Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

noviembre 2023
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Libra

El Sol se encuentra en Libra

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


Una tendencia bastante difícil de erradicar en todo el movimiento pagano es la reinvención o el...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1181 palabra(s).

Neodiosa
El colectivo neopagano es rebelde por naturaleza, y eso está bien, dado que tal actitud es la fuerza motriz que dio lugar al renacimiento de nuestras tradiciones y a que casi todos nosotros abandonásemos la religión de crianza (o la falta de una) en post de abordar el paganismo.

El problema surge cuando esa rebeldía deja de estar sujeta a los criterios lógicos y pretende ser excusa para la procastinación, la desidia o el desinterés en buscar y encontrar la información correcta y, en suma, se convierte en una inercia que bloquea el aprendizaje y el progreso personal.

Entre muchos paganos modernos, frases como “yo creo que es verdad porque así lo siento” o “es mi forma de verlo”, suelen remplazar (o lo que es peor, tomarse como réplicas) a las argumentaciones rigurosas a nivel de la lógica, de los hechos históricos, de las fuentes mitológicas o del conocimiento antropológico y arqueológico sobre el tema que se trate. Se suele ignorar, o pasar por alto, que estas cosas son a la vez herramientas y basamentos fundamentales para cualquier corriente de pensamiento relacionada con tiempos remotos y con creencias que casi fueron olvidadas por muchos siglos.

Uno de los aspectos en que esto se manifiesta más clara y, a la vez, patéticamente, es en la idea que muchos se van construyendo sobre las deidades ancestrales…

Por supuesto que, y esto va por delante, todos tenemos derecho de “inventarnos” el dios o la diosa que más nos guste o que represente nuestro sentir espiritual, nuestra conexión con la Naturaleza o lo que fuere. Ese no es el problema, y tampoco pretende ser el punto de este artículo…

Si “mi sentir” lo requiriese, me podría inventar a la diosa Neferet Izanami Sarasvati, que sería algo así como la regente de la belleza; de la creación y la muerte y del conocimiento y las artes (mezclando las mitologías egipcia, japonesa e hindú).

Es más, podría ir más lejos y armar un altar con los Avengers de Marvel Comics y, tal vez, rogarle a Scarlet Witch, en su carácter de manipuladora de la realidad, que cambie algún aspecto de mi destino que no me guste; a Ironman (dado que es un tecnócrata hiper-millonario) que me ayude a comprar la nueva versión de Apple Macintosh con una CPU M3 Pro o tal vez rogarle a Black Widow que “me libre de mis enemigos”, de la manera tan eficiente y sexy como sólo ella puede hacerlo…

Pero, claro… Se darían varios problemas con esto: En primer lugar, no sería una tradición religiosa, sino una fantasía personal… ¿Funcionaría a nivel mágico y psicológico? ¡Tal vez sí! (En función de qué grado de alienación llegue a tener respecto de ello, se podría comenzar a argumentar en clave de “magia del caos”, egregores y entidades psicológicas, etc.). Sin embargo, no contaría con siglos o milenios de basamento cultural, de “representaciones arquetípicas” en mi mente profunda; nadie más podría entender a qué le estoy rindiendo culto (bueno, salvo algunos freakies afines) y, por tanto, siempre estaría solo en mis prácticas y, a la vista de la mayoría, lo mío nunca sería tomado “tan en serio” como los que siguen una tradición afianzada a través del tiempo.

Ahora bien, muchos lectores tal vez crean que estoy exagerando (y es verdad, hasta cierto punto, aunque hay cultores de las entidades ficcionales de la literatura de Lovecraft, de la saga de películas y series de Star Wars y de los universos de Harry Potter y Tolkien, viviendo sus vidas por diversos rincones del planeta). No obstante, y es aquí donde quiero enfocar este artículo, sí que hay gente que hace algo muy similar a lo anterior, sólo que sin dejar de utilizar los nombres de las verdaderas deidades ancestrales y algunos de sus símbolos o iconografías.

¿Qué piensan que ocurre cuando alguien afirma que Hécate es una “madre amorosa”, que era la “diosa de las brujas” o cuando se toma a Lilith, una entidad de la mitología hebrea, como una deidad ancestral del paganismo?

¿Y qué se debería pensar de la invención del “dios astado”, como una entidad prehistórica o de la “Triple Diosa” como algo que va más allá de las obras de algunos afiebrados, y poco informados, autores del siglo XIX y XX?

Todo aquel que quiera adentrarse en los senderos del paganismo con seriedad (incluyendo en esto a todas las tradiciones de la Wicca, por más que se transiten en “solitario”), debería sentir amor y responsabilidad por el pasado histórico, tratando de, sino copiarlo tal cual, al menos no distorsionarlo o tergiversarlo.

En un artículo anterior de este sitio, se analizó el tema de en qué consiste el concepto de “religión” (explicándose que se refiere a recapitular y conservar las tradiciones de los ancestros de la mejor manera posible). Ahora, ¿cuánto de religión puede haber en un culto inventado o tomado a partir de autores que no están (o no estuvieron) capacitados ni para escribir una lista de compras?

Es imprescindible que los paganos que recién se inician lean menos a libros de «brujos» e “iniciados” y mucho más a académicos reconocidos (y modernos en sus teorías); a las fuentes ancestrales (reales), que dejaron registradas a las antiguas mitologías y a libros de historia, para no decir burradas como que “las brujas de Salem eran wiccans” o cosas similares, que dan pena ajena y hacen sonreír a los especialistas en el tema.

Cometer este tipo de errores por inexperiencia no es una falla. Alguna vez, nos ha pasado a todos… El problema aquí es cuando se quiere validar esos errores en momentos en que las personas con mayor experiencia nos los corrigen y peor aun, tratar de transmitirlos como si fueran conocimientos.

Mucho ha mejorado el colectivo pagano desde que comenzó la red y se dudaba de las cosas más elementales y obvias, pero algo que no se ha podido superar es la tendencia de algunos a querer enseñar o divulgar antes de aprender y de informarse.

Entonces, ¿Cómo proceder entonces si uno quiere concebir a una deidad a su propio gusto? No hay recetas para ello, pero sí una regla de oro: Por respeto a los ancestros remotos, a las tradiciones y grandes culturas del pasado y a los mismos dioses, ¡pónganle un nombre diferente! No insulten la memoria de cientos de generaciones que adoraron a X deidad, cambiándola a gusto, sólo porque son tan flojos y pusilánimes que no quieren entender cómo realmente se la concebía en los tiempos en que esa deidad tenía templos y miles de adoradores.

Hay muchos que toman al paganismo como un entretenimiento, una herramienta para su ideología política, un juego de rol o un placebo para sus dramas personales… Pero cualquiera que lo tome como religión y/o sendero espiritual, no puede sino respetar el pasado y si opta por abordar el culto de una deidad ancestral, estudiar y analizar cómo esta fue concebida y no inventarle atributos y características, sea por flojera, desaprensión o porque les parece más “cool” lo que la propia mente imagina que lo que en verdad ocurrió.

Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«La gente deja de creer muy fácilmente en Dios o en los dioses… Pero le es penosamente difícil abandonar a sus demonios…»

— OscarCo

Artículos recomendados a los lectores:

  • Doctrina Psicótica… 

    Jesús en la PuertaEste meme de la red, es sumamente expresivo, ya que aunque gracioso, describe lo que subyace tras la doctrina cristiana, desde los tiempos del mismo Jesús de Nazaret hasta nuestros días... Algo para que los paganos reflexionemos y entendamos cual es la principal razón de lo que somos: No someternos, no ser parte de ningún rebaño... Leer más… 

    Por | Publicado en 18/07/2015

  • ¿Los Ponen a Dormir? 

    EutanasiaLa verdad duele, la realidad molesta y, en general, las persona prefieren vivir en base a eufemismos y distorsiones cognitivas, ignorando a las mismas. Este artículo explica lo que ocurre con aquellos pobres animales a los que se «pone a dormir» a falta de un hogar o de presupuesto para mantenerlos en los refugios (o porque «molestan» haciendo sus propias vidas en la calle). No es una lectura recomendable para quienes prefieran seguir viviendo en una rosa burbuja de autismo y auto-complacencia). Leer más… 

    Por | Publicado en 12/09/2013

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • El Pensamiento Mítico-Simbólico

    En nuestra sociedad moderna, damos por sentado que la única forma de pensar (correctamente) es la que comprende mecanismos lógico-racionales. Sin embargo, durante gran parte de nuestra historia y, sobre todo, en los albores de nuestra especie, utilizamos el pensamiento mítico-simbólico para desarrollar la cultura... Este artículo trata de porque es necesario (sin abandonar el moderno racionalismo) el revalorizar aquella otra forma de pensar y así alcanzar un balance que ayude a la evolución de nuestras consciencias... Leer más…

  • La Apuesta de Pascal

    Blas Pascal fue un célebre matemático, físico y escritor. También es conocido por sus escritos filosóficos, de entre los cuales, el planteo de su Apuesta es muy utilizado para hacer apología del acto de tener fe. Este artículo analiza dicha Apuesta; y demuestra su falta de lógica y la incompatibilidad de la misma con toda tradición pagana que se precie de tal (Además de con cualquier filosofía humanista y racionalista, en general). Leer más…

  • ¿Paganos oscuros y paganos de la luz?

    Análisis sobre la errónea tendencia dentro del neopaganismo, de creer que existe el BIEN y el MAL como tales y de tratar de volcarse hacia lo luminoso en vez de buscar en término medio, así como también del lamentable prejuicio de algunos respecto de los senderos de la mano izquierda. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • Origen de la palabra religión

    En este artículo, nos adentraremos en la etimología de la palabra "religión" y exploraremos las profundas implicaciones que conllevan sus diversas interpretaciones. Demostraremos que este aspecto fundamental de la cultura humana, puede adquirir significados muy distintos según la versión que se acepte para el caso. Leer más…

  • Shamanismo: Algunas verdades incómodas…

    En los ambientes de la espiritualidad light, la New-Age e incluso el Paganismo, existe una gran confusión sobre qué es y qué significa el Shamanismo. Hay muy poco conocimiento sobre en qué realmente consisten este tipo de tradiciones. Aquí se exponen algunos puntos básicos y se trata de demostrar lo difícil que es, el que éstos vayan a poder cumplimentarse en el mundo moderno y occidental. Se trata de un alerta, para que los neófitos, no caigan en las redes de charlatanes e impostores. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

  • De fuentes y libros…

    En el ambiente pagano, existe una gran dificultad para enmarcar el aprendizaje de manera correcta, lógica y productiva. En este artículo, se analizan una serie de sesgos cognitivos y falacias del conocimiento, que conspiran contra ello, y se trata de buscar reglas claras para solucionar estos problemas. Leer más…

  • ¿Existe el Karma?

    El Karma, en su origen, fue una doctrina hindú utilizada para propósitos muy diferentes de los que los occidentales tienen en mente al usar dicho término. Este artículo trata de ahondar en la historia de este concepto y analizar si es válido o no dentro de las creencias paganas. Leer más…

  • Paganismo y Cristo

    ¿Los paganos creen en Cristo? (¿Por qué los paganos rechazan a Jesús como Maestro?). La respuesta es un rotundo NO. Los paganos no creemos en Cristo como un dios, salvador o profeta; tampoco como maestro espiritual, «ascendido» o resucitado, como un «avatar» o lo que fuere. Las razones son múltiples y profundas, aquí se expondrán las principales. Leer más…

  • ¿Paganismo en venta?

    Desde hace algunos años, el Paganismo (en todas sus variantes y tradiciones) ha venido enfrentando el problema de su mercantilización, de la aparición de impostores y falsarios y de personas que quieren lucrar con lo que nosotros consideramos sagrado. Este artículo pretende analizar el problema, partiendo desde la correcta visión socioeconómica inherente a la profesión del paganismo, hasta la ética correspondiente en lo que respecta a la comercialización legítima de ciertas actividades, productos y servicios y de cómo evitar ser embaucados por los estafadores o desorientados por pretendidos maestros, en el caso de los que recién comienzan a transitar el sendero. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   12-Oct-2025, 07:40 UTC/GMT

  Sun 19° 14' 23"
  Moon 00° 37' 58"
  Mercury 08° 16' 22"
  Venus 28° 03' 20"
  Mars 13° 38' 14"
  Jupiter 23° 41' 11"
  Saturn 26° 56' 15" R
  Uranus 00° 56' 11" R
  Neptune 00° 14' 56" R
  Pluto 01° 22' 04" R