Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 586 palabra(s).

Unos años antes de los descubrimientos de Qumran (Rollos o Pergaminos del Mar Muerto), en diciembre de 1945, dos hermanos, campesinos egipcios, en un lugar del Alto Egipto llamado Nag Hammadi, donde el Nilo hace una curva en su cauce, se encontraban buscando fertilizante para cultivar. Uno de ellos, llamado Muhammad Alí, cavando, pegó con su pala contra un objeto duro, perfectamente oculto entre unas piedras. Al retirar la tierra y las rocas, se encontró con una vasija de terracota cuidadosamente cerrada con una especie de plato. Al principio, Muhammad dudó en abrirla por la superstición de que pudiera contener a un genio y éste pudiera dañarlo. Más tarde, dándose valor ante la esperanza de encontrar oro, la abrió, pero en lugar del precioso metal había unos libros encuadernados en piel de gacela.

El lugar preciso del descubrimiento era conocido en la antigüedad con el nombre de Chenoboskeion (en copto: «pastizal de gansos»). En la zona, Pacomio (considerado «santo» por la Iglesia Católica, la Copta y la Ortodoxa, 287 – 346 d.C.) fundó el primer monasterio cristiano del Alto Egipto en el año 320 d.C.

Unos años después, en 367 d.C., los monjes locales copiaron más de 45 escrituras religiosas cristianas y paganas en 13 códices (libros encuadernados en cuero). Al modo de Qumrán, toda esta colección fue sellada dentro de vasijas y resguardada en las cercanías por temor a la persecución a la que los gnósticos eran sujetos por esa época.

Nag Hammadi

Los «gnósticos» eran una de las muchas variantes del Cristianismo primitivo, el cual, lejos de ser homogéneo como comúnmente se cree, era una suerte de «federación» de comunidades independientes, cada una con su estilo de vida y su particular forma de interpretar las enseñanzas de Jesús de Nazaret.

La progresiva centralización del poder eclesial en Roma primero y luego en Bizancio, que culminó bajo el reinado de Constantino I y su conversión al Cristianismo (313 d.C.), derivó en un sistemático proceso de eliminación de estas iglesias «alternas» (respecto de la de Roma). Entre ellas, los gnósticos fueron particularmente perseguidos y finalmente desaparecieron.

Los libros eran de al menos 1600 años de antigüedad y eran en su mayoría cristianos, pese a que, entre ellos, se encontraba una copia de «La República» de Platón y otros textos clásicos. Estaban escritos en copto, una lengua todavía sobreviviente y que era una derivación de la hablada por los faraones en su etapa helenística (s. IV al I a.C.).

Todos eran traducciones de originales griegos al idioma local. La colección constaba de un total de aproximadamente 1100 páginas. (Tal vez más, porque rumores sobre lo ocurrido en las primeras horas luego del descubrimiento afirman que los campesinos en cuestión, desconociendo el valor de los textos, ¡echaron a varios libros al fuego para calentarse esa noche!)

A diferencia de la de Qumrán, los mismos eran de singular relevancia para el esclarecimiento de los orígenes del Cristianismo y de las directas enseñanzas de su fundador. Esto fue entendido desde un primer momento por los estudiosos, pero «increíblemente», todavía hoy, luego de más de 50 años, el tema no ha sido tratado con seriedad y profundidad por las autoridades religiosas y por la opinión pública en general.

Los textos más «célebres» de esta colección son el «Evangelio de Dídimo Tomas» (inédito), el «Evangelio de María Magdalena» (del que antes se conocía solo un pequeño fragmento) y el “Evangelio de Felipe” (inédito y donde se dice que «Jesús besaba a María en…» (Fragmento irónicamente perdido por un agujero en el papiro).

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 39 palabra(s).

Edmund Burke

All that is necessary for the triumph of evil is that good men do nothing.

Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres de buenos no hagan nada.

(Edmund Burke, 1729 – 1797)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 88 palabra(s).

Proverbio Taoísta

Preservar es mejor que exponer,
Exponer es mejor que lastimar,
Lastimar es mejor que herir,
Herir es mejor que matar…
Porque toda vida es preciosa,
Y debe de ser respetada.

(Proverbio Taoísta)

Siempre he encontrado a este proverbio, mucho más sabio que las ingenuas ideas sobre «no dañar a nadie». Para vivir, siempre hay que matar, la vida y la muerte están intrínsecamente relacionadas. Pero podemos tratar de dañar lo menos posible a los demás seres y a la Naturaleza. (Nota de OscarCo). xxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxx

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Act passionately; think rationally; be thyself…»

— Aleister Crowley,
(British occultist, 1875 – 1947)

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Viernes 31, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4827 días...

Actualizado en: 23-01-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Nombre de dioses egipcios

    Estimado Pablo, Para responder tu pregunta, primero tenemos que hacer una aclaración respecto de la lengua del Antiguo Egipto... Como sabes, dicha civilización duró 4500 años y su lengua evolucionó… Leer más… 

  • Respuesta para: Sacrificios

    Todas las culturas humanas antiguas practicaron alguna forma de "sacrificio de sangre" a sus dioses, en la mayoría de los casos, incluso humanos (casi siempre abandonados progresivamente, según aumentaba la sofisticación de la cultura y sus valores éticos). Leer más… 

  • Respuesta para: Lo sagrado de la Vida

    Cualquier verdadero pagano, fuera de la Antigüedad o de los que vivimos en el presente, respeta, honra y valora a toda vida como sagrada. En tanto que adoramos a la Naturaleza y a sus fuerzas y manifestaciones (los seres vivientes), no sería coherente proceder o pensar de otro modo. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cuál es la naturaleza de los dioses?

    Respuesta a una pregunta de los lectores: La pregunta que me haces, “de natura deorum” (sobre la naturaleza de los dioses), ha de ser una de las más complejas y profundas a responder, dentro de las que comprenden a las creencias paganas... Leer más… 

  • Respuesta para: Creación

    Bueno, la respuesta corta a ello sería que, todo pagano ilustrado, acepta el cúmulo del conocimiento científico (cosmológico, astrofísico, biológico, genético, geológico, paleontológico, etc...) respecto de los orígenes de las… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 21:14 UTC/GMT

  Sun 08° 42' 24"
  Moon 05° 18' 39"
  Mercury 02° 19' 08"
  Venus 22° 25' 14"
  Mars 27° 23' 13"
  Jupiter 24° 57' 38"
  Saturn 25° 48' 05" R
  Uranus 00° 16' 57" R
  Neptune 29° 47' 39" R
  Pluto 01° 26' 34"