Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]

Reflexiones Paganas es un proyecto concebido para desarrollar ideas de todas las tradiciones paganas ancestrales; volver a descubrir el modo de vida, la ética, estética y la filosofía que profesaban las personas de la Antigüedad, para luego adaptarlas a la modernidad. Sin embargo, este blog no se limitará a desarrollar únicamente temáticas religiosas, sino a todo lo que directa o indirectamente, sea susceptible de verse con ojos paganos.

La idea, es de crear un ámbito donde se pueda exponer el pensamiento ancestral, pre-cristiano, verdaderamente pagano; sus bases y fundamentos, sin mixturas o sincretismos (generalmente desafortunados). Se buscará, por un lado, orientar a quienes comienzan a transitar el sendero; pero también, informar y hacer reflexionar a aquellos que profesan otras creencias, ya que existe una gran desinformación y muchos malos entendidos al respecto de lo que, genéricamente, se suele englobar bajo el término de Paganismo.


Tiempo de lectura: ~1 min. 61 palabra(s).

Neofelis nebulosa / Leopardo Nublado / Cloud Leopard Neofelis Nebulosa / Leopardo Nublado / Cloud Leopard

Era una bella especie de leopardo, que habitaba la isla de Taiwán. Ha sido declarado extinto hace pocos meses. Ahora ha pasado a integrar la lista de seres que ya no están más en este mundo, por causa de la idiotez, la ignorancia y la maldad del Hombre.

R.I.P. Neofelis Nebulosa Brachyura… ☥

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~4 minutos. 906 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 906 palabra(s).

Reflexiones Paganas tiene implementado múltiples mecanismos para que los usuarios lectores puedan, con comodidad, compartir los contenidos en las redes sociales en donde participan, enviar enlaces por correo o guardarlos en sus computadores, imprimir los artículos, salvar las páginas en PDF, etc… Todo esto con el propósito de difundir al máximo las ideas, conceptos y la información presentada en el blog.

Sin embargo, como se explica en varias de las páginas informativas y de ayuda de este sitio, los textos, artículos o cualquier otro contenido en Reflexiones Paganas, NO SON de dominio público. Todos los artículos (excepto donde se indique lo contrario, en función de ser textos antiguos cuya propiedad intelectual nunca existió o ya ha caducado), poseen copyright y está terminantemente prohibido copiarlos y distribuirlos de maneras diferentes a las propuestas y ofrecidas en el sistema del blog.

Cada artículo pertenece exclusivamente a su autor y «reserva derechos», por lo cual sólo se puede reproducir en cualquier otra parte, si primero se solicita autorización y esta es otorgada por escrito.

Esto se aclara, además de en las páginas informativas antes mencionadas, en cada uno de los posts a través del siguiente texto:

«Atención: Este texto NO ES de dominio público. Pertenece a su autor y está terminantemente prohibido copiarlo y distribuirlo en la red o por cualquier otro medio, sin su expresa autorización. Se lo puede compartir libremente, mediante los sistemas normales de las redes sociales, pero de constatarse copias o apropiaciones, se procederá a efectuar las denuncias correspondiente a los sitios pertinentes y, de ser necesario, se tomarán las acciones legales que correspondan. Sólo se permite compartir la URL (enlace), NO COPIAR EL TEXTO.»

Noticia de copyright de los artículos

Por tal razón, no es aceptable ni creíble alegar desconocimiento de las normas sobre el copyright del sitio a la hora de justificar una apropiación o uso indebido del material.

¿Cómo difundir y compartir los contenidos entonces? Aquí se dará una breve reseña de los métodos disponibles:

Método 1: El más clásico, o sea copiar y guardar o pegar en cualquier parte que se desee el enlace del artículo en cuestión. Para ello se puede utilizar la siguiente caja de diálogo, presente (también) al pié de cada uno de los posts y libre para la copia de cualquier usuario (registrado o no).

Copiar enlace

Si se posiciona el cursos del mouse sobre el enlace y se lo selecciona, se lo podrá copiar sin dificultad y disponer de él como se desee. (El tráfico de los enlaces es libre y a criterio del usuario).

También se pueden utilizar los recursos del propio navegador (browser) en este sentido, ya sea la barra de direcciones:

Barra de direcciones del navegador

En la barra donde se visualiza la dirección, se puede proceder del mismo modo (posicionar el mouse, seleccionar, copiar y pegar). Sin embargo, esto tiene la incomodidad de que se debe tomar la precaución de haber accedido a la página del post en sí (no a la home page del blog, al archivo histórico, las categorías, la base de datos de tags, etc… porque si así se hace, se estará copiando una dirección que no pertenece al post de interés). Por ello, trata de utilizar el primer recurso descripto, es mucho más rápido, fiable y práctico.

También, dentro del mismo método, se puede usar la combinación de teclas CTRL + D, para activar el «Agregar a Favoritos» (en todos los navegadores de primer línea). Pero en este caso se debe tener cuidado de estar en la página del post en particular y no en la de cualquiera de los múltiples índices disponibles en el blog.

Método 2: El blog ofrece en todos los post (excepto en algunas páginas meramente informativas), la posibilidad de compartir directa y fácilmente, el contenido del mismo en las redes sociales. Esto por supuesto está permitido, recomendado y agradecemos a los usuarios el uso de tal herramienta, porque aporta visitas al sitio y no vulnera al propiedad intelectual.

Botones para compartir

Estos botones permiten compartir con facilidad el enlace, el «copete» o estracto que explica en que consiste el artículo y, por lo general, una miniatura de la imagen más representativa del mismo.

Los botones de «share» o «compartir», están orientados más que nada a los lectores y usuarios comunes que desean compartir con sus amigos los contenidos del blog.

Para finalizar, el blog cuenta en todos sus post, con la siguiente barra de botones para imprimir / salvar / enviar por correo el contenido del mismo:

Botones para guardar documentos

La interfaz permite copiar todo el artículo, parte del mismo o editar extractos y luego enviarlos a la impresora o generar archivos PDFs para guardarlos en el disco rígido de la computadora (el botón Email envía el enlace por correo, al propio usuario o a un amigo de éste).

Debe quedar claro que las copias obtenidas de este modo son para uso PRIVADO y PERSONAL. Se ha implementado el sistema para propiciar una lectura más cómoda y versátil, pero en modo alguno se puede «portar» o distribuir el material y usarlo en medios de comunicación, en la red o en público, sin el expreso permiso de su autor (por escrito).

Como puede verse, el blog cuenta con múltiples herramientas para poder hacer uso del material y compartirlo dentro de los cánones de las leyes internacionales de copyright. Aconsejamos seguir estos métodos y no incurrir en acciones de piratería, apropiación o copia ilegal, porque la administración del blog tomará las medidas que sean necesarias para preservar los derechos y la propiedad intelectual de sus autores.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Tiempo de lectura: ~1 min. 295 palabra(s).
Tiempo de lectura: ~1 min. 295 palabra(s).

NO. En ningún caso. El servicio de comentarios de este blog se ha implementado para optimizar la interacción directa y en el post en sí mismo, de  los lectores, visitantes y consultantes.

Por respeto a las personas que están realmente interesadas en los contenidos del blog y para maximizar la dinámica del sitio y la claridad de los contenidos, está prohibido hacer publicidad, incluso si se trata de sitios o cosas relacionadas con lo que se comenta o debate en el hilo de posteos.

En tu registro de usuario, puedes ingresar un enlace a un web. Este puede ser de cualquier tipo y puede ser de tu propiedad o no (tal vez quieras promocionar al de un amigo o algún sitio que te resulte particularmente interesante). Ese enlace no se agrega en un comentario en particular, sino que aparece como parte de la firma digital que generas cada vez que posteas uno. Ese es el único medio que nuestros términos y condiciones para el servicio admiten.

Por supuesto, puedes agregar imágenes, enlaces y referencias de todo tipo en los comentarios (básicamente tienen los mismos recursos HTML y multimediales que los posts en sí mismos), pero deben ser enlaces o contenidos que ayuden al debate, que hayan sido solicitados por el autor del post o bien por terceros interesados o situaciones similares. Todo comentario que posea enlaces con el sólo propósito de promocionar un site, serán borrados sin excepción, incluso si el texto escrito en él es valioso o interesante para el blog.

Por favor, usa el sistema de comentarios para interactuar con el autor del post y con otros lectores; para divulgar tus ideas y aprender las de otros, no para fines ex pureos y marginales. Te agradecemos, de antemano, el respeto de esta normativa.-

[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Frase del Día:

«Tomorrow never comes, tomorrow never knows»

— John Winston Lennon,
(1940 – 1980, músico británico)

Artículos recomendados a los lectores:

Estadísticas del Sitio:

 Día Viernes 31, de Octubre de 2025 

| Posts: 383 | Páginas: 48 | Libros: 12 | Faqs: 29 | Eventos: 3 | Preguntas: 29 | Respuestas: 31 | Testimonios: 4 | Términos: 2 | Notas: 7 | Base de conocimientos: 1 | Mitos: 1 | Efemérides: 0 | Personajes: 0 | Revisiones de Libros: 0 | Estados: 38 | Imágenes: 913 | Comentarios: 224 | Subscriptores: 322 | Tags: 2263 | Categorías: 63 |

Total de posts: [559].

Este blog comenzó el 13-08-2012, hace: 4827 días...

Actualizado en: 16-07-2016

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Origen del Término Pagano

    Análisis y estudio de la historia del término pagano y de su validez como denominación para el grupo de religiones basadas en la Tierra y todas las tradiciones ancestrales no-cristianas. Evolución de un vocablo que identifica a nuestras creencias. La historia de un término controversial y menospreciado, que ha llegado a ser el orgullo y el emblema de los que pertenecemos a dicha religión. Leer más…

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 21:53 UTC/GMT

  Sun 08° 44' 03"
  Moon 05° 40' 56"
  Mercury 02° 20' 35"
  Venus 22° 27' 18"
  Mars 27° 24' 23"
  Jupiter 24° 57' 42"
  Saturn 25° 48' 01" R
  Uranus 00° 16' 53" R
  Neptune 29° 47' 37" R
  Pluto 01° 26' 35"