Il ne faut pas confondre la vérité avec l’opinion de la majorité.
No hay que confundir la verdad con la opinión de la mayoría.
Don’t confuse the truth with the opinion of the majority.(Jean Maurice Cocteau, 1889 – 1963)
| |||||
Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de ![]() Tiempo de lectura: ~1 min. 40 palabra(s).
![]() Tiempo de lectura: ~14 minutos. 4009 palabra(s).
Este tema es muy debatido entre los Iniciados de la Wicca Gardneriana y Alexandrina, dicho sea de paso, aún especuladas en tradiciones reformadas / emancipadas de estas o divagadas por aquellos que no han tenido instrucción alguna en una tradición y siguen su práctica solitaria autodidacta de lo que es “Wicca”. El Principio de Retribución como le llamamos en la Tradición “Seax-Wica” al “Threefold Law”, establece que si realizas una acción, obtendrás una consecuencia con triple intensidad, sea este bueno o malo. Este tema es tomado con pinzas por muchos Iniciados, en algunos casos hasta tomados como una regla semejante al karma y otros sólo como una mera advertencia que no se aplica. Pero precisando que se tratase de una regla ética, por lógica común, se planteó el «Sabio Consejo» o conocido como «Wiccan Rede» que establece que a fin de evitar lo negativo: «Haz lo que desees, mientras no dañes», pero como hemos mencionado sólo es un consejo, y con dos dedos al frente es difícil no hacer algo que para algún tercero no sea considerado «daño». Por otro lado, en la Seax-Wica deja claro que si tu integridad está por ser vulnerada, será permitido en consecuencia, todo acto que te defienda. En este caso, se aplica el criterio de “causa y efecto”. Así que analicemos cada una: La Ley del Triple Retorno: Cuando analizamos estos criterios y cómo se acuñaron, para que por su contexto entendamos realmente qué deseaba enseñar Gardner con su propuesta, el antecedente lo hallamos en su novela de ficción titulado «High Magic’s Aid / Ayuda de la Alta Magia» en el Capítulo XVII “The Witch Cult / El Culto del Brujo”, en el cual supone refleja la razón de la práctica.
Por otro lado, la palabra «Threefold Law of Return» o «Triple Ley del Retorno» tiene su antecedente escrito en la revista «Beyond» (magazine, 1968) bajo el título de la «Regla de Tres» como un principio ético genérico y luego mencionado en el libro «Witchcraft Ancient and Modern» (1970) de Raymond Buckland. Se presume que lo comentado por Buckland, se basa en un aporte que Monique Wilson, su iniciadora en el linaje de Gerald Gardner, le habría enseñado durante su iniciación, el cual debió ser tal como se describe en la obra «High Magic’s Aid». Supone que tal práctica procede del «New Forest Coven», uno de varias formas de brujería organizada practicadas en Inglaterra. Por tanto, de donde procede la idea? Este puede tener sus bases en las influencias que recibió dicho Coven por hallarse elementos Masónicos, Rosacrucianos, Teosóficos, Thelémicos, Herméticos y Elíseos, tal como se menciona en la obra de Sorita D´Este (Alexandrian Wicca) «Wicca: Magickal beginnings». Es decir, la base de la costumbre de los «tres golpes» del martillo masón, las «tres palmadas» rosacruces, los «tres saludos» thelémicos, las «tres ciencias» del hermetismo, la Trinidad del Cristianismo, etc. esto tiene un sentido muy simbólico. Recordando a los Masones, en el primer grado se estudia y se tiene presente el número 3 como uno de los primeros trabajos a revelar, que comprende los tres primeros grados simbólicos y la comprensión de la Naturaleza, el Universo y el Ser Supremo. Este sistema es semejante al que hallamos en la Tradición de Gardner, asimismo él fue influenciado por la filosofía de Pitágoras.
Dentro de la Filosofía oculta o metafísica, existen 3 mundos: el Elemental, el Celeste y el Intelectual. Y el hombre se encuentra dotado de 3 potencias intelectuales: la Memoria, el Entendimiento y la Voluntad. Y posee 3 factores esenciales de Vida: el Cuerpo, el Alma y el Espíritu. Con ello podemos entender que si lo aterrizamos al Principio de Correspondencia, toda acción se refleja en nuestro cuerpo, alma y espíritu, así como en nuestra psique, el círculo cercano y la sociedad. Es decir, todo siempre tenderá a reflejarse más allá de nosotros mismos y por tanto debemos ser consecuentes de nuestros actos y aceptarlo en las esferas que se afecten. Esta podría ser una primera conclusión a lo que nos referimos como “La Ley del Triple Retorno” o “Principio de Retribución”. El Consejo del Sabio: Pero nos faltaría entender aún lo que establece la Wiccan Rede/Consejo del Sabio. Para esto cabe recordar que cuando leemos la poesía escrita por Doreen Valiente originalmente publicado en una revista inglesa esotérica, fue agregado al Book of Shadows del sistema de Gerald Gardner, y posterior a su alejamiento del Bricket Wood Coven en 1957, este documento fue conservado en el Libro de las Sombras de Gardner. En ningún momento se entendió esta poesía o su esquema como una «Ley Moral» que al no cumplirla algo malo iba a suceder.
En 1954, Doreen Valiente como Suma Sacerdotisa de Bricket Wood Coven recibió el Libro de las Sombras de Gardner y en 1955, realizó cambios, porque no le agradaba el sentido «thelemico» que tenía el Libro de las Sombras de Gardner, siendo en aquella época, considerado oscuro o malo, todo lo relacionado a Aleister Crowley. (Esto se encuentra dicho en las obras de Doreen Valiente). Doreen le comentó a Gardner, la actitud de los demás con respecto a ese tema y como está lejos, ella se iba a encargar de lidiar con parte de la prensa, y los aspirantes. Es así que ella realiza modificaciones al libro de las sombras, eliminando todo lo que sea relacionado al Thelema y trata de ubicarlo dentro de la practica «tradicional» de los brujos ingleses. Se sabe que ella investigó mucho y conoció a varios brujos de otras tradiciones, lo que también incluyó mucho de lo que ella pensaba y deseaba de la práctica de «El Arte». Estos poemas que ella agregó al Libro de las Sombras, se basaron en gran parte en el libro de «Aradia: El Evangelio de las Brujas» de Charles Leland.
En reemplazo a Doreen, ingresó la joven y hermosa sacerdotisa Dayonis, pareja de Jack Bracelin. Doreen quien también deseaba atención de los medios, estuvo de grupo en grupo, pues no podía desarrollar un Coven del sistema de Gardner dentro de las 25 millas de uno. Así lo expresó Gardner en una carta:
Así que fue hasta el fallecimiento de Donna Gardner en 1959, que Doreen y Gardner hacen las «paces» y le ayuda a revisar el libro «The Meaning of Witchcraft / El significado de la Brujería». Claro, esto no hizo que Doreen regrese del todo, pero deseaba dejar su huella de alguna forma en lo que dejaba Gardner. Es en este libro donde se introdujo el origen de la famosa frase llamada «Wiccan Rede» que se basó en una obra literaria de ficción del personaje llamado Rey Paulson, quien la enunciara como un criterio [“do what you like as long as you harm no one”]. Dicho sea de paso, muy símil al esquema thelémico de [“do what thou wilt shall be the whole of the law”] «Haz lo que desees es toda la ley, ». Luego de la muerte de Gerald Gardner en 1964, el diario/magazine «Pentagram» organizó la Primera Cena de Brujos de la Era Moderna, en el cual se tiene registro por primera vez la mención de la Wiccan Rede, a través del discurso de Doreen Valiente el 3 de octubre del 1964, donde literalmente quiso liderar el criterio de los brujos de otras tradiciones como las del sistema de Gardner:
Luego fue re publicado en el primer número del Pentagram, las «Ocho Palabras» de Valiente, en la misma revista en 1965, y en US, en el diario The Waxing Moon en 1966. En el libro «Witchcraft, The Sixth Sense» de Justine Glass, menciona lo mismo:
En 1971, Alex Sanders adopta la misma frase en el ritual de Iniciación escrito en su Libro de las Sombras para Primer Grado:
En 1973, Dr. Leo Martello, en su obra «Witchcraft: The Old Religion» la menciona nuevamente:
En 1975, Lady Gwen Thomson, una bruja «hereditaria» de New Haven, Connecticut (US), atribuyó el texto a su abuela de lado paterno Adriana Porter. Ella fue profesora en The New England Coven of the Traditionalist Witches (N.E.C.T.W.) fundado en 1972, mas su enseñanza pública inició a fines de 1960. Como se sabe en 1966 se publicó la Wiccan Rede, en The Waxing Moon, y Gwen era subscriptora a esa revista. Como sea, en Ostara de 1975,(Vol III Nº69) en la revista Green Egg, Gwen publicó un artículo llamado «Wiccan-Pagan Potpourn» conocido popularmente como Rede of the Wiccae.
En 1973, Doreen Valiente en su obra «ABC of Witchcraft Past & Present» no menciona la Wiccan Rede, mas en cambio establece un criterio ético como parte del capítulo : Creencias Básicas de los Brujos:
En 1978 en su obra «Witchcraft for Tomorrow» Doreen cita su propia Wiccan Rede de este modo:
En 1991, en una entrevista para FireHeart Journal, le preguntaron si Aleister Crowley influyó en el sentido de las «Ocho Palabras» y ella contestó:
Con esto reconoce la influencia de Aleister Crowley en la Wiccan Rede, y con ello se delata que use la «K» en la palabra «magic» = magicK, muy característico de él.
Con esto, a mi visión, queda claro que Doreen Valiente influyó en la comunidad “Wicca” de aquel entonces, el cual era 10 veces más grande que en la “Era de Gardner”. En cierto modo quiso blanquear como pudo lo que era la imagen de la Brujería como un todo sin diferenciar las distintas formas o variedades de brujería que existían, así también dejar claro las reglas para las generaciones futuras de la Brujería. Así mismo Gerald Gardner se influyó claramente de Aleister Crowley quien pudo haberse inspirado en la frase del personaje ficticio “Rey Paulson” . Finalmente, esta Wiccan Rede se sustenta en el mensaje de la Diosa, la cual se simboliza en el “Amor”, que es aquello que todo lo une o lo integra, pero en el contexto social en “El Arte” está muy relacionado al “Respeto”, es decir, la aceptación, cuidado y convivencia, que se define, en el “password” para ingresar al círculo cuando se dice la frase: “En Perfecto Amor y en Perfecta Confianza”, lo que debe considerarse que cuando se respeta a los demás por tanto no hay desconfianza en el corazón. Espero que la información brindada les ayude a entender este tema muy discutido y a la vez muy sencillo, cuando analizamos el proceso histórico que tomó una idea en desarrollarse. Bendiciones en amor y luz, ![]() ~ Nimrod ~ Seax Gesith Nimrod High Priest Meomerswiell Seax Coven Seax-Wica Elder Diciembre, 2015 reflexionespaganas.com © Nimrod 2012-2025 - All rights reserved | |||||