Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 494 palabra(s).

Sun TzuSun Tzu, fue un célebre y semi-legendario general chino, que probablemente vivió hacia el 544 a 496 a.C., un poco antes de iniciarse el período de los «Reinos Combatientes» (476 a 221 a.C.), una época signada por los conflictos bélicos entre siete reinos regidos por grandes señores de la guerra.

Fue el autor de «El Arte de la Guerra», uno de los clásicos más importantes de la Antigua China y el libro más influyente en la historia, a nivel de la estrategia y las tácticas militares.

Dicho libro, ya era conocido y respetado a comienzos de la dinastía Qin, cuando Qin Shi Huang Di (259 a 210 a.C.), el «primer emperador» de China, terminó con el período de feudalismo beligerante antes citado, unificando al país. Desde entonces, todos los generales chinos lo han tenido como libro de cabecera.

En el siglo VIII d.C., entró al Japón y fue traducido a la lengua de ese país. Se cree que tuvo gran importancia en la fundación de la nación nipona y, desde entonces, fue lectura obligada para los militares japoneses.

Llegó a ser comentado por Napoleón Bonaparte, quien fue su ávido lector y en la actualidad es materia de estudio obligado en todas las academias militares de USA.

Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.

«El Arte de la Guerra», no sólo ha influído en el pensamiento de los líderes militares de los últimos 2500 años, sino que ha sido una lectura importante en el mundo empresarial y de los negocios en general, en cualquiera interesado en la formación de su carácter y hasta en la filosofía.

No se trata de una obra sólo dedicada a describir tácticas militares, sino que pese a su brevedad, explora la naturaleza humana, de la sociedad y del poder y si bien plantea técnicas implacables, lo hace con el más alto rigor ético, incluso para los cánones actuales.

Sun Tzu ha enseñado a luchar a los ejércitos y a sus generales durante milenios, pero también dijo, mucho antes que el rabí de Galilea:

«Las armas son instrumentos de mala suerte; emplearlas por mucho tiempo producirá calamidades. Como se ha dicho: «Los que a hierro matan, a hierro mueren.»» (Cap. 2).

Siendo así un brillante estratega, pero que aconseja usar la violencia en su justa medida, lo menos posible, aceptando que llegar a hacerlo es siempre una desgracia, pero explicando cómo es la forma más efectiva de utilizarla, si eso llega a requerirse.

En definitiva, se trata de una lectura obligada para cualquier pagano que pretenda seguir el camino del guerrero, para cultivar su valor personal y entender la manera en que debe enfrentarse al mundo, cuando este se vuelve hostil.

Bamboo Book
(más…)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 141 palabra(s).

Marco Aurelio

“Por más que tú hubieses de vivir tres mil años, y, si quieres, aun treinta mil, con todo, haz por acordarte que ninguno pierde otra vida, al morir, que esta con que vive, ni vive con otra que con esta que pierde; así que, lo más largo y lo más breve de la vida, viene, al cabo, a reducirse a lo mismo, porque para todos es igual aquel momento presente en que se vive; será pues, igual a todos lo que se pierde de vida, y de este modo, lo que se pierde, viene a ser un indivisible. Y la razón de todo es porque ninguno puede perder, ni aquel tiempo, que ya se le pasó, ni tampoco el que aún está por venir; porque ¿cómo se puede quitar a uno lo que uno no tiene?”.

Marco Aurelio,
(“Meditaciones”, I, 14).

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 264 palabra(s).

La popularización de la noche de Halloween, que hasta hace un par de décadas se celebraba (mayormente) en USA, y la viralización de su parafernalia por el auge de las redes sociales y la Internet en general, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el ancestral festival de Samhain, proveniente de los celtas irlandeses, con el “Día de los Fieles Difuntos”, festividad propia del catolicismo.

En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias.

Mound of the Hostages

El término Halloween:

La palabra “Halloween” proviene de una contracción, vulgar y progresiva, de la frase original (en inglés): “All Hallows’ Evening”, o sea, “Vísperas (o noche anterior) al Día de Todos los Santos”, festividad católica romana, que se celebra el día 1° de Noviembre.

Conviene aclarar, que “eve” o “evening” es un término en desuso, dentro del inglés moderno, pero todavía los británicos suelen apelar al mismo para referirse a las “vísperas” de algo o a la parte postrera de la tarde (en el contexto de un día).

Así mismo, “hallows” es un arcaísmo que alude a lo que recibe honores por ser sagrado (adj. “hallowed”1) y que parece derivar del término del antiguo inglés “halgain” y del germánico “heiligen”, términos emparentados con el de “holy” o “sagrado” (en el inglés moderno).

Vale decir, “all hallows” alude a “todos los santos” y, por ende, a la fecha en cuestión del santoral de la ICAR. Debido a esto, “Halloween” es una palabra que, en sí, hace referencia a esa festividad de la Iglesia Católica.

(más…)

1) Oxford Dictionary of English (2012).

2) Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus, 244 a 311 d.C.

3) Ver Epistulae X.96, carta de Plinio el Joven (Caius Plinius Caecilius Secundus), gobernador de Bitinia (actual Turquía), al emperador Trajano (Marcus Ulpius Traianus), del 112 d.C.

4) Santo católico (306 a 373 d.C.).

5) Santo católico y Padre de la Iglesia (347 a 407 d.C.).

6) No se conoce a ciencia cierta la fecha original, pero es probable que fuera el primer domingo antes de la celebración de Pentecostés.

7) Santo católico (h. 962 a 1049).

8) Abadía benedictina, situada en las comunas de Saône-et-Loire, región de Borgoña, Este de Francia.

9) Cayo Plinio Segundo (Gaius Plinius Secundus), conocido como Plinio el Viejo, naturalista romano (23 al 79 d.C.). Ver "La Historia Natural", Libro XVI, "La historia natural de los bosques", Cap. 95.

10) Ovidio, "Fastos", Libro II, 535 a 615 (Sobre el culto de los manes o "espíritus e los antepasados").

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado.»

— François Marie Arouet (Voltaire),
(1694 – 1778, abogado y filósofo francés)

Artículos recomendados a los lectores:

  • ¿Qué es mejor? 

    Dark Sunset¿Qué es mejor? ¿Haber sido y ya no ser o nunca haber llegado a ello? ¿Haber tenido y ya no tener o nunca haber poseído? Es una eterna dubitación, una pregunta sin respuesta... Leer más… 

    Por | Publicado en 04/05/2014

  • De Samhain a Halloween 

    Mound of the HostagesLa popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más… 

    Por | Publicado en 30/10/2017

Estadísticas del Sitio:

 Día Martes 28, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4824 días...

Actualizado en: 30-08-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: ¿Ser bautizado influye?

    Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… 

  • Respuesta para: Consulta sobre la vida eterna

    Si me lo permites, abordaré primero tu última pregunta, porque servirá para contextualizar la principal: "¿Cómo conciliamos el reconstruccionismo pagano con el abandono de creencias que eran básicas para esos… Leer más… 

  • Respuesta para: Reconstruccionismo Egipcio

    Estimada Sandra, Te pasaré datos de varios libros muy buenos, para que comiences a estudiar sobre la religión del Antiguo Egipto. Pero tengo que hacerte varias advertencias antes, para que… Leer más… 

  • Respuesta para: Nombre de dioses egipcios

    Estimado Pablo, Para responder tu pregunta, primero tenemos que hacer una aclaración respecto de la lengua del Antiguo Egipto... Como sabes, dicha civilización duró 4500 años y su lengua evolucionó… Leer más… 

  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   28-Oct-2025, 16:34 UTC/GMT

  Sun 05° 30' 53"
  Moon 24° 07' 42"
  Mercury 29° 12' 13"
  Venus 18° 25' 48"
  Mars 25° 06' 55"
  Jupiter 24° 49' 55"
  Saturn 25° 57' 16" R
  Uranus 00° 24' 06" R
  Neptune 29° 51' 36" R
  Pluto 01° 25' 04"