Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~3 minutos. 885 palabra(s).

El amor y el orgullo por lo propio,
no presupone el odio o el rechazo por lo ajeno.

Fuego, llamas y cenizas...Si sientes orgullo por tu tradición, compártela con tus pares y muéstrala con honor y valentía a los que le son ajenos. Pero recuerda que los otros tienen tradiciones tan valiosas como la tuya o quizás más y, tal vez, más antiguas y gloriosas.

No creas que tu etnia, tu nación, tu tribu o tu clan es superior al de los demás. Sencillamente es diferente, y en ello estriba la riqueza de la cultura humana, de la maravillosa diversidad que conforma a nuestra especie.

Siéntete feliz con ser quien eres, con el legado que has recibido, con la herencia de tus ancestros. Pero jamás odies a quienes viven bajo otros signos, adoran a otros dioses o se diferencian de ti por lo que el ambiente, el clima, la geografía o sus respectivas formas de vida, imprimieron en sus pieles, cabellos, ojos o en su fisiología, o tal vez en sus psiquis e intelectos. No es digno de un pagano el segregar a nadie ni es propio de un guerrero juzgar por las apariencias.

El culto a los ancestros, significa mantener encendido el fuego sagrado, velar por la llama, mantener vivos los valores y virtudes; aprender de la experiencia de quienes nos precedieron en el camino de la vida; recordarlos con honor, respeto y dignidad y, sobre todo, imitar sus ejemplos. Nunca refiere odiar a los diferentes, a quienes tienen «otros ancestros», a quienes ven a la vida de otro modo. No te aferres a las cenizas, sólo continúa el camino con el fuego encendido.

El legado ancestral tiene que ver con los valores, los logros y hazañas de los antiguos, no con sus errores, con su ignorancia o defectos. No creas que copiar todo, sin reflexión ni sentido común; sin aprender del conocimiento moderno, de la Ciencia y de la Historia, te hará un mejor representante de tu tradición o de tu colectivo cultural.

Tu enemigo no es el diferente, tu enemigo es aquel que te aleja del legado ancestral, quien te limita en tu camino de búsqueda y redescubrimiento de las antiguas verdades y de los dones espirituales que están detrás de cada aspecto de la Madre Naturaleza y de la propia esencia de los otros hombres y de ti mismo.

Nunca desprecies a otros por lo diferentes que parecen ser, respecto de lo que tú o tus pares son… Acércate a todos para aprender y conocer otras tradiciones, eso hará que valores más la propia, porque verás que el Universo es un concierto de innumerables instrumentos diferentes, que interpretan la misma melodía. Conocer más y respetar a todos, enriquecerá a tu tradición y de ningún modo la perjudicará.

Se un verdadero guerrero pagano, no preguntes cual es el dios, la tribu, la etnia o el clan de quien está sufriendo una injusticia, ayúdalo primero y luego lidia con las diferencias.

No odies a los demás por ser diferentes, sino sólo y si ofenden a tus dioses y a tus valores. El enemigo no es el que piensa o vive diferente, ni el que es disímil a ti, por su origen o sus genes. El enemigo es aquel que trata de bastardear lo sagrado, lo que a nuestros ancestros le costó milenios construir o descubrir. La batalla es con ellos, no con los que siguen su propio camino, por diferente que sea del tuyo.

El guerrero pagano no odia lo diferente, odia sólo lo que es injusto, lo que propicia la ignorancia, el caos y lo que aleja al mundo del culto a la Madre Naturaleza. En ese caso sí hay que luchar, en ese caso sí hay que demostrar que somos dignos hijos de los antiguos guerreros.

Recuerda que nuestros ancestros comerciaban con otras culturas totalmente diferentes, se mezclaban y adoptaban a los dioses de sus vecinos, que no prejuzgaban las costumbres o conductas de otros ni sus gustos en tal o cual aspecto de la vida, sólo seguían su sendero y dejaban seguir el propio camino a los demás.

La mejor manera de respetar el legado ancestral es vivirlo a cabalidad. Pero si odias a otros por no hacer lo mismo, es que no has aprendido de que se trata el sendero del Paganismo y gastas tu energía en un enfoque equivocado.

Recuerda, los dioses te están mirando y, el día postrero, no te preguntarán «cuánto has odiado» a los de otras razas, etnias, clanes o a los que adoraron a otros dioses, sino «cuánto has hecho tú para mantener encendida la llama…».

Rendir culto a las cenizas del pasado o a ideologías extrañas, que usurparon nuestros símbolos y valores, para crear el caos y el horror en el mundo, no nos hace mejores paganos, sino que nos aparta del camino ancestral, de aquel que defendieron hasta la muerte todos aquellos que merecen nuestro recuerdo, respeto y devoción.

Vive libre de prejuicios, aprende de tu clan y de tu tribu, pero también de las de los otros, entonces serás una llama encendida y no un triste ser que clama por lo que ya se ha ido, cubierto de las cenizas del pasado y repitiendo frases gastadas, sin darles su adecuado sentido…

Se un verdadero pagano, ama tu legado sin odiar o rechazar el de los demás…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 1 palabra(s).

«La Realidad es la única Verdad»

—  — Aristóteles de Estagira,
(384 – 322 a.C., Filósofo griego)

«La Verdad no existe, todo está permitido»

—  — Hasan-i Sabbah,
(1034 – 1124 d.C., religioso persa)

«La Verdad es una, los sabios le dan muchos nombres»

—  — Anónimo,
(h. 1200 a.C., Rig Veda)

«You laugh at me because I’m different, I laugh at you because you’re all the same»

—  — Kurt Cobain,
(1967 – 1994, músico estadounidense)

«Scientia potentia est (El conocimiento es poder)»

—  — Francis Bacon,
(1561 -1626, político y filósofo británico)

«Un fin con medios injustos, no es un fin justo»

—  — Karl Marx,
(1818 – 1883, filósofo alemán)

«Hablar de los muertos es hacerlos vivir de nuevo»

—  — Anónimo,
(h. 1200 a.C., Tebas, Egipto. Papiro de Ani)

«Tomorrow never comes, tomorrow never knows»

—  — John Winston Lennon,
(1940 – 1980, músico británico)

«Algunos causan felicidad a donde van; otros, cuando se van»

—  — Oscar Wilde,
(1854 – 1900, escritor británico)

«If you wind up with a boring, miserable life because you listened to your mom, your dad, your teacher, your priest, or some guy on TV telling you how to do your shit, then YOU DESERVE IT»

—  — Frank Vincent Zappa,
(1940 – 1993, músico estadounidense)

«Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres de buenos no hagan nada»

—  — Edmund Burke,
(1729 – 1797, escritor y político británico)

«A lo que resistes, persiste»

—  — Carl Gustav Jung,
(1875 – 1961, psiquiatra suizo)

«La Vida es lo que te ocurre mientras estás ocupado haciendo otros planes»

—  — John Winston Lennon,
(1940 – 1980, músico británico)

«Ten a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca»

—  — Anónimo,
(Proverbio árabe)

«No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias (Navaja de Occam)»

—  — William of Ockham,
(1288 – 1347, fraile y filósofo inglés)

«La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores.»

—  — Oscar Wilde,
(1854 – 1900, escritor británico)

«El hombre nace libre, responsable y sin excusas.»

—  — Jean Paul Sartre,
(1905 – 1980, filósofo y escritor francés)

«Sólo hay un dedo de diferencia entre el sabio y el necio.»

—  — Diógenes de Sinope,
(412 – 323 a.C., folósofo griego)

«Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado.»

—  — François Marie Arouet (Voltaire),
(1694 – 1778, abogado y filósofo francés)

«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre.»

—  — Charles Darwin,
(1809 – 1882, naturalista británico)

«Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos.»

—  — Sigmund Freud,
(1856 – 1939, psiquiatra austríaco)

«No existen los fenómenos morales, existe la interpretación moral de los fenómenos.»

—  — Friedrich Nietzsche,
(1844-1900, filosofo alemán)

«Vives de esperanzas, pero no sabes ni que esperar…»

—  — Julio Cortazar,
(1914 – 1984, escritor argentino)

«La tradición es la propagación del fuego y no la veneración de las cenizas.»

—  — Gustav Mahler,
(1860 – 1911, músico y compositor checo)

«El cristianismo le dio a beber veneno a Eros; ciertamente, él no murió de eso, pero degeneró en vicio.»

—  — Friedrich Nietzsche,
(1844 – 1900, filósofo alemán)

«Nihil durat in aeternum / Nada dura para siempre»

—  — Anónimo,
(Graffiti encontrado en las ruinas de Pompeya, s. I d.C.)

«La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.»

—  — George Orwell,
(1903 – 1950, escritor británico)

«¿Qué es un cínico? Un hombre que conoce el precio de todo y el valor de nada.»

—  — Oscar Wilde,
(1854 – 1900, escritor británico)

«Yo creo en una mente abierta, pero no tan abierta como para que se te caiga el cerebro.»

—  — Mark Twain,
(1835 – 1910, escritor estadounidense)

«Hay algo pagano en mí, que no puedo evitar. En resumen, no niego nada, pero dudo de todo.»

—  — George Gordon -Lord- Byron,
(1788 – 1824, poeta inglés)

«When there’s nothing to say, it is better not to talk…»

—  — OscarCo

«Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él.»

—  — Jean Paul Sartre,
(1905 – 1980, filósofo y escritor francés)

«The greatest enemy of knowledge is not ignorance, it is the illusion of knowledge.»

—  — Stephen William Hawking,
(1942 – 2018, físico teórico británico)

«Si quieres ser inmortal, haz algo extraordinario.»

—  — Carl Sagan,
(1934 – 1996, astrónomo estadounidense)

«La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.»

—  — Jorge Luis Borges,
(1889 – 1986, escritor argentino)

«La gente deja de creer muy fácilmente en Dios o en los dioses… Pero le es penosamente difícil abandonar a sus demonios…»

—  — OscarCo

«Desconocer una verdad nos hace esclavos de una mentira…»

—  — Anónimo,
Proverbio japonés

«Nos levantamos temprano, para tener más tiempo de llegar tarde…»

—  — OscarCo

«Revenge is sweet and not fattening.»

—  — Alfred Hitchcock,
(1899 – 1980, director cinematográfico estadounidense)

«Un amigo de todos, es un amigo de nadie…»

—  — Aristóteles de Estagira,
(384 – 322 a.C., Filósofo griego)

«No es la más fuerte de las especies la que sobrevive y tampoco la más inteligente. Sobrevive aquella que más se adapta al cambio.»

—  — Charles Darwin,
(1809 – 1882, naturalista británico)

«La tolerancia de la intolerancia es cobardía.»

—  — Ayaan Hirsi Ali,
(1969 – , escritora y activista somalí por los DD.HH.)

«Es cosa de muy pocos ser independiente; es un privilegio de los fuertes.»

—  — Friedrich Nietzsche,
(1844 – 1900, filósofo alemán)

«Act passionately; think rationally; be thyself…»

—  — Aleister Crowley,
(British occultist, 1875 – 1947)

«Toda tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.»

—  — Arthur C. Clarke,
(1917 – 2008, escritor británico)

«Es inútil pedir a los dioses lo que uno es capaz de obtener para sí mismo.»

—  — Epicuro de Samos,
(filósofo griego, 341 a 270 a.C.)

«Una de las lecciones más tristes de la Historia, es ésta: Si se está sometido a un engaño demasiado tiempo, se tiende a rechazar cualquier evidencia de que es un engaño.»

—  — Carl Sagan,
(Astrónomo, cosmólogo y escritor estadounidense, 1934 a 1996)

«Hence, we will not say that Greeks fight like heroes, but that heroes fight like Greeks.»

—  — Winston Churchill,
(British politician and statesman, 1874 – 1965)

«No puedes convencer a un creyente de nada; porque su creencia no está basada en evidencias, está basada en una profunda necesidad de creer.»

—  — Carl Sagan,
(Astrónomo, cosmólogo y escritor estadounidense, 1934 a 1996)

«No es importante si llegamos a ver los frutos de lo que hacemos, sólo debemos recordar que lo que hacemos vale la pena.»

—  — OscarCo

«Nuestras vidas son evanescentes, efímeras… Pero los hechos de las mismas, nuestras acciones, reverberan en la Eternidad…»

—  — OscarCo

«El crimen no es el fracaso, sino apuntar bajo. En los grandes intentos, es glorioso incluso fracasar.»

—  — Bruce Lee,
(Aartista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor estadounidense, 1940 a 1973)

«Nobody cares how much you know, until they know how much you care.»

—  — Theodore Roosevelt,
(26th President of the United States of America, 1858 to 1919)

«No pain, no gain…»

—  — Arnold Schwarzenegger,
(Austrian-American actor, filmmaker, author, politician, and bodybuilder, 1947 – )

«Lo que resistes, persiste. Lo que niegas, te somete. Lo que aceptas, te transforma.»

—  — Carl Jung,
(Psiquiatra suizo, 1875 – 1961)

«No esperes que aquél que no respeta tu silencio, respete tus palabras.»

—  — Proverbio Zen

«El exceso es lo mismo que la insuficiencia.»

—  — Miyamoto Musashi,
(Maestro Samurai, 1584 – 1645).

«A la excesiva madurez de un fruto, le sigue la inexorable putrefacción…»

—  — OscarCo

«Es absolutamente erróneo suponer que los demás están en condiciones de comprender nuestros sentimientos más profundos.»

—  — Yukio Mishima,
(Novelista y poeta japonés, 1925 – 1970)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Ten a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca»

— Anónimo,
(Proverbio árabe)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Vivimos… 

    OscarCoVivimos tratando de agradar a otros, desperdiciando la vida en tratar de pertenecer y encajar en vez de ser y disfrutar. Mientras tanto, el tiempo pasa y el vacío aumenta... Al final, terminamos sin haber sido o ni haber gozado y agradándonos, cada vez menos, a nosotros mismos. Leer más… 

    Por | Publicado en 13/09/2012

  • ¿Los Ponen a Dormir? 

    EutanasiaLa verdad duele, la realidad molesta y, en general, las persona prefieren vivir en base a eufemismos y distorsiones cognitivas, ignorando a las mismas. Este artículo explica lo que ocurre con aquellos pobres animales a los que se «pone a dormir» a falta de un hogar o de presupuesto para mantenerlos en los refugios (o porque «molestan» haciendo sus propias vidas en la calle). No es una lectura recomendable para quienes prefieran seguir viviendo en una rosa burbuja de autismo y auto-complacencia). Leer más… 

    Por | Publicado en 12/09/2013

Estadísticas del Sitio:

 Día Viernes 31, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4827 días...

Actualizado en: 14-01-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Uno honra a los dioses según la forma en la que vive?

    Efectivamente... En el Paganismo, el culto y el respeto a los dioses no se manifiestan (principalmente) mediante rituales, oraciones, ofrendas y cosas similares, como ocurre entre cristianos y miembros de… Leer más… 

  • Respuesta para: Virginidad y Pureza

    Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuáles son los dioses de los wiccanos?

    Bueno, la Wicca es una religión neopagana que (en general) trata de sintetizar o adaptar diversos mitos, creencias y tradiciones paganos ancestrales a las prácticas modernas. En ese contexto, casi… Leer más… 

  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 02:35 UTC/GMT

  Sun 07° 55' 49"
  Moon 24° 55' 44"
  Mercury 01° 36' 39"
  Venus 21° 27' 00"
  Mars 26° 50' 02"
  Jupiter 24° 55' 56"
  Saturn 25° 50' 14" R
  Uranus 00° 18' 42" R
  Neptune 29° 48' 35" R
  Pluto 01° 26' 10"