con el Voodoo, tanto en New Orleans, USA como en Haití.

Sin embargo, en general, la idea “de fondo” de un monoteísmo intrínseco y de un dios trascendente, es casi omnipresente.

Lamentablemente, los seguidores de las religiones yorubas han perdido el concepto de inmanencia, condición sine qua non una creencia puede considerarse pagana (en el verdadero sentido del término).

Resumiendo: Desde el punto de vista antropológico y teológico, sí serían tradiciones paganas, pero el colectivo pagano moderno no las incluye en la gama de sus tradiciones, por lo expuesto más arriba.-

Compartir:


[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   15-Sep-2025, 20:56 UTC/GMT

  Sun 23° 16' 07"
  Moon 11° 45' 18"
  Mercury 25° 23' 24"
  Venus 25° 32' 37"
  Mars 25° 41' 04"
  Jupiter 20° 21' 48"
  Saturn 28° 55' 31" R
  Uranus 01° 25' 29" R
  Neptune 00° 58' 09" R
  Pluto 01° 32' 00" R
L I L I T H
Luna Nueva

Luna Nueva

Grain Moon

La Luna se encuentra en Cáncer
Su edad es de 1,03 día
Visible en un: 1%

  Distancia: 58,98 radios terrestres.
  (393.100,600 Km)
  Latitud Eclíptica: 4,97 grados.
  Longitud Eclíptica: 93 grados.
  Día Juliano: 2460934
 

 Estado actual del Sol:

Sun latest image

 Posición Solar »»