Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 291 palabra(s).

PreguntasAcabo de leer la entrada «Tradición y Modernidad», y mientras la leía me llegó a la mente un tema que se discute en ciertos círculos en Twitter desde hace tiempo: la apropiación cultural. De acuerdo a las personas que denuncian esto, cuando una persona que no pertenece a un grupo étnico o racial usa elementos decorativos (rastas, kufiyya, tatuajes de henna, etc.) de dicho grupo étnico/racial incurre en apropiación cultural. Generalmente se acusa de esto a personas blancas, cuando por moda usan tales elementos. Sin embargo, muchos sostienen que sigue habiendo apropiación cultural aun cuando la persona, blanca o no, conoce el significado, el simbolismo y la historia de los elementos que usa.

Algunos me acusarían de blanca privilegiada por lo siguiente, pero tengo mis dudas al respecto. No dudo que durante mucho tiempo las rastas, por ejemplo, han sido calificadas negativamente (y aun lo son, en menor medida) por la sociedad en general, quedando relegadas a cierto sector social. Sin embargo, si una persona ajena a ese sector, conociendo su importancia, lo que significa dicho elemento, las usa y las promueve, ¿es algo negativo? ¿Es realmente malo para dicho grupo social que se promueva fuera de él, no solo la parte estética, sino la simbología? ¿O es ese ataque una forma de mantener eso que los hace «especiales» en conjunto, un deseo de no renunciar a aquello que los segrega del resto, que les da un motivo para odiar?

Se que no tiene que ver mucho con el paganismo, pero tenía la necesidad de exponer esta duda, surgida a raíz de su anterior artículo. Espero haberme explicado bien. Y no quedar solo como otra «blanca colonialista». Tengo una curiosidad genuina sobre el tema, y realmente me gustaría entender mejor esto.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 44 palabra(s).

Sun Tzu

Sé extremadamente sutil, discreto, hasta el punto de no tener forma. Sé completamente misterioso y confidencial, hasta el punto de ser silencioso. De esta manera podrás dirigir el destino de tus adversarios.

(De «El Arte de la Guerra», Sun Tzu, 544 – 496 a.C.)

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1095 palabra(s).

Adam and Eve, Lucas Cranach, c. 1538; Národní Galerie, Prague.Muchas personas creen, erróneamente, que la intolerancia de las religiones hegemónicas es una cuestión de forma y no de fondo…

Un significativo porcentaje de los occidentales, en especial si son humanistas, progresistas y/o “espirituales”, sostiene que (al menos en esencia), el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam, son religiones de “paz”, “amor” y “armonía”.

Esta miopía llega al extremo de que muchos se vuelquen a defender las acciones radicales de los segmentos más cerrados, integristas y fundamentalistas de las mismas, bajo la premisa de que aquellos están defendiendo su fe y su derecho a profesarla y que se les debe respeto (el mentado “respeto de los sentimientos religiosos”).

Otro argumento que suelen plantear los defensores de los credos abrahámicos, es que su radicalización nace de la oposición a los factores de poder del Occidente que promueven la injusticia en los territorios periféricos de la civilización moderna, por lo cual, sienten una natural “empatía social” hacia tales grupos.

Esta serie de artículos cortos, que se denominará “Cookies Seculares”, estará destinada a fomentar la consciencia no sólo de los paganos, sino del occidental promedio, sobre que el monoteísmo abrahámico es intrínsecamente intolerante, discriminatorio y violento y que pedirle cambios fundamentales, es esperar que florezcan rosas en el desierto.

Como primer ejemplo, tomaremos el problema del machismo, esa lacra que se muestra como extremadamente difícil de erradicar y que resalta de manera evidente en las citadas religiones.

Sin embargo, antes de proseguir con el tema, en pos de la objetividad y el apego a la Historia, hay que decir que se trata de un prejuicio universal. El mismo existió desde siempre y estuvo presente en todas las culturas y tiempos. Claro está, no con el mismo grado de virulencia.

Aún así, es justo aclarar que alguien como Aristóteles llegó a decir: “… La hembra es, por así decirlo, un macho impotente, pues la hembra es tal debido a cierta incapacidad, la de confeccionar nutrientes en forma de semen, a causa de la frialdad de su naturaleza…” («La Generación de los Animales», Libro 1, cap. 20).

La afirmación del célebre filósofo no es sino una opinión entre muchas, conservadas a partir de obras clásicas, debido a lo cual no está sujeto a debate que el mundo grecorromano era misogino y patriarcal en extremo.

Lo anterior, debe ser entendido a cabalidad, para no idealizar al Paganismo y a las culturas pre-cristianas en general, pues las hubo matriarcales, igualitarias y también profundamente machistas, como el caso de la Hélade, que desde sus comienzos micénicos y hasta los tiempos macedonios, nunca cambió a este nivel, al menos no de manera sustancial.

La igualdad de derechos de ambos géneros, es un logro todavía en proceso y que se le debe a los esfuerzos del humanismo moderno y de la secularización general de la sociedad.

Sin embargo, dicho esto, también hay que dejar en claro que jamás existió un irrespeto, una segregación y un desprecio por lo femenino, equiparable a lo que se puede ver históricamente en las tres religiones monoteístas y, muy especialmente, en las raíces fundacionales de las mismas (las cuales, además, no han cejado un ápise en ello).

Por esa razón, aquellos que abrigan esperanzas de que su fe natal comience una etapa de apertura, tolerancia y respeto, un “renacimiento” en donde los géneros no sean mensurados como un factor de discriminación de ningún tipo, pierden el tiempo, gastan sus energía pensando o esperando que, algo más que lo “cosmético”, cambiará en dichos credos y en las instituciones o personajes que son referentes de los mismos.

A continuación, citaré algunos ejemplos del porqué de mi afirmación y quedará a consideración de cada quien, el verificar si lo que digo es parcial, sesgado o “partidista”, o si realmente no hay esperanza alguna de cambio…

Sin más, los dejo “a solas” con fragmentos de las escrituras abrahámicas (no de libros de teólogos medievales, no de ulemas talibanes y no de rabinos radicales, sino de los textos sagrados de estas tres religiones).

«Cuando algún hombre hallare a una joven virgen que no fuere desposada, y la tomare y se acostare con ella, y fueren descubiertos; entonces el hombre que se acostó con ella dará al padre de la joven cincuenta piezas de plata, y ella será su mujer, por cuanto la humilló; no la podrá despedir en todos sus días.»  (Deuteronomio‬ ‭22:28-29‬)

«Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.» (‭‭Efesios‬ ‭5:21-24‬)

«La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.» (1 Timoteo‬ ‭2:11-14‬)

«Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Dios ha dado a unos más que a otros y de los bienes que gastan. Las mujeres virtuosas son devotas y cuidan, en ausencia de sus maridos, de lo que Dios manda que cuiden. ¡Amonestad a aquéllas de quienes temáis que se rebelen, dejadlas solas en el lecho, pegadles! Si os obedecen, no os metáis más con ellas. Dios es excelso, grande.» (Corán, Sura 4:34)

Parece bastante claro, ¿Verdad? Los judíos, cristianos y musulmanes (al menos los fundamentalistas e integristas, que son quienes dominan a esas creencias y a sus instituciones), creen que estos párrafos son «palabras reveladas» directamente por su dios, a través de profetas o apóstoles. Lo que allí se dice, por más «marketing personal» que los clérigos usen, NO ES NEGOCIABLE en las mentes de ninguno de ellos…

Quizás algunos dirán: «¡Ah, pero Aristóteles también…!» Sí, también era misógino en un grado similar… Pero la diferencia estriba en que los académicos y pensadores modernos, no lo toman más que como una ilustre referencia del pasado, de hace 2400 años, jamás como una palabra incontrastable y vigente, sin el filtro de la razón, el humanismo y el conocimiento científico moderno. Lo mismo hacemos los paganos, con el filósofo en cuestión y con cualquier texto antiguo…

Para los abrahámicos, en cambio, los párrafos citados son palabra de «Adonay», «Dios» o «Alláh» (tres formas de referir al mismo dios excluyente e intolerante) y eso nunca cambiará…

«La tolerancia de la intolerancia es cobardía.»

—  — Ayaan Hirsi Ali,
(1969 – , escritora y activista somalí por los DD.HH.)
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Un fin con medios injustos, no es un fin justo»

— Karl Marx,
(1818 – 1883, filósofo alemán)

Artículos recomendados a los lectores:

  • ¿Qué es mejor? 

    Dark Sunset¿Qué es mejor? ¿Haber sido y ya no ser o nunca haber llegado a ello? ¿Haber tenido y ya no tener o nunca haber poseído? Es una eterna dubitación, una pregunta sin respuesta... Leer más… 

    Por | Publicado en 04/05/2014

  • De Samhain a Halloween 

    Mound of the HostagesLa popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más… 

    Por | Publicado en 30/10/2017

Estadísticas del Sitio:

 Día Martes 28, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4824 días...

Actualizado en: 17-09-2017

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • Los paganos y el perdón…

    Muchos hablan del "perdón", como una virtud en sí misma. Sin embargo, en la ética pagana, tal cosa está condicionada por otros principios superiores, tales como la Justicia, el Honor y la Lealtad. En este artículo, se trata de establecer la visión ancestral sobre estas cuestiones y proponer el retomarla, para plasmar una ética humanista y moderna, pero más coherente con nuestras raíces. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   28-Oct-2025, 19:26 UTC/GMT

  Sun 05° 38' 04"
  Moon 25° 36' 46"
  Mercury 29° 19' 47"
  Venus 18° 34' 47"
  Mars 25° 12' 02"
  Jupiter 24° 50' 14"
  Saturn 25° 56' 54" R
  Uranus 00° 23' 50" R
  Neptune 29° 51' 27" R
  Pluto 01° 25' 07"