Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]



Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1270 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~5 minutos. 1270 palabra(s).

La respuesta corta es que NO. Que no trates de hacerlo, porque nuestro sitio tiene como política, sólo publicar material original y exclusivo (salvo por algunos posts de dominio público, como citas o textos antiguos). Este material, lleva muchas horas de redacción, creación y/o investigación y los autores que publican en este blog, no estamos dispuestos a consentir la apropiación ilegítima, de nuestro trabajo, por parte de otros.

Lo anterior implica que seamos inflexibles sobre asuntos de copyright y que, con frecuencia, escaneemos la red en post de localizar usurpadores y plagiarios. Por tanto, todo aquel que tenga tales intenciones, queda advertido sobre que caerán sobre él (tarde o temprano) todas las medidas administrativas (cancelación de sitios, advertencias y bloqueos de los proveedores de hosting o afines, etc…) y legales (compensaciones financieras o procesos penales) que correspondan en cada caso.

Esto no sólo incluye el «plagio» o suplantación de autoría, específicamente, sino también cuando se copie el material y se publique en otra parte, aunque se indique quien es el autor original. A los fines prácticos, toda copia no autorizada, con o sin firma del autor, será tomada como apropiación de derechos de autor.

Ahora bien, ¿todos los post de Reflexiones Paganas están vedados para la copia? La respuesta a esto es NO. Porque existe una gran cantidad de ellos que corresponden a textos antiguos y/o sagrados; a poemas, cuentos o pensamientos de personas fallecidas hace más de 50 años (y que por tanto ya no poseen copyright); imágenes de dominio público; una gran cantidad de citas célebres, etc… Todo eso se puede copiar libremente. Pero ATENCION, copiar el texto (que por ser de dominio público puede hacerse) no implica hacer lo propio con el código HTML de las páginas (que es absoluta e indeclinable propiedad de Oscar Carlos Cortelezzi, el titular de este sitio, así como su programador y diseñador) ni de cualquier otro recurso multimedia o propio del sistema, que sirva de «soporte» al texto en sí.

Entonces, debe quedar claro: En los casos en que el post contenga un texto de dominio público, este puede ser copiado para uso «externo» (o sea, cualquier uso más allá del ámbito privado), pero SOLAMENTE el texto plano, sin el código HTML, sin los complementos multimedia y sin cualquier otro detalle o contenido propios del blog.

¿Cómo determinar cual post es de dominio público y cual no? Esto es simple… Todos los post cuya autoría reclama copyright, están firmados, claramente y con todos los datos correspondientes, por sus respectivos autores. Además, se agrega al pie de los mismos algo parecido a la imagen que sigue:

Ejemplo de alerta sobre copyright

Donde este anuncio esté presente, TODOS los contenidos (texto, imágenes, código HTML, elementos multimedia, íconos, archivos adosados, etc…) están protegidos por las leyes internacionales de copyright. Donde no sea así, puede procederse como se explicó más arriba, respecto de los posts con contenidos de dominio público.

Aclaración importante: Para no molestar a los lectores con textos repetitivos, el anunció que aparece más arriba, NO SE MUESTRA en las páginas índices, la home page del blog; las listas de categorías y tags o los resultados de las búsquedas (con el motor interno de Reflexiones Paganas). Para verificar si un artículo tiene o no esta advertencia, debe ser abierto de manera separada (o sea, hacer click sobre su título o bien en donde dice «seguir leyendo» , «ver texto completo» o «leer más»). El anuncio se encuentra justo debajo de los habituales botones para «compartir» que poseen todos los posts de nuestro blog.

Puede que surjan las siguientes preguntas sobre la copia de artículos: «¿Hay excepciones a las restricciones de copyright de los artículos?» / «Quisiera agregar un texto firmado de este blog en mi sitio o usarlo por muy buenas razones en otra parte, ¿podría hacerlo?» o cosas afines…

La respuesta es SI, se pueden contemplar excepciones. Si realmente crees que tienes un uso legítimo para un artículo de Reflexiones Paganas, como podría ser leerlo en una ponencia o conferencia, usarlo para un curso de algún tipo, difundirlo en tu propio sitio pero porque es «exactamente» lo que requerías para explicar un tema dado o cosas afines, deberás PEDIR AUTORIZACIÓN POR ESCRITO a la administración de este sitio (o sea de Reflexiones Paganas). Para ello, puedes usar el formulario de consultas que figura en el menú principal del web:

http://www.reflexionespaganas.com/contacto/

Se requerirá la siguiente información para gestionar la autorización del caso:

  • Explicar cual será el uso exacto que se dará al contenido.
  • Si procede, dónde se lo publicará (si es un medio virtual, la dirección web o enlace exacto).
  • Quién es el responsable del sitio donde se publicará (o donde se difundirá el contenido).
  • Tu nombre real y email (activo y operativo).
  • El lugar donde resides (ciudad, país, etc…).

Sin esta información, se hará caso omiso de cualquier solicitud.

Así mismo, se requerirán ciertas condiciones para el uso del material solicitado:

  • No puede ser modificado en lo absoluto (ni editado ni resumido). No puede agregarse o quitarse nada del mismo. Si no planeas publicar el artículo «tal cual» está en Reflexiones Paganas, no te molestes en solicitar el permiso, porque te será denegado.
  • Deberá indicarse, en todo lugar donde se utilice, los siguientes datos:
    • El nombre del autor (al final del texto a modo de firma, no en indicaciones aparte).
    • La fecha original de publicación (por parte del autor) en Reflexiones Paganas.
    • El email del autor (puede incluirse como enlace dentro del nombre o firma del mismo).
    • La alusión directa y clara de que el material tiene su origen en el blog «Reflexiones Paganas».
    • El enlace directo al artículo original en Reflexiones Paganas.
    • Finalmente, una indicación clara de que el texto pertenece a dicho sitio y que fue republicado con autorización del mismo.
  • – En ningún caso se aceptará que estas reglas sean cambiadas a través del tiempo que el post permanezca en el sitio destinatario de la autorización. Si algo de lo anterior se cambia, el permiso quedará cancelado automáticamente y se procederá (sin mediar aviso previo) a las acciones administrativas y legales pertinentes para el caso.
  • El poseer autorización para publicar un artículo o contenido en un sitio determinado o difundirlo a través de un medio específico, no implica que se pueda hacer por segunda vez (o subsecuentes veces) en otras partes. Cada vez que se quiera hacerlo, se deberá solicitar el permiso nuevamente. (Permisos permanentes, para usos dinámicos del material no están contemplados por el momento y por tanto, tal uso «dinámico» está terminantemente prohibido).

Sobre este particular, es preciso aclarar que deberás recibir nuestra autorización, también por escrito, antes de poder utilizar cualquier material presente en Reflexiones Paganas. No está permitido (y se considerará plagio en igual manera que el uso sin previa solicitud) el que, de manera automática, envíes una solicitud y a renglón seguido, utilices el material. Debe quedar claro que deberás esperar la respuesta. Garantizamos que toda solicitud será respondida (por un «SI» o un «NO») a la brevedad posible.

Resumiendo, y más allá de ser posible solicitar permisos (dado que somos razonables y contemplamos algunos casos puntuales), si eres lector y visitante de Reflexiones Paganas, debes entender que NO SE PERMITE copiar ningún contenido que «reserve derechos» o sea, que tenga copyright.

Si deseas conocer las diversas manera de «compartir» un post (actividad que puede llevarse a cabo libremente y que es enteramente diferente a «copiar»), puedes visitar el siguiente artículo de esta misma FAQ:

¿Puedo compartir o copiar los contenidos del blog sin violar las leyes de copyright?

Esperamos que estas reglas queden bien claras y que disfrutes de nuestros contenidos en tanto y en cuanto su uso esté dentro de lo que las mismas permiten. Desde ya, muchas gracias…

FAQ Categories:  Blog
FAQ Categories: 
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]


Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 20:07 UTC/GMT

  Sun 19° 45' 10"
  Moon 07° 56' 45"
  Mercury 09° 00' 48"
  Venus 28° 41' 55"
  Mars 13° 59' 48"
  Jupiter 23° 44' 04"
  Saturn 26° 54' 08" R
  Uranus 00° 55' 18" R
  Neptune 00° 14' 08" R
  Pluto 01° 22' 03" R