Patrocina a Reflexiones Paganas!!

Patrocina a Reflexiones Paganas mediante Patreon!!
DONAR CON PAYPAL Invitame un café en cafecito.app
QR Code | Página Actual (Reflexiones Paganas)
Modo para tablets y celulares
Artículos de Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo)
ServiciosTestimoniosHacer una pregunta

Calendario de Posts:

agosto 2012
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Archivos

Grupos:

Próximo Sabbat:

Festival de Samhain en el Hemisferio Norte || Festival de Beltane en el Hemisferio Sur.
Evento

Posición Solar:



Escorpio

El Sol se encuentra en Escorpio

Miembro de la Liga para la defensa de Internet

Certificaciones:

- Blog Registrado -
Reflexiones Paganas
IBSN: 2565-157-8-50
Propiedad de:
Oscar Carlos Cortelezzi.

IBSN: Internet Blog Serial Number 2565-157-8-50

DMCA.com Protection Status

Protected by Copyscape Original Content Check

Reflexiones Paganas - QR Code

Google Transparency Report

HTTP/2

ipv6 ready

[Reputación del Sitio]


El discurso final de Sócrates, en la Apología de Platón, siempre me ha parecido el fragmento...

Modo Smartphone     
Tiempo de lectura: ~4 minutos. 1121 palabra(s).

El discurso final de Sócrates, en la «Apología» de Platón, siempre me ha parecido el fragmento literario más contundente y certero respecto del análisis de la Muerte y del destino de la vida humana.

Sin recurrir a dogmas, mitos, misticismo o supersticiones y, al mismo tiempo, sin ser fatalista o pesimista, Sócrates deja en claro que la Muerte, en ningún caso, es algo a lo que hay que temer, que de uno u otro modo, es algo mejor que la Vida misma.

Apología de Sócrates
(fragmento)

«¡Oh jueces!, y os llamo jueces con toda propiedad por haberlo sido conmigo, algo sorprendente me  acaba de suceder y es, que aquella voz del daimon, que antes se me presentaba tan frecuentemente para oponerse a cuestiones, incluso mínimas, si creía que iba a actuar a la ligera, hoy, que según la mayoría acaba de sucederme lo peor que podía sufrir, como es encontrarme con la muerte, no me ha alertado de la presencia de ningún mal. Ni al salir de casa esta mañana, ni cuando subía al Tribunal, ni en ningún momento de mi apología, dijera lo que dijera, me ha impedido seguir hablando, cuando en otras ocasiones llegó a quitarme la palabra en la mitad del razonamiento, según lo que estuviera hablando. ¿Qué sospecho que hay detrás de todo esto?

Socrates

Sócrates de Atenas (Σωκράτης), 470 – 399 a.C.

Voy a aclararoslo: lo que me acaba de suceder es para mí un bien y, por tanto, no son válidas nuestras conjeturas cuando consideramos la muerte como el peor de los males. Esta es la razón de más peso para convencerme de ello: De lo contrario esa voz del genio se hubiera opuesto para impedir los hechos, si lo que me iba a ocurrir se tratara de un mal y no de un bien.

Pero aún, puedo añadir nuevas razones para convenceros de que la muerte no es una desgracia, sino una ventura:

Una de dos: o bien la muerte supone ser reducido a la nada, y por ello no es posible ningún tipo de sensación, o de acuerdo con lo que algunos dicen, simplemente se trata de un cambio o mudanza del alma de éste hacia otro lugar.

Si la muerte es la extinción de todo deseo y es como una noche de profundo sueño, pero sin ensoñar, ¡maravillosa ganancia sería! Es mi opinión de que si nos obligaran a escoger entre una noche sin sueños pero plácidamente dormida, con otras noches con ensoñaciones o con otros días de su vida, que después de una buena reflexión tuvieran que escoger qué días y noches han sido los más felices, pienso que no sólo cualquier persona normal, sino que incluso el mismísimo rey de Persia, encontraría pocos comparables con la primera. Si la muerte es algo parecido, sostengo que es la mayor de las ganancias, pues toda la serie del tiempo se nos aparece como una sola noche.

Pero si la muerte es una simple mudanza de lugar, y si, aún más, es cierto lo que cuentan, que los muertos están todos reunidos, oh jueces, ¿sois capaces de imaginar algún bien mayor?

Pues, uno, al llegar al reino del Hades, liberado de todos esos que aquí se hacen pasar y llamar por jueces, os encontraremos con los que son auténticos jueces y que, según cuentan, siguen ejerciendo sus funciones. A Minos, Radamanto y Triptólomeno, y a toda una larga lista de semidioses que fueron justos en su vida.

Y, ¿qué me decís del poder reunirme con Orfeo, Museo, Hesíodo y Homero?, ¿qué no pagaría cualquiera de vosotros si esto es así? En lo que a mí se refiere, mil y mil veces, ¡prefiero estar muerto si tales cosas son verdad! Qué maravilloso pasatiempo sería para mí poder encontrarme con Palamedes, con Ayax, hijo de Telamón, y todos los héroes de los tiempos pasados, víctimas también de otros tantos procesos injustos.

Aunque sólo fuera para poder comparar sus experiencias con las mías, a me daría por satisfecho. Mi mayor placer sería pasar mis días interrogando a los de allá abajo, como durante toda mi vida terrena lo he hecho con los de aquí, para ver quiénes entre ellos son los auténticamente sabios y quiénes creen serlo, pero que en realidad no lo son. Qué precio no pagaríais, oh jueces, para poder examinar a quien condujo contra Troya a aquel numeroso ejercito, o no digamos, si es el mismo Ulises o Sísifo, o tantos hombres y mujeres que ahora no puedo ni citar? Estar con ellos, gozar de su compañía e interrogarlos, sería el colmo de mi felicidad.

En cualquier caso, creo que Hades no me llevaría a un juicio y me condenaría a muerte por profesar mi oficio. Ellos son, allá, mucho más felices que los de aquí y entre muchas razones por la de ser inmortales para el resto de los tiempos, si es que son verdad las cosas que se dicen.

Vosotros también, oh jueces míos, debéis tener buena esperanza ante la muerte y convenceros de que una cosa es cierta: la de que no hay mal posible para un hombre de bien, ni durante esta vida, ni después en el reinado de la muerte, y que los dioses jamás descuidan los asuntos de estos hombres justos. Lo que me ha sucedido a mí, no es fruto de la causalidad, sino que al contrario veo claro que el morir y quedar libre de ajetreos, era lo mejor para mí.

Es por eso por lo que en ningún momento me ha disuadido la voz del genio y que por lo que respecta por mi parte, o estoy enojado lo más mínimo contra mis jueces, ni contra mis acusadores, a pesar de que no eran esas sus intenciones al acusarme y condenarme, sino la de hacerme algún mal.

Y ahora debo pediros un último favor:

Cuando mis hijos lleguen a ser mayores, atenienses, castigadles, como yo os he incordiado durante toda mi vida, si os parece que se preocupan más de buscar riquezas o negocios antes que de la virtud. Y si presumen creer ser algo, sin serlo de verdad, reprochadles como yo os he reprochado, exigiéndoles que se cuiden de lo que deben y no creerse ser algo, cuando en realidad nada valen. Si hacéis esto, ellos y yo habremos recibido el trato que merecemos.

Y no tengo nada más que decir. Ya es la hora de partir.

Yo a morir, vosotros a vivir.

Entre vosotros y yo, ¿quién va a hacer mejor negocio?

Cosa oscura es para todos, menos para el dios.»

 

(Fragmento final de la «Apología de Sócrates», de Platón)

Si desea bajar una copia completa del libro: «Apología de Sócrates» de Platón, puede hacer click «aquí».

Compartir:
¡Salva a REFLEXIONES PAGANAS! Este blog se mantiene gracias a la colaboración de sus suscriptores. La crisis mundial por la pandemia ha reducido dichas contribuciones significativamente, de seguir así, el sitio carecerá de recursos para solventar sus servidores web y gastos de edición y deberá ser cerrado. Puedes ayudar a evitarlo donando cualquier suma que creas conveniente a través de PayPal, haciendo click [ aquí ]. Ayúdanos a continuar nuestra labor de divulgación y estudio del Paganismo. Desde ya, ¡MUCHAS GRACIAS!
[Use copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V)]

Y tú, ¿qué opinas sobre la Muerte? ¿Reflexiones sobre ella con frecuencia? ¿Le temes?

  ⁂  C O M E N T A R I O S  ⁂

Dejar un Comentario


Frase del Día:

«Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos.»

— Sigmund Freud,
(1856 – 1939, psiquiatra austríaco)

Artículos recomendados a los lectores:

Los posts sugeridos para la lectura por parte del Webmaster...

  • ¿Por qué los dioses están en los cielos?

    La Humanidad, siempre ha mirado a los cielos con respeto, temor, devoción y asombro. Casi todos los dioses mayores, de todas las religiones, han tenido ese origen: Los cielos abiertos. Este artículo expone las diversas razones por las cuales, todavía hoy, casi casi cualquier alusión a lo divino, implica hacerlo también con la inmensidad celeste. Leer más…

  • Pagano, no te dejes engañar…

    Reflexión sobre la necesidad de basar toda tradición pagana en el verdadero conocimiento de la Historia y del pasado y no en fantasías o interpretaciones personales. También de como el alejamiento del conocimiento científico y académico, hace que algunos paganos se desorienten y crean en cualquier cosa. Leer más…

  • Ecologismo vs. Conservacionismo

    Diferencias entre ecologistas y conservacionistas. Una reflexión sobre las distorsiones politizadas y los falsos conceptos de que adolece la mayor parte del movimiento ecologista moderno. Leer más…

  • ¿Un Nuevo Orden Mundial?

    Se trata de una temática constantemente abordada por los medios, los grupos ideológicos de todo tipo, los amantes de las teorías de las conspiraciones; aquellos que quieren cambiar el sistema y la opinión pública en general. Sin embargo, nadie sabe delinear su naturaleza, si realmente existe un proceso de cambio hacia alguna parte o si es sólo la fantasía popular, alimentada por el caos social del mundo moderno. Este artículo, trata de esclarecer si existen o no bases para pensar que, dicho fenómeno, está ocurriendo. Leer más…

  • Cultos Angélicos y Paganismo

    Se trata de uno de los sincretismos más desafortunados entre las creencias paganas y las cristianas. Abordado por muchas tendencias new-ages y paganas de corte light, genera un sinfín de confusiones respecto de qué son los ángeles o si son válidos dentro del contexto de las creencia paganas. Este es un breve artículo que trata de puntualizar las irreconciliables antinomias entre el culto angélico y el paganismo. Leer más…

  • Paganismo

    El Paganismo es un tipo de religión, no una religión en sí. El mismo término es controversial. Aquí se exponen los puntos fundamentales de nuestras creencias y los elementos que unifican a todas las tradiciones en un colectivo único. Leer más…

  • La Virgen María y el Paganismo

    ¿La Virgen María puede ocupar el lugar de «La Diosa» en la Wicca o de las diosas paganas? Definitivamente NO. Tanto en sus versiones míticas como en relación al personaje (supuestamente) histórico (la madre de Jesús de Nazaret), nunca se pretendió la divinidad para ella. En este artículo se explica el porqué de estas cuestiones. Leer más…

  • Ego, individualidad y paganismo

    El Ego es rechazado por las religiones abrahámicas, la New Age, las ideologías colectivistas y el posmodernismo. En este artículo se tratará de explicar el porqué, esa postura, dificulta la evolución, tanto de individuos como de colectivos humanos; también el contrasentido que existe entre ser pagano y renegar de la búsqueda de la excelencia y el reconocimiento. Leer más…

  • De las Lupercales a «San Valentín»

    La historia de como una sagrada celebración pagana de la Antigua Roma y una festividad religiosa nórdica, terminaron por fusionarse con el folclore y la superstición cristiana para generar el Día de San Valentín, que luego devino en otro de los tantos eventos calendáricos aprovechados por los intereses económicos para lucrar con la estupidez y la inercia cultural de los ciudadanos. Una historia que todo pagano (y también todo cristiano) debe conocer. Leer más…

  • Haz Tu Voluntad

    No se trata de un concepto ancestral del Paganismo, toda vez que puede rastrearse su origen hasta personajes como François Rabelais, Aleister Crowley, Gerald Gardner y Doreen Valiente, con diversos matices e interpretaciones. Sin embargo, es una especie de abstracción remanente que puede resumir muy bien muchos de los principios básicos de la moral pagana de antaño. Leer más…

  • Individualidad, Sexo y Libertad

    Es de uso frecuente, preguntarse por qué la sociedad tolera extrema violencia en las calles y en los medios de comunicación masiva, pero es refractaria a cualquier muestra de sexualidad explícita o incluso a formas artísticas o expresiones humanas que recuerden, de uno u otro modo, ese aspecto de nuestra naturaleza animal. Este artículo trata de explicar las razones de esto y de proponer un cambio social y cultural al respecto. Leer más…

  • Mitos vs. Literatura

    Este artículo está destinado a exponer una serie de definiciones y respuestas para el esclarecimiento de qué es realmente un mito, en qué se diferencia de otras formas de imaginería originadas en la cultura humana y por qué razones no debe confundirse con la literatura u otras formas de arte, ni tampoco pensar que puede ser reemplazado por la filosofía o la razón. Leer más…

Posts Recientes:

La existencia humana…
Oscar Carlos Cortelezzi
20-04-2025
El paganismo es mucho más que una serie de creencias…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-06-2024
Ultranihilismo
Oscar Carlos Cortelezzi
10-05-2024
¿Podrá la Wicca transcender sus falencias fundacionales? (Parte 1)
Oscar Carlos Cortelezzi
06-05-2024
Paganismo y parejas interreligiosas…
Oscar Carlos Cortelezzi
21-01-2024
Elecciones presidenciales de Argentina – 2023
Oscar Carlos Cortelezzi
09-12-2023
Dioses ancestrales versus entidades subjetivas…
Oscar Carlos Cortelezzi
25-11-2023
Origen de la palabra religión
Oscar Carlos Cortelezzi
30-10-2023
Las Letanías de Satán
Oscar Carlos Cortelezzi
07-10-2023
Pensamiento de colmena…
Oscar Carlos Cortelezzi
13-09-2023
  • Respuesta para: Paganismo, masculinidad y machismo

    Al respecto de este asunto, convendrá primero aclarar algo que viene conformándose como un mito dentro del ambiente pagano: El respeto por los derechos de género; por la igualdad de ambos sexos respecto a derechos y obligaciones; la progresiva eliminación de la discriminación de conductas sexuales “alternativas” o de las diversas identidades de género, es un fenómeno humanista moderno. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Uno honra a los dioses según la forma en la que vive?

    Efectivamente... En el Paganismo, el culto y el respeto a los dioses no se manifiestan (principalmente) mediante rituales, oraciones, ofrendas y cosas similares, como ocurre entre cristianos y miembros de… Leer más… 

  • Respuesta para: Espíritus elementales de la Naturaleza

    Primero que nada, tenemos que enmarcar este tipo de creencias... A ver si me explico: En la actualidad y desde, quizás, unos 150 años atrás, se ha venido desarrollando la idea de una "fauna metafísica" en que creen (de manera más o menos indiferenciada), muchas corrientes del paganismo moderno, las diversas tradiciones de la Wicca e, incluso, muchos new-agers y hasta cristianos. Leer más… 

  • Respuesta para: Santería

    Se trata de una pregunta compleja de responder... En general, las tradiciones Yoruba (Santería, Voodoo, Kimbanda, Umbanda, Candomblé, Palo Mayombe, etc.), entran en la categoría de religiones paganas, desde dos enfoques diferentes... Por un lado, la definición popular (instaurada por la Iglesia Católica) de que todo lo no cristiano (o no abrahámico), es “pagano” (Esta definición, no cuadra con el enfoque que, mayormente, los paganos modernos tenemos sobre el particular. Leer más… 

  • Respuesta para: ¿Cómo diferenciamos un Viaje Astral de una proyección?

    Bien... Me temo que, desde el Paganismo, no tengo demasiado que decir a este respecto. El supuesto fenómeno del "Viaje Astral", comenzó a manejarse en tiempos victorianos y, mayormente, en… Leer más… 

Universo Pagano

webmaster@universo-pagano.com http://www.universo-pagano.com/ Oscar Carlos Cortelezzi

Proyecto de reconstru-cción, divulgación y redes-cubrimiento de todas las tradiciones paganas ances-trales y del legado que ofrecen a la Humanidad.

Esta página, tiene por objeto la difusión y redescubrimiento del Paganismo. Además, el promover, difundir y defender el Paganismo, como religión, forma de vida, filosofía, sistema ético y modo de ver la Vida. Divulgar su naturaleza y contenido, redescubrir sus antiguos valores, historia, mitología y conceptos éticos. Crear un ámbito de debate abierto, donde todo esto pueda generarse con libertad y seriedad.

Universo Pagano es un proyecto nacido en 2001 que tiene por finalidad el encontrar puntos en común entre todas las tradiciones del Paganismo; difundir toda la información posible sobre éste; esclarecer sus puntos controversiales y dar soporte a todos aquellos paganos que quieran publicar sus ideas y creencias en la red.

Únete a la Página »»
Únete al Grupo de Facebook »»
Síguenos en Twitter »»

Reflexiones Paganas en Facebook:

Canal de YouTube:

Reflexiones Paganas en Spotify (Podcasts):

Otros canales de podcasts:

Oscar Carlos Cortelezzi (En Facebook):

Oscar Carlos Cortelezzi Oscar Carlos
 Cortelezzi (OscarCo)

Página oficial de en Facebook.

Me gusta lo desconocido, el Erebus... Me complazco en las diferencias, en la pluralidad, en la variedad. Me interesa la realidad tal cual es, pero presto atención a la verdad de cada quien. Estoy en una búsqueda que sólo terminará cuando muera.

Únete »»


Oscar Carlos CortelezziSi desea seguir o solicitar amistad a Oscar Carlos Cortelezzi (OscarCo) en su perfil de Facebook, haga click aquí »»

(Las solicitudes de amistad se aceptarán según la disponibilidad de lugar en la cuenta respectiva).

Universo Pagano - Twitter

Síganos en Twitter:
@UniversoPagano

Posiciones Planetarias:

   31-Oct-2025, 18:07 UTC/GMT

  Sun 08° 34' 38"
  Moon 03° 33' 32"
  Mercury 02° 12' 11"
  Venus 22° 15' 31"
  Mars 27° 17' 41"
  Jupiter 24° 57' 22"
  Saturn 25° 48' 27" R
  Uranus 00° 17' 14" R
  Neptune 29° 47' 48" R
  Pluto 01° 26' 30"