Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1121 palabra(s).

El discurso final de Sócrates, en la «Apología» de Platón, siempre me ha parecido el fragmento literario más contundente y certero respecto del análisis de la Muerte y del destino de la vida humana.

Sin recurrir a dogmas, mitos, misticismo o supersticiones y, al mismo tiempo, sin ser fatalista o pesimista, Sócrates deja en claro que la Muerte, en ningún caso, es algo a lo que hay que temer, que de uno u otro modo, es algo mejor que la Vida misma.

Apología de Sócrates
(fragmento)

«¡Oh jueces!, y os llamo jueces con toda propiedad por haberlo sido conmigo, algo sorprendente me  acaba de suceder y es, que aquella voz del daimon, que antes se me presentaba tan frecuentemente para oponerse a cuestiones, incluso mínimas, si creía que iba a actuar a la ligera, hoy, que según la mayoría acaba de sucederme lo peor que podía sufrir, como es encontrarme con la muerte, no me ha alertado de la presencia de ningún mal. Ni al salir de casa esta mañana, ni cuando subía al Tribunal, ni en ningún momento de mi apología, dijera lo que dijera, me ha impedido seguir hablando, cuando en otras ocasiones llegó a quitarme la palabra en la mitad del razonamiento, según lo que estuviera hablando. ¿Qué sospecho que hay detrás de todo esto?

Socrates

Sócrates de Atenas (Σωκράτης), 470 – 399 a.C.

Voy a aclararoslo: lo que me acaba de suceder es para mí un bien y, por tanto, no son válidas nuestras conjeturas cuando consideramos la muerte como el peor de los males. Esta es la razón de más peso para convencerme de ello: De lo contrario esa voz del genio se hubiera opuesto para impedir los hechos, si lo que me iba a ocurrir se tratara de un mal y no de un bien.

Pero aún, puedo añadir nuevas razones para convenceros de que la muerte no es una desgracia, sino una ventura:

Una de dos: o bien la muerte supone ser reducido a la nada, y por ello no es posible ningún tipo de sensación, o de acuerdo con lo que algunos dicen, simplemente se trata de un cambio o mudanza del alma de éste hacia otro lugar.

Si la muerte es la extinción de todo deseo y es como una noche de profundo sueño, pero sin ensoñar, ¡maravillosa ganancia sería! Es mi opinión de que si nos obligaran a escoger entre una noche sin sueños pero plácidamente dormida, con otras noches con ensoñaciones o con otros días de su vida, que después de una buena reflexión tuvieran que escoger qué días y noches han sido los más felices, pienso que no sólo cualquier persona normal, sino que incluso el mismísimo rey de Persia, encontraría pocos comparables con la primera. Si la muerte es algo parecido, sostengo que es la mayor de las ganancias, pues toda la serie del tiempo se nos aparece como una sola noche.

Pero si la muerte es una simple mudanza de lugar, y si, aún más, es cierto lo que cuentan, que los muertos están todos reunidos, oh jueces, ¿sois capaces de imaginar algún bien mayor?

Pues, uno, al llegar al reino del Hades, liberado de todos esos que aquí se hacen pasar y llamar por jueces, os encontraremos con los que son auténticos jueces y que, según cuentan, siguen ejerciendo sus funciones. A Minos, Radamanto y Triptólomeno, y a toda una larga lista de semidioses que fueron justos en su vida.

Y, ¿qué me decís del poder reunirme con Orfeo, Museo, Hesíodo y Homero?, ¿qué no pagaría cualquiera de vosotros si esto es así? En lo que a mí se refiere, mil y mil veces, ¡prefiero estar muerto si tales cosas son verdad! Qué maravilloso pasatiempo sería para mí poder encontrarme con Palamedes, con Ayax, hijo de Telamón, y todos los héroes de los tiempos pasados, víctimas también de otros tantos procesos injustos.

Aunque sólo fuera para poder comparar sus experiencias con las mías, a me daría por satisfecho. Mi mayor placer sería pasar mis días interrogando a los de allá abajo, como durante toda mi vida terrena lo he hecho con los de aquí, para ver quiénes entre ellos son los auténticamente sabios y quiénes creen serlo, pero que en realidad no lo son. Qué precio no pagaríais, oh jueces, para poder examinar a quien condujo contra Troya a aquel numeroso ejercito, o no digamos, si es el mismo Ulises o Sísifo, o tantos hombres y mujeres que ahora no puedo ni citar? Estar con ellos, gozar de su compañía e interrogarlos, sería el colmo de mi felicidad.

En cualquier caso, creo que Hades no me llevaría a un juicio y me condenaría a muerte por profesar mi oficio. Ellos son, allá, mucho más felices que los de aquí y entre muchas razones por la de ser inmortales para el resto de los tiempos, si es que son verdad las cosas que se dicen.

Vosotros también, oh jueces míos, debéis tener buena esperanza ante la muerte y convenceros de que una cosa es cierta: la de que no hay mal posible para un hombre de bien, ni durante esta vida, ni después en el reinado de la muerte, y que los dioses jamás descuidan los asuntos de estos hombres justos. Lo que me ha sucedido a mí, no es fruto de la causalidad, sino que al contrario veo claro que el morir y quedar libre de ajetreos, era lo mejor para mí.

Es por eso por lo que en ningún momento me ha disuadido la voz del genio y que por lo que respecta por mi parte, o estoy enojado lo más mínimo contra mis jueces, ni contra mis acusadores, a pesar de que no eran esas sus intenciones al acusarme y condenarme, sino la de hacerme algún mal.

Y ahora debo pediros un último favor:

Cuando mis hijos lleguen a ser mayores, atenienses, castigadles, como yo os he incordiado durante toda mi vida, si os parece que se preocupan más de buscar riquezas o negocios antes que de la virtud. Y si presumen creer ser algo, sin serlo de verdad, reprochadles como yo os he reprochado, exigiéndoles que se cuiden de lo que deben y no creerse ser algo, cuando en realidad nada valen. Si hacéis esto, ellos y yo habremos recibido el trato que merecemos.

Y no tengo nada más que decir. Ya es la hora de partir.

Yo a morir, vosotros a vivir.

Entre vosotros y yo, ¿quién va a hacer mejor negocio?

Cosa oscura es para todos, menos para el dios.»

 

(Fragmento final de la «Apología de Sócrates», de Platón)

Si desea bajar una copia completa del libro: «Apología de Sócrates» de Platón, puede hacer click «aquí».

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 31 palabra(s).

John Lennon

Life is what happens to you while you’re busy making other plans.

La Vida es lo que te ocurre mientras estás ocupado haciendo otros planes.

(John Winston Lennon, 1940 – 1980)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~7 minutos. 1907 palabra(s).

Esta es una actualización de una nota que escribí en 2009, para un debate sobre la existencia del «aura» y la posibilidad de medir o registrar a la misma, que se dio en la lista de correo Babel-Pagan.

Foto Kirlian de un dedo humano. Foto 1: Esta foto de la yema de un dedo, está tomada con una cámara Kirlian real, que utiliza el «efecto corona» para lograr la imagen.

Parece que existe una confusión respecto del «aura» como creencia religiosa, del «aura» como fenómeno del ocultismo o de la new-age y en relación con los supuestos métodos de medición o registro de la misma. Todas estas son cosas diferentes… Veamos…

Siempre ha existido una suerte de mito universal, registrado en casi todos los sistemas de creencias, respecto de «emanaciones» de energía por parte de las figuras religiosas significativas. Podemos ver, en la mayoría de las imágenes de tipo sagrado, toda clase de halos, auras, aureolas, llamas, fuegos o serpientes, que representaban una suerte de energía espiritual.

Realmente, desde un punto de vista antropológico, existe una explicación (no-mística) para el caso. La misma tiene un carácter arquetípico vinculado con el culto solar.

Seguramente, todos aquellos versados mínimamente en la historia de las religiones, han podido ver muchas imágenes, iconos o estampas (entre los cristianos católicos, por ejemplo, a el «Niño Jesús») con resplandores de tipo solar (dorados, que surgen de un centro de luz, justo por detrás de sus cabezas). Esto tiene que ver con la idea de que los maestros religiosos, santos, profetas, etc… (e incluso los dioses en las tradiciones paganas) emitían un tipo de energía mística y luminosa, similar a la del Sol.

Las grandes figuras religiosas compartían, según esa creencia, dicha naturaleza solar de emisión de luz. «Iluminaban» a los mortales al igual que lo hacía el Sol. A maestros espirituales como el Buddha Gautama -recordemos que Buddha significa «iluminado» en sánscrito y pali, también se los representa con halos o serpientes que emanan de su cabeza. Esto, se pensaba, en un sentido simbólico de «iluminación» por la transmisión de sabiduría, pero muchos aceptaban la idea de una «energía» inmanente en la presencia de aquellos.

Dichas representaciones son universales: Se las ve en las imágenes de Cristo, de los santos y las vírgenes cristianas en forma de halo o luz; en el Islam, se representa a Muhammad con una llama dorada alrededor de su cabeza; el Mazdeísmo coloca una luz dorada alrededor de Zarathustra y así muchos otros casos: Krishna, Rama; enésimos santos y gurúes de India; los bodhisattvas del Tíbet, de Indochina, del Japón… y un largo etc…

Algunos, sin embargo, pretenden extrapolar la idea y piensan en visionarios o personas hipersensibles que, a lo largo de la historia de las religiones, han registrado en el arte de las mismas a las «emanaciones» energéticas que los maestros o santos, en efecto, emitían. Esta idea es altamente improbable y por supuesto indemostrable (no obstante es la que prima, de manera tácita en la mayoría de los ambientes religiosos).

Luego tenemos la cuestión del «aura» como noción de energía espiritual, bioenergía o similar, primero abordada por los movimientos ocultistas del s. XIX y luego por la New-Age del s. XX. En este sentido, surgen las ideas de supuestos poderes psíquicos de visualización, de percepción paranormal o extrasensorial y cosas semejantes (Esto fue muy popularizado por el escritor -y falso lama tibetano- Lobsang Rampa, en los ’60s y ’70s, en libros como «You Forever» / «Usted y la Eternidad» de 1965).

Pese a más de un siglo de controversia, es innecesario referir que nadie ha podido demostrar nada de ello, por lo cual, seguirán existiendo quienes crean en el «aura» y quienes no, pero cabe aclarar que no existe ninguna prueba o evidencia científica al respecto.

Foto Kirlian de una llave de tuercas

Foto 2: Esta es otra foto tomada con el mismo procedimiento (la cámara Kirlian original). Aquí se puede ver que los objetos inanimados, con tal de que conduzcan electricidad, producen en mismo «efecto de corona» (un efecto puramente electromagnético).

Finalmente está la cuestión de las supuestas mediciones o registros del aura o bio-energías. En ese sentido, el cuerpo humano tiene varios fenómenos interesantes, pero ninguno tiene que ver con energías metafísicas. Todos son explicables por la física, la química y la fisiología.

A despecho de los «lectores de auras», que ganan buen dinero con ello, no existe nada más que reacciones electroestáticas, electroquímicas, fotoluminiscentes, termales y electromagnéticas (puramente físicas, como cuando se conecta a un paciente un electroencefalógrafo o electrocardiógrafo y se miden las pequeñas corrientes eléctricas generadas por el cerebro y el corazón respectivamente).

No obstante, existe la famosa Cámara Kirlian. En sus comienzos, estas cámaras eran aparatos que registraban en el positivo de la película (foto en papel) la reacción de corona (un efecto físico similar al fuego de San Telmo).

Dicho aparato fue inventado por el matrimonio Kirlian (de ahí su nombre), de origen soviético, en 1939.

La fotografía Kirlian, usa energía eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia para generar un campo eléctrico (que no tiene nada de místico). La película fotosensible, registra por la prolongada exposición la acumulación de descargas de corona y queda formada la imagen. Las diferencias entre un área dada de la imagen y otra diferente tienen que ver con la humedad del objeto (de la piel en el caso de muestras humanas o de otros animales).

Como la electricidad siempre busca el camino de menor resistencia, en donde hay más humedad o un mayor o mejor contacto contra la superficie de la placa (y por tanto mayor conducción eléctrica), existirá mayor «efecto» de campo o corona (ver fotografía número 1).

Cuando la película es a color, las diferencias de la impedancia (resistencia eléctrica a la corriente alterna en una frecuencia dada) y capacitancia de la piel y las superficies inherentes, generan cambios de frecuencia que afectan de diferente manera a la química de la misma, imprimiendo diversos colores (por lo general azul y rojo, a veces violeta).

Lo que nunca se ha aclarado con toda la precisión necesaria, es que ES EXACTAMENTE IGUAL para los objetos inanimados, como se puede apreciar con total claridad y objetividad, en las dos primeras fotografías de este artículo.

Por lo que queda claro que no hay nada de «esencial» o «trascendente» en tales emanaciones, a menos que creamos que la llave de tuercas tiene alma (ver fotografía número 2).

En cualquier caso, existen los «creyentes Kirlian» que pese a todo se mantienen en la idea de que el aparato registra algo biológico o (lo que es más indemostrable todavía) que la reacción de corona, que es totalmente trivial a nivel de la física, se corresponde (sin embargo) con una energía más sutil.

Ellos afirman, que la reacción de corona es a la energía del «aura», lo que el humo es al aire (que nos permite ver las convulsiones térmicas de éste, por ejemplo durante la combustión de un cigarrillo).

Como sea, tampoco aquí hay pruebas de nada y, por el contrario, la Ciencia explica que nada de particular hay en el fenómeno.

Incluso es explicable las supuestas alteraciones en los patrones y colores del efecto corona, a la par de cambios emocionales en el sujeto de prueba. Esto es así, porque la transpiración, la mayor o menor presión sanguínea en los vasos capilares y otros factores metabólicos, cambian la resistencia eléctrica de la piel, lo que a su vez genera cambios en el efecto corona y, por tanto, en la película fotográfica. Esos mismos cambios, totalmente físicos, son parte de los que utilizan los «detectores de mentiras», usados por la policía de decenas de países, desde hace más de 70 años.

Supuesta Aura - Fotomontaje digital

Foto 3: Este es el tipo de resultado obtenido con el nuevo «dispositivo», mal llamado cámara «Kirlian», porque no tiene ninguna relación con el original. En este caso, se trata de un simple artilugio informático, que pretende mostrar el aura, cuando en realidad, los colores son agregados por un programa informático, de forma totalmente discrecional.

Sin embargo, transcurridas algunas décadas y con el advenimiento de las nuevas tecnologías informáticas, digitales y ópticas, algunos «parapsicólogos» muy emprendedores, inventaron la «nueva fotografía Kirlian».

Tal ingenio, consiste en una doble exposición fotográfica (digital), mediante artilugios informáticos, del rostro de un sujeto dado y de colores y campos lumínicos supuestamente correspondientes a los de su aura. El rostro es tomado por una cámara fotográfica digital común y luego un dispositivo informático le agrega los colores alrededor del perímetro facial (ver fotografía número 3 del presente artículo).

Existen dos objeciones al respecto: Los «colores» se traducen o determinan a partir de sensores de conductividad o termales en la piel (el sujeto debe colocar su mano sobre una placa especial, donde los sensores están distribuidos de manera «estratégica» o, en otros casos, los sensores se colocan en las yemas de los dedos, de manera parecida a como se lo hace para que funcione el registrador de conductancia en la piel en un detector de mentiras). Las diferencias se traducen, mediante un algoritmo computacional, a la imagen.

Ahora bien, nadie sabe, quiere o puede aclarar (incluidos sus inventores y los «expertos» que cobran buen dinero por tomar dichas fotos) cómo se han establecido los parámetros y cómo se llegó a la conclusión de que tal o cual nivel de conductividad o temperatura, tiene que ver con tal o cual color o intensidad en el «campo áurico». Tampoco se explica por qué debería ser que, un área específica de la mano se corresponda con otra determinada del rostro o del cuerpo entero (como a veces ocurre con aparatos «todavía más sofisticados»), salvo que se recurra a la pseudo-ciencia de la «reflexología».

Lo segundo, sería que como, en primer término, no se ha establecido que el aura exista, se está tratando de generar una correspondencia sobre lo que no se conoce o ha visto jamás, en el mejor de los casos, en base a extrapolar concepciones igualmente paracientíficas como los meridianos de acupuntura, las correspondencias de los chackras y nadis del Yoga hindú o el conocimiento «kabbalistico». Esto sería equivalente a pretender inventar una máquina que traduzca el japonés, sin conocer tal idioma, sin tener libro alguno escrito en el mismo e incluso, sin haber escuchado jamás una palabra de dicha lengua. Tan sólo valiéndose de referencias terciarias sobre que «podría existir» tal lengua. Absurdo, ¿verdad?

Me parece que estos aparatos son más un recurso de marketing que un instrumento científico, algo así como «tenga su aura en el acto» o «vea su espíritu ahora mismo, mediante tecnología de punta… Llame ya!!». Eso, por no abordar la cuasi-delictiva manipulación de las creencias de las personas y el deseo de obtener dinero en base a ellas.

Así que cada quien puede tener o no fe en el aura, la bioenergía y los «halos» como un concepto metafísico, pero tal cosa, a un nivel físico y mensurable (medible o registrable) es un absurdo o, en el mejor de los casos, no existe la menor evidencia que respalde cualquier aseveración relacionada con el tema.

En lo que respecta a la Ciencia, el aura NO EXISTE y, más allá de las concepciones y creencias de cada quien, es bueno recordar que eso no está sujeto a debate.

Se ha dicho por ahí: «Hay que tener la mente abierta, pero no al punto de que se nos caiga el cerebro». Frase que aplica, creo yo, de manera magistral a esta cuestión.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«El cristianismo le dio a beber veneno a Eros; ciertamente, él no murió de eso, pero degeneró en vicio.»

— Friedrich Nietzsche,
(1844 – 1900, filósofo alemán)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Himno a Démeter 

    DémeterEste texto data aproximadamente del siglo VII a.C., es contemporáneo a Hesíodo. Se le atribuye tradicionalmente a Homero, aunque es de autoría desconocida... Se trata del más antiguo y bello relato del las tribulaciones de la diosa de la agricultura, a causa del rapto de su hija Perséfone a manos de Hades, el dios del inframundo (hermano de Zeus) y de las consecuencias de tal evento: El surgimiento de las estaciones del año. Leer más… 

    Por | Publicado en 28/06/2016

  • Cyberphobia 

    Cyber-PsychoEn este artículo, se trata de analizar el temor irracional a la tecnología y al espacio cibernético, por parte de algunos intelectuales posmodernos y de ciertos sectores de la gente común, así como el porqué tales fobias son absurdas e infundadas. Leer más… 

    Por | Publicado en 17/03/2016

Estadísticas del Sitio:

 Día Viernes 31, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4827 días...

Actualizado en: 02-03-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Apropiación cultural

    Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… 

  • Respuesta para: Sobre el vídeo El Éxodo nunca existió

    Para serle sincero, no recuerdo el caso puntual (varias personas me han solicitado permiso para utilizar el vídeo en cuestión desde que el mismo fue creado, ya hace años). Sin embargo, no tengo porqué dudar de su palabra... Ahora bien, me dice que le autoricé a compartir el vídeo, lo cual es totalmente normal y razonable. Sin embargo, intuyo que existe una confusión en el alcance de esa palabra, en lo que respecta a la Internet en general y a YouTube en particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Ayuda

    Danay, me ofreces muy poca información sobre tu novio, sobre qué clase de paganismo practica (existen muchas variantes y tradiciones) y tampoco me dices cuales son los principales problemas que se dan en la pareja, debido a ello. Por eso, es bastante difícil establecer un contexto sobre el tema... Pero trataré... Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Puedo ser pagano sin adherir a alguna tradición en especifico?

    Ser pagano es, antes que ninguna otra cosa, tener una cosmovisión, una ética conductual y una filosofía de vida acorde con la Naturaleza, con la reverencia a los dioses (que… Leer más… 

  • Respuesta para: Consulta sobre la vida eterna

    Si me lo permites, abordaré primero tu última pregunta, porque servirá para contextualizar la principal: "¿Cómo conciliamos el reconstruccionismo pagano con el abandono de creencias que eran básicas para esos… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 23:00 UTC/GMT

  Sun 08° 46' 50"
  Moon 06° 18' 38"
  Mercury 02° 23' 03"
  Venus 22° 30' 46"
  Mars 27° 26' 22"
  Jupiter 24° 57' 47"
  Saturn 25° 47' 53" R
  Uranus 00° 16' 46" R
  Neptune 29° 47' 34" R
  Pluto 01° 26' 36"