Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2025
DLMXJVS
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~2 minutos. 377 palabra(s).

Tinieblas¿Por qué tememos a la noche? ¿Cuál es la razón de que, al llegar el ocaso, nuestros más profundos y atávicos miedos aparezcan nuevamente?

Sabemos que existen aburridas explicaciones antropológicas, sobre los tiempos pleistocenos llenos de grandes felinos aficionados a cenar algún escuálido homínido. También han de surgir las ideas junguianas, con sus sombras, arquetipos de muerte, de la noche y lo «tremendo». Todo esto con el propósito de racionalizar nuestro terror.

Por otra parte, está el hecho de que la noche es amiga de los ladrones y malvivientes, pero esa cualidad sólo le otorga malevolencia a los callejones oscuros o los caminos desiertos. Nada tiene que ver con el hecho de que, para muchos, la oscuridad traiga consigo un infierno, dentro de la propia habitación, en los rincones más inocentes del lugar donde vivimos.

¿A qué se debe todo esto? ¿Es el instinto ancestral, venciendo a la joven y presuntuosa razón? ¿O hay algo más?

Tal vez sea que le tememos menos a Erebus y más a Nix; que no es miedo a la oscuridad, sino horror a la «penumbra». Esa maldita cosa que llega con el manto de la noche y hace crecer las sombras y profundiza los contrastes, que crear espectros y sombras que antes no estaban allí.

Demasiadas veces, es una luz inexplicable, de la que no se sabe su origen o su naturaleza, lo que despierta nuestro temor y no la oscuridad en sí misma. De la misma forma que no es el silencio lo que asusta, sino los murmullos inexplicables que se hacen patentes al desaparecer los sonidos normales.

Me gusta pensar que la oscuridad no está vacía, que en ella bullen fervorosas materias nunca vistas y hay ensordecedores alaridos nunca oídos. Tal vez, la penumbra sea un lenguaje, algo que las tinieblas usan para comunicar su proximidad, para manifestar sus eventos y mostrar sus contenidos.

Solemos creer que la noche conlleva la soledad, que nos aleja de otros… Tal vez sea verdad en cierto sentido, pero nadie está solo en los dominios del Erebus, si hacemos un esfuerzo por abrir nuestra mente a su realidad, conoceremos que la noche nos trae impensadas compañías y nos abre la puertas a la percepción del otro mundo, de otra realidad…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 288 palabra(s).

El mago de túnica violeta observaba al mar desde el peñasco, debajo del cual las olas chocaban furiosas una y otra vez contra las rocas, al mismo tiempo que las gaviotas se alejaban gritando, elevándose cada vez más alto en el cielo.

Mago con Ciervo

El viejo mago paseó sus manos a lo largo de su extensa barba blanca.  Ese día aprendió su última lección.  Su instrucción estaba cumplida y ya podía avanzar a otro estado.  Ahora sólo esperaría.

No muy lejos se oía el murmullo del agua de un arroyo serpenteando entre las rocas y los pájaros parecían cantar al mismo ritmo; de hecho, lo hacían; porque todo en el universo se complementa, apuntando a una única causa: la armonía.

El mago ya armonizaba consigo mismo y con el universo.

Mientras el anaranjado sol descendía hasta el mar, él veía el brillo de las estrellas que comenzaban a titilar, anunciándole su momento.  Justamente algunas de esas estrellas descendieron, se acercaron hasta él y despidieron más luz.

El tomó a una de ellas con sus arrugadas manos, con tal delicadeza, como si se tratara de la más fina porcelana.  La estrella pareció expandirse y contraerse al mismo tiempo.

Fue entonces cuando percibió a un diminuto ser cubierto con túnicas de gasas azules.  Este ser de cabellos rojizos agitó sus alas transparentes y se elevó hasta su cabeza.  Allí derramó sobre el anciano finos polvos dorados que lo bañaron con si formasen parte de una potente cascada.

El mago fue rodeado por una gran luz que creció y creció…

En ese momento, la luna subió al cielo, el mar pareció tranquilizarse y el arroyo con los pájaros callaron un instante en señal de respeto…  un hombre concluyó su destino.


<strong>~ RebecaMT ~</strong> sign
~ RebecaMT ~
Rebeca Medina Tumino
Septiembre, 2012
reflexionespaganas.com
© RebecaMT 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ RebecaMT ~</strong> - Código de Barras
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 57 palabra(s).

Epicuro de Samos

La muerte no nos concierne, porque mientras existimos, la muerte no está aquí. Y cuando llegue, nosotros no existiremos.

Death does not concern us, because as long as we exist, death is not here. And when it does come, we no longer exist.

(Epicuro de Samos (341 – 270 a.C.)
Epicurus of Samos (341 – 270 b.C.)
)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«No esperes que aquél que no respeta tu silencio, respete tus palabras.»

— Proverbio Zen

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Domingo 2, de Noviembre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4829 días...

Actualizado en: 14-10-2013

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Existe el Aura? Y si existe, ¿Puede registrarse?

    Este artículo trata sobre la supuesta existencia del Aura y la validez o no, de la Cámara Kirlian como instrumento detector de la misma (así como de sus émulos modernos). El origen histórico de la creencia en esta energía mística y la explicación científica y antropológica de estos fenómenos. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   2-Nov-2025, 04:10 UTC/GMT

  Sun 09° 59' 46"
  Moon 23° 10' 17"
  Mercury 03° 24' 44"
  Venus 24° 01' 56"
  Mars 28° 18' 23"
  Jupiter 25° 00' 12"
  Saturn 25° 44' 38" R
  Uranus 00° 13' 59" R
  Neptune 29° 46' 07" R
  Pluto 01° 27' 14"