Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

septiembre 2023
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


En esta corta reflexión y desagravio a las grandes culturas paganas del pasado, particularmente...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~6 minutos. 1674 palabra(s).

HistoriaEn ocasiones, pienso que todo el movimiento pagano es fútil, que nunca llegará a ningún lado… La enorme cantidad de distorsiones, trivialidades, “alegres eclecticismos”, pseudociencias, sesgos y errores respecto de la historia y del análisis crítico, que se pueden ver en casi todas las corrientes y tradiciones, pocas veces me dejan tener esperanzas en otro sentido…

Es penoso cuando uno ve gente joven (o no tanto) que recién se inicia en nuestro camino y que no entiende el pasado o no puede vencer la inercia de las creencias abrahámicas. Pero, cuando la falta de sentido de la historia; cuando el desconocimiento de la evolución social y cultural de nuestra especie y del cómo observar, estudiar y aprovechar el legado ancestral, surgen de personas cultivadas, de académicos y/o eruditos en ciertos temas, entonces todo parece perdido.

Es algo ya muy trillado el definir “qué es” el paganismo y en qué consisten cada una de sus tradiciones o corrientes. No es esa la intención de este artículo… No obstante, parece necesario profundizar en el entendimiento de lo que realmente es una religión (asumiendo que todos estarán de acuerdo en que el paganismo es un conjunto muy amplio de las mismas y no otra cosa).

Si uno ve a los cristianos, hindúes, buddhistas, musulmanes o lo que fuere, siempre y cuando sean personas que se tomen en serio a sus creencias, observará que no sólo practican rituales, cumplen con celebraciones y leen sus escritos sagrados. Además de eso, y principalmente, tienen una cosmovisión y, más que nada, una filosofía moral, relativa a su credo… Y no hay que llamarse a engaños: El esquema conductual de cualquier religión está basado en la sacralización de su pasado histórico, del respeto por sus principales ancestros y en la contemplación devota de sus mitos.

Si se despoja a cualquiera de esas religiones de la orientación conductual que las mismas formulan, ya no se las podrá reconocer, ya no serán más que galimatías teológicos o filosóficos (ejemplo de ello son la teosofía y el ocultismo victoriano).

Entonces, ¿por qué hay gente que cree que el ser pagano no implica hacer un completo “reset” de todas las reglas morales, tabúes, tonterías ideológicas y costumbrismos ovejunos que se nos inculcaron en la infancia o que nos machacaron durante nuestras épocas de estudiantes? ¿Cómo es que no se comprende que, para la conversión completa y coherente a cualquier corriente del paganismo, se requiere una total reconstrucción de la propia ética, cosmovisión, pensamiento teológico y, en general, de la forma de actuar y ver el mundo? Y si se lo comprende, no hay que perder de vista algo igual de importante: Ninguna supuesta virtud, bien o principio moral, debe tomarse por válido sin una profunda, lógica y desapasionada revisión, ya que casi todo lo que el mundo moderno entiende por tal, es sencillamente el cúmulo de dogmas conductuales nacidos del tronco bíblico y, como opuesto a los mismos, de las ideologías colectivistas ateas del s. XIX y XX.

Pero me detendré aquí, porque no es mi intención (al menos, no esta vez) el ahondar en cuestiones éticas o afines. Mi objetivo, con este artículo, es alertar a quienes realmente pretendan tomar en serio a nuestras tradiciones, que deben pensar y obrar en consecuencia y no sólo cuando estén practicando rituales o en momentos en que se debata sobre religión, tomando un café o una cerveza.

El ser pagano es una actividad 24/7 y debe calar en lo más profundo de nuestros huesos y fluir tan fácilmente en nuestro interior, como la propia sangre.

Nuestro hemisferio occidental está traumado, sufre de prejuicios inversos a los que otrora, lamentablemente, mantuvo a rajatabla. Todo el mundo critica a los países centrales de Europa o América, casi siempre con justa razón, pero rehúsa ver las más supinas atrocidades en las naciones “periféricas”. Todo el mundo sigue hablando de la Inquisición o las Cruzadas, lo cual es enteramente válido, a partir de que destrozaron la vida de millones, pero omite criticar o incluso justifica (a veces con vehemencia) a las muy actuales fatwas y las yihads islámicas o los genocidios por problemas étnicos o religiosos en el Asia, en Europa del Este o el África. Muchos criticaron la guerra de Irak del 2003, pero “bendicen” la cruenta invasión que Rusia está llevando a cabo en Ucrania…

Esto también se extiende a la historia y es particularmente ofensivo y desesperanzador, cuando paganos cultivados atacan a las más altas culturas de la Antigüedad, sólo porque les parece consecuente con sus modernas ideologías de “colmena”, de «corrección política» y de igualitarismo forzado, sólo porque prefieren a las ovejas y no a las águilas o los lobos.

No puede evitarse el captar que extrapolan lo que suelen hacer con el mundo moderno: «Todo lo que provenga de Europa o USA es malo, todo lo del Tercer Mundo es genial o, por lo menos, tiene justificación…» (suelen inferir).

Del mismo modo, se hace a un lado la lapidaria verdad de que, sin aquellas grandes culturas del pasado, sin sus batallas, guerras e incluso su crueldad, no existiría el mundo moderno y quizás viviríamos en una suerte de teocracia global, regida por algún reyezuelo o pontífice que nos diría que pensar y hasta cómo lanzar nuestras flatulencias.

He podido ver (leer o escuchar) enésimas veces, que las mismas personas que se afanan en comprender y contextualizar cosas como los sacrificios humanos o las matanzas entre tribus, comunes en algunas culturas antiguas, sin solución de continuidad, ven a las más ordenadas, urbanizadas y cultas naciones de antaño, casi como si hubiesen sido el III Reich, sólo por ser belicosas y por haber conquistado a otras naciones.

Es ahí donde aparece el pensamiento de colmena… La pesada mochila que dejó a Occidente el cristianismo y, más tarde, el marxismo.

¿Cómo no se comprende que, si una cultura llega a poder elevarse a las más altas cumbres del arte, la ciencia, la técnica o de lo espiritual, es porque primero y durante mucho tiempo, luchó contra todo aquello que le estorbaba o hacía peligrar su paz y tranquilidad, a veces, con la más absoluta dureza e implacable consecuencia?

Tal y como su ceguera ideológica no les permite ver que si tienen la libertad y oportunidad (mediática, de tiempo vital y de ánimo) de criticar a las naciones de mayor poderío comercial y tecnológico, es precisamente porque usan ingenios, servicios y productos inventados, fabricados y gestionados en esos mismos países.

Del mismo modo, muchos han vuelto la vista al pasado, denostando costumbres, formas de organización social y esquemas cívicos que, aunque ciertamente ya no sean válidos u operativos para nuestra actual civilización, fueron fundamentales para el surgimiento de la misma.

Vale decir, si Sócrates se sentó una vez en las escalinatas de Atenas, para conversar y enseñar su sabiduría a sus discípulos; si Platón pudo fundar la Academia y Aristóteles escribir sus magnas obras, fue porque se ganaron las Guerras Médicas, porque Clístenes inventó la democracia; porque Esparta salvó a Europa entera de la tiranía persa y porque todas las polis entrenaban hoplitas para defenderlas. Si la ciencia y la tecnología llegaron a producir maravillas como el Mecanismo de Antikythera, las máquinas hidráulicas de Herón de Alejandría; si el mundo vio surgir a la Gran Biblioteca de esa ciudad, no fue sino por el Gran Alejandro III de Macedonia, que estableció puentes culturales, que llevó la razón y la luz cultural de la Hélade a casi todo el mundo conocido de entonces. Finalmente, si Roma fundamentó el derecho moderno, si nos dio el orden y el Estado tal como hoy lo conocemos, fue porque existieron el Senado, los Césares y las legiones, así como la Pax Romana que éstos llevaron a medio mundo.

Toda la sensibilidad humanista del s. XXI, maravillosa, importante y éticamente elevada como es, no habría logrado nada de lo dicho más arriba.

Cada época y cultura buscaron y, a veces, encontraron la forma de solucionar los problemas de la vida, de lograr la supervivencia y de sobrellevar lo que el Destino les deparaba… Algunas lo hicieron mal y casi ni llegaron a formar parte del recuento histórico; otras medianamente bien y dejaron su legado y otras más, brillaron a través de los siglos y milenios, dándonos la chance de que hoy podamos vivir como vivimos, de que hoy podamos pensar con libertad e ilustración y expresar eso que pensamos.

Si hoy somos tan sensibles, humanistas y “modernos”, fue gracias a todas aquellas culturas y no pese a las mismas. ¡Tengamos pues respeto, agradecimiento y veneración por ellas y no al contrario! Porque son nuestras raíces primeras y la piedra fundamental de nuestro mundo actual.

Para finalizar, sería deseable el recordar dos cosas: La máxima virtud del paganismo clásico era el Areté (la constante autosuperación en todos los niveles), y se trataba de una cuestión individual, no colectiva (no “de colmena”, no colectivista). Por otro lado, la “paz”, tan preciada como es, no es otra cosa que un subproducto, existe legítimamente sólo cuando hay Justicia y Libertad, no se busca, sólo se da, sólo florece cuando esas otras cosas ya existen. Por eso el “pacifismo” es contrario al pensamiento pagano, porque la “paz a la fuerza” sólo puede existir en los desiertos, en las necrópolis y los lugares sojuzgados por los totalitarismos (del color que fueren).

Si se quiere transitar de verdad el camino pagano, si se quieren rescatar los valores ancestrales, que pueden moderar y dar sentido a nuestras presentes (y muchas veces miserables) vidas, hay que hacer algo primero: Respetar y venerar a los grandes héroes y a las grandes culturas que construyeron la historia de nuestra especie… Y no, no sólo a los sabios y pensadores, porque esos sólo aparecieron cuando otros grandes personajes ya habían hecho el «trabajo sucio», dejando en condiciones a las naciones y las ciudades, para que la cultura y el saber pudieran florecer y no extinguirse bajo la tiranía del oscurantismo, la barbarie o la total mediocridad, factores que siempre pugnan por resurgir y prevalecer en nuestra especie.

Compartir:
Categorías: 
Etiquetas: 
Tipo de Trabajo: 
Temas: 
Series: 
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«La gente deja de creer muy fácilmente en Dios o en los dioses… Pero le es penosamente difícil abandonar a sus demonios…»

— OscarCo

Artículos recomendados a los lectores:

  • Doctrina Psicótica… 

    Jesús en la PuertaEste meme de la red, es sumamente expresivo, ya que aunque gracioso, describe lo que subyace tras la doctrina cristiana, desde los tiempos del mismo Jesús de Nazaret hasta nuestros días... Algo para que los paganos reflexionemos y entendamos cual es la principal razón de lo que somos: No someternos, no ser parte de ningún rebaño... Leer más… 

    Por | Publicado en 18/07/2015

  • ¿Los Ponen a Dormir? 

    EutanasiaLa verdad duele, la realidad molesta y, en general, las persona prefieren vivir en base a eufemismos y distorsiones cognitivas, ignorando a las mismas. Este artículo explica lo que ocurre con aquellos pobres animales a los que se «pone a dormir» a falta de un hogar o de presupuesto para mantenerlos en los refugios (o porque «molestan» haciendo sus propias vidas en la calle). No es una lectura recomendable para quienes prefieran seguir viviendo en una rosa burbuja de autismo y auto-complacencia). Leer más… 

    Por | Publicado en 12/09/2013

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • ¡Hoka Hey!

    «Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: ¿Que diferencia hay en creer en un dios pagano y un dios cristiano o de otra religión?

    Bueno, para contextualizar, comenzaré por responder lo segundo (la pregunta complementaria): En efecto, el Paganismo es un sistema de creencias (como cualquier otra forma de entender la Existencia, el Universo… Leer más… 

  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Sacrificios

    Todas las culturas humanas antiguas practicaron alguna forma de "sacrificio de sangre" a sus dioses, en la mayoría de los casos, incluso humanos (casi siempre abandonados progresivamente, según aumentaba la sofisticación de la cultura y sus valores éticos). Leer más… 

  • Respuesta para: Consulta sobre la vida eterna

    El reconstruccionismo no me representa ningún problema, por una razón, me auto-considero pagana, hermetista y mitraista, pero no busco ser eso. Lo que busco es comprender en la medida de mis posibilidades lo que es la realidad. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuáles son los dioses de los wiccanos?

    Bueno, la Wicca es una religión neopagana que (en general) trata de sintetizar o adaptar diversos mitos, creencias y tradiciones paganos ancestrales a las prácticas modernas. En ese contexto, casi… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 07:40 UTC/GMT

  Sun 19° 14' 23"
  Moon 00° 37' 59"
  Mercury 08° 16' 22"
  Venus 28° 03' 20"
  Mars 13° 38' 14"
  Jupiter 23° 41' 11"
  Saturn 26° 56' 15" R
  Uranus 00° 56' 11" R
  Neptune 00° 14' 56" R
  Pluto 01° 22' 04" R