Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance, deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad... Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
Dicen que es de buena gente ser agradecidos, sobre todo cuando hay motivos sobrados para ello como, por ejemplo, cuando te salvan la vida. Por ello es de paganos que merezcan llamarse así reconocer la deuda que tenemos con todos aquellos gracias a los cuales hoy todos nosotros podemos formar parte de un foro pagano sin que por ello nos quemen vivos en la plaza pública, sobre todo cuando luchar para conseguir esto le supuso a ellos dar su propia vida en sacrificio.
Yo no soy liberal, no me muevo en esa ideología, no tengo fe ninguna en sus teorías económicas o si tengo alguna es bien poca y eso seguro que le pasa a muchos otros de entre nosotros, pero somos paganos y malos paganos seríamos si no fuéramos agradecidos. Fue el liberalismo quien paró los pies a la Inquisición. Fue el liberalismo el que enseño a nuestra sociedad actual a que hoy puedan los paganos tener un foro en Facebook y no por ello sean perseguidos, encarcelados, torturados para hacerles confesar vete tú a saber lo que y luego asesinados en una hoguera.
Cuando el padre de Sophie Scholl fue encarcelado por haber dado su opinión sobre Hitler, ella solía ir al muro de la prisión y bajo la ventana de la celda en la que el nazismo encerró a su padre, se sentaba y con una flauta, le tocaba un viejo himno liberal llamado «Los pensamientos son libres«, en la esperanza de que él la escuchara. No mucho después ella entró a formar parte de una organización estudiantil anti-nazi llamada La Rosa Blanca, un día la atraparon, mientras repartían folletos en la universidad contra la guerra y el partido nazi, junto con un hermano de ella. Los acusaron de traición, juzgaron y condenaron. Los ejecutaron en una guillotina.
Hasta que llegó el liberalismo a jugar su papel en la historia los pensamientos se consideraban propiedad de la Iglesia, ella decidía cuáles estaban permitidos y cuáles no. Los liberales enseñaron a nuestra sociedad que en realidad, y pese a quien pese, los pensamientos son libres. Pero eso no es ninguna novedad, cientos de años atrás eso los paganos ya lo sabíamos. Eso y muchas otras cosas que nos enseñaron los liberales formaban ya parte de la cultura pagana cuando el cristianismo la barrio y sepultó, simplemente ocurrió que los liberales lo re-descubrieron cuando ya nadie lo recordaba.
Pues bien, es hora de rendir honores a aquellos a los que literalmente les debemos que nadie nos niegue hoy nuestro derecho a pensar libremente y a seguir vivos cuando damos las opiniones que damos. Y no sé me ocurre mejor forma que precisamente hacer eso con ese viejo himno liberal, pero a la vez pagano, Los pensamientos son libres.
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
Mis palabras valen lo que sean capaces de valer por si mismas, mi identidad ningún valor les quita ni da, si soy o no una iniciada en tal o cual tradición nada significa eso para ellas, si soy o no una adepta en tal o cual tradición de nuevo nada dice sobre ellas. Por ello si en mis palabras encuentras algo que te sea de utilidad habrán valido la pena y si nada encuentras de valor en ellas entonces solo serán humo.
Paganismo El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras…
De fuentes y libros... En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie…
La Apuesta de Pascal Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta…
¿Paganismo en venta? Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores…
Fundamentos para una Ética y Moral Paganas En el uso habitual del lenguaje ética y moral se usan como sinónimos, son palabras que tienen el mismo significado, pero en filosofía ética y…
Individualidad, Sexo y Libertad Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria…
Texto religioso de la llamada Estela del faraón Shabaka. Menfis, Egipto, hacia el 690 a.C. Dinastía XXV. En ella se recoge el antiquísimo mito de la Creación por el dios Ptah, Señor de Menfis desde el Imperio Antiguo. Leer más… →
En este vídeo, trataremos de explicar lo absurdo que es el que exista racismo, xenofobia y otro tipo de discriminaciones en nuestras tradiciones. Mostraremos que, a lo largo de la Antigüedad, casi todos los pueblos que han inspirado las tradiciones que hoy seguimos, no mantenían prejuicios en ese sentido y que, mucho menos, pretendían restringir los panteones de dioses a una determinada etnia o cultura. Leer más… →
La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…
En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…
El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…
La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…
Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…
La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…
Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…
Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…
Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…
Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…
Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…
En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…
Ser pagano es, antes que ninguna otra cosa, tener una cosmovisión, una ética conductual y una filosofía de vida acorde con la Naturaleza, con la reverencia a los dioses (que… Leer más… →
Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… →
Muy interesantes preguntas, las que haces… Veamos: 1) “¿Dónde están los dioses? ¿Dónde viven?” Para responder a esto, es necesario considerar primero algo más básico: “¿Qué son los dioses?”. La… Leer más… →
Bueno, la respuesta corta a ello sería que, todo pagano ilustrado, acepta el cúmulo del conocimiento científico (cosmológico, astrofísico, biológico, genético, geológico, paleontológico, etc...) respecto de los orígenes de las… Leer más… →
Bueno, la respuesta corta a tu pregunta, sería que los hebreos jamás estuvieron cautivos en el Antiguo Egipto, que jamás existió el Éxodo Bíblico y que, por tanto, la "esclavitud de los hebreos (primitivos judíos)" por parte del Estado Faraónico, tuvo que ser algo imposible. Leer más… →
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.