Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 147 palabra(s).

SeriesLos contenidos de todo blog de la red, suelen estar clasificados en «categorías» (los temás generales de que tratan los artículos) y las «etiquetas» (tags), es decir, palabras que sugieren temáticas específicas.

En Reflexiones Paganas, hemos implementado varias taxonomías adicionales, para la mejor distribución y ordenamiento de la información que se expone en el sitio.

La más importante de estas, según creo, son las «Series de Artículos», en donde se clasificarán los mismos según su conexión directa entre sí, como si fueran capítulos de uno mayor.

Lo anterior permitirá que, cuando el lector accede a una de estas series, pueda leer sin dificultad y sin tener que buscar o saltar de una parte a otra del blog, los contenidos que están interconectados y que requieren de una lectura completa para una comprensión acabada de los mismos.

Esperamos que este índice le sea de utilidad a todos los lectores…

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~2 minutos. 541 palabra(s).

Saludos estimados lectores,

Juan EspinozaSoy Juan Espinoza, de Lima, Perú; abogado de profesión, con estudios de Maestría en Ciencias Políticas y Doctorado en Derecho, con especializaciones en Derecho Laboral, Gestión Pública y Derecho Informático y en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Y ustedes se preguntarán… ¿Y qué tiene que ver con el Paganismo y la Wicca?

Y mi respuesta es: «Tiene mucho que ver».

El Paganismo y la Wicca, se ha ido desarrollando su entendimiento desde la mano de los antropólogos e historiadores, quienes en conjunto con otras ciencias sociales han ido dándonos pistas de lo que fue la sociedad de cada pueblo pre-cristiano, así como su visión moderna de lo que hoy en día llaman «Tribus Urbanas».

Pero el ámbito religioso, no sólo se trata de un tema de conductas sociales sino que fue estudiado por la psicología y en efecto por el derecho y las ciencias políticas.

Los «Brujos» o «Sabios» de los pueblos pre-cristianos de cada cultura o civilización, comprendían en la narrativa de sus textos sagrados, mitos y leyendas, entendiendo que estas manifestaban un mensaje que describía la moral y las virtudes que los Dioses reflejaban y la lección que el ser humano debía entender de ello. Es así que los Skalds, Druidas, Sacerdotes, Godis, etc. de cada pueblo asumiría una posición determinante en el gobierno de la comunidad, como consejero del regente y como juez de las obras de los mortales.

Eso es claro que el ser humano es un ser político, pues donde exista algo que debe ser regulado o precisado por reglas, se definirá el destino de toda una comunidad. Entendiendo ello, hoy en día nosotros los iniciados vemos que el ejercicio político está presente no solo en la organización interna de un coven o de una tradición, sino en general con las otras variantes, las cuales requieren de protocolos diplomáticos para interactuar en la armonía necesaria de llevar juntos un mismo fin.

Ante el progreso y la interacción entre nuevos grupos humanos con visiones y metas distintas, se debe tener una formación conciliadora y sobre todo normativa para establecer la paz entre unos y otros.

Ser un Brujo / Sabio / Wica(n), no se trata de ser de medico homeópata o practicar magia para la fortuna o ser un tarotista; sino se es una persona muy ilustrada, que conoce de ciencias, la razón del destino, de psicología, derecho y política, comprendiendo la naturaleza humana y natural, puede ser capaz de adelantarse en el tiempo y advertir con un buen consejo las acciones que debe preparar para el futuro.

Es una responsabilidad ser un Brujo y por ende un Iniciado. Por ello, comprendiendo cómo nuestra sociedad pagana moderna se encuentra, está dedicada esta sección para informarles del mejor modo posible sobre Wicca, Seax-Wica y Paganismo Moderno, desde el punto de vista más académico y sensato posible.

¡Así que sean bienvenidos lectores a esta sección!


<strong>~ Nimrod ~</strong> sign
~ Nimrod ~
Seax Gesith Nimrod
High Priest
Meomerswiell Seax Coven
Seax-Wica Elder

Diciembre, 2015
reflexionespaganas.com
© Nimrod 2012-2025 - All rights reserved

<strong>~ Nimrod ~</strong> - Código de Barras

Seax-Wica Voys está pensado como un sub-blog independiente, dentro de Reflexiones Paganas. El usuario podrá encontrar aquí toda la serie completa de artículos, sin necesidad de buscarlos a través del índice principal del blog y guardando la URL (enlace), podrá tener acceso a los mismos de manera directa.

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Es inútil pedir a los dioses lo que uno es capaz de obtener para sí mismo.»

— Epicuro de Samos,
(filósofo griego, 341 a 270 a.C.)

Artículos recomendados a los lectores:

  • Derecho a odiar 

    Freedom of SpeechEn los últimos años, las redes sociales han ido aumentando su nivel de censura con la excusa de evitar lenguaje de odio o contenidos que incomoden a los usuarios. En este artículo, trataremos de explicar lo peligroso que esto puede ser para el futuro del pensamiento libre y del derecho a la libre expresión. Leer más… 

    Por | Publicado en 01/04/2019

  • La Fe y la Ciencia 

    CreacionismoLa Fe y la Ciencia (o sobre la Evolución y la Creación). Esta editorial data del mes de julio de 1999. Fue redactada para el “Foro de las Religiones del Mundo”, a causa de un debate fundamentalista generado allí. La republicaré aquí, porque todavía tiene vigencia. Leer más… 

    Por | Publicado en 18/08/2012

Estadísticas del Sitio:

 Día Miércoles 29, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4825 días...

Actualizado en: 06-05-2021

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • De Samhain a Halloween

    La popularización de Halloween, que hasta hace poco se celebraba mayormente en USA, y la viralización de su parafernalia, ha provocado una enorme confusión sobre dicho evento y su relación con el festival de Samhain y del Día de los Fieles Difuntos, festividad propia del catolicismo. En este artículo, trazaremos la historia de estas celebraciones, de sus conexiones (o falta de ellas) y dejaremos en claro sus diferencias. Leer más…

  • El sano ejercicio de la blasfemia

    La mayoría de las personas, están acostumbradas a obedecer el mentado mandato moral, a aceptar que hay cosas que no se pueden decir, que hay temas que no se pueden criticar... Este artículo analiza el concepto de blasfemia a través de la historia de las religiones y su posible uso como arma no-violenta, en contra del fundamentalismo y el integrismo abrahámico y el pro de la causa del laicismo. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: Apropiación cultural

    Primero que nada, te diré que creo que la pregunta que haces es muy relevante para los asuntos paganos, aunque no esté directamente relacionada con ellos. Realmente, el término “apropiación… Leer más… 

  • Respuesta para: Consulta sobre la vida eterna

    Si me lo permites, abordaré primero tu última pregunta, porque servirá para contextualizar la principal: "¿Cómo conciliamos el reconstruccionismo pagano con el abandono de creencias que eran básicas para esos… Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Fueron los judíos esclavos de los egipcios?

    Bueno, la respuesta corta a tu pregunta, sería que los hebreos jamás estuvieron cautivos en el Antiguo Egipto, que jamás existió el Éxodo Bíblico y que, por tanto, la "esclavitud de los hebreos (primitivos judíos)" por parte del Estado Faraónico, tuvo que ser algo imposible. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Qué piensan los paganos sobre el destino?

    Pues, mira, trataré de responderte de manera genérica. Pero, debo aclararte que no existe una opinión única sobre el particular, siendo que cada tradición va a darte una respuesta diferente.… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   29-Oct-2025, 09:40 UTC/GMT

  Sun 06° 13' 35"
  Moon 03° 00' 03"
  Mercury 29° 56' 32"
  Venus 19° 19' 11"
  Mars 25° 37' 16"
  Jupiter 24° 51' 48"
  Saturn 25° 55' 09" R
  Uranus 00° 22' 32" R
  Neptune 29° 50' 42" R
  Pluto 01° 25' 23"