Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

abril 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Una reflexión, desde el punto de vista pagano, sobre la transitoriedad, propósito y sentido de...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 962 palabra(s).

Existencia

La gente que resigna sus pasiones, propósitos y anhelos, con los cuales vivió las primeras décadas de su vida; que dejó de escuchar la música que la marcó en su juventud y que olvidó los ideales que le motivaban al despertar, cada mañana, no ha madurado, ha concedido, se ha fosilizado, resignó su esencia y programó su mente con los valores e intereses de otros…

Tales personas, se doblegaron ante la mediocridad general, ante el costumbrismo ovejuno, ante repugnantes y falaces ideologías, porque les valió más su predecible rutina y su nicho de confort y seguridad, que su identidad y sus principios.

Madurar no es abandonar la propia identidad ni lo que fue importante en los buenos años de la vida, es reconciliarse con el ciclo de la vida y la muerte, es abandonar los lazos y apegos inútiles, sacudirse a parientes, parejas o allegados tóxicos y triviales para la propia vida y enfocarse en dejar un legado antes de partir de la misma. Madurar no es cumplir el rol que otros pretendieron signarnos, tal cosa es, por el contrario, el mayor de los fracasos.

El que vive cumpliendo un rol asignado por otros, no vive, subsiste y el día en que sus ojos se cierren por última vez, sentirá el vació y la desazón de haber vivido en vano y cuando el abismo de la Muerte se abra delante de sus ojos, también surgirá otro detrás… El de una vida que se vivió sin razón, sin sentido y sin propósito.

La vida en sí, no tiene sentido, no tiene un significado global y universal, pero nosotros podemos darle uno propio, nacido de nuestra libertad, individualidad e identidad irrepetible y ese sentido y propósito, ha de reverberar en la eternidad marcando la evolución del Cosmos con un ser único y singular (cada uno de nosotros), siempre que ese significado haya sido elegido con sinceridad, con valor y con fidelidad hacia uno mismo.

Sin embargo, si el propósito nos lo da otro, si el sentido nace de una tradición, dogma o costumbre dada, sólo la sombras del olvido esperarán a esa persona…

Porque cualquiera tiene el valor de cumplir con las expectativas de otros, ser exitoso y bien ajustado a la sociedad. El premio se antoja grande y fácil de obtener en esos casos: La aceptación, el reconocimiento dentro del rebaño e incluso el privilegio de ser parte de la “elite” del mismo.

Pocos, sin embargo, pueden vivir teniendo el valor de ser lo que su voluntad consciente les ha dictado, incluso hasta las últimas consecuencias. Sólo algunos son capaces de renunciar al rebaño y vivir como lobos o águilas, viendo desde lejos, y en la soledad, la triste danza del colectivo domesticado.

Hay que considerar que, en 100 años, nuestros nombres serán olvidados, pero las marcas que hemos dejado en el mundo, no… Cada uno de nuestros actos quedará integrado a las cadenas causales del Universo, para siempre.

No hay nada ni nadie en la vida que justifique el torcer nuestro destino. Nada ni nadie, ni mortal ni inmortal, ni real o imaginario, merece tal sacrificio.

Somos islas en un mar infinito, llamaradas fugaces en medio de la eterna oscuridad. Nuestras vidas pasarán, nuestro legado, no… Incluso si el mismo se convierte en anónimo, perdurará a través de las cadenas causales que conectan al primer instante del universo con el último. Pero para ello hay que tener el valor de vivir como dicta nuestra voluntad y sentido de la vida y no con las normas, dogmas y supersticiones o costumbres que otros nos inculquen o traten de forzar a seguir.

La Vida no es un camino de búsqueda de la felicidad, la Vida es un sendero de búsqueda de la trascendencia, a través de las marcas que dejamos y que preferentemente no deben ser cicatrices, ni en la Madre Tierra ni en los demás.

Quien logre vivir así, no temerá a la Muerte, no pensará que su vida fue en vano o que la existencia no tuvo sentido. Quien logre vivir de ese modo, trascenderá su propia miserable animalidad y cambiará el instinto de reproducirse como conejo o de triunfar como personaje de una historieta y se sentirá dueño de sí y, un día, recibirá a la Muerte, como una amiga, que le dará la paz y el descanso al final de la jornada. Así la verá y no como el horror de lo inexorable o lo desconocido.

La voluntad es la única ley para el humano que se ha podido sacudir los dogmas, las moralinas y las ideologías.

Es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo. Es mejor ser dueño de sí y ser infeliz, que feliz y marioneta de otros.

Cuando el día de cerrar los ojos llegue, cuando la dulce Parca nos llame, sentir que nadie nos doblegó, que a nadie nos sometimos y que transitamos nuestro camino sin las limitaciones impuestas por otros, nos hará dar el último suspiro con una sonrisa en los labios, sabiendo que hemos vencido en el camino de la vida.

El temor a la Muerte no tiene sentido alguno, pero el vacío que nace de una vida sin profundidad, sin deseo de comprender la naturaleza del Universo, de la Vida y de nosotros mismos, transcurriendo cada jornada en triviales convencionalismos, sólo para un día fenecer, debería ser el mayor terror que podamos presagiar, para cuando el postrero momento nos llegue…

El valiente no desdeña el temor a la Muerte porque desee morir, no la teme porque nunca se doblegó ni dejó de ser él mismo y su fin sólo será el corolario de su aventura existencial.

Vivir de otra manera, es para ovejas de un rebaño, no para las águilas que surcan los cielos de la eternidad…

Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«La gente deja de creer muy fácilmente en Dios o en los dioses… Pero le es penosamente difícil abandonar a sus demonios…»

— OscarCo

Artículos recomendados a los lectores:

  • Doctrina Psicótica… 

    Jesús en la PuertaEste meme de la red, es sumamente expresivo, ya que aunque gracioso, describe lo que subyace tras la doctrina cristiana, desde los tiempos del mismo Jesús de Nazaret hasta nuestros días... Algo para que los paganos reflexionemos y entendamos cual es la principal razón de lo que somos: No someternos, no ser parte de ningún rebaño... Leer más… 

    Por | Publicado en 18/07/2015

  • ¿Los Ponen a Dormir? 

    EutanasiaLa verdad duele, la realidad molesta y, en general, las persona prefieren vivir en base a eufemismos y distorsiones cognitivas, ignorando a las mismas. Este artículo explica lo que ocurre con aquellos pobres animales a los que se «pone a dormir» a falta de un hogar o de presupuesto para mantenerlos en los refugios (o porque «molestan» haciendo sus propias vidas en la calle). No es una lectura recomendable para quienes prefieran seguir viviendo en una rosa burbuja de autismo y auto-complacencia). Leer más… 

    Por | Publicado en 12/09/2013

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Apropiación cultural

    Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cómo diferenciamos un Viaje Astral de una proyección?

    Bien... Me temo que, desde el Paganismo, no tengo demasiado que decir a este respecto. El supuesto fenómeno del "Viaje Astral", comenzó a manejarse en tiempos victorianos y, mayormente, en… Leer más… 

  • Respuesta para: Paganismo, masculinidad y machismo

    Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 07:41 UTC/GMT

  Sun 19° 14' 25"
  Moon 00° 38' 22"
  Mercury 08° 16' 24"
  Venus 28° 03' 22"
  Mars 13° 38' 15"
  Jupiter 23° 41' 11"
  Saturn 26° 56' 15" R
  Uranus 00° 56' 11" R
  Neptune 00° 14' 56" R
  Pluto 01° 22' 04" R