Confía en los dioses, cumple tu destino, mantén el balance, deja tu marca, respeta a lo viviente, haz tu voluntad... Tal es la naturaleza del camino pagano.
Recuerde que debe ingresar al sistema para comentar e interactuar. Por favor, utilize el formulario de arriba para ingresar o el Panel de Cotrol, haciendo click [AQUI]. ¡Gracias!
Si nunca se ha registrado u olvidó sus datos de acceso, regístrese [AQUI]. (Por favor, complete todos los datos y utilize información real o el registro será cancelado. ¡Gracias!)
(Si desea ser autor o editor, debe loguearse -o registrarse, si es su primera vez- en Reflexiones Paganas directamente).
Más información sobre el acceso y registro de usuarios [AQUI].
A pesar de que el Paganismo, en cualquiera de sus formas, por razones históricas, teológicas y filosóficas, debería dejar atrás los prejuicios, tabúes, estereotipos y fobias provenientes de la cultura hegemónica (cristianismo y demás religiones abrahámicas), no lo hace… Existiendo todavía numerosos reductos en donde estos problemas subsisten.
En este vídeo, analizaremos las lacras de la homofobia, los prejuicios de género, la misoginia, la subestimación de conductas sexuales alternativas y la aversión contra el movimiento feminista existentes en virtualmente todas las tradiciones del paganismo moderno, así como también, la necesidad de erradicar tales actitudes y de mantener una ética acorde con el progreso de la civilización humana y los valores de la modernidad.
Se explicará como, casi todos estos prejuicios, son el producto de tratar de llevar adelante una creencia pagana, sin haberse depurado de las «taras» morales de las religiones de crianza (casi siempre cristianas).
Si tiene dificultades para ver el video, haga click «aquí»
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
Autor, antropología, psicología; community manager, diseño y administración web…
Investigador del pasado y los orígenes de las creencias. Dedicado a la reconstrucción y divulgación del Paganismo; a la lucha por el laicismo y el conocimiento científico. Activista de los Derechos Humanos y los Derechos Animales. Ecologista radical. Pagano, liberal. Escritor, librepensador… 46 años de experiencia en la reconstrucción y difusión del Paganismo y el legado ancestral (27 años en la red).
Me gusta lo desconocido, el Erebus, lo que está en penumbras… Valoro tanto la Oscuridad como la Luz, que forman un eterno balance el cual da vida al Universo. Estoy en una jornada, una aventura y una exploración que sólo terminará cuando muera…
«En la arena del debate, sólo cae herida la ignorancia.»
Individualidad, Sexo y Libertad Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria…
Paganismo El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras…
El sano ejercicio de la blasfemia La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay…
De fuentes y libros... En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie…
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias… La Wicca es la forma de neopaganismo más popular y la que más crece en la actualidad… Es muy probable que, en 50 años, existan…
Cultos Angélicos y Paganismo Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte…
Atención: Este texto NO ES de dominio público. Pertenece a su autor y está terminantemente prohibido copiarlo y distribuirlo en la red o por cualquier otro medio, sin su expresa autorización. Se lo puede compartir libremente, mediante los sistemas normales de las redes sociales, pero de constatarse copias o apropiaciones, se procederá a efectuar las denuncias correspondiente a los sitios pertinentes y, de ser necesario, se tomarán las acciones legales que correspondan. Sólo se permite compartir la URL (enlace), NO COPIAR EL TEXTO.
Un par de semanas atrás, participe de un debate espinoso, ¿Es posible que exista una relación de pareja estable entre personas de dos religiones diferentes? Responder, en alguna medida, a ese interrogante, es la intención de este artículo. Pero, antes que nada, como casi todo en la vida, sólo tendrá sentido analizar el tema, si se lo contextualiza correctamente... Leer más… →
Los psiquiatras piensan que estoy loco, que sufro de esquizofrenia paranoide... Les resulta patológico, que me niegue a permanecer sentado y prefiera estar recostado en el piso, con las luces encendidas, todo el tiempo... Leer más… →
En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…
En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…
Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…
Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…
En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…
Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…
Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…
«Hoy es un buen día para morir», decía el antiguo grito de guerra Sioux. Los humanos modernos, sin importar la cultura natal, solemos olvidar el hecho más importante de la Vida: La Muerte. Para vivir bien, hay que saber morir bien y para morir bien hay que haber vivido bien. Esta simple verdad, es muy poco reconocida y valorada por los sistemas de creencias dominantes. En esta nota, se analiza esta virtud ancestral y el como puede ser observada hoy en día: El saber morir bien... Además, se analizarán algunos ejemplos históricos al respecto, que merecen ser considerados como iconos del Paganismo. Leer más…
¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…
El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…
La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…
Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…
Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno. Leer más… →
Danay, me ofreces muy poca información sobre tu novio, sobre qué clase de paganismo practica (existen muchas variantes y tradiciones) y tampoco me dices cuales son los principales problemas que se dan en la pareja, debido a ello. Por eso, es bastante difícil establecer un contexto sobre el tema... Pero trataré... Leer más… →
El reconstruccionismo no me representa ningún problema, por una razón, me auto-considero pagana, hermetista y mitraista, pero no busco ser eso. Lo que busco es comprender en la medida de mis posibilidades lo que es la realidad. Leer más… →
Varias cosas: En primer lugar, casi todos los paganos (de la tradición que fuere) nacimos en el seno de familiar cristianas (o quizás ateas, judías o de otras creencias). En muy pocos casos, los paganos modernos han tenido la suerte de nacer ya en grupos donde se practicaran nuestras creencias. Dada esta situación, nadie está en condiciones de descalificar a otros por haber sido "bautizados" a poco de nacer. Leer más… →
Respuesta a la pregunta de los lectores sobre la virginidad y la pureza dentro del Paganismo. Se explica su irrelevancia, en contraposición a lo que sostienen las religiones abrahámicas (monoteístas) a este respecto. Leer más… →
Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.
Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.
Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.
Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.
Todos conocemos al número Pi, ya desde la escuela elemental... Sabemos como los griegos lo razonaron en función de contrastar el perímetro de un círculo, respecto de su diámetro y que su valor es, aproximadamente, 3,14... En la escuela secundaria / preparatoria, nos contaron que el célebre griego de Siracusa, Arquímedes, ya en el siglo III a.C. logró calcularlo como 3 1/7, usando para ello polígonos regulares de cada vez más lados (comenzó con un simple hexágono y terminó, si mal no recuerdo, con una figura de 72 lados, llegando a determinar que π era un número entre 3 1/7… Leer más… →
Por Oscar Carlos Cortelezzi | Publicado en 07/02/2018
Introducción: Cuando, en 1822, el historiador y lingüista francés Jean-François Champollion (1790-1832) logró traducir la "Piedra Rosetta" (llamada así por la localidad donde fue hallada y que contaba con un texto trilingüe, en escritura jeroglífica, demótica y griega), que había sido encontrada por las tropas de Napoleón Bonaparte, durante su campaña en Egipto, la cual tuvo lugar a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, se desató, primero en Francia pero luego en toda Europa, una “fiebre” por todo lo relacionado con el antiguo país del Nilo. No es el propósito de este artículo el analizar pormenorizadamente todo el… Leer más… →
Por Oscar Carlos Cortelezzi | Publicado en 11/03/2023
Staff de Website
Administrador, editor responsable y autor: Oscar Carlos Cortelezzi.
Autores/as: RebecaMT, Nimrod, Lupe Barbero, Lilith Sinmas, Aanata Aerowen, Teresa Garza, Lorena Secades y Pablo Droto.
Colaboradores/as: Lorena Secades, Gaela Lorca y Freyrlands.
Esta lista es una compilación de los libros más recomendados por los wiccans más ilustrados del grupo de Facebook "Wicca y Neo-Paganismo". La misma se fue formando con diversos aportes y consultas a través del tiempo (de los tres años de existencia que lleva dicho grupo). Leer más… →
Ángel, proviene del latín angelus = “mensajero”. A su vez, este proviene del griego: ἄγγελος (ángelos) y del hebreo bíblico: םַלְאָךְ (mal´ak). La etimología original es: “Mensajero”, “representante”.
En la concepción bíblica se trata de un “ejecutor” de las órdenes del dios tribal (vislumbrado como “único”).
El término “Elohim” que tiene su raíz en el término “el” (esta partícula significaba “dios” en todo el Oriente Medio y está emparentada con el “al” árabe, que también significa “dios”)... Leer más… →
Donaciones:
Reflexiones Paganas es un sitio web sin fines de lucro. Su finalidad y naturaleza es completamente ajena al ámbito comercial. Sin embargo, todo en Internet cuesta dinero y este blog no es la excepción. Por tal razón, la administración del blog agradecerá sinceramente cualquier donación que los visitantes o suscriptores quieran llevar a cabo en pos de mantener actualizado y optimizado el hosting de nuestro sitio.
Si desea colaborar, sólo necesita hacer click sobre uno de los siguientes íconos:
Aclaración: Puede donarse cualquier monto (partiendo de 10 dólares de USA -cantidad mínima aceptada por las leyes de ese país). Es importante aclarar que el destino único y directo de cualquier fondo recaudado, será el mantenimiento del servicio de hosting del presente sitio web.
¡No! No todo es "según se mire", no todas las ideas son igualmente respetables ni todos los puntos de vista se encuentran equidistantes de la realidad objetiva. Por desgracia, ese sofisma o error cognitivo, esta casi omnipresente en el paganismo moderno (en especial en las tradiciones más liberales y eclécticas, como la Wicca). Muchas personas, no saben diferenciar entre fantasía e historia; entre creencias y realidades científicas o entre ficción y mitología, viviendo así en un mundo de subjetividad, irrealidad y ensueño. Lo más triste de todo esto, es que cuando a las mismas, alguien trata de señalarles su error,… Leer más… →
Por Oscar Carlos Cortelezzi | Publicado en 25/10/2016
¿Existió una Gran Diosa Madre en la Prehistoria? Este es, tal vez, el error histórico, antropológico y doctrinal más grande (y grave) que se ha dado dentro de todo el contexto del movimiento neo-pagano de los últimos 100 años. Las creencias a este respecto se originaron en gran medida (y en primera instancia) a partir de los trabajos de Margaret Murray (1863 - 1963), pero esta antropóloga y folklorista británica, ha quedado desacreditada a medida que ha progresado el estudio del pasado y se ha ido verificando lo parciales, subjetivas e incluso fraudulentas que eran sus fuentes y teorías. Murray escribió… Leer más… →
Por Oscar Carlos Cortelezzi | Publicado en 27/08/2012
El éxodo hebreo, narrado en los primeros libros de la Biblia, nunca existió. Todos los académicos críticos que se dedican a estudiar el pasado, lo saben. Sin embargo, la presión de las religiones hegemónicas, logra mantener este hecho velado... En este vídeo, se tratarán de enumerar las principales causar arqueológicas, históricas, antropológicas y lingüísticas que dejan en claro el carácter ficticio de ese supuesto evento histórico. Leer más… →
Por Oscar Carlos Cortelezzi | Publicado en: 20/12/2016
Thor es el dios del Trueno, el Rayo y las Tormentas en la mitología nórdico-germánica. Sin embargo, su presencia e importancia, va mucho más allá de esa cultura. La figura del pelirrojo y barbado dios vikingo, constituye la última representación pagana sobreviviente (hasta muy entrado el siglo XI de la era común), de todo el abanico de deidades del Cielo y la Tormenta, originadas h. el 3000 a.C. en la zona del Cáucaso, en lo que los lingüistas y antropólogos suelen llamar la cultura proto-indoeuropea. Leer más… →
Testimonio de una lectora del blog, sobre su conversión al Paganismo y las dificultades familiares que esto trae consigo... Hace relativamente poco empecé este sendero. Siempre me han interesado las culturas antiguas, me acuerdo que cuando era más chica, tipo ocho, leí por primera vez un mito griego en la escuela... Leer más… →
Me interesa tu colaboración. Por favor completa el formulario haciendo click AQUÍ. Gracias!!
Este blog es un lugar abierto de opinión, consulta y debate. Te invitamos a participar, ya sea comentando, siguiendo los posts, solicitando ser autor o enviándonos material para agregar al sitio.
Muchas gracias por tu visita, lectura y participación...
This blog is a open site for opinion, consultation and debate. We invite you to participate, either commen-ting, following posts, asking to be author or send material to add to the site. Thank you very much for your visit, reading and participation...